¿Me recomendáis un buen televisor CRT?

¡Pero si es perfecto para jugar a consolas antiguas PAL o NTSC! ¡Exclusivo para coleccionistas! Creo que se le ha ido la mano y ha borrado un cero. Esa TV vale 200€.

1 me gusta

En teoría que ventaja tiene que incluya 60hz? que puedo ver los juegos ntsc sin ser en blanco y negro? y si tiene RGB, supone que mejora la calidad de imagen del conector SCART?

Aprendo, aprendo, aprendo, aprendo

P.D.: Si no entendéis lo de aprendo, aprendo,… ni la imagen y os mola el anime, miraros Golden Boy serie corta y te partes la caja

A lo mejor es un disparate lo que digo pero, ¿La conexión SCART no es lo mismo que la conexión RGB, llamadas habitualmente como euroconector?

Si no es así, ¿cambia el número de pines entre una y otra?

1 me gusta

Exacto @RecoGM, las denominaciones son usadas indistintamente para el euroconector (scart/rgb).

Lo que sí existe entre ellos es un número distinto de pines, que no sabría decirte por mi parte en quié consiste la carencia de algunos sobre los que contienen todos al completo.

Eso sí, con un laser disc/dvd que tengo de Pioneer sin conectarlo vía óptica digital por medio de euroconector sacaba la reproducción del sonido 5.1, ahora, tampoco te digo cómo lo hice y cómo lo conecté en aquel entonces.

Un saludo.

2 Me gusta

A veces por intentar mejorar algo que de por sí era muy bueno, nos obsesionamos en seguir buscando en lugar de disfrutar lo que ya tenemos. Yo el primero.
Ya tenias en casa un monitor magnífico, así que ahora a cuidarlo más si cabe.
Citando al Policía del retro:
“El LCD es una plaga…”.

2 Me gusta

Scart y RGB no tienen nada que ver. Un conector puede ser Scart y no ser RGB, así que no nos liemos. Scart no es más que el nombre del conector, como puede ser bnc o db9/15 etc, etc, etc…

RGB es un sistema de salida de vídeo, que lleva al menos tres cables, uno para cada color.
Tengamos claras las cosas que luego el personal se lía.

5 Me gusta

En mi caso, la verdad, es que ya estaba contento. Más bien esta oportunidad me busco a mí, ya que me la regalaban, pero bueno por ahora se quedará donde estaba, por si algún día me falla el mío, entonces le daré una oportunidad. Tenía curiosidad sobre todo, porque no conocía los primeros modelos de b&o bajo el nombre de beovision, pensaba que cuando pasaron a esta denominación, habían dejado de ser CRT, pero al ver que seguía tratándose de un crt, me entro la curiosidad, ya que no sabía nada sobre él. Y bueno, una cosa es estar contento con lo que ya tienes, y otra es cerrar los ojos a oportunidades que se te presentan delante :upside_down_face:.

Pero vamos agradezco mucho las respuestas que me disteis, porque seguiré como estaba, y dejaré ese ahí en la reserva por lo que pueda pasar el día de mañana.

2 Me gusta

No, para nada. No tiene nada que ver, es justo lo contrario.

Una entrada SCART es un tipo de entrada simplemente, como puede ser una toma de un enchufe o un USB. De hecho un USB podría ser un buen ejemplo.

Tú a una entrada USB le puedes enchufar los distintos tipos de USB, pero si la propia entrada por ejemplo es una 2.0, aunque le pongas un cable 3.0 no te irá a más velocidad porque no es una entrada preparada para ello, aunque los USB sean físicamente todos iguales.

Las entradas SCART pasa lo mismo, son todas iguales, es decir un montón de agujeros donde meter pines, pero sí no son RGB nunca te darán la imagen con calidad RGB, aunque el macho de un RGB y de otro cable sean el mismo físicamente.

En euroconector es nada literalmente, es solo un trozo de plástico. No tiene otra función que adaptar los cables de cualquier región del mundo al standard europe, el SCART. Es como si usas un adaptador de cartuchos de la SNES para jugar a los japones en la PAL, el adaptador sería un euroconector.

La respuesta de @Bully no puede ser más errónea, pero @Solid_Snake lo ha explicado perfectamente, @RecoGM

6 Me gusta

Una tele que acepte 60hz te dejara jugar y ver bien los juegos que o bien estén pensados a eso (todos los NTSC) o los PAL que den esa opción.

RGB es el tipo de calidad máximo que ofrecen las televisiones, vendría a ser el 8K retro. Si la entrada SCART es compatible con RGB, entonces puedes ponerle un cable RGB y disfrutar de la máxima calidad. Al igual que hoy en día si tú tele acepta 8K y le pones el cable HDMI correcto puedes verlo así.

3 Me gusta

Es muy sorprendente esto, la verdad. Quiero decir, la poca información que hay al respecto y como mucha gente tiene ideas totalmente erróneas al respecto de un hobby en el que nos gastamos miles de euros (por pequeña o grande que sea una colección)

Es decir, nadie nace aprendido, esto está CLARÍSIMO, yo el primero, que soy un torpe y un ignorante en miles de cosas. Pero aquí a veces se hacen preguntas sorprendentes como ¿qué es un cable rgb o para qué sirven los 60 hz? que me causan sorpresa porque son cosas básicas que necesitas en el día a día de jugar.

Quizás nunca te has planteado dónde se compran fundas rígidas porque aún no te ha dado por proteger los juegos, no te has planteado como grabar tus partidas en streaming porque no participas en Twitch, y cosas así que pueden “surgir”. Pero hostia, después años y años y años de comprar juegos y jugar, que te salte la duda de qué es un euroconector es como pasarte un Dark Souls y en el jefe final preguntarte para qué sirve pulsar la X del mando.

Me sorprende porque se miman más cosas totalmente absurdas como la protección contra la humedad y el sunfade gracias a cristales térmicos de 23mm de material de no sé qué pollas, pero luego no sabe cómo se enchufa una SNES a una tele :cry:

2 Me gusta

Me alegro de que tengas esa opción por si peta la sony.
Yo mismo me he quedado como único monitor CRT en casa con un B&O Beovision 1. He dejado en casa de la familia un par de sony’s pata negra de 21 para el futuro; pero en mi casa, para jugar, es ya mi monitor definitivo.
Es 4:3 y se oye de escándalo.
En fin, que andamos todos con las mismas dudas existenciales :slight_smile:

2 Me gusta

Mucha gente usa ordenadores, y una gran mayoría no sabría señalarte cual es la fuente de alimentación si le pones el ordenador delante. Desde que fuimos pequeños, las consolas se conectaban a la tele con los cables que traían en la caja y para adelante. Mientras estemos en este mundo siempre hay tiempo para aprender, se que te ofende mucho que se digan ciertas cosas sobre las crt y los lcd, y todo este tema, que vamos yo estoy en tu barco en esto, y mucha gente, mas que defender lo que a el personalmente le gusta, acaban desinformando. Pero sobre esto que comentas no estoy muy de acuerdo. Siempre es buen momento para que la gente aprenda y se informe, y este mensaje casi hace que a la gente le termine dando miedo el preguntar.

Lo siento si fui yo el que lo mal etendí.

3 Me gusta

Bueno, no es lo mismo, pienso yo. Eso sería como decir que tú usas la Super Nintendo y no sabrías señalar el disipador si la abres.

Pero seguro que todos que tenemos PC sabemos lo que es un cable HDMI, donde se enchufa y para qué sirve, ¿no? Y hablamos del PC porque ha sido tu ejemplo, pero no creo que nadie se esté comprando juegos de 800 euros en PC.

Aquí se están enseñando colecciones de Neo Geo en un hilo de ultimas compras, y poco después preguntando que es un euroconector en otro hilo. ¿Cómo es eso posible? ¿Te pillas un Metal Slug por 3.000 euros (que seguro que te sabes de memoria la pigmentación del manual para diferenciar un repro) pero no sabes enchufar la consola?

Si mi mensaje va a generar mal rollo lo borro, faltaría más. No hablo personificado en nadie, por supuesto. Quizás la gente que está preguntando hoy estas cosas, lo hacen porque acaban de empezar o vete a saber. O como si llevan 200 años jugando, que me da igual, que nadie tiene que justificarse aquí y mucho menos por mí que no soy nadie. Solo digo, de manera general al viento, que a mí personalmente hay dudas que me sorprenden, porque son lo básico de lo básico para poder jugar. Es decir, has tenido que pasar sí o sí por el paso de enchufar una tele alguna vez en la vida.

Aquí estamos todos para aprender, y yo especialmente me tomo mi tiempo y me suelo explayar creo yo en mis respuestas para intentar ayudar. A poco que alguien se haya fijado en mí aunque sea de pasada, podrá constatar esto, que yo soy alguien que participa más dando respuestas y sacando de dudas que realmente hablando de otros temas. Intento devolver con lo poco que se, lo mucho que me llevo a diario de aquí del conocimiento de muchos otros.

Para nada era un comentario clasista el mío, si no una sorpresa genuina porque se de la existencia de gente (repito, nadie de los participantes de esta conversación) que saben el grosor adecuado del cartón para evitar el 18% de humedad de sus juegos de 6.000 euros, pero no sabe que es un euroconector para jugar a ese mismo juego.

3 Me gusta

Lo primero, aclarar que yo solo hablo sobre algunas cosas de ese comentario en concreto, para nada sobre tus aportaciones en general. Ya que te considero una persona que siempre está aportando y ayudando a salir de dudas al resto.

Ahora volviendo al tema, y siguiendo con la evolución del enfoque que le diste al ejemplo del PC. Tienes razón, la gran mayoría de gente sabe de cierta manera lo que es un hdmi, o por ejemplo un usb, mas te sorprendería saber a cuanta gente le suena a chino si les hablas sobre si el puerto usb es 2.0, 3.0 , etc, pues este caso yo creo que se trata de lo mismo, dudo que alguien no sepa lo que es un euroconector ( y uso euroconector, porque creo que es la denominación mas extendida para toda la población como denominación en general), pero después la gente se pierde entre scart, rgb, etc, porque popularmente siempre se dijo la palabra mágica de euroconector, y la gran mayoría de la población dudo que supiera las diferencias que esa ranura englobaba.

Pero vamos, para nada digo que borres tu comentario ni nada por el estilo, y recordando lo que puse al principio, me pareces un gran forero que siempre esta ayudando, pero en esta ocasión te lo tomaste demasiado a pecho :rofl:.

1 me gusta

No pues para nada me lo he tomado a pecho, de verdad te lo digo :rofl:

De hecho, ya he cruzado comentarios otras veces con este @LeoN y con @RecoGM y no he tenido ningún choque.

No estaba personificando en nadie en general, que quede muy claro porque no quiero malos rollos.

El ejemplo del USB es perfecto, este te lo compro totalmente. Yo ni siquiera se las diferencias más allá de que sé que el 3.0 es más rápido que el 2.0, y esté más que el 1. ¿Por qué? Pues ni idea, supongo que porque no he necesitado esa información nunca.

Pero por ejemplo, de cara a invertir 500 megatones en una PS5 me estuve informando porque quería saber cómo sacarle el mejor rendimiento. Visto esto, descubrí que mi televisión actual no me daria buen rendimiento ya que ofrecía 1080 como máximo. De ahí pasé a una TV OLED 4K de 1.500 euros, así que nuevamente como la inversión era descomunal para mi bolsillo, me informé de qué tipos de cable dan una imagen u otra, las entradas distintas HDMI, los standar de sonido, la calibración, etc.

Es decir, ante un gasto enorme de dinero por mi parte en algo que voy a usar mucho y es un hobby, me sale de manera instintiva el informarme. Y teniendo en cuenta las cifras y las compras que se mueven en el retro y que no es una tecnología nueva como el 4K, si no que has tenido unos 30 años de margen para enterarte de lo que estás haciendo… pues para mí es sorprenderte.

Tener un Metal Slug y no saber que es un euroconector (y esto ocurre, créeme) es algo que me llama poderosamente la atención :sob::sob::sob:

2 Me gusta

Yo de informática a tope con la cope, te monto, configuró y lo que quieras, pero lo del RGB se me había olvidado y solapado con SCART, y la verdad que yo de tecnología tan antigua ando un poco regulero, de cables de conexión actuales, vga, dvi, hdmi, displayport y todas sus variantes estoy mucho más informado y después es lo que dice @Galdrim, la mayoría conectabamos y conectamos actualmente la consola con los cables que traía la consola y ya, unos en una crt y otros en una actual, aún viéndose mucho peor. Unos le dan mucha importancia a la calidad de imagen, otros a la de sonido y otros sin más a la jugabilidad y yo por ejemplo más a la nostalgia (ejemplo me hace mucha más ilusión tener el Fighting Force que el The Legend Of Dragoon, o el Ape Escape que el Herc’s Adventure) y en la medida de lo posible, me haré con un crt en condiciones, aunque no me urge (tengo uno de 21, Grundig Gris, pero ando buscando uno más pequeño negro de 14" ~ 17" porque no cabemos todos en casa jaja) y tampoco me urge un cable rgb de calidad por los precios, es verdad que me gustaría, pero confío en Papa Noel y los Reyes Magos para estas cosas para las que no quieres gastar, pero te flipan cuando te las regalan jajaja

2 Me gusta

Pues te entiendo perfectamente, porque padecemos de la misma pesadilla mental :rofl:, cuando nos metemos en algo, tenemos que informarnos y conocer todo al respecto, para saber que estamos tomando la mejor decisión, y sacándole el mejor partido a la inversión, para que luego no haya arrepentimientos de ningún tipo. Pero al igual que gente que le da mil vueltas a todo como nosotros, también las hay que van a la tienda sin mirar nada, y sin tener ni idea de nada, y eligen una televisión por la estética.

Y también te entiendo sobre los casos que comentas, porque algunos pueden ser para echarse las manos a la cabeza, pero al final lo que hay que hacer es alegrarse, de que llegara un punto en el que quieran informarse y aprender mas sobre ello.

2 Me gusta

También hay mucha gente en gaming PC que no tienen puta idea, y te andan con monitores de 360Hz y pc que no dan la talla, con pcs brutales y monitores de 60 Hz, y después también los hay que tienen un monitor de 144Hz y te dicen que les va mejor que el tuyo de 144Hz aún siendo el mismo monitor porque ellos tienen tasas de FPS de 300 y más :rofl: :rofl: o los que tienen monitor 240Hz y van con buen pc y están jugando a 100, 120 fps para mejor calidad visual y piensan que están explotando ese monitor. Es como el que se compra un Ferrari y va a la velocidad legal…
Y como bien dice @Galdrim siempre se puede aprender y nunca es tarde para el que quiere, aunque hay gente que pregunta por no estar callado y otros que preguntamos para aprender. Pregunta y aprenderás o calla y serás ignorante para siempre. :wink:
De todos modos @Apelmor yo no me lo he tomado a lo personal, ni lo vi como un ataque hacía mí y aunque lo fuese, tampoco me importaría, sería tu opinión y ya jeje :stuck_out_tongue_winking_eye:

1 me gusta

Totalmente. Y no se me ocurriría decir lo contrario, desde luego. Yo soy el primer desconocedor de miles de cosas y agradezco todo lo que aprendo en este foro.

Pero por ejemplo, tú que se nota que pilotas de gaming en PC por lo que acabas de escribir, supongo que todo eso lo has aprendido o bien informándote o bien aprendiendo con el tiempo con tu propia experiencia. Y también doy por hecho, que lo hiciste porque el PC es una herramienta que está muy presente en tu vida por jugar, por tu profesión, por hobby, lo que sea. Y ya, por último, asumo que seguro que tienes un buen PC, monitor y cableado, ya que hablas con orgullo de ello, y que barato no será.

Es decir, sabes mucho de una cosa en la que has invertido mucho porque usas mucho: el PC.

Pero en este foro, con una clara tendencia al retro y el coleccionismo, hay mucha gente que gasta mucho, tiene mucho pero sabe muy poco sobre todo eso que compra. Cosas tan simples como enchufar la consola.

Seguro que tú estás en algún foro de informática y si ves a alguien en un sitio enseñarte un PC de 4.000 euros y luego en ese mismo foro preguntar qué es un HDMI, te llamaría la atención. No me puedo creer lo contrario.

Y ya dicho esto, dejo este tema porque me da la sensación de que 1° me estoy repitiendo ya, y 2° me estoy justificando de más y ya he dejado claro que mi comentario no era ofensivo, y que obviamente las dudas hay que preguntarlas. :rofl:

Aquí estamos todos para aprender.

1 me gusta

Pues, no tengo el mejor PC actualmente, aunque en su momento era lo más top y a medida que voy comprando toca revisar información en diversos medios para ver que es lo mejor según mis necesidad y suelo comprar lo mejor que haya para mis gustos y para lo que yo los uso. Y la verdad que no estoy en foros, lo estuve en su momento para aprender y todo fue a raíz de que un operario de una tienda de informática que el montaje son 40 euros y de aquella, 40 euros para mí suponía un disparate, para un trabajo que sabía que no sería más de media hora y mucho menos tal y como lo suelen montar con todos los cables por medio. Y empecé a estudiar el terreno y en una semana aprendí todo lo necesario para una buena selección de componentes y compatibilidades y me compré el pc en otro lado sin que me quisieran timar (el fulano me vendía un pc 0 compensado, un procesador de mierda, con una gráfica regulera y los componentes menos importantes de calidad, vamos que me vendía lo que no daba vendido) y desde entonces, siempre repito la historia de estudiarlo todo antes de comprar al igual que tú, pero en vez de una semana unas horas y listo.
Pero para comprarme lo que yo me compro en retro (que no pasan de 60 euros por lo general, salvo contadas excepciones, tampoco necesito estudiar en exceso, ya que no ando en tema cartones jeje) y por el momento aún no me he lanzado a comprarme todos los cables y ladrón para mejorar la calidad de todas mis consolas y me he centrado en coleccionar los juegos que son lo que más subirá. Aún así estoy valorando hacer distintos mods, a la MS casi seguro que se lo haré tanto el de región como el rgb :stuck_out_tongue_winking_eye: y para eso algo si que estudiaré y veré a lo mejor que se puede optar y así con cada una de mis consolas :stuck_out_tongue: