@k0414 la comparación no te parece viciada, es decir, metemos la Famicom que estuvo no sé cuántos años vendiendo solo en Japón en otra época, con una consola que llega cuando el mercado mundial ya se ha abierto?
Prueba a hacer la misma media pero, entendiendo imposible calcular las cifras de ventas tras varios años en el mercado hasta que sale a nivel mundial, también sin contar el FDS ni los clones, desde la salida a la venta de super Famicom.
Tambien se podria decir que Nintendo tuvo esa oportunidad de estar en el boom de los videojuegos y no entrar a un mercado con la competencia por las nubes.
Hablabamos de sobremesa creo que nadie ha dicho que Sony reine en las portatiles que nunca lo ha hecho y si cuentas los clones y copias pirata… piensa en los backups de playstation tambien.
Hilando fino la discusion esta relacionada con las empresas fabricantes del sistema a subasta, por lo que el offtopic no creo que sea muy molesto, si lo es, paramos aqui.
La sensación es la de que parece que Sony es la compañía que más consolas vende cuando no es así, sumando en cada generación el total de consolas que una compañía y otra venden, la realidad es así de tozuda. Si es la quinta generación tienes 103 millones de PS1 y para N64+GBA un total de 115 millones, cómputo que gana Nintendo. En la sexta generación tienes los 159 millones de PS2 y GC con 13,5 millones con resultado aplastante para Sony, luego compararía PSP y sus casi 81 millones con los 154 de DS, posteriormente PS3 con sus 88 millones frente a Wii con sus 102, en la siguiente generación de portátiles compararía los 16 millones de PS Vita con los 75 millones de 3DS, y finalizaría con los 106 millones que había vendido PS4 a finales de enero frente a los 52,8 millones que ha vendido hasta esa fecha Nintendo Switch, con tres años de vida prácticamente.
No sé, creo que la comparativa en competencia directa de la venta de consolas no es favorable a Sony tampoco si vemos lo que cada una ha vendido en los años de competencia directa…
Pero oye, si no vamos a tener en cuenta lo que supone vender dos máquinas simultáneamente y vamos a quedarnos con el dato que nos interesa, allá cada uno, aquí cada cual es libre de hacerse trampas al solitario.
Entonces para los que opinen que sony es la que mayor mierda ha creado en la industria del videojuego, los vendedores del prototipo les tienen que pagar para que les lleven el prototipo mierdaco xDD
Tenemos los datos sobre la mesa, no hace falta un artículo de una publicación cuyos orígenes perfectamente son crear el sesgo cognitivo de que Sony vende más. Por eso contesté al compañero en primer lugar, porque se recoge una muestra que interesa para exponer los resultados que interesan. Algo muy común hoy en día.
Quéeparece que Nintendo, con los números sobre la mesa, vende más consolas que Sony, generación tras generación. Qué hayamos llegado hasta aquí y aún no lo tengas claro…
El que no tiene claro que son dos segmentos distintos eres tú. Un segmento son las consolas de sobremesa y otro las portátiles. En el artículo lo detalla perfectamente.
No, que los datos son los que son, la compañía que más consolas vende es Nintendo, luego dependiendo de la división que quieras hacer pues hay una u otra que puede vender más, pero mira como Sony abandonó PS Vita cuando PS3 no despegaba… Quizá no es tan fácil vender bien dos consolas simultáneamente…
Hablamos se Sony como sus orígenes, lo que representa ésta consola en subasta y hasta dónde ha llegado Sony gracias a su incursión en el mundo de los videojuegos.
No revivamos una guerra de consolas a ver quien la tuvo más grande que se desvía el hilo.