Me vuelvo a Sony

Pues que no me parece que sea reseñable comprar a consolas actuales para coleccionar.

El artículo en sí pierde valor cuando cualquiera puede acceder a ello.

Por supuesto, a largo plazo está bien, pero a día de hoy decir que haces colección de PS5 pues bueno, vale… como digo, quizá dentro de 30 años tenga mucho valor al ser de la última generación de juegos 100% físicos, teniendo en cuenta hacia donde va todo.

1 me gusta

Personalmente lo dudo, no el cambio de arquitectura, sino que la consola pueda correr nativamente juegos de PC

1 me gusta

Pero @huGGo , aquí comento yo según dices que el mejor lugar para jugar a títulos de Xbox es una PlayStation 5 Pro, pues para mí es el Pc sin duda alguna, luego en físico el título que desee pues en la consola que mejor quede parado, que hoy por hoy en físico prácticamente ya poca cosa.

He visto la de Sony con lector a los 450 euros que dices, pero prefiero comprar un subwoofer ya que acaba de dar de sí uno que posee unas décadas. La Xbox la tengo y prácticamente ni la toco, solo como repoductor de películas en formato físico por no haber integrado en el Pc principal un lector de bluray UHD.

1 me gusta

Actualmente, si te gusta coleccionar juegos, lo ideal es Nintendo Switch o Playstation 5, según tus preferencias y gustos. Pero Xbox hace rato que no es el ambito ideal para coleccionar.

Tengo entendido, que por norma general, los bluray que se utilizan para los juegos de Xbox Series son de menor capacidad, por lo cual es bastante comun que el juego no se encuentre completamente en el disco, o que funcione como un simple launcher instalador. Por ejemplo el Alan Wake 2, en formato físico, no esta completo en el bluray para Xbox Series, y requiere descargar gran parte del juego. Caso contrario en Playstation 5, que cuenta con el juego completo en el disco.

Además hay que sumarle las politicas de Microsoft, que apuntan, casi exclusivamente, al gamepass y al formato digital, por ejemplo el Doom Dark Ages, juego de su estudio, en todas sus versiones fisicas (para la versión de PS5 también), el bluray funciona como una simple llave de acceso que requiere descargar el juego desde internet.

pd: lamentablente Sony y Nintendo parecen querer apuntar para el mismo lado, lo cual me parece lamentable. Primero porque nos quitan opciones a los consumidores, y segundo porque no aprovechan para acaparar ese mercado. Personalmente creo, que mejorando la presentación del formato físico de los juegos, cajita y caratulas más lindas (con arte interno), tal vez con pequeños artbooks en lugar de manual, y una política de sacar los juegos completos y funcionales, los diferenciaria dentro del mercado. Por decirlo de alguna manera, a Playstation, por ejemplo, no le haria falta tanto exclusivo para ganarle a Xbox, solo con el hecho de vender le mismo juego con una presentación superior, de calidad, acaparía dicho mercado Los que coleccionamos, nos iriamos para esa consola sin dudarlo.

4 Me gusta

Desafortunadamente a los trajeados nunca les va a gustar esa idea, mira el Mario kart físico, no trae nada fuera de la tarjeta de juego por 90 pavos!!!

4 Me gusta

Coleccionar como tal con idea de conservar esos juegos en el futuro, ya no existe. PS4 y Switch ha sido la última generación que ha conservado, en su inmensa mayoría, los juegos funcionales de inicio a fin en el propio disco o cartucho.

Y no me vengáis con lo de ‘es que hace falta actualizar sí o sí para jugar’, porque no es verdad. No te digo que algunas compañías como Ubisoft saque los Assassins Creed super pulidos ya en el disco, pero no sé, yo he jugado a muchos juegos con la build 1.00 porque quería jugarlo cuanto antes y mi internet de casa de campo era lento de cojones, y al menos lo que he catado en PS4 ha funcionado correctamente. Horizon Zero Dawn, Uncharted, The Last of Us 1 y 2, God of War… A todos ellos jugué la primera vez sin actualizar y el juego estaba entero.

Aunque, si nos ponemos estrictos, todo este tema empezó a flaquear ya en PS3. Antes de esa gen, el juego tenía que salir sí o sí perfecto y testeado, después ya pues tenías el comodín del parche medio actualización posterior al lanzamiento. Pero aún así hay una cantidad grande de títulos en PS4 que todavía se pueden jugar perfectamente. En PS5, como no la tengo, no opino, pero por lo que puedo leer por ahí me imagino que ya cada vez viene menos contenido en el disco; ojalá me corrijan los poseedores de esta consola y me digan que se puede jugar a la mayoría sin actualizar.

4 Me gusta

No colecciono por valor que pueda tener en un futuro. Probablemente cuando estos juegos valgan considerablemente más en el futuro que ahora, si es que lo hacen como bien dices, yo ya estaré jubilado o a punto de ello.

Es simplemente como me crie con los videojuegos. Vas a una tienda y miras que te puede gustar. Te compras uno y no te gusta y lo cambias por otro. Vas a un foro de C/V y valoras lo que la gente tiene en venta. Ese tipo de cosas.

Pero es cierto que como algunos habéis dicho ya, estas generaciones se disfrutan más como producto de consumir y tirar. A mí el tener que estar pendiente si X juego tiene tirada limitada o si lo voy a poder conseguir fácilmente en dos años me causa repulsa. Y eso en Xbox es todavía peor que en otras.

Así que ahí estamos: me aferro como un mono a un estilo de entender los videojuegos que tiene fecha de caducidad, o voy a lo práctico e intento simplemente disfrutar lo que hay, aunque sea en digital. Pero para jugar en digital solo, prefiero irme al PC.

5 Me gusta

Creo que no has leído bien mi mensaje, me refiero a consolas…

1 me gusta

Si, querido compañero, te refieres a consolas, a lo que yo repito que primero pruebo de manera gustosa y gratuita sus juegos en Pc para luego, si ese juego que me ha gustado para simplemente probarlo en consola, que sería para ver si funciona correctamente, ya que en Pc siempre se ofrecerá siempre con mayores “prestaciones”, pasar a comprarlo tras convencerme si está completo como colección.

@Lucas88rc , independientemente el tedio que tengo personalmente a Sony en este tema así es de momento, hasta que en breve, ojala me equivoque optará como está haciendo Microsoft.

Tener en cuenta que esto es como los coches, como BMW que optó por los DLC para calefactar el volante y asientos como suscripción mensual, cosa que terminó desechando la marca en base a sus clientes que no concebían tal aberración, cosa que nosotros sí, para luego hacer algo similar Audi y otras marcas para seguir obteniendo beneficios sin el menor de los esfuerzos, como el grupo Stellantsi con Jeep con anuncios en sus pantallas multimedia.

Es decir,q ue pese a la rivalidad que pueda haber entre ellas como Sony con sus exclusivos o títulos en formato físico, Microsoft imabtible con su Game Pass como suscripción pues, luego se tutean unas a otras.

Sony por el camino del servicio digital como así acaba de hacer en precios y formato Nintendo, tales para cuales.

Joder cuanto hate, tú no tienes una series s? No hace tanto decías que el físico te daba igual.

Te puede gustar o no el gamepass pero es el mejor servicio que hay actualmente, eso de los 18€ al mes es solo si pagas mes a mes, se pueden encontrar ofertas por 24-25 tres meses casi siempre.

Este año sacaron avowed, south of midnight, 33 inmortals, towerborne (de momento exclusivos aunque saldrán en PS), quedan por salir space marine remaster y otro juego de mechas también exclusivos.

Si nos ponemos a mirar juegos multi han sacado Doom the dark ages, ninja gaiden 2 (shadow drop directo al gp), Oblivion remake. Luego hay llegadas día uno como expedition 33, atomfall, comandos, sniper elite. Juegos anunciados que salen este año como ninja gaiden 4, the outer worlds 2, Tony hawk 3-4, wuchang. Hoy hay evento y seguramente anuncien alguno más, es el mejor momento para ser usuario de xbox.

De lo que comentáis del formato físico pues estoy de acuerdo con la mayoría cada vez está peor. Aunque dudo que desaparezca del todo todavía sacan muchas ediciones físicas preciosas que merecen mucho la pena. Un buen ejemplo es esta de baldurs.

Te puede gustar o no el rumbo de la compañía, para gustos los colores. A mí sinceramente que salgan los juegos en todas partes me da igual cuanta más gente juegue y disfrute mejor, lo importante es el amor que todos tenemos por los videojuegos.

3 Me gusta

Si, tenia la S y me compre la X, porque como he dicho al principio, aposté por Xbox al inicio de generación.
Ese mensaje no sé qué quieres reivindicar. Si acaso darme la razón, en como estaba equivocado (o eso pienso) en temas de juegos digitales y demás.
Pero bueno, de ese mensaje hace ya tres años. Mucho ha pasado desde entonces.

P.D: Esa release de Baldurs Gate 3 la compré en su día, y solo se podía comprar en la web de Larian. Ahora tienes que pagar más por ella de segunda mano. A eso me refiero. Es un poco rollo tener que estar atento a todo.

2 Me gusta

De todas formas creo que tenéis razón. Le estoy dando demasiada importancia a algo que tal vez no debería darle.
Si el juego no está en físico o cuesta horrores encontrarlo, pues en digital. O en PC. O cuando la otra consola valga cuatro duros. O 200.
Esto es como la batalla de LCD o CRT…algunas opciones pueden ser mejores o más baratas o más cómodas, pero lo importante es jugar.

De nuevo. Gracias a los que habéis participado. Ojalá la eleccion que hice hace años tuviese más representación en mis gustos, pero es la que hice y no merece la pena cambiarla ahora.

P.D: Me da un poco de rabia que haya gente que lo haya tomado como una batalla de consolas, cuando quería que fuese una exposición de cómo creo que no hay que obcecarse en una elección y es bueno adaptarse. Y como el mercado digital en consolas no es fiable (o eso considero).

2 Me gusta

Buenas @Yorxxx, me he sentido muy identificado con tu post. En la pasada generación aposté por Xbox One S por diferentes motivos. No pude disfrutar de Xbox 360, por lo que la amplia retrocompatibilidad que implementaron me atrajo mucho. Me puse al día de sus sagas emblemáticas, y aproveché mucho sus bajos precios (Xbox One empezó a competir de forma muy heavy con los precios de los juegos, aunque sin mucho éxito).

Mi Xbox One S murió tras realizar una mudanza, algo le debió pasar a la pobre :frowning: así que di el salto a Xbox Series S. No puedo jugar mi colección de juegos físicos de One, pero sí a los digitales y un tiempo a Game Pass. Además, también juego en un PC de gama baja y en Steam Deck. A esta última es a la que más caña le doy.

Tras este contexto, comentarte que he sido muy fan de Xbox. La Xbox One la disfruté muchísimo, de sus juegos (exclusivos y no exclusivos), de su política de precios, de su hardware, software, periféricos, sus fantásticas pilas :smiling_face_with_sunglasses: y muchas partidas a Halo.

Con el anuncio de Persona 4 Revival (P4 está en mi top 3) el otro día, me apeteció realmente volver a coleccionar juegos físicos. Es ahí cuando pensé en saltar a Series X. Pero claro… formato físico y Xbox. Que apuestan de forma clara al digital es evidente, y esto salta a la vista, simplemente por las cajas de los juegos. No sé cuántos rediseños van ya, y me parecen todos horrorosos (sobre todo los que llevan ese hueco en blanco con las consolas que son compatibles). Los lomos de los juegos son desiguales, no hay mimo ninguno (verás, tampoco hay que hacer gran cosa, es tener un mínimo de interés). Las cajas son endebles, muchos bluray son simples launcher… Seguir expandiendo mi colección en una plataforma que desprecia el físico pues no me hace mucha gracia.

Tampoco me hacen gracia otras políticas de MS, y otras muchas cosas que me tocan la moral y que no expondré ahora porque es tarde y tengo sueño :rofl: quizás en otra ocasión.

En fin, lo dicho, que pienso en la PS5 como tú, y me daría pena no poder aprovechar mis juegos físicos. Como alternativa he pensado en pillar una One X de segunda mano para estos, y ya.

4 Me gusta

Yo volví a coleccionar físico fue con la 3DS y con la primera switch, después de años de digital en PC y PS3.
La única dicha que me dio fue tener las cajitas, porque manuales o cosas así nada o casi nada.
Así que la verdad no es que me haga mucha ilusión seguir con el formato físico viendo lo que es hoy en día.

5 Me gusta

Si pasas de Xbox a Playstation, vas a poder aprovechar a comprar varias joyitas no tan conocidas, que en el mercado de consolas solo salieron en playstation, y por lo tanto, el unico medio para tenerlos físicos. Y si bien la retrocompatibilidad de la PS5 no es tan gloriosa como la de Xbox, para bien o para mal, segun a quien le preguntes, ultimamente Playstation saco mucho refritos de sus juegos.

Para coleccionismo, te recomiendo los juegos de vanillaware que solo salieron en consolas de sony, como Odin Sphere (solo paystation) y Dragon´s Crown (solo paystation), o el 13 Sentinels: Aegis Rim (plasytation y switch), tambien estael Unicorn Overlord, aunque este ultimo, salio en todas las consolas. Hay otros exclusivos, que siguen siendo exclusivos, algunos super conocidos actualmente como Bloodborne, Shadows of the Colossus, o el Demon Souls Remake, y otros no tanto, como los Gravity Rush 1 y 2, y muchos más… tenes para rato.

2 Me gusta

Gracias por las recomendaciones Lucas, me las apunto :slight_smile: tengo el Dragon’s Crown para PS VITA, el resto no los he jugado. Desde luego cada vez veo mejor idea “dar el salto”. Por ahora no puedo, pero seguramente lo haga.

1 me gusta

yo esta gen estoy muy contento con Sony y Xbox, juegazos a tutiplen y a mansalva, ritmo de exclusivos mucho mas alto que en ps4 y la mayoría notables-sobresalientes… pero me falta Uncharted, The last of us o Killzone… Para mí,la ps5 dificilmente acabará superando a la ps4 en juegos memorables… nunca olvidaré ese 2015 con Metal gear 5,fallout 4, the witcher 3,bloodborne… y los que se me olvidan!

2 Me gusta

Hay rumores circulando por parte de algún filtrador de que la nueva generación de Xbox será retrocompatible con todas las generaciones anteriores, con series X/S de manera nativa y con capa de traducción/software (tipo Switch 2) para One, 360 y la Xbox original, si esto es cierto sería una gran noticia.

2 Me gusta

Series X, Series S y One utilizan el mismo SDK. No tiene sentido que unos sean “nativos” y otros “emulacion”.
Ademas los rumores no dicen exactamente eso, sino que sera un Windows “encapsulado”, similar a la Xbox Ally

Microsoft is working hard to integrate Xbox and Windows game development more closely into the future. Windows Central understands that traditional Win32 will be the preferred development environment for the next mainline Xbox consoles, with Xbox One/Series X|S “ERA” environment gradually phased out. Where that leaves our existing library of Xbox ERA games remains to be seen, but it seems emulation is one avenue Microsoft is exploring for backward compatibility and game preservation .

Desde luego no tiene ningun sentido para MS mantener dos SDK independientes (xbe y win32). No ha estado funcionando hasta ahora, y no lo hara en el futuro.

Y veremos si es posible conseguir esa emulacion de xbe, sobretodo de los juegos actuales. Que todos los juegos que se presentaron en la ultima Showcase sean Play Anywhere (win32 y xbe), podria estar indicando ese “phase out”, de manera que aquellos jugadores que se compren el juego digital ahora, tendran esa compatibilidad garantizada con Xbox Keenan si resulta ser un Windows “encapsulado”.

1 me gusta

El SDK es el entorno de desarrollo, la capa de software que facilita la programación a los desarrolladores, para que la retrocompatibilidad sea nativa lo importante es que las máquinas compartan arquitectura y exceptuando xbox360 que tiene una arquitectura PowerPC RISC, el resto son x86, la Xbox original, y el resto x86-x64, por lo que la capa de traducción es una posibilidad viable.

Yo veo con muchas más posibilidades esta versión que está circulando ahora mismo que la de que la nueva Xbox pueda correr juegos de PC, más que nada porque es pegarse ellos mismos un tiro en el pié, ya que nadie iba a comprar los juegos de su Store y es de donde sacan la mayoría de sus ingresos, pero bueno, el tiempo lo dirá.

1 me gusta