¿Jugáis a vuestros juegos más valiosos?

Pues no dudes en compartirlo por el foro si así lo crees, estaré encantado de verlo. Los datos son un gran atractivo, de ahí que muchos lleguemos a tomarnos muy en serio todo aquello que pueda clasificarse. Válido para videojuegos o cualquier ámbito. A mi por lo menos me facilita muchísimo las cosas al coleccionar. Ni me hace falta pensar ni memorizar nada, ya lo hace la hoja de cálculo por mi :smiley::smiley:

Pero es que es perfectamente válido tener un juego en la estantería y no jugarlo si eso es lo que quieres y es lo que te llena.Mira los sellos,uno de los coleccionismos mas prestigiosos,con sellos,que deberían estar en sobres pegados.

1 me gusta

En esencia, una emulación precisa o un flashcart es exactamente lo mismo. Al final no deja de ser un programa informático que se ejecuta en una máquina y se almacena en un soporte físico. Ni más ni menos.

Cuando se colecciona, hay quien busca el ritual que supone emplear el sistema original en su conjunto, pero hay quien busca simplemente preservar los juegos en su formato original, que es lo que realmente marca la diferencia con respecto a tener una ROM.

1 me gusta

pero mira esta peca nuevamente en el pal y ya ni contemos pal esp. el problema que supongo que hay es que yo en españa uso mi idioma para colocar un anuncio y digo cosas como usado completo solo cartucho… una app tiene que ser inteligente y sensible a los usos internacionales y locales de descripcion…

pero espero con ansias que termines tu trabajo y lo compartas. por desgracia no puedo ayudarte, pero como buen español me quedo mirando mientras tu curras y se van uniendo mas a verlo. XD

mucho animo. y depende de como lo enfoques podrias ser referente de consola y ganar dinero y todo con las visitas.

No puedes comparar un sello con un videojuego por dios!!!. Un videojuego está creado para jugarlo y disfrutarlo un sello no. No puedes pegar un sello en una carta y disfrutar del viaje que se va a pegar. No comparto tu postura pero la respeto. Es como tener un Ferrari F40 en el garaje y no usarlo nunca y mandar convertir un toyota supra en una copia perfecta del F40 para pasearte por la calle.

3 Me gusta

Te respeto, pero tener un juegazo de un sistema solamente para tenerlo en la estantería y sacarlo para oler el manual y nunca ponerlo en la consola por si se estropea es no disfrutar de lo que tienes. Para mí el coleccionista de videojuegos disfruta al tenerlo y por supuesto lo más importante JUGARLO!!

3 Me gusta

mucha gente da por emoulacion precisa muchas cosas que no lo son. yo mismo he visto a virtua nestor decir que una maquina emula bien N64 con el golden eye y ver diferencias con el original ya en la intro del juego. fluido no es fiel necesariamente.

la emulacion es un mundo complicadillo. Sobre everdrives o tarjetas no emula pero tienen cargas que no hay en originales en ocasiones no pasan todas las roms por falta de algun chip o si emulan dicho chip y es uan mezcla de emulacion y hard real… inclsuo no se como estara por que yo voy con el de krikzz y estoy contento… pero dicen que el ED de la 64 chino los juegos pierden un punto de calidad… al final estas cosas estan bien para no lanzarte a ciegas pero el cartucho original es el cartucho original.

2 Me gusta

No es comparar en ese sentido,es ver dos productos que sirven para un fin y se le da otro,en este caso,la estantería.

pienso como tu pero mefisto1201 tiene razon tambien. yo no puedo tener un juego y no disfrutarlo… pero existen los coleccionistas de vitrina… yo mismo tengo algunos juegos precintados para tenerlos en una vitrina y otro de batalla… tiene un sentido estetico. Y si lo disfruta… yo disfruto con mis vitrinas… es diferente a jugarlo, es diferente a leer el manual al deleitarte con los detalles de los mapas pero es disfrutable el arte d ela caja por si mismo.

Nada que ver. El juego ya lo tienes con la ROM y por lo tanto lo que se colecciona y lo que tiene valor es el soporte físico. ¿O qué tiene de jugable un cartón? ¿Por qué entonces son importantes la caja, el insert, los manuales, y el resto de la parafernalia? Por esa regla de tres, con el cartucho suelto o el CD sería más que suficiente. Y si me apuras, ¿por qué original?

Los coleccionistas de libros, sobre todo de aquellos que son antiguos, al igual que los de películas o discos, casi nunca se exponen a usar su material para evitar el desgaste. Lo almacenan y lo preservan, para estudiarlo o deleitarse con sus detalles. Llámalo si quieres sentimiento de pertenencia o delirio de historicidad. Todo ese material se digitaliza cuando se quiere hacer uso de él. Y con los videojuegos pasa lo mismo.

1 me gusta

Y decir que la emulación es exacto al juego original es autoengañarse. Yo emulo lo que no puedo jugar por el alto valor económico que tiene o por la nula.disponibidad del título. Porque tengo claro que si tuviese megatitulos de consolas en mi poder los jugaría en el sistema original seguro,pero allá cada uno.

3 Me gusta

Todo es cuestión de ponderar las cosas. La emulación requiere de una buena configuración y no está conseguida al 100% para todas las plataformas, aunque para otras sí si contamos con el soporte adecuado. En cualquier caso con el uso del hardware te expones a un desgaste inevitable que puede que no sea perceptible en primera instancia, pero con el tiempo se notará, por lo que a mí no me compensa salvo en casos muy puntuales. Es más, muchas veces la emulación mejora la experiencia totalmente.

1 me gusta

vale pero es que la emulacion no es 100% siempre… mira ejemplo ya puesto por mi mismo el mr.gimmick sin irnos a tomar por culo en la primera fase algunos emuladores al final hay unos enemigos que hacen un ruido raro… otro no hacen nada… y otros hacen como el sonido de un telefono… el original se escucha diferente tiene un timing particular unas sensaciones etz… otro ejemplo de emulador y ojo OFICIAL… Nintendo en el 3D all stars el SM64 el tacto de mario es… raro… lo noto como suelto… es mas NI UN emulador ni uno de los que he visto son 100% fiables apra N6$ igual lo parece un rato… con un par de juegos que igual conoces peor… pero mas pronto o mas tarde yo que conozco un numero importante de juegos de N64 al milimetro… mas pronto o mas tarde… veo un fallo… y no falla… ya el tema de no usar tele de tubo o el mando original de por si ya es un tema… suficiente pero ademas el añadido.

La emulación puede ser exacta o no, eficiente o no, por lo que hacer una afirmación en términos generales sobre la misma es un sinsentido. Hay títulos y plataformas fantásticamente logradas donde si pusiese al más avezado de los expertos a jugar con un mando original, un CRT y el sistema tapado, no serían capaces de distinguir qué es emulado y qué original. En otros casos creo que es fácil darse cuenta, obviamente.

1 me gusta

Si bueno la emulacion te permite por jemplo meter efectos a juegos que de base no los tenian y verlos diferente o aplicar mejoras pero a mi me gusta ver los juegos tal cual se pensaron en el hard original. recuerdo que cuando empezamos con las teles planas algunos emuladores saltaban con pixeles como puños a la cara y empezamos con filtros y tontadas para simular CRT y poco a poco se va mejorando… la emulacion es algo vivo que hoy decimos una cosa que mañana se supera. Pero la mejora al aplicar efectos es un poco personal en el sentido de que a mi el aspecto original me enamora mucho.

Sobre los desgastes puedes cambiar los jumpers de la consola… venden las piezas… y se puede reparar las pistas de un cartucho… lo que pasa es que la peña no se lo curra tampoco. sobre las unidades opticas estamos mas jodidos por que no todas se fabrican y ademas no lo hacen eternamente. hoy en dia puedes encontrar lectores para las nuevas pero te reto a encontrar un lectos de panacube… si lo encuentras me lo dices (va en serio) lo busco desesperadamente… pero mira es que las opticas si no las usas tambien la palaman… al final si tienen que morir que mueran batallando…

2 Me gusta

Sin duda, pero un sistema en particular no hace al conjunto. Como en todo hay pros y contras. En sistemas basados en PCB el 90% está logrado al 100% con un flashcart, que es una suerte de emulación parcial en términos de la estructura física del juego. Y para sistemas nuevos, la carga desde disco duro es 100% fiel, con lo que para el reducido número de títulos que requieren del sistema y soporte originales puede que quiera hacerlo así, pero por lo demás creo que es perfectamente legítimo no tocar los juegos.

1 me gusta

Nadie pone en duda la legitimidad del asunto, son diferentes puntos de vista.

2 Me gusta

legitimo pero yo prefiero batallar… ya cuando muera el lector hablamos de discos duros mientras tanto… al rico viciojuego.

Yo soy el primero en reparar sistemas averiados. De hecho es una manera fantástica de coleccionar porque te da una satisfacción especial cuando restauras algo, te permite hacer adquisiciones más baratas y además te brinda un conocimiento extra al que no tiene acceso la mayor parte de la gente.

En mi vida usaría una Panacube para jugar precisamente por lo complicado de encontrar repuestos originales. Para eso ya tengo mis consolas de batalla, siendo que las que emplean lente cargan desde el disco duro, con lo que no hay desgaste ni descalibrados.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, no es un problema hasta que no es un problema, ya me preocuparé cuando llegue el momento, mientras a disfrutar.

1 me gusta