Si te sirve, acabo de traer yo una a casa. El mismo modelo. Y es un armatoste del copón. Aunque eso sí, la calidad que desprende es muy notable. He probado mi PS2 a través del euroconector y qué diferencia!
Si tienes hueco en casa, lánzate a por ella. A mí por poco me matan.
Gente, quería preguntaros una cosa, a ver si podéis ayudarme.
Estoy intentando calibrar desde el Service Mode la televisión CRT. Sin embargo, en un par de esquinas he visto la imagen abombada hacia abajo y me resulta imposible solucionarlo. No sé a que se debe.
No soy ningún entendido en el tema pero sí ví en la época televisores en el servicio técnico donde iba el estar regulándose las imágenes tras alguna intervención en los mismos.
He toqueteado el Service Mode y no he encontrado alguna rejilla o plantilla con la que calibrar la imagen de forma sencilla. Simplemente puse mi PS2 y con eso, intenté crear líneas rectas y centradas.
Es como si la imagen estuviese deformada por esa zona. No entiendo de electrónica en estos televisores, pero no sé si podría ser algo con algún imán que lleve por dentro y que se haya movido, o algo así.
De nada hommbre, seguramente te puedan aportar mejores soluciones de las que yo pueda comentarte.
También sé en la época que en uno de los míos apareció como unas sombras coloreadas por magnetizarse el tubo al estar justo delante de un potente altavoz, con lo que con un desmagetizador al pasarlo por delante del tubo de imagen esta se deformaba según se pasaba el aparato tyerminando por desaparecer dichas sombras, quizá probando con alguno de estos aparatos si es que son localizables a día de hoy pudiera subsanarte el inconveniente aunque según se ve en la foto no tiene nada que ver, pero vamos, que como digo no soy ningún experto en el tema.
Eso parece un efecto cojín. Son producidos por algún condensador en mal estado. Si puedes llevar la tele a un técnico y que te los mida y cambie todos que estén defectuosos, seguramente recuperes la imagen perfecta.
Hombre, de jovencito la inocencia es la patente de todos nosotros, o el pillaje, jajajaja. No es lo mismo pegar unos imanes que pasar un desmagnetizador barriendo unos cms de la pantalla.
creo que no tienen, esa es muy antigua, para modificar imagen se hace directamente en los potenciometros del flyback como en una arcade ( repito, creo)
a mi me hace lo en una philips , no le presté mucha importancia, creo que eso es normal, igual esa curvatura se aprecia por ser plano el cristal de fuera, si te fijas dentro sigue habiendo un cristal curvado, . yo en la mía no le presté importancia. si algo funciona no se toca.
Ciertas marcas y modelos de éstas no poseen menú como para poder acceder a ciertos parámetros de sus televisores salvo que por servicios técnicos tengan la posibilidad de hacerlo mediante conocimientos que la propia marca les haya facilitado.
Tal cual por ejemplo hoy día con los menús ocultos de las actuales pantallas planas, que en su mayoría de ocasiones si no lo menciona alguien dedicado al audio y vídeo nada más que lo pondrían en práctica dichos servicios oficiales de reparación.
correcto, yo me refería a ese modelo en concreto, me parece que el mando es mas moderno que la tv, yo pillé una parecida a la que se le rompió el flyback ( una pena porque en esas viejas los scanlines son brutales,) y no tenia menu. si le echas horas al final encuentras en manual , curiosamente en los manuales viejos viene todo detallado, menus , esquemas electricos etc
He llamado a un servicio técnico de televisiones y me han dicho que puede ser problema de bobinas. Yo de esto no controlo mucho, abriría yo mismo la televisión para ver si hay algún componente dañado pero me da mucho respeto este tipo de aparatos que te pueden dejar frito a la mínima.
vaya… con lo contento que estaba yo con la mía xd. a mi no me molesta la verdad (aunque no es tan grave como en la tuya). en la md y la wii la tv me va perfecta. sobre todo la uso en el mario kart. yo personalmente no me voy a gastar dinero en teles de estas, es una lotería. iré recogiendo las que me encuentre y ya
Hola. Me recomendaron este sitio cuando pregunté dónde podía hacer promoción de mi canal pero veo que aquí no se hacen esas cosas, y ponerme a hacer spam como que me parece inadecuado. Pero viendo este hilo que me interesa bastante, me gustaría hacer una pregunta al respecto que hace tiempo que me hago. ¿Alguien sabe cuál es el mejor modelo de televisión CRT que se hizo? No sé, algo así como la última TV que sacara Sony antes de que todo el mundo empezara a hacer ya sólo teles de plasma y lcd. Me imagino que sería Sony Wega o algo así, sería lo ideal saber cuál fue el mejor de todos y dedicar un tiempo a buscarlo.
No existe un mejor CRT como tal. Lo que sí es que los últimos modelos de Sony, los Wega, hay que huir de ellos. Cuánto más moderna sea la televisión, más fácil será que tenga los hz incorrectos, que sea 16:9 y sobre todo que usen peores materiales y tubos de imagen.
Te doy tres rangos rápidos de precios:
0 - 20 euros: Sony Trinitron con chasis de mitad de los 90 maximo. La mejor imagen posible. Loewe o Panasonic como alternativa.
100 - 150 euros: una Bang & Olufsen MX. El mejor sonido posible y mil opciones que solo tiene esta tele. Además de su tamaño perfecto.
500 - 1.000 euros: ir a un PVM o BVM de Sony o equivalente de JVC.
Como el mejor televisor de todos los existentes no habrá uno solo, sino varios modelos de las distintas marcas de la época.
Philips era un clarísimo y fuerte rival de Sony, así como Panasonic, Loewe, Siemens, Bang & Olufsen y Metz entre otros.
Sony ofreció muy buena calidad por aquel entonces con sus Trinitron y Wega como mencionas en ciertas fechas.
Loewe supuso el alto standing como referencia de muchas marcas. Montaba tubos de Philips de la más alta gama incluso los modelos más básicos.
Y luego estaban las pantallas PVM como ha escrito @Apelmor.
Como por ejemplo hoy en LED, no me acuerdo de la marca que he visto en una sala de cámaras de vigilancia de tráfico y con una resolución a 1080p costando cada una unos 15.000 euros.
Por eso yo digo también que no hay que dejar atrás una buena pantalla LED tratándose de gama alta en detrimento de una CRT.