Hilo CRT vs LCD

Lo siento pero no hay más ciego que el que no quiere ver…

CRT Ideal para video consolas Retro.

LCD,LED, OLED, 4K … Ideal para video consolas Modernas.

K.O Game Over.

"Ahora ya si se puede cerrar este hilo "

1 me gusta

No se puede cerrar, aún no hemos decidido si es más fuerte Superman o Goku.

Creo que todos estamos de acuerdo en que lo mejor es:

-CRT para consolas anteriores al año 2000
-LCD para las posteriores o si lo se tiene hueco, ganas o una esposa comprensiva.
-proyector solo apto para machos alfa puma dragón que tienen los huevos pelonchos de jugar al Streets of Rage 2 proyectando la imagen en el edificio de al lado.

P.D. Goku le puede a Superman y es muy posible que se pinche a Wonderwoman.

3 Me gusta

Por seguir con la terminología de juego de lucha, tras poner estas imágenes:

“KO, Perfect”

1 me gusta

Que pesaditos…!!!

Y dale, a ver, lo
Voy a repetir una vez más…

Que un CrT se vea mejor que un LcD, nadie o casi nadie lo discute. Cansinos!!!

Lo que se habla y algunos “defienden” que es perfectamente factible, disfrutable, versátil, placentero y viciante, jugar en un LcD.

Una vez más….
Que un LcD tiene carencias en la imagen para retro? Es que nadie dice lo contrario.
Que un LCD sirve para jugar a retro? Por supuesto!!!

Pero aquí, os empeñáis en poner imagenes megapixeladas para definir como se ve en un LcD y no es así señores!! Se puede ver bastante bien hasta el punto de que es perfectamente ideal para jugar.

Me auto cito porque se ve que no se lee en este foro. :sweat_smile:

Quien ataca a quien, no son los que usan un LcD, sois algunos que usáis CRT y os hierve la sangre de que existan personas la mar de felices con su LcD a pesar de las carencias que pueda tener.
Que se diviertan, jueguen y disfruten del retro a pesar de usar un LCD, tanto si es en 4:3 como el estirado 16:9

1 me gusta

¿Ya se puede cerrar el hilo?
¿A tu antojo querido compañero?

@Davidgoba estas son las frases usadas por quienes no ven más allá de sus scanlines, para mi repito, emborronando la imagen, nunca mejor mostrado precisamente por @Jimans aunque no va por este compañero lo de las citadas afirmaciones de K.O.

K.O. es cuando la imagen se muestra con sumos detalles que una CRT obvia y de ahí su necesidad de líneas, si, esas rayitas que molestarán a algunos.

No se comenta que son una porquería los televisores de tubo, en cambio otros sí lo hacen por activa y por pasiva sobre las LED.

Esto demuestra la falta de educación sobre las opiniones de quienes desean jugar por x motivos en una pantalla plana.

Ya se han vertido las ventajas e inconvenientes sobre ambas tecnologías, esto último ya denota falta de argumentos y por tanto se ha entrado en un bucle por rebatir los defensores de las CRT sus superioridades terminando en un círculo vicioso y cansino a más no poder.

En fin…

1 me gusta

@Bully… no entiendo esta frase:

K.O. es cuando la imagen se muestra con sumos detalles que una CRT obvia y de ahí su necesidad de líneas, si, esas rayitas que molestarán a algunos.

No sé a qué te refieres. Tampoco entiendo esto:

estas son las frases usadas por quienes no ven más allá de sus scanlines, para mi repito, emborronando la imagen

¿Las scanlines emborronan la imagen? ???

Entendemos por detalles píxeles como puños?

Yo he jugado a la PS1, PS2 y MAME el proyector y dejé de hacerlo porque no me gustaba la sensación que me daba, con OSSC de por medio y cable RGB, claro.

Ahí sí que se vuelve realidad la expresión píxeles como puños. Mi proyector es un Epson 5300, así que gama media/alta. Da lo mismo, no llegas a tener una buena sensación jugando, se puede jugar claro, hasta pasarlo bien, pero a 4 metros, la imagen es demasiado grande y la experiencia no me convenció, por ello seguí con mis PVM para esos sistemas.

Yo te recomendaría probar con un proyector más antiguo y de muy poca resolución.
Lo malo de los proyectores, es que pueden dar algo de lag :pensive:

1 me gusta

Claro, es que uno antiguo va a tener mucho input lag… :see_no_evil::see_no_evil:

Y lo del ghosting ese… Miedo me da.

Hasta Virtua jugando en LCD a retro. No hablamos de cualquiera en el mundillo. Hablamos de Juan, uno de los más entendidos en retro.
La versatilidad del LcD es indudable.

Podría usar perfectamente un CRt para los directos pero no, usa un LcD.

Y ojo!! Uno curvo :wink:


imagen

1 me gusta

Juega en lcd porque estará usando la capruradora de vídeo,pero decir que como Nestor lo juega es porque es un entendido y sabe lo que hace,como Juan Santos. También puedes decir que una mesa de trabajo hay que tenerla ordenada como Juan Santos,porque es un máquina de los mods y si él la tiene así por algo será. Dios mío lo que hay que escuchar!!! Y Rafa Nadal tiene un KIA!!!:man_facepalming::man_facepalming::man_facepalming::man_facepalming::man_facepalming::man_facepalming:

3 Me gusta

Se puede jugar en CrT y usar capturadora.

El, puede jugar en crt y transmitir a través de la capturadora por lcd

Se puede hacer streaming en twitch jugando en una pantalla de rayos catodicos.

Y repito… nadie dice que sea mejor el LCD, se dice que es perfectamente útil para retro, como Juan ha demostrado incluso en un directo, y que es muy versátil.

Todo aquel que elija un LCD en lugar de un CRT no estara eligiendo el sistema que se usaba antaño pero estará eligiendo algo totalmente útil a pesar de sus limitaciones.

Está claro, a falta de pan buenas son tortas.

Estoy casi seguro que el crt que sale en los vídeos de Virtua lo tiene única y exclusivamente para postureo,no lo usará nunca,seguro que prefiero el LCD curvo.

Y dale!!!

Yo no digo que Juan no juegue en su estupendo CRt, que seguro lo hace.
Se dice que se ve claramente la versatilidad del LCD, que es perfectamente útil para retro y que hasta en sus directos usa un LCD cuando podría usar perfectamente un CRT

2 Me gusta

uno de mis hilos preferidos del foro. Seguid, no me canso de leerlo

4 Me gusta

¿De verdad pixeles como comentas?

Se ve que he tenido la inmensa suerte de comprar una 1080p donde no se aprecia si lo hubiera ese ghosting del que tanto se habla, ese retardo que hace que el jugar suponga una nefasta experiencia…

Y yo repito ¿habéis estado ante las pantallas con los sistemas de antaño como para corroborarlo y afirmar todas estas sandeces?

@Jasvy querido compañero, ahora me dirás que no se ven las rayas que ha puesto como imágenes @Jimans pareciéndome a mi como imágenes entrecortadas por líneas negras y blancas.

A ver, en serio, ¿Que os pasa con este tema chicos? ¿Porque seguís discutiendo? Estoy seguro que todos los que discutís sabéis de sobra que casi todos los argumentos que se han ido diciendo son más o menos validos, al final esto es como querer discutir que es mejor, si el rojo o el amarillo, son colores, y cada uno tiene su opinión/gusto/preferencia, para la ropa te gustara uno, para el coche otro y para otras cosas puede que otro… y ya esta, no se peleen por tutatis!

2 Me gusta

@Bully, te lo digo en serio…

no entiendo esta frase:

K.O. es cuando la imagen se muestra con sumos detalles que una CRT obvia y de ahí su necesidad de líneas, si, esas rayitas que molestarán a algunos.

No sé a qué te refieres. Tampoco entiendo esto:

estas son las frases usadas por quienes no ven más allá de sus scanlines, para mi repito, emborronando la imagen

¿Las scanlines emborronan la imagen? ???

Para ver de qué estamos hablando… No entiendo lo de la “necesidad de lineas” y lo de que las “scanlines emborronan”. No lo pillo.

Los CRTs no “necesitan” scanlines. Una Neo Geo da un resolución vertical de 240 líneas en modo progresivo (el famoso 240p). La resolución del formato NTSC (dejaremos el PAL por ahora) es de 480 líneas. Por tanto los CRT introducen una línea en negro entre cada dos lineas para abarcar la pantalla completa (240 de la consola más 240 negras hacen 480 líneas). No es que los CRT “necesiten” scanlines. De hecho te muestran una Dreamcast o una PS2 en glorioso 480 sin scanlines ni leches. Es que las consolas daban la mitad de la resolución del CRT, y esa tecnología solucionaba la papeleta así. Evidentemente los estudios desarrollaban su arte teniendo esto en cuenta. Por lo tanto la forma de ver el arte como fue concebido es usando scanlines. No emborrona nada, obviamente. Incluso en la época de las 128 bits los juegos 2D todavía solían hacerse a 240p. El Street Fighter 3, por ejemplo. El primero que recuerdo 2D a 480p es el Guilty Gear, aunque supongo que los habrá anteriores. Sinceramente no sé muy bien cómo se hace el reescalado sin scanlines, si las líneas negras se sustituyen por algo interpolado o qué.

Yo con el Framemeister algunas consolas las pongo con scanlines y otras no. La NES, por ejemplo, la uso siempre con scanlines. No tiene sentido ponerle scanlines a un juego de Dreamcast o GameCube que esté a 480p… pero sí a uno que esté a 240p. Yo he visto por foros gente “muy purista” que le mete scanlines al Code Veronica… pues no, el CODE Veronica NUNCA se vio con scanlines en un CRT. Depende de la resolución original. El Virtua Fighter 2 de Saturn tampoco, por ejemplo. Iba a 480i (y ultra fluido, a 60 fps). En mi caso yo no soy un talibán de las scanlines: si no tienes un CRT, a veces quedan bien y a veces no. Pero en cualquier caso los juegos nunca se verán mejor que como querían los artistas que se vieran. Y eso es en un CRT, ya sea con scanlines o sin ellas.

Si el tema no es si tele LCD, LED o CRT. El tema es ver las cosas como se suponen que deben verse. A veces (aquí se rasga alguno las vestiduras) es mejor jugar en un emulador con filtros que en la consola original pero con la televisión inadecuada. Muchos emuladores hacen un trabajo estupendo, y te pueden mostrar una imagen bastante fiel a la original en una tele plana. Porque están pensado para ellas, y la salida de video se ajusta en consecuencia. Hasta investigando para este hilo he visto por ahí filtros para simular el dithering, con resultados bastante aceptables. El problema es mezclar churras con merinas, consolas para CRT con teles planas. Podrás llegar a un compromiso, pero nunca será mejor que usar el material original, que es CRT.

Yo ahora mismo juego en un LED de 55 pulgadas. Le he puesto un Frameister y oye, se ve de lujo. No tengo lag apreciable, los colores se ven correctamente y la imagen tiene el formato adecuado. Y jugar a Streets of Rage 2 (o Paprium) en 55 pulgadas es brutal. Pero me dejo por el camino las bondades del dithering. ¿Disfruto? Claro. A tope. Pero preferiría un buen CRT de 21 pulgadas.

2 Me gusta