Locura por los precintados

Por eso mismo especificaba el haberte pasado el juego, sin importar la plataforma evidentemente.

Yo tengo una norma, solo compro precintados de PS4 que tenga ya en versión digital.

Yo tengo algunos pero para mi son fósiles de estantería

No digo que no tengan su gracia de ver un juego nuevecito con su precinto, me gusta vaya. Pero soy más de palpar, manosear, ver las instrucciones, poner en la consola y ver como inicia…

No sé, es como tener un coche y no poder sentarte en el asiento, poder arrancarlo y escuchar el motor :laughing:

Eso sí, las edicones de Switch de LRG y similares no las abro :sweat_smile: :sweat_smile: :sweat_smile: Aunque los tengo ya en digital

2 Me gusta

Discrepo sobre un punto…

Muchas veces, en los escaparates de las tiendas no veíamos juegos tan inmaculados. La mayoría de veces tenían pegatinas de precios, estaban descoloridos o con algún rasguño o golpecito.
Algo totalmente normal.

Pero hoy día, en cuanto a clásicos De cartón se refiere, se quiere y se ven estados que muchas veces no se llegaron a ver.

:stuck_out_tongue_winking_eye:

Pero vamos, este hilo va sobre actual y moderno.
De ahí que esté en el subforo de actual y moderno.

Os voy a tener que sacar el carrito de precintados a la venta :rofl:…me da mucha pereza.
El coleccionista de precintados no quiere resguños y el precinto totalmente intacto. Fotos por doquier + regateos máximos. Por agotamiento los metí en una caja y hasta que tenga ganas otra vez.

A mí no me gusta coleccionar precintados. Me gusta abrir,jugar y ver su contenido.

1 me gusta

Yo entiendo perfectamente que haya coleccionistas que les encante tener los juegos precintados, entiendo perfectamente que, como ya se ha comentado, es “el top” en cuanto a perfecto estado de coleccionismo se refiere.

En mi caso, tengo sentimientos enfrentados. Una de las partes que más me gusta de esto del coleccionismo, quizá por deformación profesional, es contemplar manuales, diseños de cajas, toda la parte creativa del propio cartucho y su embalaje o “papeles”. Todo eso, si mantienes un juego precintado, se pierde. Hablo de juegos clásicos, porque en la mayoría de juegos modernos, en los que viene caja y disco… pues eso.

Por otro lado, hay cierto juegos que de una forma u otra han llegado a mis manos nuevos precintados (hablo de nuevo de clásicos) y que no he querido abrir. Quien soy yo para desprecintar un juego que lleva “sin desvirgar” 30 años :slight_smile:

1 me gusta

Vaya, aquí otro más. Somos un poco plaga :laughing:

1 me gusta

El tema es que con un juego precintado, si quieres, puedes desprecintarlo y disfrutar y manosear del contenido nuevo que hay en su interior, o bien dejarlo precintado hasta cuando te venga en gana. El tema es que puedes elegir qué hacer con él.

Quien eres tú?
Pues el comprador y como tal, puedes.

:stuck_out_tongue_winking_eye:

1 me gusta

Yo juego que compro juego que abro y juego… no puedo con los precintos, ya me pasaba con las motos que venian precintadas, lo primero quitar precinto y trucarlas…

Solo tengo precintados un Bayonetta de PS3, Track&Field de PS1, Metal Slug Japo de PS1 y un Puppeteer de PS3, todo fruto de comprar sin pensar o juntarme sin darme cuenta con 2 unidades…

Eso si, me parece muy bien que quien quiera conserve los juegos con precinto, ya que como dice @huGGo puedes jugar a casi todo de manera alternativa…

3 Me gusta

Somos multitud! :smiley:

2 Me gusta

Lógicamente, era un comentario “sarcástico” :slight_smile:

Eso está claro, pero (hablando de clásicos), muchas veces a la hora de comprar precintados se paga un sobrecoste, por lo que si compro un juego precintado es para mantenerlo precintado, en caso de querer abrirlo la verdad que prefiero comprarlo ya abierto y ahorrarme unos leuros

2 Me gusta

Personalmente no compro cosas precintadas (ni juegos ni consolas), porque quiero jugar con ellas. Entiendo que para otros pueda resultar interesante, para gustos hay colores. A mi con que estén en buen estado me vale.

A mi entender comprar algo precintado, solo por desprecintarlo (como hace aquí el colega VirtuaNestor) puede tener cierto gustirrinin pero no lo comparto. Y pagar ese extra de dinero, por algo precintado no me compensa.

Otra cosa a valorar es que si hay mucha demanda de estos artículos, poca oferta, y si a esto además le añadimos que VirtuaNestor va quitando cada mes una consola de circulación, cada vez habrá menos menos oferta, y los precios subirán aún más. @VirtuaNestor inflacionista! :stuck_out_tongue:

Jajaja, habrá que hacer quedada retro mallorquina.

Yo no puedo con los precintos, si compro algo es para abrirlo, sino, prefiero no comprarlo. Otra cosa es algo muy retro o que me haga especial ilusión. Si llega a mis manos un Dragon Ball o un Donkey Kong Country de Snes precintado os aseguro que no lo abro, pero no porque tenga más o menos valor económico, es puro amor por el artículo.

2 Me gusta

Entiendo lo que quieres decir, pero yo me refería a que con un juego precintado tienes la opción de abrirlo o no, es algo que puede decidir el dueño del juego, y esa opción solo te la puede dar un juego precintado.

1 me gusta

Si no es muy loco el precio, me cunde pillarlos precintados. Básicamente porque así (si lo abres con cuidado) tienes una funda protectora gratis (y la original con la q se vendió) y como comentáis por aquí, tb tienes asegurado el perfecto estado de los componentes del artículo.
PD. Me encanta poder abrir un juego q deseaba hace 15 años…eso sí, con cuidado. No vaya a ser q me cargue el plástico. Jjjjjj
Esto solo lo hago con dreamcast en cuanto a juegos retro, y con PS VR en cuanto a juegos actuales.

1 me gusta

Yo tengo algunos precintados pero porque los tengo pendientes o ya los he jugado.
Ahora bien,yo no estoy en contra de que alguien coleccione precintados porque hay mil formas de coleccionismo y esta forma es tan lícita como cualquier otra.

1 me gusta

Viva lo precintado… Soy el kolgaito…Baneado hasta 2021

2021 dice… hasta el 3020 nada amigacho.

En 1000 años vuelves a ver si tu actitud ha mejorado o no.

Yo los protejo con bolsas auto adesivas…pero lo hago como tú…ayer desprecinté todo de switch para meter los cartuchos en las cajitas…hay mucha gente que veo que ya los de tirada limitada los tiene precintados…:sweat::sweat::sweat::sweat: ni los juega…ni los jugará…eso denota enfermedad a mi pensar…con todos mis respetos…pero claro. Cada uno colecciona como quiere…

1 me gusta