Creo que no hace falta presentaciones, ya que todo el mundo conoce de sobra esta franquicia, se trata de uno de los mejores juegos de lucha jamás creados y más conocidos de principio de los 90, fue versionado para casi todas las consolas de sobremesa de la época y también el precursor de muchos juegos de lucha, ya que sentó todas las bases.
El eterno debate de qué versión de la champion edition y turbo hyper fighting es mejor, si el de Mega Drive o el de Super Nintendo se analizará aqui de forma breve y concisa.
Empecemos:
Lo primero que llama la atención en la versión de Mega Drive y que no cuenta en la versión de SNES es la inclusión de la intro del Arcade, con la única diferencia que por motivos de censura el afroamericano esta vez fue sustituido por un caucásico blanco tanto en Europa como Estados Unidos, la versión Japonesa si cuenta con el hombre de color.
https://www.youtube.com/watch?v=KKZOoWzudTE
Una vez pasada la intro visualizamos el menú de opciones, aquí la Mega Drive nos vuelve a obsequiar con un nuevo menú llamado Group Battle que no aparece en SNES, y por si fuera poco la versión hyper fighting cuenta con más estrellas de velocidad en MD, en la versión de SNES hay menos y para acceder a más velocidad tenemos que introducir un codigo o truco.
Aunque llegados a este punto el juego se hace injugable a cuanto más velocidad, por lo que la inclusión de más estrellas no lo hace un factor determinante.
Pero pasemos analizar lo que verdaderamente hace grande a un juego, y no son más que los aspectos sonoros, gráficos y jugables.
https://www.youtube.com/watch?v=cy_DL1Vso9Q&t=93s
GRÁFICOS
La versión de Mega Drive fue porteada directamente de la versión de SNES, por lo que cuenta con los mismos gráficos a excepción de una reducida paleta de colores, en resumidas cuentas, en SNES es visiblemente mejor, de ahí que mucha gente lo considere superior. Para solventar esta carencia, la Mega Drive añade más detalles en sus escenarios, haciéndolos mas fidedignos al original.
https://www.youtube.com/watch?v=GG5xDI89coc
Los detalles más favorables que he podido observar a favor de MD en cada escenario son los siguientes:
STAGE RYU: Incorporación de la luna y ausencia de ella en SNES.
STAGE E. HONDA: La versión de SNES se saca un farolillo de la manga (a la izquierda) que en el Arcade no aparecía, tal como si es en MD.
STAGE GUILE: Descarte de una pareja de militares, se especula que SNES lo hizo por censura, ya que la chica apoya su codo en la entrepierna de este.
STAGE CHUN-LI: Más animaciones como por ejemplo el agua al caer donde se encuentra la mujer limpiando de cuclillas o aspavientos del tío del sombrero.
STAGE ZANGIEF: Letreros en las vallas y las cadenas se encuentran como en la versión Arcade y no en el suelo (SNES)
STAGE DHALSIM: Los barritos de los elefantes nos acompaña lo que dura todo el encuentro…
Los escenarios que no he nombrado es porque en la versión de SNES son mejor.
STAGE BLANKA: Movimiento de las nubes y reflejo de cada flash fotográfico en el sombrero del cámara.
STAGE KEN: Luce más vistoso gracias a la superioridad de colores.
STAGE CHUN-LI / DHALSIM / ZANGIEF / BALROG / VEGA / SAGAT / M. BISON: También se presentan con más colorido y por lo tanto superior. A excepción de algunos detalles.
Otro de los detalles en MD que son recibidos de buen grado son las animaciones de los personajes en el menú de continue. En SNES inertes…
https://www.youtube.com/watch?v=w9gcAE9C4jk&t=25s
Gráficos mejor en SNES
SONIDO
Música: Todas las melodias en MEGA DRIVE se ajustan más a lo escuchado en Arcade, en SNES suenan más “melódicas” e incomprensiblemente inferior. Mejor en MD.
Sonido FX: Superioridad indiscutible en SNES, en Mega Drive se escucha enlatadas y con ruido, algo que no se puede pasar por alto en un juego que se esté lanzando continuamente exclamaciones. Mejor en SNES.
JUGABILIDAD
Si partimos que el de Mega Drive lo jugamos con el mando de 6 botones, obviando esto, la versión de Mega Drive es un poco mas fluido, pero prácticamente la jugabilidad es la misma para ambos versiones. EMPATE.
En resumidas cuentas, la versión de Mega Drive cuenta con la inclusión de la intro, un nuevo menú, mejores músicas cercanas al ARCADE y más detalles en cuanto animaciones.
La Super Nintendo un mejor apartado visual y efectos de sonido mucho mejores que lo hacen por muy poco la conversión de STREET FIGHTER mejor porteada para consolas domésticas de 16 BIT.
A falta de leer la opinión del compañero [member=27]ULTRA4THGEN[/member] por mi parte declaro vencedor la versión de SNES