¿Merece la pena en 2024 empezar a coleccionar Neo Geo MVS? ¿Que se necesita saber para empezar a coleccionar en este sistema?

Buenas a todos!

Es bien sabido por todos que la Neo Geo AES no es una consola apta para todos los bolsillos (como es mi caso actualmente :slightly_smiling_face:). Por ello es bien considerada la opción de consolizar una Neo Geo MVS como una alternativa que ofrece una experiencia jugable igual o muy similar a AES, más pura que la emulación o las adaptaciones de los títulos de SNK para otros sistemas, y cuyos juegos aunque no son baratos no alcanzan las cifras de los títulos de AES

La pregunta que os quiero hacer a vosotros que tenéis más experencia con esto que yo es la siguiente. ¿Qué necesito saber antes de emepezar a coleccionar en este “curioso” sistema? ¿Es mejor adquirir una unidad ya consolizada o hacerlo tú por ti mismo? Yo la verdad que conocimientos de electrónica no tengo muchos, asi que me es más práctica la primera opción

Saúdos!! :grin:

Si te estás haciendo estas preguntas, lo mismo que con la del Tombi, lo mejor es que empieces en cosas más bajas, te hagas al sistema, lo entiendas, lo identifiques, te informes mucho más y a partir de ahí empieces a ver bien.

A día de hoy, diría que hay muy pocos sistemas en los que te puedas meter y que merezca la pena empezar. Quizás PSP, PS2, PS3, GBA, NDS… pero si quizás hay uno que está jodido de coleccionar ese es Neo Geo… ya haz lo que tú quieras.

8 Me gusta

Yo creo que si es consciente en donde se mete, por poder puede meterse en cualquier sistema. Eso si, siempre teniendo en cuenta que va a necesitar en algunos mucho dinero (según las exigencias que se quiera uno marcar en cuanto a estados) y mucha paciencia.

Por ejemplo, es viable meterse en NES o Super Nintendo hoy? Pues si, si vas a por cartuchada o si tienes mucho dinero y no si quieres estados completos y muy buenos sin dinero.

Al final lo importante es saber en lo que te metes y sobretodo, repito, paciencia. No querer pasar de 0 a 100 en dos días porque no es ni sano ni viable.

6 Me gusta

MVS en cartuchos es viable, no es ni de lejos precios de AES, yo no colecciono pero tengo 2 MVS originales de la época en mueble Arcade (las que había en los bares) y tengo varios cartuchos y en su momento me los vendían a 5/10€ unidad (solo cartucho)

4 Me gusta

Esos sistemas que mencionas ya los poseo en su mayoría. A ver todos sabemos que siempre está la emulación, y que hay muchas alternativas más prácticas para acceder a los títulos. Yo de hecho ya he probado muchos títulos mediante la emulación.

Pero ahora me gustaría experimentar la “sensación original” de tener un control del arcade. Por eso mismo comento lo de MVS, porque los precios no están tan inflados como los de AES, y porque es la opción que más se acerca a la experiencia de una AES, que por lo que he entendido, el propio control de la AES se puede usar en MVS.

Y ya que comentas lo del Tombi!, pues es un título que he disfrutado de pequeño, ya comenté que tenía la versión Verbatim, por lo tanto es un título que conozco, al menos en el ámbito jugable, que no coleccionable.

En cualquier caso ninguno nace aprendido no? Yo pregunto por aquí precisamente para eso, para estar informado. Si no, no tendría sentido crear este post

Saludos

2 Me gusta

Eso mismo. En el caso de SNES por ejemplo, a parte de lo que tú comentas, como decía Virtua en un vídeo que hizo sobre el cerebro de la bestia, puedes tirar por los cartuchos japoneses, y ahorrarte bastante pasta. A ver siempre hay muchas opciones, y considero que la MVS es una opción práctica con respeto a la AES.

1 me gusta

Compra algo como esto

Y luego un everdrive para ir viendo qué te gustaría tener y además divertirte un poco, luego ya consigue lo que te guste.

2 Me gusta

Yo compré una mvs consolizada y de momento tiro de cartuchino, un everdrive para AES y MVS es carísimo pero es la mejor opción que contemplo.

Lo digo desde mi punto de vista ya que nunca pretendí coleccionar estos sistemas, solo tener una experiencia de juego lo más original posible.

Yo te animo a que colecciones si realmente te gusta el sistema y te recomiendo que te informes bien antes de empezar .

2 Me gusta

Hombre, algo como eso pero que no valga 900 pavos :rofl:
Una mvs consolizada con la placa buena entre 200-300 y un multigame chino sobre los 80-90, y a partir de ahí, ir comprando los cartuchos de los juegos que más te molen y sean asequibles.

3 Me gusta

Merece la pena MVS en 2024? Un sí rotundo.
Es un sistema brutal con titulos buenísimos.
Lo que si te recomendaría antes es conocer un poco el catálogo emulando sus juegos, porque no es un sistema que le guste a todo el mundo.
Respecto a consolizarla tú mismo, si te quieres ahorrar algo de dinero no es mala idea, es relativamente sencillo, tienes tutoriales en Internet de cómo hacerlo. Eso sí, hay vendedores que les hacen carcasas guapísimas y a lo mejor te interesa encargarles una.
Lo que tienes que saber es que un juego de MVS consta de: cartucho, caja de cartón con sticker y las artes (artes, tira de movimientos, manual en hoja azul, amarilla o blanca) y mini marquee.
También cuenta la bolsa de burbujas en la que viene el cartucho y la bolsita de las artes.
Si el juego está completo se llama “full kit” Y, si coinciden el número de serie de la caja y el cartucho se dice que es “matching”.
En cuanto a precios si es verdad que es mucho más asequible que aes, especialmente si decides comprar solo cartuchos, aún así hay juegos que cuestan un auténtico pastizal.
Mucha suerte si al final te lanzas con mvs, no te arrepentirás

2 Me gusta

Es casi lo que te cuesta una AES :sweat_smile:

@superbullterrier64

Antes de que acabe el año, te contesto a este hilo por simpatía de los vips.

Yo me he metido en el tema de MVS a raíz de los siguientes vídeos:

He estado esperando a que estuviese de oferta en el 11’11 y la he pillado de ahí con monedas, descuentos y vales.

Si no te quieres calentar la cabeza, es la mejor opción.

Eso sí, pide que te pongan el cable euroconector.

Luego para el tema de los videojuegos, el mejor video es este:

Si quieres pillarte un 161 la mejor opción es el v3 (el azul) pero no son 161 como tal, ya que llevan varios romhacks. Arregla algunos bugs gráficos y de sonido y soluciona (en teoría) el tema del voltaje.

Eso sí, cuando tuber valían 50€ pero se descubrió que con dos 161 puedes hacer un cartucho con el fullset, entonces todo el mundo los compró y como no hacen más por el tema de los chips, pues ahora están a 200/300€ en Aliexpress.

Lo mejor sería un everdrive de Terraonion, pero están agotado y no parece que vayan a hacer más (al menos que se sepa). Con lo que de segunda mano hay dos o tres y están a más de 1000€, una locura.

Así que la mejor opción es el cartucho Vortex, que son los dos 161 unidos.

Tiene sus ventajas y desventajas frente al everdrive (podría especificar más si quieres, pero te estoy escribiendo de cabeza lo que sé). Pero entre ellas que no guardan la configuración o partidas y algunos juegos concretos pueden dar fallos de texto, como el KOF 2000.

Y respecto a los juegos lo que quieras gastarte, yo no me voy a gastar lo que piden por un cartucho pelado (unos 100 de media), porque si quieres uno por 30€ solo es el Puzzle Booble.

Eso sí, te recomiendo la página que dice Arlan en su vídeo para comprobar las placas originales, que son dos.

Pide siempre las fotos de la placa para comprobar que son originales y un video o fotos, para que veas que no tienen glitches gráficos.

Si me acuerdo de algo más te digo, pero eso es todo lo que he adquirido de conocimiento de MVS desde hace un mes y medio jaja.

Un saludo.

2 Me gusta