Juegos mas caros PSX?y más difícil de ver?

¿Entonces los 100e clavados que pagué yo por Resident 1 completo black PAL España en enero se podría considerar como ganga?

:thinking:

Depende con qué lo compares…

Sí. A 170€ o así ya es buen precio por esa versión en buen estado.

En la época uno de los que más me costó conseguir fue el Legacy of Kain. Me gustó tanto Soul Reaver qué me obsesione con la saga y en un pueblo pues era difícil de conseguir. El Lunar Silver Star fue un pedido por teléfono a una tienda de Madrid de esas que se anunciaban en la Hobby Consolas y el Legend of Legaia fue en un viaje que hicimos al SIMO Madrid con el instituto. Yo flipaba al ver juegos NTSC en tiendas…era flipante. En su época esos fueron los más chungos para conseguir.

2 Me gusta

Yo la saga Crash no he pagado más de 180€ por todos.
A mi los remakes en el de plataformas no me gusta el autoguardado cada nivel, era un reto en el 1 guardar cada 3 niveles en la parte de bonus, si te conseguias pasar el nivel, si morías podías ir 3 niveles para atrás, cosa que en el nivel de " Road to nowhere" pasaba y mucho.
Y otra cosa del remake que juro que casi me hizo tirar el juego a la basura fue en el Nitro fueled, mi novia lo compro para Nintendo switch, y lo estaba jugando y sabéis que hay personajes que destacan por su velocidad punta, aceleración o movilidad, pues yo siempre juego con Tiny o Dingodile porque son los que más velocidad punta tienen, pues bien en línea recta sin ningún bufo de velocidad me adelantaban los demás personajes, como si el mío fuese más lento.
Después de casi tirarlo dije voy a poner en la play el original y jugar la historia, en un ratito ya me había pasado el juego y efectivamente corren más los que tienen que correr más, y cada uno con sus atributos.
Con otro juego quizás no le diera importancia pero este es un juego que noto mucho los cambios y se me da muy bien.
Quiero decir que no es que juegue casual y ya, hago el circuito derrapando 90%, cojo los atajos etc…

1 me gusta

Yo creo que ese es su precio… Yo lo vendí hace un tiempo en 90€ creo y con su tarjeta de registro. Pagar más de 100€ por él me parece sobreprecio. Máximo pagaría 120 yo por él. 200€ es una burrada.

Impresionante selección compañero.

Sinceramente, cansa un poco un poco el rollo “antes esto costaba tanto” o “a mi este me salió por 5 pesetas”. Creo que todos tenemos juegos que nos han salido por muy poco o nada, no hace falta venir aquí a hacerse el interesante ni a descubrir la pólvora. Yo invertí 6k euros en bitcoin en 2017 cuando estaba a 2000 USD y no he entrado a ningún foro de finanzas a sacar pecho, ni mucho menos a reírme de quienes compraron a 60k.

Personalmente no tengo problema en hablar abiertamente de lo que me ha costado cada juego. Eso sí, desde luego si me compro el Crash no lo voy a publicar por aquí, porque ciertos iluminados me van a tildar de imbécil :rofl:

1 me gusta

Bueno, no busques porque no lo vas a encontrar xD

Ahora mismo se están vendiendo entre los 40/45€

hace un año o mas que no vende nada…

amen

y como sabemos todos, con paciencia siempre termina saliendo más barato que el que estubiste a punto de comprar carísimo por el ansia; a todos nos ha pasado mil y una veces.

“La paciencia es la madre de la ciencia” que dicen

Amén x2

No puedo estar más de acuerdo con vosotros.

Yo por tener paciencia o con el “ya lo pillaré”, me he quedado sin muchos títulos. ¿Xq xq xq?

3 Me gusta

Estas cosas siempre pasan.

Era un milagro que a estas alturas PSX no esté más cara. Pensad que el “nicho” (ejem) posible de interesados en este sistema es tan grande que si se forma una tendencia alrededor de coleccionarla, la demanda es directamente brutal.

Además todo el mundo quiere tener los videojuegos en un estado de vitrina, sí, con artículos que ya pasan los 20 años y van encaminados hacia los 30.

Do the math.

A mí se me vienen a la cabeza los Xenoblade Chronicles 2 y Torna, y juegos de PS1 y GBA que me parecían caros a 50 y 80, y al poco me los veo a 100 y pico, 200, 200 y pico,… XD

1 me gusta

¿Seguro que ese folleto de EIDOS venía en el Tomb Raider 1 en su reedición en Platinum? Porque Tomb Raider 1 Platinum, si no me equivoco, se editó en 1997, un año después de la primera edición, y el folleto anunciaba juegos de 1998, y por tanto era de ese año. Creo que lo coherente sería que si el folleto era de 1998 estuviera incluido en algún título de ese mismo año.

No tengo Tomb Raider en su reedición en Platinum, lo tengo únicamente en caja doble, así que hasta ahora ese folleto de EIDOS lo tenía puesto en mi copia de Tomb Raider II black label. Después dudé si ponerlo en Tomb Raider III, también de 1998, o en Deathtrap Dungeon. En este último me cuadraba por fechas, pero al venir con manual y bestiario cerraría demasiado justa la caja. Al final ese folleto ha ido a la caja del Ninja Shadow of Darkness, también editado por EIDOS, y también de 1998.

Yo el folleto lo tengo desde siempre en el Tomb Raider platinum. Recientemente pregunté por el foro si pertenecia o no a ese juego y algún compañero me lo confirmó.

Yo también quiero volver a ver el Suikoden II a 150 pavos otra vez, animo que con paciencia salen.

Siento el sarcasmo, pero el tema ``con paciencia sale´´ tiene unos limites muy definidos, y hay que saber cuando dejarlo correr y sencillamente ahorrar si te interesa en concreto algo.

1 me gusta

Echa un vistazo por ebay y verás muchos con este folleto, no significa que sea una certeza pero llevo años viendo esta edición platinum con el folleto

1 me gusta

Leí que alguien puso por el foro, que spyro había versión con demo y sin demo, entiendo que entonces el sles o alguna referencia cambia?igual que le pasaba al metal gear solid.

Buenas, ¿A Spyro 1 te refieres?

Creo que en este caso, según tengo entendido, la primera edición, en black label, incluía la demo de lanzamientos de otoño de 1998. La posterior edición en platinum no incluía esta demo ni el folleto anunciando el Crash 3.