Me vuelvo a Sony

Hola a todos,

Solo queria comentar la ultima decisión que he tomado y que me gustaría compartirla con vosotros, a la espera de que mi experiencia os pueda servir de ayuda o no.

Y es que basicamente he decidido dejar de lado a Microsoft y volver a Sony.

Contexto

La pasada generación tuve tanto Xbox One X como Ps4, pero disfrutaba mucho mas de la consola de MS. Podia comprar los juegos digitales muy baratos gracias a los Microsoft Rewards :trophy:, y los juegos de Sony me parecían muy similares los unos a los otros (aventuras en tercera persona principalmente).

Esta generación tan continuista fue lo mismo. Series X y Ps5, donde la Ps5 prácticamente no he jugado (literal, solo he completado el Astro Bot que viene de demo en todas las consolas).

Entonces que ha pasado? :thinking:

Situacion

Pues ha pasado que las ultimas decisiones de MS van en contra de mis intereses. Y la situación que atraviesa, más.

  • Juegos físicos :optical_disk:: Esto es un desastre tal cual. Muchos juegos ya no salen en físico (South of Midnight o Hellblade 2), otros solo salen en USA (Lunar Remastered, Raidou, Yakuza Like A Pirate) y otros tienen una tirada tan escasa que es un problema. A mi me gusta coleccionar juegos físicos, pero no puede ser que tenga que ir reservando cada dos por tres juegos porque a la semana ya no hay stock en ningún lado. Y como hay tan poca demanda, vas a un Cex (por ejemplo), y hay 10 juegos como mucho, frente a 100 de Ps5. Vas a la web de Game, su apartado de seminuevos, y tienen 22 artículos para Series X (incluido accesorios), frente a 100 de Ps5 o 180 de Ps4. Ahora esta el rumor de que el remake de Gears solo saldrá en físico en Ps5, no en Xbox Series X. Y que va a pasar con la siguiente Xbox? Tendra lector?

  • Juegos multiplataforma: No es ya solo que MS este sacando sus grandes juegos en todos lados, cosa que aplaudo, es que en cada nuevo anuncio de algún juego, tengo que mirar la letra pequeña por si incluyen a MS o no :magnifying_glass_tilted_right:. Switch y Ps5 son un hecho. Y eso por no hablar de los maletines de Sony. Ahora la comunidad de Xbox esta atenta porque parece ser que FFXVI podría anunciarse en breve para Xbox. Estar pendiente por un juego de hace dos años que en otras plataformas puedes comprar a mitad o menos de precio.

  • Juegos digitales: Esta clara la apuesta de MS por los juegos digitales y tal, e incluso algunas funcionalidades como Play Anywhere lo hacen más atractivo. Pero ya no. Y digo ya no por dos razones:

    • La primera es que los rumores de la siguiente Xbox dicen que cambia de arquitectura y ejecutara juegos de Windows. ¿Que pasa entonces con los ejecutables de Xbox? Funcionaran? Seran emulados? Me voy a quedar con un ecosistema de juegos de digitales que solo van a poder ser jugados en una Series X?
    • Steam OS. Una de las ventajas como he mencionado antes es lo de Play Anywhere, pero es que jugar en una handheld con Windows es un dolor de huevos. Ayer me canse de que mi ROG Ally se ponga a soplar como una loca por abrir el explorador de windows, porque igual Windows esta haciendo sus cosas y no lo sabes. Le puse Steam OS oficial y buff…esto es otra cosa. Esto si es una experiencia adecuada para portátil. Esa ventaja extra que propone Play Anywhere se ha ido al garete, puesto que nada me aporta poder jugar en mi ROG Ally con Windows si la experiencia no va a ser buena.
  • GamePass: Y por ultimo el gran baluarte de Microsoft: su servicio de suscripción del que no quiero saber nada. Y no es que no quiero saber nada porque este en contra o blablabla…es que simplemente no es para mi. A mi no me sale rentable pagar 18€ al mes por jugar al Clair Obscure cuando tardo tres meses en completarlo. Y me resulta agobiante y frustrante tener tanto donde elegir pero no tener tiempo para ello. Soy mas de comprar uno, jugarlo o completarlo y entonces y solo entonces, ir al siguiente.

Si no me interesa Gamepass, me interesan los juegos físicos y ya no quiero apostar por su sistema digital debido a las incertidumbres, porque no irme a la competencia donde están esos mis juegos, en físico y encima en mayor variedad y cantidad?

Enseñanzas

Error es de humanos. Rectificar es de sabios.

Y con todo esto quiero comentar mi aprendizaje. Todos nos equivocamos, pero lo que si esta en nuestra mano es saber rectificar. No nos obcequemos con una decisión que tomamos en su día, porque cuanto mas tardes en rectificarla, mas costara.

Pongo un ejemplo: imaginemos que decides hacer el Fullset de juegos de Ps1 Platinum por la razón que sea. Y llega un momento que te preguntas: ¿para qué me estoy gastando dinero en comprar juegos de mierda que realmente no me interesan? Pero claro, ya tienes otros 50 juegos que igual sí te interesan. ¿Qué haces? Tiras todo por la borda? Continuas? Si te has equivocado, no tengas miedo en empezar de nuevo con otro propósito.

No compres juegos digitales

Si, esta es obvia y en un foro de coleccionismo retro mas aun. Pero debes estar muy seguro de comprar un juego digital, especialmente en consolas. Nada te dice que la siguiente generación ese juego funcione, o que en dos meses decidas mandarlo todo a la mierda. Un juego digital debe ser para consumir y tirar. Lo que de verdad quieres tener, tenlo en físico.

En mi caso, si vendiera la Xbox Series X, estoy mandando directamente a la basura los cientos de juegos digitales que he ido comprando estos años. En cambio, los juegos físicos que sí tengo, puedo venderlos o cambiarlos por otros.
Da igual que el juego digital que te has comprado sea una castaña o el mejor juego del año. Una vez “consumido” es un dinero que no vas a recuperar.

Y esto es lo que quería compartir. Igual que me equivoque en su día, puede que me equivoque ahora, pero es la enseñanza lo importante, no el contexto del cual viene.

Mejor rectificar hoy que mañana.

7 Me gusta

No conozco a nadie que tenga una Xbox Series
Aún así, hablar de coleccionismo en generaciones actuales me da bastante grima.

Tengo una colección de PS5, he ido comprando juegos por ahí y los tengo nuevos.

Dentro de 30 años, pues igual si.

3 Me gusta

No entiendo a qué te refieres exactamente con dentro de 30 años. Puedes coleccionar artículos de hace 30 años, o los cromos de fútbol de esta temporada.

Aún así visualiza muy bien el problema. Si ahora mismo, con la consola vigente y vendida en la tienda, tienes que acudir a páginas de C/V para comprar ese juego que salió hace 3 meses porque en tiendas ya no hay…cómo será el panorama dentro de 30 años?

A mí la batalla de consolas me da igual. Me da igual coleccionar para una que para otra. Pero me gusta comprar juegos en fisico, venderlo o cambiarlo en caso de que no me guste, ir a la cesta de segunda mano del Game…me da la sensación que en una de las tres consolas actuales esto empieza a ser más difícil.

4 Me gusta

Si es por el medio físico que te regresas te equivocas con Sony, y con Nintendo y con casi todos.

8 Me gusta

Es posible, pero MS ha tomado el paso antes que nadie y a mitad de generación, lo cual es más molesto pues la decisión que tome en su día está basada en los hechos que había en su momento, no en suposiciones.

El que se compra mañana la Switch 2 sabe a lo que atenerse en el futuro, pues es visible desde el primer momento.

Que MS abandonaría el formato físico o se haría multiplataforma no lo vaticinamos en el 2020.

1 me gusta

No viste la series S? Su consola principal?

3 Me gusta

Series S su consola principal? Desde cuando?

Una cosa es que haya sido la más vendida, pero el principal baluarte de MS esta generación era la Series X, vanagloriándose de su mayor potencia que Ps5, o añadiendo características que la Series S padece (como lector, retrocompatibilidad mejorada con los juegos de Xbox y 360, o los llamados por entonces FPS Boost para los juegos de One. Y obviamente la compatibilidad con las mejoras de One X, que la Series S carece).

O a lo mejor te refieres a cuando muestran los trailers de sus juegos donde el apabullante 0% de ellos se muestran ejecutándose en Series S.

1 me gusta

La principal es la más importante para su estrategia de negocios, vender suscripciones. Eso se veía venir con la presentación de la series S.

4 Me gusta

Esto es un suponer tuyo. El golpe al físico tan abrupto que hemos sufrido recientemente con la invención de las key card o los cds con Launcher del Doom o el Indiana Jones no lo vimos venir nadie pese a que todos sepamos donde nos quieren llevar las compañías poco a poco.

Al compañero que se ha cambiado a Sony , aunque ésta generación la tiene asegurada con juegos más o menos completos, el futuro pinta negro.

2 Me gusta

Yo recién cumplidos mis 30 años me planteo me plantarme aqui en el tema de consolas, siendo PS5 y Switch 1 las últimas, viendo el panorama que se vislumbra con el físico.

Es de esas cosas que sabes que solo van a ir a peor por los nuevos hábitos de consumo de las nuevas generaciones.

Tengo ya muchos sistemas en casa y mucho a lo que jugar. Asi que tampoco seria un drama para mi.

3 Me gusta

Lo que tú quieras, no cambia mi discurso.

Si tú en el 2020 sabías que MS se iba a hacer multi, que sus juegos no saldrían en físico o que Steam OS iba a dar este golpe tan fuerte, felicidades.

Tambien tienes Bazzite que es lo mismo que Steam Os pero compatible con todas las Stores (GOG, Epic, etc..), es lo que tienen los sistemas abiertos

Hola @Yorxxx , respeto tu decisión pero personalmente me parece que estás cometiendo un error bastante grande, no gravísimo pero sí grande, aunque tal cual hemos sido nosotros mismos en primer lugar los culpables de alcanzar las compañías estas posturas.

Ya Xbox con su One nos quiso obligar a jugar única y exclusivamente con un formato digital, y gracias a nosotros, sus usuarios se logró que cambiaran de parecer.

Sin embargo la estrategia vino posteriormente con el servicio de suscripción de Game Pass, así como obviando como tema lo mismo que está sucediendo con el cine donde las suscripciones han acabado básicamente con el formato físico, cuanto menos aún nos queda el reducto que todavía existe en rincones frente a estanterías antes llenas por doquier en todo gran centro comercial.

Por otra parte Nintendo se ha dirigido en la misma dirección pasando a una suscripción y últimamente a títulos sin formato digital.

Y dejo a Sony como último caso a tratar porque una, sus productos se encarecen frente a un abaratamiento, dos, la construcción de esos mismos productos siempre han padecido cierta merma en calidad, y para colmo ahora son los primeros que bueno, junto a Xbox están dirigiéndose igualmente al formato digital, con precios de nuevo incluso más caros que el físico, un servicio un tanto penoso y unas políticas un tanto absurdas que sola y únicamente miran para ellos mismos.

Yo ya he dejado de lado esta pasión pasando a disfrutar prácticamente de cada consola sus juegos “digitales” y más que de manera económica que me faltan discos para seguir disfrutando de todos ellos.

Lo que me sirve para una, contemplar posteriormente los juegos que realmente deseo a un precio bastante atractivo, y dos, saber si goza de un contenido sin fallos y cuanto menos completo, indistintamente repito, de toda consola existente actual o futura a venir.

Por cierto, ya vimos de la misma manera que con el lanzamiento de PlayStation 5 no dejaron atrás una versión solo digital.

1 me gusta

El físico está muerto
tu decisión se entiende, yo tambien me compraria antes la PS5 que la Series X pero no tengo ninguna prisa y además, el físico de ambas en la mayoria de juegos es un físico falso, meros posavasos que solo sirven de launcher para descargar 60gbs de juego

Pd: Al respeto de Microsoft:
https://x.com/RetroGamer_74/status/1930726476359295054?t=SiSfYvJpk79KMJSOVeo9Dg&s=19

2 Me gusta

@Yorxxx es lo mejor que has podido hacer compañero. Microsoft lleva años y años dando palos de ciego para ver si algo les funciona, eso hace que los usuarios desconfíen de ella porque ni la misma Microsoft sabe qué rumbo tomar con su negocio, que en esta generación ha sido un total y absoluto desastre gracias a Phil Spencer que no ha dado ni una, pero absolutamente ni una.

Para más inri, de valer Series X y PS5 al mismo precio, van y te suben el precio de Series X hasta los 600€ e incluso la Series X de 2TB en EEUU te cuesta más que la PS5 PRO, sin comentarios… lo dicho, creo que ese cambio que has hecho ha sido todo un acierto :ok_hand:

3 Me gusta

Yo no me gasto 800 euros en un producto a desconfiar, @huGGo , ni por asomo.

Quizá más adelante vuelva a tener una PlayStation 5 de segunda con el consabido riesgo que conlleva, pero al menos me servirá como colección y para poder usar los cuatro contados juegos que poseo en ella, ya que, como digo una vez más, en ordenador los disfruto más si cabe y ya vendrá la ocasión de los que realmente me atraigan comprarlos en físico, que gracias a los usuarios digitales el físico es un mero resquicio actual y quizá a desaparecer sin quedar cuanto menos como el mismo en cine.

LO suyo es pasarse a PC y que sony tambien se vaya a pastar. Que saqueen lo que puedan como microsoft del software y se dejen del hardware cutre a precio de oro. QUe si, EN PC tambien lo hay a precio de oro DOS VECES XD Pero almenos el sistema sirve para absolutamente todo, por no mencionar jugar con mayor calidad y rendimiento siempre.

El formato digital por desgracia va a quedarse SI o SI. Impepinablemente y maquinas que aun lo mantenian como switch daban pena en sus ediciones por norma general (desde 3DS que daban pena). Ediciones super pobres nada trabajadas donde te daban una caja de plastico roñosa vacia con una tarjeta con el juego. En el caso de micro o sony esto para ambas aunque el juego este en fisico de nada sirve si no se instala el mega parche dia 1 tipico de 50 millones de teras para terminar de pulir el juego que va en el disco.

Como me gustaba la epoca 360/PS3 para atras… Donde el formato fisico era real. SI es cierto una cosa, en PC sobre todo se agradece ya que siempre se sacaban parches para los juegos yera molestisimo tener que mirar que parches habia, bajarte uno a uno, instalarlos en el orden correcto… En esto el formato digital a ayuydado brutalmente. Pero por lo demás es un paso atrás.

El caso es que el formato fisico esta muertisimo en mayor medida ya que aun teniendo el juego en el disco o la tarjeta de turno luego necesitamos 450 parches casi por narices para reparar los desastres que sacan.

Sobre las consolas en si, pues si yo tambien compraria una playstation antes que cualquier maquina de microsoft.

4 Me gusta

Exacto, el Pc engloba prácticamente toda consola habida y por haber.

Yo, antes de comprar una PlayStation 5 que según ya he escrito me parece una bazofia en términos generales, me sigo inclinando hacia el Pc.

La Xbox Series X la compré por la fiabilidad de la máquina en sí, ahora, como que paso de toda política instaurada por parte de Microsoft, Nintendo y sobre todo de Sony.

Han dejado de llamarme la atención y eso que quería embarcarme en Switch 2, pero viendo lo que estoy viendo ¡adiós muy buenas igualmente!

3 Me gusta

Nadie te dice que te compres una PS5 PRO, que recordemos que es el mejor lugar para jugar a los juegos de Xbox en consolas, pero puedes elegir una PS5 estándar con lector que está ahora mismo por 450€ o bien una Series X que está por 600€, 150€ más cara.

2 Me gusta

Gracias por las respuestas. Igual lo que deberia hacer es como comenta el amigo @Bully , dejar de intentar “forzar” un mercado fisico que esta mermado, da igual la plataforma. Es como si estuviera haciendo todo el esfuerzo para nadar contracorriente, sabiendo que al final, me ahogaré.

O en otras palabras. Aunque me aferre a Sony por tener mas medios fisicos actualmente, acabara siguiendo el mismo camino.

Es una lastima, porque aposte por MS porque aun con sus decisiones, apostaba por la retro mas que el resto, y digitalmente me da mas confianza que Sony o Nintendo (no asi Valve por ejemplo). Pero me da a mi que de haber una siguiente consola de MS, sera sin lector y mi coleccion de juegos se quedaran siendo usados en antiguo hardware, y la retro habra que verla, si son ciertos los rumores de cambio de arquitectura.

Lo mas tranquilizador es sin duda disfrutar de los juegos tal cual llegan y estan. Consumirlos y a otra cosa.

3 Me gusta