Abro tema por una duda existencial que me esta entrando a la hora de decidirme por una versión o otra en dos juegos. Pongo el título de forma un poco genérica así en el caso de que exista esta duda con otros juegos pues podemos aprovechar el hilo
La duda que tengo es sobre que versión consideráis vosotros que es mejor en los casos de Resident Evil 3 y Resident Evil Code: Veronica. Estoy entre las versiones de Dreamcast o GameCube y no se muy bien por cuál decantarme
A mi siempre me pareció que la versión de GameCube se veía algo mejor.
Edito: mis amigos decían que la versión de Dreamcast era mád nítida y luminosa. A mi el rollito oscuro de GC me molaba un poco más.
Sin embargo hay que pensar que la versión nativa es Dreamcast y aunque mi preferencia sea la otra quizás esa sea ala mejor versión de las dos.
La versión de Dreamcast es la mejor de ambas, en imagen y el pad del control es algo mejor.
Si juegas a 480p claro, si juegas a 480i o su equivalente PAL son iguales.
Code Veronica mejor la edición del cubo, que es la X, y trae cambios en algunas escenas, mejoras gráficas, y también niveles de dificultad extras si no recuerdo mal. Ahora si eres muy purista de querer jugar a la edición original sin cambios, pues entonces la de Dreamcast
El RE3 ya da un poco lo mismo creo yo, pero mejor la del cubo para acompañar al Code Veronica X
El de GameCube además si no recuerdo mal el disco europeo es igual para todas las regiones no? Trae selector de idioma, quiero decir. Porque eso también es un punto
Pues a mi el mando del cubo me gusta la verdad, RE1 me lo pasé varias veces en su día y ningún problema
También el cubo tiene una colección de Resident Evil más completa que la de Dreamcast, con el RE1 Remake, RE0, RE4… por si eres completista y los prefieres todos en una misma plataforma…
Como última tengo un mando estilo super nes para la cube que uso sobretodo cuando juego a los de GameBoy, igual me sirve en caso de que la cosa la vea mala
Yo también he usado el cubo para jugar los RE pero es muy pequeño y no creas que me encanta el pad de la Dreamcast, pero la imagen a 480p de esta última es que me emboba y me.hace preferir esta para el code Verónica
Las 2 versiones fueron desarrolladas primero para Dreamcast,sí,tanto la versión que se lanzó a nivel mundial como la versión X o Kazenban (complete),como se le quiera llamar.
De esta última fue la que se conversionó a Playstation 2 y el resto de plataformas en las que se lanzó,lástima que la versión “complete” de Dreamcast se quedase en Japón.