Link to the past y sus falsificaciones

Buenas! Soy muy fan de Zelda y en mis ratos libres me pongo a buscar zelditas link to the past y comparar unos con otros rezando para que deje de subir su precio y pueda comprarme uno.
Hoy navegando por wallapop me he encontrado esta caja repro. Me parece una locura lo bien hechas que están algunas repros, ya dan hasta miedo. La verdad si no dijera el chico que es repro no lo hubiera sabido. ¿Alguien sabe cómo distinguir esta repro de un original? he mirado el código de barras, los códigos de nintendo, los dibujos y textos, los colores no se ven saturados y a excepción de la impresión offset (que se supone que nunca falla), de la cual no tengo fotos, no parece haber ningún indicio a simple vista de ser repro.
Más que nada es por la curiosidad por si alguien supiera algún secreto infalible para saber si es repro o no (aparte de la impresión offset), y para prepararme en un futuro cuando por fin junte el dinero para comprarme uno y que no me la cuelen.
Muchas gracias :).

Hombre, se nota

Se ven los colores bastante saturados, fijate en el escudo, o abajo donde pone Super Nintendo, con ese rojo chillón, que incluso se llega a notar una borrosidad

Luego la caja, las dobleces, el grosor, ese brillo chinorro que desprende… Compara con una foto de una caja original y la diferencia es abismal

Vamos, cualquiera con un ojo curtido te desmonta esta repro en cero coma xD

En la compra-venta del foro se vendía un Zelda estos días, no sé si lo viste

No hace fotos de las solapas ni se ve tampoco el tipo de cartón que utiliza…

es verdad que el brillo es feo pero lo de los colores puede ser por la luz, no veo el tema de la saturación tan evidente como en otras repros, las dobleces las comparo con otro zelda y parece que coinciden, foto de las solapas no hay porque el mismo dice que es repro, el grosor como se puede apreciar? si la caja viene cerrada.
Me falta mucha experiencia, muchas gracias por su ayuda :).

1 me gusta

Tiene muy pocas fotos que ya hace sospechar que es una repro, si sumas a esto que la caja está impoluta y ese filo blanco en la parte inferior trasera de que se ha pegado por ahí ya está claro que es falsa.

Las fotos de las solapas y del cartón por dentro y sus dobleces son suficiente para saber si es repro o no y la impresión offset ya es la confirmación al 100%

Por cierto, existe este hilo para consultar todo lo referente al tema de falsificaciones

1 me gusta

muchas gracias, conozco el hilo pero como ya sabía que era repro no lo puse ahí.

Mi recomendación es tomarse con calma esta afición ya que si sucumbimos al FOMO, además de poder estar tirando el dinero se promueve la venta de falsificaciones, la subida de precios de productos originales y al mismo tiempo la de las falsificaciones. Yo he perdido un montón de artículos por tomármelo con calma y prudencia pero no me arrepiento nada, casi siempre termina apareciendo otro y si no pues tampoco pasa nada, dinero en el banco.

1 me gusta

La verdad es que si, el otro día lo dijo Virtua en un directo, es mejor no obsesionarse y que se te vaya la vida por perder un juego, yo ahora mismo no puedo permitirme un zelda link to the past pero cuando pueda lo compraré y no pasa nada. Lo bonito del coleccionismo al final es comprar poco a poco y disfrutar de las compras y de la búsqueda pero siempre sin quedarte tieso y con cabeza jajajaj.
Yo siempre cuando me compro un juego pienso: me lo puedo comprar dos veces sin problema? en caso de que sí, adelante. En caso de que no, no creo que merezca la pena dejar de comer por un juego.

Los colores se notan como muy opacos, poco naturales, con cierta sobresaturación, de una textura que parece de rotulador

Tema del grosor o gramaje yo lo noto en las dobleces, en los originales quedan como más redondeadas

Bueno poco a poco ya irás pillando las cosas :laughing:

1 me gusta

muchas gracias :).

1 me gusta

A ver si encontráis el fallo en estas 3 cajas del perfil del vendedor.
Aunque clavase los colores, aunque fuese una impresión offset de esas, aunque consiguiese el mismo cartón, la cagó en una cosa al menos.



Tienes la versión de Game Boy Advance @Kiwitrash? si no la tienes es buena opción para tener el juego en físico, más asequible y fácil de conseguir, al menos mientras consigues la de SNES

1 me gusta

Igual me equivoco, que Nes no es lo mio, pero yo diria que las cajas “pegan” por el otro lado

1 me gusta

:grin::grin::grin::grin: Sí señor

1 me gusta

Aparte, la solapa inferior es como la superior, no tiene el cierre plegable en X de Nes
Vamos, de las peores repros que he visto :rofl:

1 me gusta

Son como las cajas de las medicinas,para que las puedas abrir por los dos lados :rofl::rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

es un remake? yo creía que el four swords era un zelda nuevo o la segunda parte del a link to the past

Es un remake del juego + el four swords que es un “mini" juego para multiplayer

1 me gusta

muchas gracias!