Lo terminé anoche. Argumentalmente está muy bien, a nivel jugable es bastante bueno, la parte de mantener las materias me ha gustado mucho y como interactuar con ellas, el desarrollo de las armas me ha parecido muy interesante, aunque las armas condicionan a los personajes. El apartado gráfico está bien, aunque en algunos momentos parece que estás jugando a PS2.
La única parte que chirría es el final una vez pasas la fase con la moto. Es pelea final no viene a cuento, bajo mi punto de vista, y me da la sensación que está metida con calzador para poder dar un final potente a esta entrega. Además me pasé todas las peleas desde que te bajas de la moto sin que me matasen ninguna vez, algo que yendo en nivel 38 me pareció un poco de nivel simple… He perdido más veces en peleas tontas con mindundis que en peleas con jefes, que salvo Aps, que me meto Mari mató una vez, creo que no me ha matado ninguno.
Veremos si volvemos a tener que esperar diez años por la siguiente parte o si lo tienen ya terminado y lo han partido en partes de 30 horas para sacar más tajada a sabiendas de que va a vender todo lo que saquen.
Ah!! Casi me olvido, hay algunas partes del juego que se ven metidas con calzador para que la duración aumente. Te meten unos laberintos tontos y unos mini boses para que lo que tendría que durar tres minutos dure una hora y así estirar el chicle. Lo que menos me ha gustado es la insistencia en tener que hacer misiones tontas recorriendo todo el mapa arriba y abajo en lugar de poder ir en malos abierto y grindear a gusto. En algunas fases es algo machacabotones, aunque la jugabilidad está muy mejorada respecto a Final Fantasy XV, que me pareció una chusta que nunca terminó de arrancar.
La banda sonora está de cine, haciendo que historia y banda sonora te mantengan ya todo el rato pegado para continuar, aún incluso en las fases de hacer secundarias tontas.
pues si, las secundarias chorras y niveles de mazmorreo de relleno, alargados y repetitivos son el mal endémico del jRPG, pero a la vez, lo que define al género en parte
a mi en este caso, las secundarias al no ser muchas me han resultado bastante entretenidas, divertidas y variadas (hay 26) unas más que otras si, pero vamos que si lo comparo con las secundarias que son varias decenas del AC Origins buf que toston de secundarias
la OST hay temazos muy bien remezclados, vale mucho la pena si
La banda sonora de 10, salvo algún tema “pastillero” que para mi sobra totalmente. Que no sé quien de Square ha podido dar luz verde a meter eso en el juego xD
Y la del Mercado Muro me parece flojita también, en comparación con la original
En este juego lo malo es que se nota demasiado, es mucho más descarado que en otros rpg al ser tan lineal y hacerte pasar por el mismo “tubo” cuatro veces
con lo del relleno y estirar el chicle me ha recordado a las películas del hobbit en fin, una pena. Dividen el juego, le meten paja y te cobran cada parte a precio completo. Si no fuese FF7 estaríamos mucho más enfadados.
los videojuegos deben nacer y desarrollarse por la pasión de un creador inspirado por una idea. Lo opuesto es sustituir creador por directivo que busca presentar beneficios para el próximo año fiscal.
así estamos. El potencial del videojuego para contar historias y hacernos vivir experiencias es incomparable con otros medios, y está totalmente desaprovechado. Y a la que aparece un buen juego, lo convierten en franquicia.
si se les ocurre y ven que les dará dinero hacer la segunda parte del remake y una serie de spinoffs sobre el remake, sacarán bien rápido las partes que faltan al juego.
A ver… yo estoy molesto porque el juego, tras diez años de desarrollo todavía no ha salido completo a la venta, ni se le espera. El Popping, las texturas de PS2, el pasillo infinito, la traducción a español en la que a veces interpretan lo que les da la gana, el añadido de recorridos tontos para alargar el juego sin necesidad, los jefes metidos con calzador para cuadrar con las divisiones del juego… Tiene muchas cosas mejorables, Pero en su conjunto la historia, o las ganas de recorrer de nuevo toda la historia de FFVII, hacen que se superen estos obstáculos sin mirar atrás.
Que dice el listo de Nomura que quizá es mejor ir sacando pequeñas partes para que así no tengamos que esperar otros diez años… (traducido, que prefieren ir cobrando por pequeñas partes y así no arriesgar con el presupuesto de SquareEnix).
Es que a donde estamos llegando hoy en día es algo absurdamente ridículo. Veremos lo que sucede, veo que acabo esperando a que saquen la edición Gaia a este paso.
si 60€ dan para 50horas y me lo paso genial, que vengan más; yo creo que si se han pulido un 20% del juego original, pues ahora pueden venir 4 partes más.
O sea un total de 5 partes, bien podria ser…
tambien millones de jugadores pagan 10€ por cada skin digital de su personaje, por poses o por skins de armas, o 60€ por juegos de 6horas como RE3 remake y tantos otros, o se pulen miles de euros en apuestas y ruletas, eso ya depende del valor que cada cual de al producto que compra
El problema, creo, es que de esas 50 horas (un periodista se lo pasó al 100% en 37), hay bastante paja, así que pagas 60€ por el primer capítulo de un remake cuyo original también salió por 60€ y superaba las 100 horas. Como digo, de no haber sido final fantasy, estaríamos clamando al cielo. En su lugar, todo el mundo introdujo los 60€ de rigor para escuchar una version instrumental de Cosmo Canyon en Midgar.
bueno es que Midgar era probablemente la mejor parte de todo el juego; sus diferentes escenarios, barriadas y situaciones, hasta el edificio ShinRa y la salida en moto por la autopista daba para hacerlo más largo y estirar mucho la trama original, que es lo que han hecho
tramos como el mercado Muro, la trama con Aerith, los bombardeos en los reactores, las reuniones de Avalancha en el 7th Heaven de Tifa, el cementerio de trenes, los enfrentamientos contra los Turcos, todo da para alargar el juego porque el guión y los personajes eran fabulosos y además se presentan, que siempre requiere de más tiempo; a mi esa extensión de la trama y escenarios del original me ha gustado mucho, lo han sabido hacer bien
Luego de salir de Midgar y dirigirse ya a Kalm, el juego se hacia más open world pero en realidad nunca fue un juego muy open world, con Vientofuerte podias recorrerte el mundo si, pero la trama seguia siendo fuertemente lineal y los puebluchos, no tenian nada que ver con Midgar, eran puebluchos de 4 casas, las tramas de los cuales te hacias en 20minutos (Costa del Sol, Icycle, Kalm, Wutai, etc) asi que supongo en las próximas partes no les daran mucho rollo a esos pueblos, aunque claro por ejemplo a Junon o al Cañon Cosmo si que deberan darles más, pero nada que ver con Midgar
Lógicamente habrá cosas mejoradas respecto al original, mi opinión vale poco porque no he jugado, y seguro que algunas partes las han extendido con justificación. Sin embargo no me negarás que hubiera sido preferible sacar una simple entrega con todo incluido, un juego de 100 horas que cuente toda la historia y lo pagues una vez, no tres o cuatro. Quizas habiendo dedicado menos recursos a esas partes de relleno de FF7R pudieran haber llegado mucho más lejos en el argumento.
Yo el juego me lo he debido pasar en unas 35-37 horas, haciendo unas cuantas de las secundarias, todas las de el último sector y unas cuantas de las de los demás, diría que el 70-80% tirando por lo bajo. Hice todos los combates que se pueden hacer y me faltó un par de informes para conseguir el último combate en el simulador para conseguir la última invocación, pero la verdad que las invocaciones me parecieron un poco meh, y prácticamente ni las utilizaba en combate, no sé si usé un par de ellas con los jefes, pero vamos, que no era mi estrategia principal ni mucho menos.
No creo que vaya a ponerme a hacer los combates en difícil porque me parece relleno del que me acaba indignando y si hago algo será por sacar la última invocación, que era relativamente fácil con unos análisis más.
Sobre el juego, leí que lo que se ha recorrido en este episodio bien podrían ser las primeras 7 horas del juego, de su primer CD. Así que a este paso podemos tener ocho capítulos más, va a hacer falta una balda expresa para este juego…
Aún con todo, lo que sigo sin entender es la inventada del final de esta primera entrega a qué ha venido, además de cómo pintan a Sephiroth de malo desde el principio…
El otro día saqué mi PS2 gorda (La PS1 la vendí por 5.000 pesetas incluyendo mando y copia pirata de Silent Hill a la hermana que un colega que quería jugar a cosas de miedo) y mi FFVII comprado allá por el 97 el día de salida para jugarme la parte del Remake, aunque luego he llegado hasta Kalm y he seguido un rato las memorias de Cloud hasta que a Sephirot se le cruzan los cables en el reactor de Nibelheim. A pesar de la infame traducción, que tiene sus momentos gloriosos que todos conocemos, pero que hace la historia a ratos inteligible y es muy molesta, y de los controles del personaje (Que no los menús), muy toscos, lo he disfrutado diría que casi tanto como el Remake.
Que, ojo, le llevo metidas más de 70 horas y en la primera vuelta me tuvo pegado al sofá y en ningún momento me aburrió, aunque al ponerme a completar historias que me quedaban y probar el nivel difícil, he hecho los cuatro primeros episodios, le he empezado a ver las costuras al juego. Pero, insisto, me ha gustado muchísimo y quizá sea ingenuo, espero bastante del siguiente.
Entre las cosas que espero del próximo juego no está rebuscar en los cajones de Tifa.
yo tambien ando pasandome ahora el primer CD almenos, cuando tengo algun ratín sin ninguna prisa, del original por enésima vez, y tambien recordar este:
me pasé el original por última vez hace 2 años, y ahora volviendo a él, almenos la parte de Midgar, despues de haberme pasado el remake, me vienen a la cabeza algunas palabras para definirlo: más simple, más corto, mala traducción, minimalista pero simpático y atemporal
atemporal porque el juego sigue siendo igual de bueno y engancha como solo los excelentes juegos hacen; pero la mala traducción al español le juega en contra y hay varios, o muchos, diálogos con errores, y eso no es bueno cuando ya de antemano no habia muchos diálogos como en el remake para explicar y poner en situación a los jugadores
es un juego de 1997 y eso se nota; no hay pistas por donde ir, es un RPG al uso; las cosas han cambiado
y eso si, muchísimo más corto, niveles como las alcantarillas o el cementerio de trenes en el original son 3 escenarios prerenderizados con 2 batallas mientras que en el remake son niveles de dos horas cada uno y larguísimos, nada que ver
y el mercado Muro, 3 recados y tirando te lo puedes pasar en 4 minutos…
en resumen, me reafirmo en que la expansión de la trama de Midgar realizada en el remake es muy buena; volved al original y vereis como, en resumen, la trama inicial de Midgar quizá se desaprovechó un poco en el original cuando tenian el concepto de una ciudad tan viva, unos distritos tan diferenciados y unos personajes tan tremendos
Estoy de acuerdo, me parece brutal lo que han hecho, te puede gustar más o menos este remake, pero no se le puede quitar el mérito de coger una historia y ampliarla para que sea más buena y no cagarla por el camino.
En psx hay otros juegos con una traducción lamentable. Estoy jugando a MGS y tiene unas cagadas tan grandes en la traducción que me estoy planteando comprarme la versión inglesa.
snake -> pronunciado “esnaik”
diversion operation -> operación de diversión
told to the media -> contado al media
Además el doblaje de los personajes secundarios… uff