Los precios ... de ahora

Quiero compartir con vosotros, como comprador activo de retro, lo testigo que soy de lo que están aumentando los precios este año. Voy a partir de un excel que conservo con un estudio precios del año 2018 sobre los juegos que yo tenía objetivo de coleccionar. En ese año 2018 volvi a coleccionar. Llevaba sin coleccionar desde 2007. Me lo tomé con mucha calma. Iba a sistema por año. 2018 - 2019…Master System, 2020 … Game Gear, 2021 … Mega Drive. Pero decidí acelerar este año al ver cómo estaba subiendo los precios y que quería completar la colección cuanto antes para dedicarme después a otros objetivos. Este año está siendo una exageración. Pero partamos del excel de 2018.

Game Gear

Conseguí la mayor parte de mi colección durante los 2003-2006. El único juego del que voy a hablar puesto que tengo su precio actualizado es Sonic Blast.

Año 2018

El Sonic Blast estaba a unos 127€ de media

Año 2020

Ese año se vendía a una media de 797€

Este año 2021, se vendió una unidad a 1200€

Mega CD, Neo Geo Pocket Color y game. com

2018

precios_mcd ngpc gcom 2018

El Mega CD se venvía a una media de 143,75€, el Sonic CD a 49,95€.

Sonic Pocket a 65€. Ya era caro.

Sonic Jam a tan solo 14,83€

2020

precios_gcom 2020

El año pasado se vendía el Sonic Jam a 44,71€. Subida de 30€ en dos años.

2021

precios_mcd ngpc sn 2021

En este año 2021, Mega CD II ha tenido una subida de 130€ con respecto a 2018. Sonic CD unos 30€. Sonic Pocket unos 40€.

Mega Drive

Aquí es donde viene la mayor historia. El aumento de precio de los juegos de Mega Drive es considerable.

Año 2018

2021

precios_md sonic 2021

Los Sonic (2018 - 2021):

Sonic 12,18 - 7,64
Sonic 2 11,60 - 12,57
Sonic Spinball 15,56 - 16,29
Dr Robotnik’s Mean Bean Machine 18,85 - 41,99
Sonic 3 30,32 - 41,73
Sonic & Knuckles 14 - 62,12
Sonic 3D 9,33 - 26,04

Llamativos los aumentos de Dr Robotniks, Sonic & Knuckles y Sonic 3D.


Resto de favoritos (2018 - 2021):

  • Streets of Rage 24,94 - 35,09
  • Streets of Rage 2 43,9 - 49,48
  • Revenge of Shinobi 25,21 - 34,55
  • Shinobi III Return of the Ninja Master 36,11 - 116,01
  • X-Men 22,24 - 29,54 (01/2021) 47,53 (07/2021)
  • Fire Shark 33,65 - 01/2021 53,11€ 07/2021 58,39€ - 08/2021 72,38€
  • Thunder Force III 36,96 - 73,49
  • Quackshot 21,69 - 23,52
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist 72,55 - 126,38
  • Michael Jackson’s Moonwalker 36 - 57,75
  • Batman 11 - 36,61
  • Castle of illusion 23,86 - 24,98
  • Aladdin 21,96 - 19,57
  • Golden Axe 25 - 37,4
  • Tiny toons adventures Buster’s hidden treasure 34,95 - …
  • Bubsy in claws encounters of the furred kind 8 - 13
  • Rocket Night Adventures 22 - 61,43
  • Cool Spot 27,99 - …
  • Chuck Rock 19,95 - 17,97
  • Mercs 11,4 - 32,66
  • El Rey Leon 11,99 - 18,36

Resumiendo se ha desatado el aumento de precio en los Shinobi III, Fire Shark, Thunder Force III y Hyperstone Heist. Llamativo es comprobar que, dentro del mismo año 2021, Fire Shark y X-Men han aumentado de precio, nada más y nada menos, que en 20€. También es llamativo ver que algunos juegos han bajado de precio ligeramente.

Mega Drive 32X

2018

precios_32x 2018

2021

Aumento de 32X en 200€, Knuckles Chaotix en 100€. Los precios de los juegos de Mega CD 32X son realmente altos. Especialmente el Night Trap.

No continuaré con más sistemas. Tengo sus precios de 2018 pero, como actualmente no los estoy coleccionando, no tengo sus precios actuales.

7 Me gusta

Yo he pagado bastante más por un Castle of Illusion hace poco porque se estaba desmadrando y me veía sin el xD

3 Me gusta

A ver si se calma un poco la cosa, que se le está yendo mucho la olla a todo el mundo con los precios ya. Lo peor es que como siempre hay alguno que compra, pues para qué bajarlos, ¿no?

4 Me gusta

Claro,esto es como todo, queréis llorar?? en el 2001 compraba los cartuchos mvs entre 2 y 5€, pero claro ya han pasado 20 años y ahora estan entre 80 y 700€ :crazy_face:
La cosa a pasado a precios de autentica locura

4 Me gusta

Los precios no dejarán de subir, quizás no suban al ritmo que están subiendo últimamente, pero aunque lo hagan más lentamente solo irán para arriba.

4 Me gusta

Solo hay que ver las game boys. Hace nada las comprabas por menos de 10 euros, estaban devaluadisimas. Ahora la mas barata vale unos 60.

4 Me gusta

Doy fe. Yo pude comprar hace un año y pico 2 game boys en 10€ ambas y en perfecto estado de funcionamiento. Ahora impensable. Hay cosas que yo ya ni me planteo de pillar, como el Shinobi III, Ristar y similares, que hasta hace poco estaban a un precio “decente” y por tal de esperar a ver si encontraba una buena oferta se me han acabado yendo de las manos.

1 me gusta

Muy buen hilo. Los precios del retro no van a parar de subir, puede que baje el ritmo de subida, hasta que haya épocas de estancamiento, pero lo que no parece a dia de hoy es que vayan a bajar

Cada vez menos material en buen estado, el paso del tiempo, el videojuego como rey de la industria del entretenimiento y el aumento de aficionados son los ingredientes de la tormenta perfecta.

6 Me gusta

Y los precios … de futuro.

Los videojuegos retro tienen algo que lo moderno no tiene: Independencia. Palabra clave. No dependes de internet, eres el dueño y señor, te lo llevas donde quieras, es tuyo. Son divertidos, fue lo primero en videojuegos y además los soportes son fuertes y durarderos.

A saber el maltrato que han llevado los cartuchos de MVS y ahí siguen funcionando casi 30 años después.

6 Me gusta

Toda la razón le doy a @Dr_Pixel aparte de que estos precios según tablas mostradas por @seinya en mayor o menor medida ya se están aplicando de la misma manera formatos mucho más actuales con ciertos títulos.

2 Me gusta

Yo compré todos los Pokémon amarillo, rojo… De Game boy en 2014 y creo que todos fueron unos 40€. Vete tu con 40€ a comprar uno solo.
Quién daría un duro por un FIFA antiguo? Pues están empezando a subir

1 me gusta

Está subiendo todo, porque los que no pueden permitirse coleccionar retro del “duro”, se van a plataformas más baratas y de calidad. Por eso están subiendo bastante consolas como PS2, PS3 o NDS/3DS. Va a ser caro todo. Debemos mentalizarnos que si es coleccionable, interesa, y ya no están a la venta… pinta a chungo. Es lo que hay.

3 Me gusta

Si, así es. Opino igual.

1 me gusta

Pues a mi me parece que empiezan a estar a un precio adecuado. Salvo excepciones.

No es que sea rico, pero empecé a coleccionar hace dos años, y me sorprendieron los precios por baratos en general.

No me parecía lógico, que un objeto de cultura general, 30 años después de crearse, valga la mitad que su precio de salida.

Compre muchisimo al empezar a coleccionar, un regalo que queria hacerme. De Megadrive, compre mas de 100 juegos, y se me quedó a una media de precio de 23 euros. Todos completos y con bastantes joyitas entre ellos.

Nintendo 64, compré unos 50 juegos. Todos completo tambien. La media de precio no llegaba a 40 euros.

Lo dicho. Para mi, con 30 años, y siendo cultura, lo minimo que deberian valer todos, es el doble del precio de lanzamiento. Sino compararlo con cualquier otro objeto de coleccionismo, aunque no sean cultura.

1 me gusta

@seinya entiendo que hablas de juegos PAL y completos. El Sonic blast de game gear por ejemplo, es mucho más barato si es versión americana. Eso sí, supongo que hoy en día encontrar una unidad completa será casi misión imposible. Lo digo porque si te da igual la región, consideres comprar más allá de PAL. Yo siempre coleccioné para jugar, así que tengo un batiburrillo de regiones interesante xD.

Pero has comprado MD y N64 que en esa época que compraste estaban “baratos” y antes más aún pero la gente está comenzando con DC, Saturn, PS2, etc… Lo retro va escalando los sistemas conforme pasa el tiempo.

Cuando compré juegos de Snes entre 2016-2017, casi 80 juegos, me sale una media de 50 euros, completos y con envio incluido.

Pero ahora ya no es así. Es dificil encontrar según que juegos de Snes y en buen estado.

Mira los juegos de AES y MVS, es una locura total.

1 me gusta

Correcto. Hablo de juegos PAL y completos. No considero irme a por versiones NTSC, a no ser que no hayan aparecido aquí, como el caso de Thunderforce III, que el precio publicado es el de la versión japonesa.

Yo espero haber hecho ayer mi última compra en mucho tiempo, ya no puedo seguir a este ritmo de entre 400 y 500 euros al mes, como bien decís con el ejemplo de las Game boy, yo tengo cuatro y me han costado de media 40 - 45 euros cada una y el Castle of illusion sin estar perfecto me costó 35 pero si no lo pagaba yo lo pagaba otro y no quería quedarme sin el.

Mi situación económica no es mala pero es que con ese dinero me pagó un Tesla xD este hobby ya se está convirtiendo en un hobby para ricos y no quiero entrar en el debate de siempre, no es un bien esencial y no pasa nada, disfrutaré de lo que tengo.

3 Me gusta

El septiembre te dejas otros 400 euros!!! :rofl::rofl:
Yo lo he intentado dejar varias veces y no he podido.
Lo de los precios es una locura, yo ya hace algún tiempo que he dejado de ser competitivo, hay muchos ítems a los que no puedo aspirar :exploding_head:

2 Me gusta

Yo tengo una lista más o menos cerrada. El hueso más duro era Mega Drive y felizmente me queda sólo 1 juego para completar la colección. Eso sí, el juego más caro. Después me quedarán Mega CD, Neo Geo Pocket Color, Super Nintendo, MD 32X, Sega Saturn, Playstation, Dreamcast, PS2, GameCube, XBOX y PC, que si bien son muchos sistemas, la lista de los que quiero conseguir no se parece, en número, ni por asomo a la de Mega Drive.