[MD vs SNES] Juegos de la misma franquicia, dónde obtuvieron mejores resultados?

Creo que no hace falta presentaciones, ya que todo el mundo conoce de sobra esta franquicia, se trata de uno de los mejores juegos de lucha jamás creados y más conocidos de principio de los 90, fue versionado para casi todas las consolas de sobremesa de la época y también el precursor de muchos juegos de lucha, ya que sentó todas las bases.
El eterno debate de qué versión de la champion edition y turbo hyper fighting es mejor, si el de Mega Drive o el de Super Nintendo se analizará aqui de forma breve y concisa.

Empecemos:

Lo primero que llama la atención en la versión de Mega Drive y que no cuenta en la versión de SNES es la inclusión de la intro del Arcade, con la única diferencia que por motivos de censura el afroamericano esta vez fue sustituido por un caucásico blanco tanto en Europa como Estados Unidos, la versión Japonesa si cuenta con el hombre de color.

https://www.youtube.com/watch?v=KKZOoWzudTE

Una vez pasada la intro visualizamos el menú de opciones, aquí la Mega Drive nos vuelve a obsequiar con un nuevo menú llamado Group Battle que no aparece en SNES, y por si fuera poco la versión hyper fighting cuenta con más estrellas de velocidad en MD, en la versión de SNES hay menos y para acceder a más velocidad tenemos que introducir un codigo o truco.
Aunque llegados a este punto el juego se hace injugable a cuanto más velocidad, por lo que la inclusión de más estrellas no lo hace un factor determinante.

Pero pasemos analizar lo que verdaderamente hace grande a un juego, y no son más que los aspectos sonoros, gráficos y jugables.

https://www.youtube.com/watch?v=cy_DL1Vso9Q&t=93s

GRÁFICOS

La versión de Mega Drive fue porteada directamente de la versión de SNES, por lo que cuenta con los mismos gráficos a excepción de una reducida paleta de colores, en resumidas cuentas, en SNES es visiblemente mejor, de ahí que mucha gente lo considere superior. Para solventar esta carencia, la Mega Drive añade más detalles en sus escenarios, haciéndolos mas fidedignos al original.

https://www.youtube.com/watch?v=GG5xDI89coc

Los detalles más favorables que he podido observar a favor de MD en cada escenario son los siguientes:

STAGE RYU: Incorporación de la luna y ausencia de ella en SNES.
STAGE E. HONDA: La versión de SNES se saca un farolillo de la manga (a la izquierda) que en el Arcade no aparecía, tal como si es en MD.
STAGE GUILE: Descarte de una pareja de militares, se especula que SNES lo hizo por censura, ya que la chica apoya su codo en la entrepierna de este.
STAGE CHUN-LI: Más animaciones como por ejemplo el agua al caer donde se encuentra la mujer limpiando de cuclillas o aspavientos del tío del sombrero.
STAGE ZANGIEF: Letreros en las vallas y las cadenas se encuentran como en la versión Arcade y no en el suelo (SNES)
STAGE DHALSIM: Los barritos de los elefantes nos acompaña lo que dura todo el encuentro…

Los escenarios que no he nombrado es porque en la versión de SNES son mejor.

STAGE BLANKA: Movimiento de las nubes y reflejo de cada flash fotográfico en el sombrero del cámara.
STAGE KEN: Luce más vistoso gracias a la superioridad de colores.
STAGE CHUN-LI / DHALSIM / ZANGIEF / BALROG / VEGA / SAGAT / M. BISON: También se presentan con más colorido y por lo tanto superior. A excepción de algunos detalles.

Otro de los detalles en MD que son recibidos de buen grado son las animaciones de los personajes en el menú de continue. En SNES inertes…

https://www.youtube.com/watch?v=w9gcAE9C4jk&t=25s

Gráficos mejor en SNES

SONIDO

Música: Todas las melodias en MEGA DRIVE se ajustan más a lo escuchado en Arcade, en SNES suenan más “melódicas” e incomprensiblemente inferior. Mejor en MD.

Sonido FX: Superioridad indiscutible en SNES, en Mega Drive se escucha enlatadas y con ruido, algo que no se puede pasar por alto en un juego que se esté lanzando continuamente exclamaciones. Mejor en SNES.

JUGABILIDAD

Si partimos que el de Mega Drive lo jugamos con el mando de 6 botones, obviando esto, la versión de Mega Drive es un poco mas fluido, pero prácticamente la jugabilidad es la misma para ambos versiones. EMPATE.

En resumidas cuentas, la versión de Mega Drive cuenta con la inclusión de la intro, un nuevo menú, mejores músicas cercanas al ARCADE y más detalles en cuanto animaciones.

La Super Nintendo un mejor apartado visual y efectos de sonido mucho mejores que lo hacen por muy poco la conversión de STREET FIGHTER mejor porteada para consolas domésticas de 16 BIT.

A falta de leer la opinión del compañero [member=27]ULTRA4THGEN[/member] por mi parte declaro vencedor la versión de SNES

A ver…

Con Street Fighter 2 Turbo Hyper Fighting estás tocando mi juego de lucha favorito. Esto es ponerme muy complicado decantarme por otra versión que no sea la de SNES.

Pero, he de decir que el de MD incluye una intro excelente, una mayor resolución gráfica y un nuevo modo de juego extra, aparte que no hay nada como jugar con el PAD de 6 botones que se vendía para este juego.
El precio del SCE + PAD6B en MD era similar a comprar el juego suelto en SNES. Por tanto jugablemente estaría prefiriendo la versión de MD. La banda sonora también me parece ligeramente mejor en MD pues es más fiel al arcade.

La fluidez es estupenda en ambas versiones, aunque ligeramente mejor en MD.

Pero como muy bien has dicho, la utilización del color es mejor en SNES y el sonido FX es muy superior en SNES, no tanto en el sonido de los golpes que es excelente en ambas versiones sino en las VOCES DIGITALIZADAS que no suenan bien en MD.

Yo recomiendo ambas versiones pero siempre dejando claro que SF2 Turbo me parece el mejor cartucho de lucha que existe para una consola de 16Bit, y eso incluye a AES y PCE.

Mejor versión por pequeños detalles para SUPER NINTENDO.

1 me gusta

Entonces no hay dudas de que la versión de Super se lleva el gato al agua por pequeños detalles, la verdad es que ambas son muy buenas, y si se decanta la balanza a favor de Nintendo ha sido por muy poco.
Algo que en mi parecer no sucede con la siguiente entrega de Super Street Fighter 2, donde la versión de Super Nintendo barre por completo al de Mega Drive prácticamente en todo.

Lo que me queda claro es que si se es fan de la saga Street Fighter hay que ser poseedor de una Super Nintendo, pero con Mortal Kombat sucedía lo contrario, ya que Mega Drive sus entregas a excepción del 2 eran mejores ports de la recreativa.

Y ya que vuelvo a sacar el tema de Mortal Kombat quiero aportar un video en el que en una conferencia le preguntan a Ed Boon que versión de las 2 (SNES vs MD) le parece mejor, atención a la respuesta, por si alguno no le terminó de convencer mi veredicto final donde decretaba a MD como vencedor.

https://www.youtube.com/watch?v=knKiN_cK2PE

Lo mismo ocurre con la versión de Aladdin jajaja (seg.26)

https://www.youtube.com/watch?v=CAbDXff_9Xc

Le han dado un toque jocoso para aquellos fan boys de nintendo que aseguran todo lo contrario jeje

1 me gusta

En snes, la saga MK fue una cagada bien grande.

Flipando me quedaba con las versiones de MD y su sangre cuando era crio. jajaja…

Ahora la falta de sangre a goterones de Mortal Kombat parecer una chorrada sin importancia en la versión super Nintendo, pero en su día fue como cuando sony prohibió el cine para adultos en su sistema beta (o eso dicen). La gente se rasgó las vestiduras y ya le daba igual si daba más calidad que el vhs…

AMÉN.

Tendre que hacer la comparacion de nuevo porque a mi la version de SNES no me pareció mejor que la de MD :?

a mi exceptuando algunos juegos concretos, la gran mayoria de juegos que salieron en ambas consolas tienen mejor resultados en snes

Eso se debe porque la paleta de colores que podía mostrar en pantalla SNES frente a MD era superior, lo que le otorgaba esa vistosidad, lo mismo sucede con Master System, comparas todos los juegos de Master System con los de NES, y es que no hay color, en Master tienen mejor resultado

Tambien hay que tener en cuenta que SNES salió al mercado dos años despues que Mega Drive. Y ya sabemos como va esto de la tecnologia… 2 años son una eternidad, solo bastaría que tecnicamente fuese inferior teniendo un precio mas caro.

Totalmente deacuerdo, la capacidad para mostrar muchos mas colores en pantalla creo que fue lo que marco la diferencia y el factor determinante para que los juegos luzcan mejor en super nes que en megadrive.

Lo que pasa es que en el caso de MD vs SNES la batalla estuvo más igualada porque la superioridad no lo determina sólo el color que muestra en pantalla, y es comparar muchos de esos juegos para ver cómo MD era superior en SNES en jugabilidad y resolución (mostraba más área visible en pantalla), de ahí que es inexplicable como una consola lanzada 2 años despues flaque en esos aspectos.

Yo hay juegos que los prefiero jugar en MD, y otros en SNES, te voy a poner el ejemplo de dos sagas de lucha muy conocidas, los Street Fighter me gustan más en SNES, sin embargo Mortal Kombat (salvo el 2) en MD

yo quitando precisamente el MK que comentas no hay ningún otro titulo que saliera en ambas y lo prefiera jugar en Megadrive.

Porque creo que a muy pocos juegos de Megadrive has jugado, dales una oportunidad, ya verás como empiezas alargar la lista de juegos en MD que los prefieres jugar en este sistema

Hola compañero, sino he jugado a todos los juegos de su catalogo, pocos me faltaran…
Además de una pequeña colección de cartuchos originales, tengo el everdrive y le he dado muuuucha caña a la MD, casi tanta como a la SNES y la verdad que quitando el MK no te puedo decir mas juegos que prefiera jugarlos en MD antes que en snes

Más de una vez es una simple cuestión de gustos personales y a veces hasta de voluntades y fe, y devociones. Pero eso no es el fin de este hilo.

Hasta incluso habrá alguien que aun se atreva a decir que es mejor el Robocop Vs Terminator de la SNES frente al de MEGA DRIVE, o el Justice League Task Force, o el Earthworm Jim con una fase menos, o el Mickey Mania con la fase menos y peores animaciones… o el Tiny Toons a 10fps frente al de MD, o el Aladdin de SNES que hasta su creador reconoce que es un juego muy inferior al Aladdin de MD…, o que los juegos de Disney y Electronic Arts son mejores en general en SNES que en MD, o que el Fatal Fury 2 de MD no se come al de SNES a pesar del mantra de los mil colorines, o habrá quien diga que es mejor el Samurai Shodown con sus Microsprites en SNES frente a la versión de MD, o que esa castaña de F1 en SNES es mejor que el de MD, o que la saga MicroMachines se juega mejor en SNES que en MD, o Desert Strike, o Thunder Spirits frente a Thunder Force de MD…etc. pero es que en el mundo tiene que haber de todo.

Lo cierto y verdad es que este hilo no es un hilo sobre gustos, sino para analizar punto a punto cada versión/franquicia hermana entre las dos reinas de los 16bit. Lo suyo es currarse el argumento en cada juego analizado más allá del “a mí todo me gusta más en nintendo”.

Totalmente cierto.