Coño y yo mirando solo el ultimo post de este hilo siempre muy buen trabajo compañero en el seguimiento.
Decir eso es un poco como decir (salvando las distancias), que un monolito prehistórico es un cacho de piedra.
No es una buena comparación. Esta consola no es más que un prototipo que nunca salió de la fase de desarrollo. Evidentemente, reconozco su valor dentro de la historia del sector, pero no creo que sea ni mucho menos para haber generado todo el revuelo que se ha formado a su alrededor. No es más que una carcasa sin alma para la que nunca se desarrolló nada.
De hecho, y tras el revuelo inicial, parece que se está desinflando todo el tema de la subasta, que no solo no está subiendo de precio, si no que baja… Al final se va a arrepentir su dueño de no haber aceptado esa “oferta” (yo dudo mucho que real) de 1,5 millones?
No querer ver que es una pieza clave de la historia de los videojuegos, es querer taparse los ojos ante la realidad.
Puedo entender, que no la agrade por:
- No tenga catálogo
- No haya salido a la venta
- Es un aparato inservible
Pero no puedo entender que no veáis:
- El nacimiento de la mayor compañía de consolas se originó aquí (SONY)
- El mayor catálogo de videojuegos vino dado gracias a esta consola ( PS1)
- Es un articulo exquisito para un coleccionista de SONY o NINTENDO
- Pese a no ser útil, representa 300 veces más la consola en ese estado que cualquier otra mediocre. Considerada rara y con un catálogo de juegos paupérrimo. Parece que como no se puede jugar no tiene valor en absoluto.
Es una joya lo mires como lo mires. ¿Su valor es desorbitado? Desde luego. Pero es ineludible no reconocer que es una de las mayores piezas HISTÓRICAS de los videojuegos.
Una pregunta, porque algo me sorprende.
Cuando dices el nacimiento de la mayor compañía de consolas, SONY, a qué te refieres, porque SONY a día de hoy no es la mayor en nada y es algo que me sorprende. No es la más antigua compañía que vende consolas, no es la compañía que mayores beneficios ni a nivel empresarial ni como fabricante de videojuegos tiene… ¿es sólo porque es la que más consolas vende? Que lo mismo Nintendo ahí tiene algo que decir.
Conste que he disfrutado mucho con todas las consolas de SONY, pero es que me ha llamado mucho la atención el comentario, incluso siendo de los que defienden el simbolismo que esa maqueta tiene. Sin duda en un futuro esta maqueta podría tener mucho interés si el que la compre sabe darle juego, pero es que tener cientos de miles de euros para comprar estas cosas reduce ámpliamente la demanda, lo que podría llevarnos a que aquellos interesados en tenerla y los que la valoran altamente no tengan capital para pagar todo lo que estarían dispuestos a pagar por ella y a otras escalas todavía el coleccionismo de videojuegos no se haya desarrollado lo suficiente.
No obstante, por el precio que está ahora, es una gran inversión de futuro, no me cabe la menor duda.
Claramente @Solid_Snake
NINTENDO es la compañía experta, la de mayor bagaje. La cuál cualquier aficionado a los videojuegos conoce. En la actualidad no, pero en los 90/00 la gente más casual una Nintendo la conocía de pasada. El lanzamiento de una SONY Playstation lo cambió todo.
Acercando por primera vez a las consolas a un público adulto, o jugadores mucho más casual. Sony abrió el camino y lo asentó con la Ps2 . Pulverizó ventas e hizo que hasta mi abuela llamase a cualquier consola la “Pley”
Pero sabes que despues del desencuentro con Nintendo, Sony tanteo a Sega para sacar su consola y tambien salio mal? Por lo que ese prototipo no es exactamente lo que marco la salida de la ps1, sino una cosa más.
A parte el nacimiento de Sony Enterntainment o como se llame la division de videojuegos, es fruto de la cabezoneria de un empleado de Sony que no paro hasta meter a la empresa en el sector, ya que en la epoca Sony era un gigante que miraba a cualquier empresa de videojuegos por encima del hombro y fue este empleado el que con su insistencia lo logró y de hecho creo que es el CEO de esa división actualmente.
Yo en ningún momento he dicho que esta consola no tenga valor histórico como tal, evidentemente que lo tiene, pero de ahí a que sea una “joya” o “pieza clave” de la historia de los videojuegos hay un grandisimo paso.
Hablo desde mi percepción personal, pero le daría mucho más valor a los primeros prototipos de una Gameboy, Nintendo NES, SEGA Megadrive… (consolas que revolucionaron el sector del videojuego) que a ese prototipo de una fallida colaboración entre estas dos famosas compañías.
¿Que le da “morbillo” que precisamente sea el fallido intento de colaborar entre dos compañías que hoy son lo que son? Grandes rivales. Desde luego, pero a nivel histórico no le veo más valor que ese. Repito, nadie ha dicho que no tenga valor, lógicamente lo tiene y mucho, aunque para el coleccionista que colecciona principalmente por el contenido “nostalgico”, que no somos pocos, entiendo que no demasiado.
Y ojo, que parece que nos olvidemos, que tanto Nintendo como SONY tienen historia mucho más allá de su incursión en el sector del videojuego.
Aunque esto no es una guerra de consolas, no me parece acertado ese comentario. No estoy de acuerdo.
Me ha sorprendido mucho y gratamente ver a Sega en ese top 5
Es un hecho que SONY lleva siendo la reina indiscutible en consolas de sobremesa desde que llegó hace mas de 25 años. Y eso que SEGA y Nintendo no le veían como rival… pero mírala, lleva sentada en el trono desde el '94
Lo sorprendente es ver a Microsoft en segunda posición
Es que a nivel empresarial, Microsoft tiene más beneficios que ninguna otra, porque para ellos, Xbox no es más que una división interna.
Dejo un gráfico con las consolas más vendidas, para poner sobre la tierra un poco este debate y no hablar por hablar.
Según parece, Nintendo también ha vendido más consolas, así que entiendo que cuando decís que Sony lleva 25 años lo hacéis de manera muy relativa.
Para ser más precisos te diré que nada de hablar por hablar.
Decirte de manera objetiva y no relativa que Sony ha vendido más consolas de sobremesa que Nintendo en su historia lo que deja sin efecto tu afirmación anterior.
Creo que ya fuera del ámbito de videoconsolas hay pocas empresas que puedan seguir la trayectoría de sony. Tienen la mano metido en todo, cine, electrónica, música…qué otras empresas hay ahora mismo que abarquen tanto como sony? Microsoft no juega en la misma liga…su pirámide se centra en el software y desde hace 20 en consolas…
Para nada deja sin efecto, lo que haces es sesgar la información y dar las cifras que favorecen tú argumentación. Aquí se ha dicho que Sony es la reina y los datos demuestran que Nintendo ha vendido más de 120 millones de consolas más.
¿Qué Sony es la reina porque vendió más consolas por encima de los 3Kg? Es que eso no es ni un dato a tener en cuenta… Pero oye, si a ti te sirve, tú mismo. Aún así, PS3 vendió 88 millones, Wii 102 millones, parece que ni así Sony saca los resultados que afirmáis.
Pero seguro que se puede encontrar alguna forma de retorcer aún más los números.
Sesgar la información? De eso nada, tú has dicho que Sony a día de hoy no es la mayor en nada y yo te he mostrado que en CONSOLAS DE SOBREMESA supera a Nintendo. ¿¿¿¿Que no es un dato a tener en cuenta??? Afirmación salomónica! Lo dices tú eso? Ps3 88 millones, Ps1 103 millones, Ps2 159 millones y ps4 106 millones. Es cuestión de ir sumando y tan sencillo como ver el resultado. En Sobremesa Playstation es la reina pese a quien le pese. Ah y por cierto Ps Vita vendió 16 millones más que no la veo.
Busca gamecube y N64 también
Y Wii U!!
El los gráficos que te he mostrado sí aparecen.
Si no leyeras lo que te interesa verías que hablo de consolas de sobremesa, donde SONY lleva 25 años sentada en el trono, al margen de Wii que la compraron solo la gente externa al mundillo (abuelas y madres para jugar al juego de bolos y la tabla Wii Fit)