Mario 64 juego rotísimo

Este juego me impactó mucho en su momento. Nunca me apasionó. No me causaba fascinación como sí me sucedía con cualquier juego de ps1 en sus inicios, pero el Mario 64 me provocaba sensaciones como si los juegos de ps1 fueran de media generación anterior (como si fueran de 3DO en comparación)

Los escenarios ENORMES. La ausencia de cargas, lags etc al correr a través de ese campo virtual.

Pero tanto en aquel tiempo como ahora, no soporto su pésima jugabilidad debido a la cámara que no para de rotar y me altera la percepción del salto en cada momento. Es el motivo por el que nunca he asimilado el salto a las 3D de los mario. Sigo estancado en la jugabilidad maravillosa de los 2D

Seré el único?

2 Me gusta

La cámara complica si, pero lo considero perfectamente jugable a día de hoy.

1 me gusta

Te entiendo en parte, nunca pase de los 3 4 primeros niveles por eso. A mi personalmente se me hace injugable.

Si cuando sacaron el all stars, se hubieran molestado en mejorarlo minimamente… pero que va, ni en switch es jugable para mi,

1 me gusta

Hay que dominarlo. Alguna pared puede fastidiar, pero es meramente anecdótico.

Pues yo discrepo contigo al cuadrado.Consiguieron adaptar la jugabilidad de los Marios 2D a las tres dimensiones de forma divina y es uno de los pocos juegos que siguen perfectos a día de hoy.Para mí es uno de los tres mejores juegos de todos los tiempos.

3 Me gusta

Todo depende de adaptación recuerdo que en el agua me costaba trabajo girar o precisar igual que en las plataformas,un truco es fijarse en la sombra del Mario proyecta sobre el suelo,pero en su día me infle de jugar tanto que la cámara ya no me molestaba,si es algo dinámico escoger la posición pero la mayoría de las veces modo elevado es la más útil,como en el galaxy de Wii,tiene incluso más posiciones de camara en la n64 que en galaxy por ejemplo

Disfruto tanto de 2d como 3d pero depende de uno lo que se adapte,como en el caso de oc,teclado y ratón

Las 2d es más sencillo sin la profundidad,

1 me gusta

Fue un pionero, pero aún lo juego y me sigue divirtiendo y fue la base de todo lo que tenemos hoy. Pero comparto que no me apasiona como los juegos en 2D.

1 me gusta

Fué pionero en su dia por adaptar el 3d a una jugabilidad facil en consolas pero es cierto que nunca me apasiono, me gusto mucho mas el sunshine en gc

A mí me impactó en su momento también, creo que fue la mejor forma de adaptar la cámara al mando, o al revés, luego algún ingeniero pensó en el segundo stick, pero para la época y lo que había era brutal, piensa en el primer tomb raider por ejemplo, eso sí que echa patrás XD

4 Me gusta

Totalmente de acuerdo contigo, al mario 64 lo puedo volver a jugar sin problema en cualquier momento, pero el otro dia intente jugar al tomb raider y madre mía…como me costo tan solo moverme por el nivel

4 Me gusta

Nunca entendí la fama de Tomb Raider. Me pareció horrible desde el primer dia

1 me gusta

la fama: tetas

5 Me gusta

Yo el único punto flaco que le veo, al 64 y al Sunshine, es el patinaje tipo Alex Kidd que tienen xD parece que estés jugando todo el rato sobre hielo. También ocurre, aunque en menor medida, en los New Super Mario Bros. Mario va con muchísima inercia. Y eso no era nada habitual en los juegos de la época, por ejemplo los Crash Bandicoot y Spyro no tenían esa “patinaje”.
Sobre la cámara, para ser 1996 y en un mando con un solo stick, diría que es fabulosa, de ciencia ficción en su momento.
Sobre el diseño de los niveles y su diversión, magia pura.

4 Me gusta

En cuanto le pillas el truco se convierte en el mejor plataformas 3D de los 32 bits, no existe ninguno con mejor jugabilidad

Mi hijo de 6 años juega a el y ve gameplays, ese juego tiene algo desde luego.

1 me gusta

Yo sigo jugándolo con la switch. Es mágico, especialmente comparado con lo que hay ahora. Pero cuando salto entre plataformas y la cámara se mueve me j@de vivo

1 me gusta

Para conseguir todas las estrellas en el Mario 64 me acuerdo que me costó, siendo adulto. Pasaba muchas cosas por alto.
Ahora con el Odyssey es un chiste xd sin darme cuenta consigo casi todo en las fases, y no es que sea muy habilidoso jugando.
Sólo falta que dibujen en el suelo por dónde tienes que ir, como la trazada en los Gran Turismo

Prefiero eso a estar siempre frustrado porque haya algunas imposibles de pillar

De todos modos Nintendo siempre te pone algún reto difícil en los Mario, en el 3d world algunas monedas finales me cortaron bastante

A ver hay un término medio entre eso y por ejemplo el Cuphead, pero que haga discurrir un poco a la gente, incluso para un niño es ridículo

1 me gusta

Ya, a ver, es una realidad que los juegos de Nintendo de las ultimas generaciones son fáciles, pero no sé, yo me pasé el Kirby and The Forgotten Land al 100% y lo disfruté como un gorrino en un charco

A día de hoy si quieres retos complicados hay que buscar otras compañías y juegos

1 me gusta