[HILO OFICIAL] Mega Drive - Super Nintendo y viceversa

Yo voy a tirar de fanatismo recomendando este video totalmente imparcial :sweat_smile: (nótese la ironía).

El vídeo tiene su aquel en algunas cosas. Pero se muestra que megadrive no te Ia nada que envidiar en muchos aspectos fundamentales que en los noventa nos importaban entre poco y una mierda pero que hoy sería la condena para una consola. Si no pensad si ps5 o la Xbox tuviesen un 20% menos de resolución en un lado deformando así el aspect ratio, o que tuviese una bajada de frames en sus juegos…

Creo que me he hecho defensor de megadrive porque me cansa eso de que super Nintendo es mejor porque si. Porque eso me dijeron de pequeño y las fotos en las revistas se veían de puta madre con tantos colores y de pequeño no me fijaba en tantos detalles.

3 Me gusta

Dices que es mejor, simplemente sin ningún fundamento técnico. Yo me he llevado toda la vida creyendo que, y con la cantinela, de que Super Nintendo era superior.
Super Nintendo era superior en colores (paleta de 32.768 colores , 256 colores simultaneos), en calidad sonora y en procesador grafico.
Mega Drive era superior en procesador principal (Motorola 68000 @ 7.61 MHz) a SNES (Procesador 65816 de 16 bits, 2,68 Mhz), procesamiento poligonal (1800 frente a 190), memoria ocupada por el sonido (el sonido era interpretado y en SNES se usaban samplers almacenados), resolución (320 x 224 frente a los 256x224) y la capacidad de mover más sprites y más grandes en pantalla.
A nivel general, MD, tuvo mejores bandas sonoras y juegos comunes donde la versión MD era superior.
La SNES fue la vencedora de la generación con más juegos. Ambas con juegos maravillosos. Estuvo muy igualada la cosa. Vencedora MD en Europa. SNES en el resto del mundo.
SNES tuvo más apoyo, aglutinando más thirds con modus operandis más que discutibles, mientras que Sega intentaba compensar comprando licencias a las thirds para fabricar versiones de bastante calidad.

Luego está el ver cual es mejor de manera global y ahí el catálogo importa mucho. A nivel catálogo, finalmente, fue SNES quien se llevó el gato al agua, con más third party apoyandola.
¿N64 mejor que PSX? Yo tuve N64. La vendí para comprarme una Saturn… N64 es más potente (aunque mueve menos polígonos que PSX). N64 tuvo maravillas que no se podían ver en una PSX (juegazos de Rare, Zeldas, Super Mario 64, etc). PSX tuvo muchas maravillas que no salieron en N64 (FFs, Metal Gear Solid, Tomb Raider, Soul Reaver, Tekken, etc). N64, por culpa del cartucho, no dispuso de FMVs y doblajes al castellano. Para PSX salió casi todo. Y el apoyo a una u otra fue de, en cuanto juegos, 1278 frente a 388.

¿XBOX mejor que PS2? Es más potente, sin duda. Pero tenía la limitación de los multiplataforma, que disfrutó de muchos, un punto a su favor. Pero éstos, al partir de PS2, no sacaban el verdadero partido a la máquina.
También está GC, que fracasó en esa generación, pero tuvo unos juegos…espectaculares…la recreación del agua y de los metales, la versión de RE4, incomparable a la versión de PS2.
Pero PS2 tuvo mucho, mucho y de mucha calidad. Ico o Shadow of the Colosus no tienen comparación en las otras consolas. O FFX por poner otro ejemplo.
Yo en esa generación tuve Dreamcast y GC.

Yo creo que el apoyo a una consola dice mucho de su éxito. Y consigue explotarla más.

2 Me gusta

SNES superior a Megadrive en varios aspectos. Megadrive superior a SNES en varios aspectos. Calidad a raudales en ambas. Juegazos a espuertas en ambas. Sabor diferenciado y estilo propio en cada consola. Lo único que se puede decir es que SNES tiene más juegos exclusivos de calidad de third parties. Pero Sega… tenía los juegos de Sega. Ojalá tuviéramos ahora esa variedad. El que quiera seguir en el patio del colegio de 1992 que lo haga… los demás a disfrutar de ambas.

Neo Geo era la superior. Y aún así su catálogo es para mí muy inferior a las otras dos. Siendo un catalogazo mítico… menuda generación la cuarta. Que PC-Engine también está ahí.

3 Me gusta

Dejo un video muy interesante que creo que puede aportar información útil al asunto de este hilo, sin mejores ni peores, solo datos tecnicos, datos que demuestran cada vez más que estamos ante dos máquinas muy distintas que no se pueden comparar

6 Me gusta

Os dejo este otro vídeo en el que se explica algunos juegos que son mejores en ciertos aspectos que en la consola de Super Nintendo.
(16) :purple_circle: JUEGOS de SUPER NINTENDO que SON :fire: MEJORES en SEGA GENESIS - Mega Drive - YouTube

3 Me gusta

Hay que medir la sensación que provocó en su día y es muy relativo pero la gente se suele decantar más por la súper, los juegos eran muy bárbaros

1 me gusta

Los juegos eran (y son) bárbaros en ambas consolas. Lo de decantarse ya es algo muy personal. Hablamos de dos sistemas y catálogos de 10.

3 Me gusta

Exacto, @Ecthelion , aunque tampoco es erróneo lo que ha comentado @Robocopo7 ya que lo he vivido en muchísimos casos con gente conocida y amigos.

4 Me gusta

Otro interesante vídeo que explica más aspectos técnicos en los que es superior Mega Drive a Super Nintendo, como por qué hay muchos más juegos con bandas negras en esta última:

7 Me gusta

Es que la percepción era completamente distinta en función de tu entorno. Yo tuve la suerte de vivir en un barrio donde por cada supernintendo había cinco megadrives y ahí no había debate. A la gran mayoría nos gustaban más los juegos de megadrive.

Lo que pasa es que sega se pegó el castañazo poco después mientras que nintendo ha seguido a flote, durante las últimas décadas su comunidad ha seguido creciendo mientras que la de sega se ha ido enquistando y eso ha alterado bastante la percepción global sobre esa generación.

Imagina la diferencia que habrá entre la opinión de la comunidad brasileña y la japonesa sobre ambas consolas.

4 Me gusta

Yo repito @Ecthelion que viví la época del comienzo del videojuego doméstico. En el momento de aparecer Megadrive fui inmediatamente a comprar una pasándolo a las mil maravillas con sus juegos.

Por descontado en aparecer Super Nintendo lo mismo, incluso con la tradición del juego que traía prácticamente toda consola me iba con ella y un segundo título, preferiblemente de naves, e igualmente contentísimo con ella, aunque para mi fue un complemento de la Megadrive con otros tipos de juegos, ambas de 16 bits fueron y siguen siendo lo más de lo más, aunque simpre me he decantado más por Megadrive, no por rencillas ni similares.

Si hubiera un podio en el que ganara una de las dos simple y llanamente en el primer puesto pondría sin contemplación alguna Megadrive y Super Nintendo, aparte ya de dos sistemas más que me causaron un antes y un después en este maravilloso mundo del videojuego como son Neo-Geo y PlayStation, la primera.

3 Me gusta