¡Ya tenemos resultados finales de Mega Drive!
Hemos sido en total 21 participantes en el hilo, 2 menos que en el de SNES, pero que a mí me parece un éxito. Ademas, esta vez, me toca alabar lo mucho que se ha currado la gente las listas, con muchas personas ofreciendo 30 juegos y muchas incluso haciendo pequeñas reseñas de todos ellos.
En total han sido 145 los títulos (¡por tan solo 86 en las SNES!) nombrados como mejores juegos del catalogo. Esto ya nos da unas primeras estadísticas demoledora. Por un lado se podría leer que Mega Drive tiene, a grandes rasgos, más juegos que han llegado a la gente o que incluso en España (o el foro al menos) caló bastante más. Por otro lado podríamos pensar que los juegos de Mega Drive son todos más parejos en calidad, quizás todos moviéndose en zonas muy altas pero con niveles de producción similares.
Esto lo vemos en que solo los tres primeros juegos entrarían dentro de la lista de SNES con las puntuaciones obtenidas, y ya el cuarto, Aladdin con 1002 puntos, no tendría fuerza suficiente para pelear por un puesto en el top 10 de Nintendo. La traducción que podriamos hacer de todo esto es que en SNES los juegos top están mucho más claros, más por el valor tan alto de estos que por detrimento de los demás, mientras que en Mega Drive no hay un juego que destaque por encima del resto tan claramente y casi todos ellos pueden intercambiar posiciones.
Antes de seguir con algunas de las curiosidades y estadísticas, os quiero dar las gracias a todos por participar. Y ya, sin más, os dejo el top final. @VirtuaNEStor propuso un top 30 en su vídeo, así que nosotros haremos lo mismo:
-
- Streets of Rage II
-
- Sonic
-
- Gunstar Heroes
-
- Aladdin
-
- Sonic 2
-
- Castlevania: The New Generation
-
- Soleil
-
- Comix Zone
-
- Probotector
-
- Street Fighter II
-
- Thunder Force IV
-
- Dynamite Headdy
-
- Rocket Knight Adventures
-
- TMNT: The Hyperstone Heist
-
- Golden Axe
-
- Flashback
-
- The Story of Thor
-
- Ghouls 'n Ghosts
-
- Alien Soldier
-
- Mercs
-
- Streets of Rage
-
- Castle of Illusion
-
- Shining Force II
-
- Shinobi III
-
- Golden Axe II
-
- Phantasy Star IV
-
- Virtua Racing
-
- Altered Beast
-
- Super Street Fighter II
-
- Sonic 3
-
Si comparamos con la lista de @VirtuaNEStor comprobamos que lo más destacado es la gran subida en el top que ha tenido Aladdin, uno de los únicos 4 juegos que ha logrado más de 1.000 puntos, 1.002 para ser más exactos. El resto sí que ha sido lo esperado, Sonic y Streets of Rage II se mantienen en el primer y segundo puesto aunque en puestos inversos a la de Virtua, y nosotros aupamos el Gunstar Heroes al podium a cambio de Probotector. El Castlevania seria el otro gran beneficiado en la subida de puestos, pero podemos ver, a grandes rasgos, que nuestro top es bastante parecido. Lo que sí que es verdad es que este es bastante más dispar que el de SNES, en el que sí consiguió acercarse a los gustos de su comunidad.
-
Entre los grandes fracasos estarían sin lugar a dudas Landstalker, que para Virtua es uno de los mejores juegos de la historia de Mega Drive y para nosotros ha sido el puesto 82º y con un solo voto. Aunque nuevamente, lo que han vuelto a fracasar notablemente como pasó con SNES, son los RPG. Tanto en SNES como en Mega Drive no han podido cumplir las expectativas y han caído muy lejos en los puestos. Esta claro que en SpineCard no hay un excesivo gusto por este genero, y se ha demostrado que los juegos de corte arcade tienen mucha más aceptación.
-
Sonic ha sido el juego que más veces ha conseguido una puntuación perfecta (¡en 6 ocasiones!) pero Streets of Rage II ha conseguido en general más puntuaciones siendo el que más veces ha aparecido en las listas, siendo solo cinco las personas que no lo han considerado puntuar. Dentro de los Sonic, por cierto, todos excepto el Sonic 3D han recibido alguna mención, incluido alguno como el Sonic Pinball.
-
Tras los 4 primeros puestos, habría un segundo escalón en los 900 puntos para Sonic 2, Castlevania y Soleil. En los 800 tendríamos de modo solitario a Comix Zone. Y en los 700 al resto hasta el Rocket Knight. De ahí hacia abajo casi todos los puestos son intercambiables en los 600 hasta Alien Soldier y en los 500 hasta Golden Axe II.
PLATAFORMAS:
- Sonic (nº 2)
- Aladdin (nº 4)
- Sonic 2 (nº 5)
ACCIÓN:
- Gunstar Heroes (nº 3)
- Castlevania: The New Generation (nº 4)
- Probotector (nº 9)
ACTION RPG:
- Soleil (nº 7)
- The Story of Thor (nº 17)
-
RPG TURNOS:
- Shining Force II (nº 23)
- Phantasy Star IV (nº 26)
-
ARCADE:
- Ghouls n Ghosts (nº 18)
- Mercs (nº 20)
- Altered Beast (nº 28)
BEAT EM UP
- Streets of Rage II (nº 1)
- Comix Zone (nº 8)
- TMNT: The Hyperstone Heist (nº 14)
DEPORTIVOS
- Virtua Racing (nº 27)
-
-
SHOOT EM UP
- Thunder Force IV (nº 11)
-
-
LUCHA
- Street Fighter II (nº 10)
- Super Street Fighter II (nº 29)
-
- De los tops por géneros, podemos sacar unas conclusiones bastante pobres y agoreras. Una gran parte de los géneros no se han podido ni tan siquiera cubrir, dejando huecos en cosas tan importantes y básicas como pueden ser los juegos deportivos o los RPG por turnos. Esto indica un gusto realmente endogámico por parte de los usuarios de Mega Drive, donde prácticamente todo son plataformas y derivados. El top de SNES no soló consiguió meter varios juegos y sagas en cada apartado, si no que los puestos estaban muy repartidos e igualados. Aquí ya vemos que Mega Drive muestra un catalogo mucho más corto según nuestros gustos, sin alternativas reales en géneros como la lucha o incluso en otros en los que en teoria debería mostrar fuerza como los Shoot em up.
Con estos datos yo creo que ya tenemos para debatir un poco, a ver si hay suerte y conseguimos hablar de videojuegos un rato. En caso de que la cosa funcione, aún quedaria un ultimos vídeo de Virtua con el top 30 de la NES. Si estais interesados en que lo hagamos, os pideo que lo pongais en los comentarios.
¡Gracias a todos por participar!