Es que ya te lo había dicho. Yo puedo explicarte por qué hago las cosas, pero no puedo enseñarte capacidad de comprensión lectora.
No te enteras de nada. Tú a lo tuyo.
Es que ya te lo había dicho. Yo puedo explicarte por qué hago las cosas, pero no puedo enseñarte capacidad de comprensión lectora.
No te enteras de nada. Tú a lo tuyo.
Nada, puedes contarme las misas que quieras, en el momento en el que envías sin hacerte responsable de que el producto llegue a destino, y a sabiendas de que cualquier servicio de mensajería te indemnizará a ti en caso de que haya cualquier problema ya te estás describiendo a la perfección el tipo de vendedor que estás hecho; Typical Wallapoper sin lugar a dudas.
Lo de que envías sólo porque te insisten desde luego tiene su gracia, pero difícil que se lo crea nadie que supere la barrera de los siete años.
Vamos a ver, leelo de nuevo por favor. Porque me parece que lo has leido por encima. No lo se.
Si yo me amoldo a él.
Le doy sus 9€ por PayPal amigo y luego 1€ simbolico para protegerme y hacerlo todo por Wallapop y que me saliera el envio gratis.
¿Que clase de vendedor no quiere vender? Va a tener sus 9€ en el bolsillo. Y si Wallapop le reportara algo me va a devolver 1€.
Y me parece ABSURDO ignorar a la gente cuando hablando se puede entender todo el mundo. Nunca puede ser lo que diga el vendedor y menos el Wallapop que es como un mercadillo.
Que listo eres y que bien lees pero para ser tan listo no ves que me estoy riendo de ti. ARCAICO.
Ya, pero el vendedor no tiene porque parecerle bien el método que le planteas, ni tiene porque querer complicarse lo más mínimo con nada que no sea como él quiere funcionar. Si luego no vende sus productos, pues ya cambiará de idea o los quitará de Wallapop porque tener que discutir por un temas así, por 10 euros no siempre compensa.
Pues ni con esas, ni aunque hagas un croquis, lo van a entender.
Listado de vendedores habituales y sobre todo fiables de wallapop, ya. Poquitos veo por aquí.
Hace ya años que solo uso wallapop para quedar con la persona insitu.
Si hay que hacer envios paso, porque luego llegan las sorpresas.
Pero bueno, siempre tienes la opción de pagarle por paypal y hacerte tu cargo de esa comisión (minima por 10€).
El tema del envío ordinario, creo que siempre es responsable el comprador, de si tarda más de la cuenta o no llega el paquete, personalmente, en el tema de pago, siempre digo que se haga como amigo o familiar, por las comisiones, si alguien quiere hacerlo mediante pago a servicios, no hay problema, pero el envío es certificado obligatoriamente(hay varios tipos de estafas con pago con comisiones y envio ordinario por parte de compradores) + comisiones.
Estoy pensando en intentar:
a) Hacer envió a su manera, pagando yo la comisión de PayPal (como compra)
b) Como experimento, hacerlo a su manera y jugarme 10€. A las muy malas voy un finde a su zona y le pido explicaciones. Y si todo va bien lo valoraré con muchisimas estrellitas jajaja.
¿Votos a favoh?
El envío siempre es responsabilidad del vendedor, ya que él es cliente de Correos con el que tiene el servicio del envío, que no deja de ser un contrato que has firmado
Y si el paquete se pierde, el que tiene que ir a Correos a reclamarlo es el vendedor
No tiene más historia que esa
Mientras no hagas el pago con la opción de “pago a amigos y familiares” lo veo bien.
Así, si tienes algún problema, podrás reclamar.
El problema es que el comprador, por ley está completamente desprotegido si no utiliza una aplicación como wallapay o PayPal que te asegure la compra.
Exacto
¿Y el problema de que wallapay y PayPal tienen bastantes lagunas en la protección al vendedor?
Porque no olvidéis que vender un articulo y que te paguen por PayPal o Wallapay tambien tiene un riesgo para el vendedor (casi siempre las disputas se cierran a favor del comprador y en muchos casos aunque el vendedor aporte pruebas, estas son ignoradas) y es que le den gato por liebre con una devolución (por poner un ejemplo).
Yo personalmente las pocas cosas que he vendido por wallapop fuera de mi ciudad, han sido fuera del sistema de pago de wallapop.
Tambien es cierto que tengo ya bastantes votos positivos y eso da mas seguridad al posible comprador, pero bueno…
Según lo que cuenta el compañero aquí hay claramente dos puntos de vista.
Por un lado el del vendedor, que pasa de historias, te vende dos juegos a muy buen precio y por diez euros no quiere estar esperando que llegue ni películas que le compliquen la vida. Por otro lado está el comprador, que prefiere ahorrarse el 50% del precio en un envío, algo completamente lógico y que en alguna ocasión me ha llevado a no comprar por no poder hacer trato en mano.
Entiendo los dos puntos de vista y considero que ambos pueden mantenerse en sus trece. Cada uno cede lo que la necesidad le impone y claramente este vendedor no tiene ningún problema en vender esos juegos antes o después. Diré al respecto que a mí esta película de wallapay y gaitas me resulta algo cansina, no la de este hilo sino la de querer imponer, ya sea por un euro o por 0,50€.
Si quieres proponle al vendedor que te suba el precio un euro, a 11, que le pagas 10€ por PayPal y uno extra por wallapay porque lo que quieres es ahorrarte el envío. Es posible que acepte ya que el siempre gana, pero aún así existe gente un tanto cabezona en el mundo y podría seguir en sus trece, quién sabe si por alguna mala experiencia o por alguna otra película… Pero yo he conocido gente que no enviaba aunque le pagaras el doble de lo que pedía más el envío.
Yo sere un raro pues en todas mis ventas siempre recomiendo y aconsejo que se haga por wallapay y nunca he tenido ningun problema.
Incluso a muchos compradores que no lo han usado nunca, les tengo que hacer un tutorial para poder efectuar la compra.
Yo pienso que si eres sincero con lo que vendes nunca tendras ningun problema con tus compradores, y de momento me a funcionado.