Mejores títulos de Mega Drive según SpineCard (Resultados y estadísticas)

¡Ya tenemos resultados finales de Mega Drive!

Hemos sido en total 21 participantes en el hilo, 2 menos que en el de SNES, pero que a mí me parece un éxito. Ademas, esta vez, me toca alabar lo mucho que se ha currado la gente las listas, con muchas personas ofreciendo 30 juegos y muchas incluso haciendo pequeñas reseñas de todos ellos.

En total han sido 145 los títulos (¡por tan solo 86 en las SNES!) nombrados como mejores juegos del catalogo. Esto ya nos da unas primeras estadísticas demoledora. Por un lado se podría leer que Mega Drive tiene, a grandes rasgos, más juegos que han llegado a la gente o que incluso en España (o el foro al menos) caló bastante más. Por otro lado podríamos pensar que los juegos de Mega Drive son todos más parejos en calidad, quizás todos moviéndose en zonas muy altas pero con niveles de producción similares.

Esto lo vemos en que solo los tres primeros juegos entrarían dentro de la lista de SNES con las puntuaciones obtenidas, y ya el cuarto, Aladdin con 1002 puntos, no tendría fuerza suficiente para pelear por un puesto en el top 10 de Nintendo. La traducción que podriamos hacer de todo esto es que en SNES los juegos top están mucho más claros, más por el valor tan alto de estos que por detrimento de los demás, mientras que en Mega Drive no hay un juego que destaque por encima del resto tan claramente y casi todos ellos pueden intercambiar posiciones.

Antes de seguir con algunas de las curiosidades y estadísticas, os quiero dar las gracias a todos por participar. Y ya, sin más, os dejo el top final. @VirtuaNEStor propuso un top 30 en su vídeo, así que nosotros haremos lo mismo:

    • Streets of Rage II
    • Sonic
    • Gunstar Heroes
    • Aladdin
    • Sonic 2
    • Castlevania: The New Generation
    • Soleil
    • Comix Zone
    • Probotector
    • Street Fighter II
    • Thunder Force IV
    • Dynamite Headdy
    • Rocket Knight Adventures
    • TMNT: The Hyperstone Heist
    • Golden Axe
    • Flashback
    • The Story of Thor
    • Ghouls 'n Ghosts
    • Alien Soldier
    • Mercs
    • Streets of Rage
    • Castle of Illusion
    • Shining Force II
    • Shinobi III
    • Golden Axe II
    • Phantasy Star IV
    • Virtua Racing
    • Altered Beast
    • Super Street Fighter II
    • Sonic 3
  • Si comparamos con la lista de @VirtuaNEStor comprobamos que lo más destacado es la gran subida en el top que ha tenido Aladdin, uno de los únicos 4 juegos que ha logrado más de 1.000 puntos, 1.002 para ser más exactos. El resto sí que ha sido lo esperado, Sonic y Streets of Rage II se mantienen en el primer y segundo puesto aunque en puestos inversos a la de Virtua, y nosotros aupamos el Gunstar Heroes al podium a cambio de Probotector. El Castlevania seria el otro gran beneficiado en la subida de puestos, pero podemos ver, a grandes rasgos, que nuestro top es bastante parecido. Lo que sí que es verdad es que este es bastante más dispar que el de SNES, en el que sí consiguió acercarse a los gustos de su comunidad.

  • Entre los grandes fracasos estarían sin lugar a dudas Landstalker, que para Virtua es uno de los mejores juegos de la historia de Mega Drive y para nosotros ha sido el puesto 82º y con un solo voto. Aunque nuevamente, lo que han vuelto a fracasar notablemente como pasó con SNES, son los RPG. Tanto en SNES como en Mega Drive no han podido cumplir las expectativas y han caído muy lejos en los puestos. Esta claro que en SpineCard no hay un excesivo gusto por este genero, y se ha demostrado que los juegos de corte arcade tienen mucha más aceptación.

  • Sonic ha sido el juego que más veces ha conseguido una puntuación perfecta (¡en 6 ocasiones!) pero Streets of Rage II ha conseguido en general más puntuaciones siendo el que más veces ha aparecido en las listas, siendo solo cinco las personas que no lo han considerado puntuar. Dentro de los Sonic, por cierto, todos excepto el Sonic 3D han recibido alguna mención, incluido alguno como el Sonic Pinball.

  • Tras los 4 primeros puestos, habría un segundo escalón en los 900 puntos para Sonic 2, Castlevania y Soleil. En los 800 tendríamos de modo solitario a Comix Zone. Y en los 700 al resto hasta el Rocket Knight. De ahí hacia abajo casi todos los puestos son intercambiables en los 600 hasta Alien Soldier y en los 500 hasta Golden Axe II.

PLATAFORMAS:

  1. Sonic (nº 2)
  2. Aladdin (nº 4)
  3. Sonic 2 (nº 5)

ACCIÓN:

  1. Gunstar Heroes (nº 3)
  2. Castlevania: The New Generation (nº 4)
  3. Probotector (nº 9)

ACTION RPG:

  1. Soleil (nº 7)
  2. The Story of Thor (nº 17)

RPG TURNOS:

  1. Shining Force II (nº 23)
  2. Phantasy Star IV (nº 26)

ARCADE:

  1. Ghouls n Ghosts (nº 18)
  2. Mercs (nº 20)
  3. Altered Beast (nº 28)

BEAT EM UP

  1. Streets of Rage II (nº 1)
  2. Comix Zone (nº 8)
  3. TMNT: The Hyperstone Heist (nº 14)

DEPORTIVOS

  1. Virtua Racing (nº 27)


SHOOT EM UP

  1. Thunder Force IV (nº 11)


LUCHA

  1. Street Fighter II (nº 10)
  2. Super Street Fighter II (nº 29)

  • De los tops por géneros, podemos sacar unas conclusiones bastante pobres y agoreras. Una gran parte de los géneros no se han podido ni tan siquiera cubrir, dejando huecos en cosas tan importantes y básicas como pueden ser los juegos deportivos o los RPG por turnos. Esto indica un gusto realmente endogámico por parte de los usuarios de Mega Drive, donde prácticamente todo son plataformas y derivados. El top de SNES no soló consiguió meter varios juegos y sagas en cada apartado, si no que los puestos estaban muy repartidos e igualados. Aquí ya vemos que Mega Drive muestra un catalogo mucho más corto según nuestros gustos, sin alternativas reales en géneros como la lucha o incluso en otros en los que en teoria debería mostrar fuerza como los Shoot em up.

Con estos datos yo creo que ya tenemos para debatir un poco, a ver si hay suerte y conseguimos hablar de videojuegos un rato. En caso de que la cosa funcione, aún quedaria un ultimos vídeo de Virtua con el top 30 de la NES. Si estais interesados en que lo hagamos, os pideo que lo pongais en los comentarios.

¡Gracias a todos por participar!

10 Me gusta

Muy interesantes los resultados.
Muchas gracias por el trabajado de recopilación.

1 me gusta

Me parecen muy curiosas las posiciones de algunos títulos.
El que Sonic 3 haya quedado en el puesto 30 y que Sonic 3 & Knuckles no haya entrado me parece realmente sorprendente, para mí es el mejor sin lugar a dudas del catálogo y no entiendo como ni aparecido.
Luego juegos como Alisia Dragoon se hayan caído de la lista, es algo que también me sorprende.
Si que veo positivo que Virtua Racing haya entrado, ese título es un Top por la soberbia adaptación y utilización de un gran chip de apoyo como fue el SVP.

1 me gusta

Lista muy cuca. Me chirrían el Aladdin u el cómix zone tan arriba. No entrarían ni en un top 50 hecho por mí. Los juegos de rol muy abajo tb.

1 me gusta

Hombre Aladdin es una auténtica obra de arte. Y el Cómix Zone, tiene unos gráficos soberbios. Quizás tan altos no, pero si que son de cualquier Top.

Evidentemente es mi opinión, pero el Aladdin jugablemente es ortopédico. Ser top five me parece un sacrilegio. Y el Cómix Zone aunque me gusta más, TP me parece que su jugabilidad sea para tocar las campanas. En un top 50 personal no entrarían ni de coña. Pero ya sabes que esto es como los culos, cada uno tiene unoXD. Un saludo.

¡He actualizado el post inicial con impresiones, algunas lecturas del top y una nueva organización por géneros!

1 me gusta

Lo de Sonic 3 puede ser debido a que, pese a que lo recordé varias veces, la gente no termina de diferenciarlos bien o los ve como un conjunto y los vota como tal.

|Sonic 3 |389|
|Sonic 3 & Knuckles |388|

Se han llevado solo un punto de diferencia en la votación final quedando en el nº 30 y 31 respectivamente. Incluso el Sonic & Knuckles suelto también se ha llevado puntos. Es un caso particular por el formato extraño del juego, pero incluso sumando todos los puntos de cada versión estarían por debajo de Sonic 2 y Sonic en cuanto a puntuación, así que la lectura clara que podemos hacer es que para la comunidad de SpineCard el 3 es el Sonic menos bueno.

A mí también me han sorprendido y mucho los dos puestos. Aladdin porque, como bien dices, es una locura que sea el 4º mejor juego de la Mega Drive. Eso querría decir, por ejemplo, que es uno de los mejores juegos de la historia y todos sabemos que ni mucho menos es el caso.

Y de Comix Zone también me sorprende porque es un juego dificilísimo y muy corto. Es decir, frustrante a más no poder, pero incluso una vez lo dominas tampoco es que te vaya a dar horas de diversión o rejugabilidad. Es lo que es, una experiencia arcade con gráficos nivel dios y poco más. Me gustaría saber cuantos de los que lo han votado lo han podido terminar, y más aún en su día siendo chavales, porque es nombrarlo y veo flashback de Vietnam en mi mente…

1 me gusta

Me puedes decir cuantos puntos y posición estarían “Zero Wing” y “Atomic Runner”. :thinking:

Hombre por supuesto compañero. Para gustos colores.
A mi también me parece sorprendente los altos puestos que han quedado. Aunque dentro de lo 30 juegos del catálogo si los vea personalmente.

1 me gusta

Yo el cómix zone me lo paso. Una vez te habituas a su extraño control no es difícil, pero tampoco es especialmente divertido o gratificante. El Aladdin directamente no lo soporto. Tan bonito como ortopédico en su control

Sí, claro. Por supuesto. Allá va:

Zero Wing

Atomic Runner

  • Puesto 131, con 74 puntos de 1 voto distinto.
    (@Umbrella)
2 Me gusta

A pues me alegra mucho la posición de Zero Wing. Un juego de los que considero “tapados” que tiene una intro, en una época donde se veían pocas intros, que te introduce en la acción y una banda sonora de primer nivel, incluso para mi gusto superando la bso original del árcade.
Una grandisima conversión de un árcade matamarcianos típico.

Y veo que salvo yo, nadie le da crédito a “Atomic Runner”, no se si porque no lo han jugado o porque su estilo de juego no llega a calar. Pero me parece una conversión de otro árcade “Chelnov” bastante decente. Con un nivel de dificultad alto y sobretodo con una banda sonora también muy buena.
Para mí es otro de esos juegos tapados y quizás mucho más de lo que merece.

3 Me gusta

Hay muchos juegos que han llegado al top con un solo voto, ha habido mucha reivindicación de juegos tapados o infravalorados.

Es que la lista ha sido una locura, casi 200 juegos nombrados cuando en la SNES fueron unos 80.

3 Me gusta

Dime tu top 10 y tu top 10 de rpgs, estoy buscando juegos que me llamen para pillarlos, tras mi recién adquisición de una y en la época no tuve el placer.

En mi lista para pillarme están:
Landstalker
Light Crusader
Soleil
The Story of Thor

Mis juegos son:
21

Curioso que no salga Fifa International Soccer o el ISS Deluxe. Fueron una revolución y el Fifa era exclusivo inicialmente de Mega y muchos la compraron para jugar con el.

1 me gusta

En el de snes no se pidió y aquí si desde un principio.
El de snes era el primer hilo d este tipo y la gente en este vio lo bien que iba el de snes.
En el de snes pedias una lista y aquí la lista se “pidió” más grande.

No es por quitar méritos pero de haber sido al revés, habría pasado lo que ha pasado aquí en el de snes.

Top 10 complicado hay muchos y muy buenos. De rpgs creo que ineludibles son los dos shining force, el phantasy star 4 ( aunque tb recomiendo el 2 y 3), soleil, Land Stalker, Story of Thor, el light crusader (no suele estar muy valorado, aunque a mí el rollo puzzles me mola)… Con estos tendrías una colección de Jrpgs de Md de la leche. Luego un top 10 express… Rocket Knight, Contra Hardcorps, Castlevania the new generation, Shinobi 3 o el revenge of Shinobi según día, Gunstra Héroes, Alien Soldier, Streets of rage 2 (aunque a mí me gusta más el tres), Thunderforce 4, Sonic 3 más knuckles y dinamite headdy. Y me dejo muchos fuera. La lista cambiaría según día.

2 Me gusta

Un magnifico trabajo de nuevo y una pena no haber llegado a tiempo para poner mi granito de arena a esta lista. Quizá podría haber alterado algún puesto…

@Apelmor ¿podrías decirme la diferencia de puntos entre Castlevania y Sonic 2?