Historia del Videojuego: Referencias

Hola a todos.

Además de ser un apasionado de los videojuegos, también lo soy de la historia, y por tanto la historia que abarca este mundillo que nos une me es de gran interés. Es por eso que me gustaría que entre todos pudieramos ir formando un hilo en la que recopilar diferentes referencias sobre la historia del videojuego para que todos los del foro que estuvieran interesados en este tema pudiéramos compartir diferentes artículos, libros, videos y curiosidades sobre el pasado del videojuego.

Así a bote pronto lo primero que se me viene a la cabeza son los libros de editoriales como Héroes de Papel, Smart-T, Dolmen, etc. O videos sobre el la historia de sagas o desarrolladores como los que realiza Marc Rollan “El Funs” que me parecen de una calidad y rigurosidad excelentes (sé que tiene un par de libros al respecto sobre la historia del videojuego pero por desgracia no he tenido tiempo de leerlos a pesar de tenerlos en la estantería).

Yo personalmente iré subiendo y compartiendo enlaces sobre cosas que vaya encontrando sobre el tema y os animo a que los demás compartáis todo lo que veáis sobre la historia del videojuego y así podamos ir haciendo una biblioteca de información lo más completa posible.

Muchas gracias foro.

Un saludo

6 Me gusta

Disculpa que te invoque @adrimayo . Ahora que lo pienso no sé si es mejor mover este tema a “Base de Datos y Guías” ahora que lo pienso. Lo dejo a tu discreción. Muchas gracias y disculpa las molestias. Un saludo

2 Me gusta

Quiero empezar este hilo con la noticia de esta semana pasada en que la Video Game History Fundation está liberando a todo el público parte de sus fondos de forma digital para que todo el que pudiera estar interesado en la historia del videojuego pueda tener acceso remoto a parte de sus fondos.

Os dejo uno de los muchos enlaces de foros y noticieros que se hacen eco de esta noticia: Video Game History Foundation lanza un archivo digital con miles de documentos de videojuegos

Esto es sin lugar a dudas una muy buena noticia. Es innegable, sobre todo teniendo en cuenta la universalidad que tiene el mundillo de los videojuegos desde casi siempre, por lo que es muy interesante el acceso a estos fondos.

1 me gusta

En España, a parte de la labor que realizan entidades privadas, como pudiera ser por ejemplo el Museo OXO (los cuales acaban de abrir un museo en el centro de Madrid recientemente en la antigua sede de la librería La Central [ os dejo el enlace de su web OXO Museo Madrid ]), tenemos la labor que realiza la Biblioteca Nacional de España , centrándose en este caso en los videojuegos que se desarrollan en nuestro país como no (también os dejo el enlace de su listado de su fondo de videojuegos patrios [ Videojuegos | Biblioteca Nacional de España ]).

2 Me gusta

Si, tienes razón que posiblemente está mejor en bases de datos y guías. :+1: Buen hilo! :wink:

2 Me gusta

Gracias maño. Iré poco a poco añadiendo cosas, con la calma según las vaya encontrando. Espero que más gente colabore y pueda hacerse algo bonito por aquí.

1 me gusta

Ayer salió un artículo muy interesante en Xataka, sobre cómo la degradación de un componente de la SNES está permitiendo cargas más rápidas de los juegos en la consola. Un dato más que interesante que habrá que añadir a la historia de este hardware tan querido por todos y como puede ser este fenómeno una fuente para nuevos récords dentro de la escena speed-run. Es sin lugar a dudas una nueva característica a la que añadir a todos los libros y compendios sobre la mítica máquina de Nintendo.

Os dejo el enlace al artículo a continuación:

Algo extrañísimo está pasando con las consolas Super Nintendo de los 90: son cada vez más rápidas

1 me gusta

Una nueva noticia en el mundo de la historia del videojuego, y bastante relevante diría yo. Hace unos años salió a la luz el prototipo de los prototipos. La consola que unía los caminos de las dos grandes compañías japonesas del mundillo en la actualidad como son Nintendo y Sony las cuales trabajaron conjuntamente para sacar la sucesora de la SNES y dar el salto a los gráficos poligonales en 3D, pero por desgracia nunca sucedió. Después de la subasta de esta consola tan especial a un coleccionista ya poco más se ha sabido hasta ahora. Ken Kutagari, el padre la primera Sony PlayStation reveló que estaba en posesión de otro de esos prototipos perdidos revelando incluso imágenes del mismo. Para mí esta es una grandísima noticia, pues no solo dependemos de lo poco que sabemos del otro prototipo que salió a la luz ni tenemos una sola unidad, sino ya son dos y es posible que haya alguna más por ahí guardada. A saber que jefazo de Sony o de Nintendo tendrá esa pieza de colección. Pero lo que es para el estudio de la historia de este hobbie como es el videojuego, es una esplendida notica.

Os dejo el enlace a continuación. Un saludo

Ken Kutaragi posee una Nintendo PlayStation, el prototipo de la consola inédita y Santo Grial de los coleccionistas

1 me gusta

¿Por desgracia? Creo que lo mejor fue que no sucediera, piensa que si ese proyecto se hubiera lanzado no conoceríamos a la psx como tal así que ¡Gracias Nintendo! por no apostar por la Nintendo Sony

4 Me gusta

Por no apostar por Sony y darle una puñalada trapera aliandose con Philips y nuestros queridísimos CDi XD. Pero sí, tienes razón. En gran parte la Sony PlayStation que conocemos hoy en día es gracias a Nintendo. Pero no sé, me da a mi que habría sido algo chulo de ver una unión entre ambas marcas. El gran What if…? de la industria del videojuego.

3 Me gusta

2 Me gusta

La verdad es que si te pones a pensarlo, aquella decisión tuvo un efecto dominó tocho. Por ponernos a fantasear, si esa Nintendo Sony hubiera existido, además de no haber conocido nada de Playstation, quizás Sega seguiría haciendo consolas.

Nah, lo de Sega eran desavenencias internas que nada tenían que ver con la competencia, se acabaría pegando un tiro en el pie de todas formas.

Hola chicos.

En referencia a la mayor rapidez sobre los juegos de Super Nintendo habrá que ver posteriormente si esta referencia como tal es positiva o de lo contrario llegará de una forma bastante lamentable como la de hacer inservibles a las propias consolas.

Si, conozco más o menos todo el jaleo que ahí se cocía y seguramente habría acabado igual antes o después pero vete a saber… al final hasta la llegada de Xbox habría sido todo el pastel para dos. No se, es un What if… que me produce mucha curiosidad.

2 Me gusta

Dado que es una consecuencia de la degradación de un componente, mucho me temo que será ese el final último de la consola. Degradarse tanto que no se puedan usar salvo que se sustituya. Y no parece ser algo fácil de hacer. Salvo casos contados de conservación impecable, el futuro de formatos antiguos del videojuego están abocados a la emulación. O al menos esa es mi opinión

1 me gusta

Pues tenemos otra referencia más. Esta la cosa que no para. Aún no he tenido tiempo de verlo entero (cosas del trabajo y estudios. La vida adulta vamos). Pero nuestra televisión autonómica favorita de todos, Canal Sur, ha realizado un documental sobre el videojuego español.

Os dejo el enlace a continuación para que lo veáis. Yo os daré mis impresiones cuando me lo vea. Que tengáis un muy buen día

Píxel a píxel: Crónicas del videojuego español

1 me gusta