Mi colección de PC Engine

Buenas tardes a todos!

Hoy me he decidido a abrir este tema para mostrar mi colección porque en estos días he marcado un hito. Hace dos años y medio descubrí la fe verdadera del retro :slight_smile: con PC Engine. He coleccionado varios sistemas, pero al final, y en mi modesta opinión puramente personal, PC Engine es la esencia del retro.

El “hito” que mencionaba es que la semana pasada sobrepasé 200 juegos de este sistema, en concreto 209. Me ha llevado mucho esfuerzo pero estoy muy satisfecho. En este tiempo he devorado toda la información que he podido y he aprendido mucho. Incluso he empezado a aprender algo de japonés :man_facepalming:. También tengo que agradecer la ayuda de los vídeos de David Boscá en Japón que me puso en el camino correcto.

Os recomendaría que exploréis este sistema, que es fácil gracias a que el full set en archivos es fácil de recopilar y emular, y disfrutar del mejor pixelart viejuno…

8 Me gusta

20 Me gusta

Buenas compañero,

Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones y leer la normativa para no cometer faltas.

Presentación:

Normativa:

Un saludo.

2 Me gusta

Perdón! Me he presentado inmediatamente en el hilo correcto y ya estoy revisando toda la normativa. Gracias!!

3 Me gusta

Una maravilla de colección la que tienes @DVDckard :clap: :clap:

Y eso lo sabían muy bien los japoneses,estoy completamente deacuerdo contigo.
Fulminó a Famicom del mercado nipón y apartó a Megadrive con un palo,Sega se la pegó sola :stuck_out_tongue_winking_eye:
Pero no es un sistema que se prodigase por occidente y menos aquí en España,la nostalgia patria es Sega o Nintendo y lo demás digamos,no cuenta o no interesa,y lo digo de buenas pero es lo que pasó y pasa a día de hoy.Una pena.
Nos llegó tarde y mal una cutregrafx de mierda cuando en Francia importaban las PcEngine japonesas y sus juegos,las modificaban a 220v y RGB 60hz.
Tan cerca y tan lejos :upside_down_face:
Enhorabuena porque tienes una colección envidiable,yo tendré una selección de unos 50 juegos entre HuCards y CDrom.
Molaría ver esa colección de cara para ver sus portadas :heart_eyes:

3 Me gusta

Menuda coleccion más guapa!!! Enhorabuena! Justo este año estoy pensando en conseguir una pc engine y y le con mi proveedor japonés la semana pasada de esto jajajaja

3 Me gusta

Si aceptas un consejo,busca la Duo RX.
Menor cantidad de capacitadores y condensadores en placa y la que menos energía consume.Es la evolución lógica de la familia PcEngine,es la que tengo yo.
También lleva en ROM la System Card 3 para poder usar todos los juegos de CDRomRom y Super CDRomRom System.
Y con una Arcade Card Duo para los juegos que la requieren y también para los que la aprovechan para tener menor tiempo de cargas ya tendrías todo listo :ok_hand:

4 Me gusta

Claro que acepto consejos, aún tengo que estudiar un poco, había pensado en la portátil por tema de uso (tengo un niño de 2 años y poco tiempo) pero me lo ha quitado mi contacto por tema de precisamente condensadores y eso (a parte que me ha dicho que es la más cara en general sin buscar rarezas).
El me va a buscar por allí cosas que haya y ya vamos viendo, pero voy a investigar un poco más sobre estos
Gracias @S.Belmont !

2 Me gusta

Estamos para ayudar en lo que se pueda @KGM_Beats,sobretodo con PcEngine :grin:

Y tiene razón.
Ya irás contando compañero :grinning:

2 Me gusta

Como ya te han comentado, la mejor es la DUO-R ó RX sin ninguna duda. Hace un año conseguí comprar una RX con caja NUEVA a estrenar. Fue una locura y todavía me duele lo que costó, pero es una maravilla!

2 Me gusta

La colección no solo lleva juegos, también tengo varios modelos de consolas. La joya de la corona es la PC Engine DUO RX.



9 Me gusta

La siguiente es la “blanquita” original. La encontré en un estado buenísimo y completa… Para mi la que más me gusta.




9 Me gusta

La tercera es una Core Duo original. Está usada, pero la ventaja es que tiene cambiados todos los condensadores, que era el mayor problema de este modelo.


7 Me gusta

Y la cuarta y “última” de momento ;-)…. Una PC Engine GT portátil que es realmente especial!



8 Me gusta

Nene gusta PC-E, si señor, que colección más guapa, envidia sana :slight_smile:

1 me gusta

Me encantan las consolas de PC-Engine. Me encantaría hacerme colección de todas las consolas. Y por fin la empecé pillando el año pasado una PC-Engine, (una “blanquita” original como dices jajajaja) en un estado espectacular. Vamos, la miro y me dan escalofríos de lo bien que está. A ver si sigo ampliando mi colección de consolas y acercarme mínimamente a lo que tienes tu porque jope, muy buena colección tienes

1 me gusta

Mi siguiente objetivo es una PC Engine Supergrafx…. Es ya la frikada definitiva. Tengo echado el ojo a varias ofertas y estoy con “discusión beréber” con los vendedores…

Esa consola era genial, muy potente, y con compatibilidad con los juegos de PC Engine, pero llegó tarde y la aparición de la PS1 y Nintendo 64, movió a todo el mundo a los juegos 3D.

Al final fue un fracaso comercial, y SOLO salieron 5 juegos específicos para la Supergrafx (Tengo dos de ellos). Aún así es algo muy especial.

2 Me gusta

Discusiones bereber jajajaajaja. No lo había oido nunca. Bueno, si solo fueron 5 juegos, el fullset no te ocupará mucho jajaja. Yo hasta que llegue hasta ahí aun me queda. Poquito a poco. Aún tengo muchas consolas que pillar de 8 y 16 bits. Con calma. A ver si más tarde puedo pasar por aquí unas fotos de la pc engine que compré. Para una que puedo presumir jajaja

2 Me gusta

Actualización… 236 juegos… He tenido un par de oportunidades y mi colección ha crecido un poco más. Todavía es posible encontrar cositas si te mantienes atento.

8 Me gusta