Bueno, hablando seriamente, @Bully sin dar mucho rodeo, cual es el mejor lcd para jugar retro, es decir la que de mejor experiencia sabiendo que aun asi se quedara lejos de un CRT
Jajajajaja, me lo tiene que contestar @Bully
Con un RAD2x se vería así?
No, un 2X solo te hace el trabajo de pasar la imagen a HD. Todo ese trabajo de scanlines, dithering, transparencias, interpolación, etc lo hace a través de menús y configuraciones con filtros que incluye el hardware.
Supongo que conseguir un resultado así llevará un trabajo titánico y horas y horas de probar cómo queda cada cosa en cada sistema (o incluso juego) hasta conseguir la imagen óptima en cada cosa.
Piensa que un RAD cuesta unos 50 euros y el X5 hablamos ya de 300 euros.
Es bueno saberlo, de todos modos si sirve para todos los sistemas 300 euros no sería excesivo porque si compras un cable para cada sistema o grupo de sistemas al final te dejas lo mismo y el resultado no es tan bueno, me lo voy a pensar y lo mismo me hago un regalo xD
Pues ya nos contarás a ver qué tal, a mí también me interesaría hacerme con uno, y estaría bien tener una review de primera mano aquí en el foro.
A ver amigos, y @PiChInX , es broma lo que muchas veces contesto y rebato a @Apelmor , compañero entendido en la materia y que escribe con conocimiento de causa sobre la calidad de un videojuego retro en una CRT.
Lo que me sabe mal es que se comente que tales videojuegos quedan arruinados en una pantalla plana cuando ni mucho menos es así aunque sea en un ínfimo número de ocasiones y más cuando en este formato contamos con varias tecnologías derivadas del LCD, los cuales muestran plenamente lo que cada sistema retro ofrece sin ser retenido por esas scanlines, que son las que hacen llenar una imagen de poca resolución.
Para una buena pantalla independientemente de los pixeles a mostrar y ya no hablo de mi LED a 1080p con la que no he tenido inconvenientes de pasarme algunos juegos que en CRT acabé al no existir ese lag del que tanto se menciona con las planas, pues hoy por hoy en calidad de imagen tenemos si vamos a lo directo como negros puros tal conforme muestran las CRT sería una OLED.
No menciono nada sobre las QG-OLED por ser las últimas que se están lanzando al mercado y no he visto ninguna.
Ahora, también podría ser válida una mini LED como la QN95A de Samsung, en la que vi un vídeo de Daytona USA quedándome sorprendido.
Lástima que no tenga puñetera idea de cómo poner vídeos. Al seleccionar “subir” seleccionándolo de la carpeta donde lo tengo no me aparece.
Encantado de poner algunos para mostrar que no es tan aberrante como se comenta por parte de los compañeros.
Esas fotos que ha puesto @Apelmor ayudan a hacerse una idea de cómo funciona eso, pero no es como se ve un CRT real. De hecho, ni siquiera una foto a una pantalla CRT es exacto a cómo lo ves tú en tu casa.
Las “líneas” de las teles de tubo no son simplemente líneas, cada una está formada por decenas de celdillas cada una con tres lamparitas, cada lamparita una con un color (rojo, verde, azul) y se encienden las que hacen falta para combinarse y hacer colores.
Hay que tener en cuenta que como emiten luz, esto difumina los contornos y crea un efecto que no se puede ver bien en una foto a una pantalla. Lo mismo ocurre con las teles planas, tampoco se ve igual en una foto que usando la vista.
Pero lo que quiero decir es que un vídeo tampoco muestra bien cómo se ve una tele CRT, ni ya puestos, tampoco cómo se ve una tele plana. Hay vídeos en Youtube de gente “comparando” cómo se ve un juego retro en una tele plana con un aparato de esos de escalado, y luego cómo se ve sin el aparato, y por mucha calidad que tenga el vídeo no se ve bien la diferencia.
Totalmente, es que literalmente son bombillas.
Estaba yo jugando al Mario Bros 3 de NES en mi CRT el otro día y apareció mi compi de piso por el salón, se puso las Oculus y me dijo: “Mira esto”, me puse las gafas y, desde la cámara que estas llevan, literalmente la tele se veía como si fuera un foco de luz blanca pura, no se apreciaba absolutamente nada del juego.
Me resultó muy curioso, pero con eso me hice aún más a la idea de lo diferentes que son las tecnologías de una tele de tubo a las pantallas actuales (que sí que se ven desde las gafas estas últimas).
Saludos
De hecho, si grabas una tele de tubo con una cámara, ya sera antigua o moderna, se puede ver un efecto de unas líneas gruesas de distinta tonalidad como “bajando” por la pantalla, haciendo como un barrido, cosa que no se ve para nada cuando la miras directamente.
Esto me recuerda que los rayos infrarrojos de los mandos a distancia, que no se ven a simple vista, se pueden ver perfectamente si los grabas con algún dispositivo. En este caso tampoco importa si es una cámara analógica o digital, como un móvil, se podrá ver una luz saliendo del mando si lo miras en la pantalla que lo esté enfocando.
No. Rad2X tiene scanlines, pero son básicas.
El Retrotink 5x salió con unas scanlines básicas (linea apagada/linea encendida), pero gracias a la potencia extra del chip FPGA usado, pudo añadir scanlines mejores que luego han sido portadas a Mister, por ejemplo.
Son sin duda las mejores del mercado.
Yo tengo un RT5x Pro. Si tienen cualquier duda pregunten.
Y al hilo del tema…solo digo que, como pueden ver a través del vídeo, con un setup adecuado (un upscaler como RT5x, cables adecuados para el dithering…) se puede disfrutar de los juegos retro en pantallas modernas de una manera muy muy adecuada y bastante similar a una TV CRT.
Porque aunque lo que vaya a decir puede llevarme a muchas criticas, pero no por jugar en una TV CRT vas a tener mejor calidad. Como todo en la vida, hay TVs de muy diferente calidad.
Hay gente jugando en LCDs que tiene mejor calidad de imagen (juntando el equipamiento extra necesario) que en CRTs.
El problema es caer en el error de que con el CRT se busca la excelencia en la calidad de imagen. Cuando no es así. O, al menos, no debería ser el motivo de su uso en mi opinión.
Lo importante es conseguir la fidelidad máxima y que el juego se vea como debe verse, como fue ideado, respetando la integridad y la visión artística del autor.
Yo, por ejemplo, tengo los mejores CRT y PVM que existen, y sin embargo no puedo ver dos efectos tan famosos como los focos y la luz del SOR o las cataratas del Sonic, dos ejemplos que se ven en las fotos. ¿Por qué? Porque utilizo cables RGB de alta calidad, y al separar la imagen se ven en forma de ajedrez. Es decir, a veces la máxima calidad no indica mejor imagen.
Pero no es eso lo que me importa y el motivo de jugar en CRT porque, como bien dices, también dependerá de la tele en sí. No será igual jugar con cable RF en una SHARP que con RGB en una Sony Trinitron de alta gama. Eso está claro. Pero en ambas, tanta en la peor como en la mejor, la imagen será la que debe ser.
Es decir, si algo tiene que ser un óvalo, será un óvalo y no un círculo como hacen las teles modernas al creer que los píxeles son cuadrados. Si algo tiene que ser redondeado, que lo sea, y no con forma de sierra. Si tiene que moverse a una velocidad concreta porque el programador así lo quiso, que lo sea porque su motivo tendrá. Que la música suene como debe sonar. Que las scanlines hagan su trabajo. Que lo que tenga que ser morado sea morado y no azul. Que los negros sean puros. Que no se vea el overscan.
Que un juego, al ponerlo, sea ese juego, y no la reinterpretacion que haga un reescalador, una tele, un emulador o lo que sea. En algunos casos será más evidente y en otros menos, pero como ya dije una vez: si no has jugado nunca a Super Mario World en un CRT, después de 30 años aún no habrás visto jamas como es la forma de Mario de verdad.
Los CRT son imperfectos por naturaleza. Reflejos en el cristal, sonido estático de los altavoces, deformaciones, fallos geométricos en las esquinas, etc… pero no es la imagen perfecta lo que se busca, es que sea la imagen de verdad. Y eso, un LCD, jamas lo podrá conseguir.
Amen hermano!!!
Yo era de la tribu del CRT a muerte, y lo sigo siendo en cierta manera, pero mi percepción de todo este asunto cambió el día que vi un video en Youtube de un gameplay con Retroarch. Me preguntaba cómo podían haber grabado la imagen de una Game Boy clásica de forma tan perfecta (y que conste que conozco la GB desde que salió y me he echado más partidas al Tetris que el propio Boris Chernov o como se llame el que lo inventó) pero qué cojones…era un shader del Retroarch.
Me quedé atónito y rápidamente me lo instalé y empecé a juguetear con él. Los shaders de las portátiles son sublimes (los de GB y GBA son para mearse) y las emulaciones de CRT simplemente un espectáculo.
Yo juego en una Blast City, en una Astro City (con monitores Sanwa y Nanao repectivamente), en un Commodore 1081, en un retroproyector Sony (que se ve de puta madre) y por supuesto en LCD con y sin Retroarch, y todos tienen su punto.
¿Que efectivamente es una horterada como la copa de un pino una recreativa con LCD? Pues claro que lo es, pero cuando todos esos Sanwa, Nanao, 1081 de Commodore, etc den el trueno -y todos lo van a dar que no es quepa la menor duda- nos tendremos que pasar al LCD o comprarnos una caña de pescar.
O también podremos meternos en Wallapop V12.0 y comprarnos una “Gangbang & Olufsen” por 13.000 créditos galácticos para que nos explote en toda la cara con el segundo crédito…jeje…JE!
La Game Boy me parece un buen ejemplo de lo que se puede llegar a la fidelidad del hardware original, porque se han conseguido verdaderas maravillas. Pero no tiene nada que ver con los efectos de un CRT que no se pueden emular.
Es decir, conseguir reproducir un dot matrix es relativamente sencillo, y tanto en tu Game Boy como en tu PC se verá exactamente igual. Mismas medidas, mismas formas, mismos sprites. Será la misma imagen 1:1. Aquí entran otros factores más nostálgicos.
¿Es mejor jugar con la pantalla original o IPS iluminada? Pues la experiencia original es la primera, y la que mejor calidad es la segunda. Pero en ambas ves lo mismo, solamente cambia algo subjetivo como la “autenticidad” de la experiencia. ¿El ghosting mítico de los juegos de GB es parte del gameplay o un problema de la pantalla? Pues obviamente lo segundo. Ningún juego de GB se ve peor en GB Color por haber perdido el ghosting, ya que es un residuo no un añadido que sirve para engañar al ojo o crear algo distinto. Habrá quien jugar sin ghosting no le parecerá jugar a la GB original, pero ahí volvemos a entrar en gustos personales, nostalgia, y otras cosas que nada tiene que ver con la imagen.
Perder las transparencias modifica el gameplay. Perder los parpadeos de tu personaje al ser golpeado modifica el gameplay porque no sabes cuando te han golpeado. Perder el dethering o las scanlines modifica el diseño artístico, y puede hacer que un juego con gráficos de 10 como Castlevania SOTN pase a verse como una de las cosas más cutres que se han hecho. Y ya si nos metemos en pistolas, lag, sincronización de música…
Pero vamos, que yo si el círculo de la gorra de Mario es ovalado no quiero verlo redondo. Si el mapa de Metroid es cuadrado no quiero verlo rectangular. Si algo es rojo, no quiero que sea naranja. Y, sobre todo, si algo es un ojo, no quiero que sean 6 píxeles que puedo contar con el dedo. Quiero que sea un ojo.
Y cómo ha dicho @fRikimaru, este “debate” existe porque una foto no puede capturar una tecnología como el CRT. Visto en persona, con tus propios ojos, la diferencia es tan abismal que este tema se convierte en un Ciencia vs Terraplanistas.
El peor CRT jamás construido siempre ganará a una LG OLED 8K. ¿Por qué? Porque no muestra lo mismo. No se puede ver ni mejor ni peor, porque directamente no se ve lo que debe verse. Es comparar una foto de Google de la Mona Lisa con ver el cuadro en el Louvre.
A la última referencia que haces sobre las CRT querido @Apelmor entonces significa que tienen ciertas imperfecciones, como lo tienen las planas, pero eso de que jamás lo podrán conseguir me parece que te equivocas.
Primero al ser planas no tienen dichas deformaciones de imagen, segundo los reflejos son mucho menores y por tanto sí son las que alcanzan la imagen de verdad, la que la propia consola muestra en todo sus esplendor, sin mitigar el brillo y sin esa borrosidad que se aprecia en ellas.
Por supuesto como bien ha comentado @fRikimaru ni se ven tan horriblemente mal las CRT ni por supuesto las LED en fotos, de ahí el repetir una tras otra vez que para hacerse una idea clara de ello es estar ante la propia pantalla, y quizá a más de uno no es que se le vaya a hacer callar la boca, pero sí pensar de manera algo más cercana hacia estas pantallas.
Soy demasiado torero para entrar a una corrida con tan poca vaquilla. Lo siento, Bully.
Lo mismo te digo yo querido @Apelmor .
Y seguimos tan ricamente debatiendo, no se trata de malos avenimientos ni nada, pero creo que no has estado ante una pantalla plana de alta calidad como para poder apreciar entonces realmente lo que se ve.
Yo me hago una simple pregunta :¿ por qué tanto empeño en reescaladores de 300 euros para intentar conseguir que las teles modernas se parezcan a los crt,no se ven tan bien ,el imput lag no es inapreciable?
Joder yo entiendo que a lo mejor un crt de 29"ocupe mucho espacio pero una de 14 o 21 es totalmente asumible y te olvidas de chismes que en la vida te podrán dar la calidad de un crt en un lcd,simple y llanamente porque es IMPOSIBLE, son tecnologías tan diferentes que es absurdo enpeñarse en lo que no es. Es como pasa ahora con el mister,dan resoluciones nativas y la gente se lo compra y lo enchufa en un led de 65" ultraHD con flomoution,negtos perfectos y nanopixeles. Te gastas en un led 2000 pavos y 400 en un mister y lo pon3s todo junto?,diosito ya llevame!!!