Hyperkin HDTV cable, para sega Megadrive

Bueno, esta es una respuesta con muchas imágenes y mi opinión personal, con esto quizás podre orientar a gente que le pueda llegar a interesar el cable.

Quiero hacer un apunte, todas las imágenes están tomadas desde la cámara de un Iphone 7 (el normal no el Plus) para que sepáis con que cámara hice las fotos, también añadir, que la televisión que tengo es una Sony Bravia HD ready de 32" de hace unos 8 años y medio.

Lo primero es el propio cable y como me llego

La caja me llego un poco magullada (cosa del transporte imagino) pero todo lo demás, correcto, dentro de la caja esta una pequeña hoja a modo de “instrucciones” y trae el cable para conectar a la consola, donde puedes escoger entre 4/3 o 16/9, también trae un cable para poder adaptarlo a la megadrive 1 (como es mi caso) y otro cable por si hiciera falta darle corriente al cable (parte negativa de esto, es que no trae adaptador para la corriente, yo use uno de alcatel que tenia tirado por ahí y funciona perfectamente)

Como dato, los cables venían en una bolsa de plástico termosellada





Este es mi viejo cable, para que lo veáis también

Ahora voy a poner imágenes del Sonic 1, Sonic 2 y Sonic 3 con mi viejo cable de 3€ y con este nuevo cable en 4/3 y 16/9

SONIC 1

Cable viejo

4/3


16/9

Cable viejo

4/3

16/9

SONIC 2

Cable viejo


4/3

16/9

Cable viejo

4/3

16/9

SONIC 3

Cable viejo


4/3

16/9

Cable viejo

4/3

16/9

Cable viejo

4/3

16/9

Cable viejo

4/3

16/9

Bueno, mi opinión es muy positiva con este cable, es cierto que los colores cambian un poco, pero la calidad de imagen es muy muy superior a lo que yo tenia antes, y no se nota nada de LAG, responde todo correctamente, si se quiere tener una calidad de imagen buena a un buen precio, yo recomiendo este cable, si quieres aun mejor imagen y colores menos alterados siempre se puede ir a otras opciones mas caras, también hay otras opciones con el sonido Stereo, pero para gente como yo, que siempre jugo a la consola en Mono, no creo que lo eche en falta.

Un saludo, espero que os ayude en algo esta pequeña review que acabo de hacer.

Hombre comparado con un cable RCA esta claro que va a ser mejor, RCA en una TVHD es para vomitar en la mayoria de los casos.

El caso seria compararlo con un SCART RGB de 8-14 euros.

Asi se ve en mi Bravia de 43" conectada directamente por un scart RGB de 12€, los colores difieren muchisimo, si se ve algun artefacto es cosa de la camara del movil (moto G 2013) que es un churro, tengo closeups de otros juegos de MD en esa misma tele de ejemplo y la imagen es muy limpia.

Muchas gracias por compartir tu experiencia [member=798]sonicllarina[/member]. La verdad es que se ve una diferencia de imagen bastante notable, mucho más limpia, aunque con unas tonalidades un tanto distintas, tal y como has apuntado.

Estoy de acuerdo contigo en que no es la mejor solución de todas, pero no la veo tampoco como una mala alternativa para aquellas personas que no deseen desembolsar la diferencia de opciones más caras.

Yo veo un problema de colores muy importante que “para mi” no compensa la diferencia de definición (Comparando con un SCART RGB) porque parece que los juegos los esta corriendo una mega drive clónica y si me apuras una master system (a nivel de colores).

Aun con la obvia perdida de definición del cable RCA por la compresión de vídeo los colores presentan degradados resultones propios de la capacidad de color que ya de por si es limitada en MD, con este cable hay claramente un problema de una interpretación totalmente incorrecta de los colores, esto lo podemos ver muy bien en las fotos de Sonic 3 del compañero:

Los degradados son inexistentes con el cable de hyperkin (pelo y cara)dando como resultado un autentico desastre, en 4:3 el color se “corre” literalmente en la zona que he marcado donde se puede ver un efecto raro en el ojo y el entrecejo de Sonic.

En el menu de Sonic 3, Super Sonic que es un degradado de amarillos tirando a dorados es amarillo palido con el cable de hyperkin, como se dijo: Hay deficion si, pero hay un problema muy importante a nivel de colores que yo no llamaria una pequeña diferencia. ;D

Además todo degradado se convierte en un check pattern algo molesto en sombras y degradados dandole un aspecto poco natural.

Está claro que ese cable no hace milagros, estaría bueno que costando diez veces menos que un upscaler Framemeister se obtuviesen mejores resultados, pero no estamos hablando de eso, si no si al compañero le ha compensado o no la compra, ya que tal vez él no pueda o no quiera invertir la cantidad de dinero que supone adquirir una alternativa con mucho mejor calidad, y por lo que desprenden sus palabras, para él, aún sacrificando determinados aspectos de la imagen, como es ese notable cambio de tonos, sí que ha sido así, aunque eso no significa que no prefiriera que el resultado fuera aún mejor, o que haya gente para la que no se pasa el listón de calidad mínimo exigible, tal y como es tu caso y probablemente, el de otros compañeros de este foro, para los que existen, como ya he dicho, alternativas de mayor calidad y precio.

En cualquier caso, para poder ver con buena calidad la señal de vídeo de un dispositivo de baja resolución, como puede ser una Mega Drive, o la conectas a un CRT, que fue para lo que fue pensada, o tiras de electrónica compleja para sobreescalar esa señal a una resolución mayor para poder verla en una tele LED actual, no queda otra, estando el resto de alternativas disponibles destinadas exclusivamente a usuarios menos puristas y exigentes.

El caso es que yo no estoy sugiriendo invertir en un frameister u OSSC, yo lo estoy comparando con conectar un SCART RGB (salida de video sin pérdida) directamente a una LCD FullHD (que de eso va mi foto) , por que hay que recordar que el compañero (ha partido de un cable compuesto RCA y no RGB, (recordar que el RCA no es ni la mejor opción en un CRT) que cuesta algo menos de la mitad que el cable de hyperkin que no va a adulterar la salida de vídeo de la consola y que ademas permite el audio stereo.

Pues me parece genial, [member=798]sonicllarina[/member] está contento conectando su Mega Drive a su tele HD Ready usando un cable Hyperkin y escuchado un sonido monoaural, [member=798]Z80[/member] haciendo lo mismo, pero usando un cable RGB a una LCD Full HD con sonido estéreo y yo como tengo sitio, juego usando una tele CRT a la que conecto la consola a través de un cable RCA (sí, un RCA), a pesar de que tengo un cable RGB, ¿por qué?, pues porque no lo hago de forma directa, si no que uso un receptor de AV Denon AVR 1800 como matriz de conmutación de audio/vídeo, ¿sacrifico calidad de imagen con respecto a usar el cable RGB? por supuesto!!, pero a cambio tengo la infinidad de cacharros que hay en mi Game Room conectados de forma permanente entre sí, y no tengo que estar cambiando cables ni comprando nuevos dispositivos, sigo jugando como lo hacía cuando tenía 15 años, viendo juegos en su calidad “cutre” de antaño, con sus scanlines (que a mí sí que me gustan y me encanta que sigan ahí). A cambio, he ganado una cosa que como ya he dicho, siempre queda en segundo plano y en mi opinión es mucho más importante que el detalle de la calidad de imagen para tener una experiencia de juego sobresaliente, y es la de obtener un sonido envolvente de calidad, sin distorsión, a través de cajas acústicas con una buena respuesta en frecuencia y una pegada de graves notable con la ayuda de un buen subwoofer.

En cualquier caso, lo dicho, si cada uno está contento con lo que tiene, alargar más este chicle no tiene sentido alguno. Además, si lo que conectáramos a la tele fuera una NEO GEO, entendería que hubiese que iniciar un combate (como en el resto de hilos donde nombran últimamente esa consola), pero como yo soy seguero y estamos hablando de Mega Drive, yo sólo voy a discutir si se te ocurre decir que Mario es mejor que Sonic… ;D ;D ;D ;D ;D

Peace!!

Yo no uso la tele LCD para jugar a nada que no sea Ps3 y 360 salvo algunas ocasiones contadas, pero me gusta probar cosas y experimentar sobre todo porque sirve de ayuda para la gente que no sabe si comprarse un HDRetroVision, un OSSC, un frameister, otra tele o lo que sea, por suerte tengo un CRT Sony trinitron donde juego con todas mis consolas conectadas por RGB(Las que pueden)(que también tiene esos scanlines que te encantan y con la suerte de que además se ve el juego tal cual es) a un switch SCART y con un broker RCA para conmutar el audio de dichos SCARTs a RCA hacia mi Ampli Sony STRDB790 que conmuta todo el audio de los cacharros de mi rincón del vicio.

Por suerte en mi casa cuento con 4 tipos de televisor y he podido ver como se comportan todas las consolas con todo tipo de combinaciones ya sea en un CRT, CRTHD, LCD HDReady y FullHD, también me he cruzado con mucha gente que juega con RF o por RCA o con el cable que sea y son perfectamente felices, pero hay que tratar de ser objetivos, yo por ejemplo soy un jugador de RPGs a muerte, y la definición y sobretodo “estabilidad” de imagen que da un RGB en las consolas destinadas a televisores de definición estándar se agradece mucho no, muchísimo, no solo cuando se juega si no también cuando hay que leer y es que el texto de algunos juegos por RCA puede ser mortífero para la vista, no solo por falta de definición si no porque por RCA también hay mas parpadeo, y si tienes problemas de visión ( que muchos los tendremos ) ya ni te cuento.

Luego esta el tema de los LCD y los tubos, no todo el mundo puede o quiere tener un tubo lo cual es perfectamente comprensible, son armatrostes de cuidado, pesados, delicados, enormes y en general muy poco convenientes, si no te queda otra que jugar en un LCD con tus consolas retro y las pobres transmiten una imagen poco deseable en pantalla uno de los primeros pasos es suministrar al DAC del televisor con una señal pura, porque a veces te puedes llevar autenticas sorpresas sin pulirte 150-350€ en un cacharro intermediario.

Para un televisor moderno suministrar una señal de video con RCA es como enchufar una imagen JPEG de 320x240 con una compresión generosa en Paint y estirarla hasta rellenar una matriz de 1920x1080 pixeles (si cabe) el DAC del televisor se tiene que pelear porque la parte de señal de video que genera la compresión tiene que plasmarla de alguna forma e inventar y multiplicar pixeles que pueden dar cualquier tipo de resultado lo que generalmente desemboca en un montón de borrones y falta de definición o colores incorrectos, colores desbordandose o fuera de linea.

En cambio si al DAC del televisor le suministramos una señal pura sin compresión, por (Scart RGB o incluso componentes) los colores son los que son, y el tamaño de las cosas son como deben ser, no hay nada que inventar es solo cuestión de multiplicar pixeles de la forma mas simétrica posible y da como resultado no solo una imagen mejor, si no que además el DAC no pierde tiempo rellenando la pantalla con “m****a” reduciendo el inputlag. Si se quiere llevar este proceso a la décima potencia pues intervendría un OSSC o un Frameister, pero esencialmente el primer paso que yo recomiendo a todo el mundo es intentar suministrar via RGB la imagen y ver que tal se comporta la tele porque muchas veces es mas que suficiente, incluso si no tiene entrada scart el televisor que hoy en dia es bastante difícil que lo tenga, hay conversores economicos de RGB scart a HDMI que con RCA no dan para nada un buen resultado pero si que dan un resultado bastante decente con RGB y aun quedando igual o un poco por delante del cable de Hyperkin en cuanto a precio del cable RGB+Upscaler o conversor.

Por suerte la mega(al menos la 1) no tiene los problemas de ruidote de señal que tiene SNES y cualquier cable RGB baratillo con el adaptador para stereo hará el trabajo perfectamente.

https://www.youtube.com/watch?v=z7g3uT5N5XQ

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ya te digo yo que por RCA no vas a ver los Rayos C en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser 8)

Lo bueno de esta clase de debates es que todo el mundo puede aprender.

Y con un RGB tampoco… ;D ;D ;D ;D

Ya mejorare en un futuro el cable de la megadrive, pero por ahora, me sirve este, no esta tan mal en cuanto calidad precio y es mejor que lo que ya tenia antes

Pues a raiz de este hilo le he dado un poco vueltas al tema y al final he decidido comprar un CRT.

Aún no me ha llegado pero os pongo unas fotillos, es de 14" para jugar desde la cama a poca distancia con mi Megadrive ¿como lo veis?

Me parece perfecto, un CRT es lo mejor para sistemas antiguos, pero a mi 14" me parece muy poco, me gusta mínimo de 32" con lo cual un CRT de 32" que encima sea compatible 60 HZ para NTSC es complicado de encontrar,sin contar lo que ocupa una bestia de esas, pero si, lo mejor es un CRT, no te arrepentirás de la compra.

Gracias Sonicllarina, a mi tambien me gustaria mas grande pero en el salón imposible y me queda la habitación de matrimonio donde ya tenemos una tele HD. A esta la he echo un hueco en la coqueta y por ahí si ha tragado mi mujer jejeje, a ver que tal se ve despues de tantos años, como ya dije en la primera página yo juego actualmente por RGB en una TVHD de 32".

En mi caso compré una de 14 pulgadas por espacio, y tomando medidas y apañando un poco el asunto, conseguí meter una de 21 pulgadas en el hueco “retro”.

He disfrutado tanto en 14 como en 21. Más grande que eso último… Hay que tener metros de sobra.

Pues me ha llegado esta tarde el CRT y mi gozo en un pozo, ha pegado un peo al enchufarlo y esto no enciende, lo he desmontado y a parte de tener mas mierda que el sobaco de una tonta, tiene óxido tambien.

Vaya chasco, con la ilusión que me hacia, ahora me toca devolverlo por correos. Un coñazo vamos.

Ve al punto limpio más cercano. Con suerte, encuentras un CRT funcional.

Oye, ríete tú, pero por probar no pierdes nada. En cuestión de un trimestre, me he encontrado dos CRT en la calle y, si no los recoge nadie (que es lo usual) terminan allí.

Pues esta mañana ni corto ni perezoso me he puesto a mirar por wallapop y he quedado con un tipo que pedia 10 euretes por un CRT Philips.

¡Me lo he traido a casa y esto se ve de rechupete! La foto no le hace justicia.

Por lo menos me quito el mal sabor de boca del otro comprado por internet. Me ha sorprendido lo bien que se ve, esto parece HD, que pena que ningun fabricante se anime a hacer algún modelo de CRT en la actualidad.

Saludos a todos y buen fin de semana :wink: