Mi opinión sobre la chinosa SF-2000 de Data Frog

Buenas a todos xentiña!! :grin:

Pues hoy justamente me acaba de llegar mi primera máquina chinosa, que se trata de la SF-2000 adquirida la semana pasada a un precio de 14€

Es una máquina con un diseño muy similar, como veréis a continuación, a un mando de Super Nintendo de America, el cuál lleva incluida una pantalla IPS de 3 pulgadas. En el interior de la caja podemos encontrar también un cable de RCA para conectarlo a una TV, un cable USB y un adaptador de tarjetas SD a USB. Decir también que hay algunos modelos que incluyen también uno o dos controladores inalámbricos también muy similares a los del cerebro de la bestia.

¿Y que tal va la máquina? Pues bien, he de deciros que para un correcto funcionamento, es INDISPENSABLE ACTUALIZARLA mediante un PC!! Si hacemos esto, obtendremos una emulación bastante aceptable de NES, SNES, Mega Drive, MAME y Neo Geo, Game Boy y Game Boy Advance. Os dejo aquí este vídeo por si alguno que la compre o la quiera comprar, le sirva de ayuda, el proceso es muy sencillo.

La emulación ofrece una experecia aceptable, siempre y cuando la hayamos actualizado. En general es jugable, aunque he notado algunas pequeñas (muy leves) ralentizaciones en juegos de Neo Geo y algunos problemas de sonido en Game Boy. También deciros que la máquina, al solamente ofrecer un altavoz mono, hay ciertos sonidos en las músicas de los juegos de SNES que no se oyen. Tiene algo de imput lag, pero es muy leve y no hace injugables a los juegos.

El diseño es bastante ergonómico, bonito para mi gusto, la cruceta no está mal y los botones de L y R se sienten muy clicky, pero la calidad del plástico de la carcasa es bastante notable teniendo en cuenta el precio que he pagado, no se siente tan plasticosa como otras máquinas chinosas. Los botones principales (A, B, X, Y), en concreto con el de la A, en alguna ocasión se me ha quedado como “atascado” :rofl: pero según la review de Tuber Viejuner, esto se arregla poniendo un cartón debajo como almohadilla.

En conclusión, creo que por el precio que he pagado (14€) me da una emulación bastante decente para jugar a los sistemas más clásicos, desde luego mucho mejor que en un móvil Android con controles táctiles (nada como los botones físicos) y su diseño es bonito. Estoy contento con ella, la verdad.

PUNTOS POSITIVOS
El diseño, teniendo en cuenta su precio
La ergonomía
Interfaz bastante decente
Mueve bastante bien NES, SNES, Mega Drive, GB (B/N, Color y Advance) y MAME

PUNTOS NEGATIVOS
Requiere actualizar el firmware para que funcione correctamente
Algunos problemas con la emulación
Un solo altavoz en mono

Sello de aprobado por Bull Terrier: :dog::ok_hand:

9 Me gusta

Yo me pillé una Anbernic que da un poco más de sí. En los mandos no aciertan del todo pero tampoco las demás consolas chinosas por lo que he ido viendo.

1 me gusta

Yo tengo la overnis,no es muy buena que digamos,pero es barata y hay que actualizarlo,me vale para emular gameboy ,nes,snes,mdrive sobre todo

Tiene pinta está de ser algo mejor

1 me gusta

Claro, ese es el motivo por el que al final me acabé pillando una de estas… Porque puedo conectar un mando 8bitDO al móvil, pero es un poco cansino tener que llevar un mando aparte.

Me pasé un tiempo buscando un mando de esos en que se pone el móvil enmedio pero no había ninguno decente. Si 8bitDO sacara un mando de ese tipo para móviles sería otra cosa, desde luego.

Les envié un correo pidiendo que fabricaran uno pero no me hicieron mucho caso :rofl::rofl::rofl:

3 Me gusta

Yo andaba detrás de alguna de estas, pero desde que tengo la deck he descartado por completo la idea xD.

Obviamente el precio no es ni parecido, pero es dios sobre la tierra, de las mejores compras que he hecho jamás.

2 Me gusta

A mi me llama la Anbernic nueva tocha que sacaron, mueve PS2 sin problemas y también Game Cube. Y otra de Anbernic que me llama es la Arc, la que parece un mando de Saturn, que tanto Virtua como Tuber han hablado muy bien de ella.

A mí no me gusta para emular máquinas muy pesadas,algunas no son caras para lo que dan

1 me gusta

Tengo cosas nuevas que contaros acerca de la máquina

Tras unas semanas de uso, sigo teniendo el problema de que los botones a veces se atascan. Como pensé que era problema de las almohadillas, he decidido cambiarselas, y de paso, reemplazar los botones por unos con los colores del mando de SNES europeo, siguiendo este tutorial…

Estos fueron los items que compré. Solo me costaron un euro y pico a mayores de otra cosa que ya había pedido (estaba el aniversario ahí, ahora al pasar el enlace he comprabado que han subido algo de precio)

Al final me ha quedado tal que así…

Conclusión: el gasto de las almohadillas fue innecesario, pensé que con esto se arreglaría pero sigo teniendo los mismos problemas, pero vaya, que por unos centimillos no me voy a poner quisquilloso…pero no tengo ni idea de como solucionarlo, en algunos foros hablan de meterle cinta adesiva pero no sé a que se refieren :see_no_evil:

Al menos estéticamente ha quedado algo mejor :joy:

OJO cuando la abráis si le hacéis el mod tened mucho cuidado con el altavoz, la conexión es muy endeble y es muy fácil que se os suelte

2 Me gusta

Estéticamente te quedó de lujo :+1::+1:

1 me gusta

Estos fabricantes de consolas chinosas no saben hacer unas crucetas en condiciones. Se parecen estéticamente a las de un mando de SNES, pero por dentro no son iguales.

Tienen por algún motivo más zona de contactos que un mando de SNES normal, o uno de PSX, etc.

Esto produce falsos inputs, diagonales involuntarias, cosas así.

Al menos en las Anbernic y similares, en modelos más chinosos aun puede ser peor. En el caso de esta si no recuerdo mal da un fallo de que deja de funcionar una dirección según que movimientos hagas, o eso creo recordar.

Hay un vídeo del Tuber Viejuner en que lo explica, aunque la solución es un poco chapucilla también.

Si, el tema de la cruceta es algo en lo que tiene mucho margen de mejora esta máquina. Pero bueno, ten en cuenta también que por 14€ tampoco le puedes pedir mucho :joy:

Lo peor para mi es el atascamiento de los botones, me da cierto TOC a veces, la cruceta aún bueno, pero que los botones se atasquen me pone muy nervioso. Hay vídeos por ahí de gente que ha reportado también este problema, y también hay gente que dice que no le pasa…

1 me gusta

Sí, bueno, yo cuando apunté el fallo de la cruceta primero en la Miyoo y luego en la Anbernic no faltaron personas que rápidamente contestaron que “funciona perfectamente” cosa que me hizo pensar que, o no sabían lo que es una cruceta en condiciones, o no las habían testeado lo suficiente…

En fin, me da un poco de miedo abrir mi Anbernic pero si quiero una experiencia mejor tendré que hacerlo algún día.

Ya he comprado la cinta Kapton para la cruceta y ya de paso intentaré cambiar los sticks por unos magnéticos que me he agenciado :sweat_smile: A ver si soy capaz :face_with_hand_over_mouth:

2 Me gusta

Mucha suerte, seguro que eres capaz :raised_hands:

2 Me gusta