La gran pregunta

Opción B, lo pronuncio todo mal, por ejemplo pronuncio giga con j cuando la gente lo pronuncia como si sonara con y, yiga, ya se que lo digo todo mal pero soy español y es lo que hay :sweat_smile: :sweat_smile: :sweat_smile:

2 Me gusta

Solo hay un país que nos supera en pronunciar como la mierda el inglés: Japón.

De leer este hilo me he acordado de este monólogo:

4 Me gusta

Siempre me he preguntado por que lo llaman “wai fai”, cuando tecnicamente tendria que ser “wai fi”(wireless fidelity).

Edito, vale, lo he buscado en el quora y hay una razon fonetica para ello…:

“It is [wajfaj] in IPA. The “fi” is like the “fi” in fire, not the “fi” in fidelity . English phonotactics do not allow for word final [ɪ], or any other word final lax vowel. Despite the fact it comes from “wireless fidelity” *[wajfɪ] would be phonologically ungrammatical in English.”

2 Me gusta

Ya te digo yo que lo normal es llamarle “Güi Fi”
Échale un ojo a esto :wink:

4 Me gusta

esto monólogo no lo podría expresar mejor, lo ilustra todo al 1000%

2 Me gusta

Sólo te veo reír. Me gustaría ser tú :smile:

2 Me gusta

Igual que Wrestlemania :stuck_out_tongue_winking_eye:

1 me gusta

Es curioso cómo íbamos cambiando la manera de decir Castlevania a Castelvania pensando que éramos muy guays por pronunciarlo “bien” porque creíamos que era la forma correcta, sin saber que la estábamos cagando igualmente…

No tenía sentido cambiar ese “tle” por “tel” si dejábamos todo lo demás mal igualmente :rofl::rofl:

Cuanto más antigua es la expresión, más tendencia hay a decirla mal aunque ahora sepamos la forma correcta de hacerlo…

Yo creo que la mayoría aún decimos delete al pensar en el botón del teclado, cuando lo lógico sería decir delit :sweat_smile:Aunque lo sepamos, es muy difícil cambiar de proceder, además de que suena uno muy snob si se pone a decir las pronunciaciones en inglés lo más accurate posibles :rofl::rofl:

1 me gusta

Kaiselveinia, Fainal Fantasy, Resident Ivol, Sailent Jill,…

1 me gusta

Ninguna de esas: ‘caselvania’

Mitad inglis mitad spanis xdd

Claro, pero hay que tener en cuenta que el sonido “J” no existe en inglés y que la “V” no es igual que la “B”, es más una vibración de los labios.

Pero vamos, que por mucho que nos esforcemos no vamos a sonar como si fuéramos de Manchester :rofl::rofl:

Casolveinia, Carlos Duty, Cyberbug… :rofl:

1 me gusta

Carlos Duti es muy top :rofl: :rofl:

1 me gusta

Pues yo toda la puta vida he dicho castelvania. Pero con los años he acabado por pronunciarlo más o menos en inglés, pero cuando me reúno con amigos de la infancia si sale el tema sigo diciendo castelvania. Pero si el juego es japonés me imagino que en realidad los creadores lo pronunciarían caserveniaru o algo por el estilo.

CAL OF DUTI MODERN GUARFAR DÓ

:es:

3 Me gusta

Ni eso, ellos lo llaman Akumajou Dorakura :rofl:

En mi humilde opinión,creo que a veces,ser políticamente correcto en la pronunciación correcta de alguna palabra que tenemos tan arraigada en España hace mas mal que bien.
Os pongo los ejemplos de llamar Neo Yeo a Neo Geo o mas doliente en las últimas del Héroe araña llamarlo Spaiderman

O cuando Virtua dice en los vídeos o directos “Super ENI ES”, algo estalla en mi cabeza :rofl:

Hombre, lo que son siglas no hay razón para “inglesizarlas”.