A ver chicos.
Como bien habréis leído en alguna ocasión por mi parte en su momento tuve una Siemens FS958 multinorma en 32". Pesaba 83 kilos aparte el mueble para poder alojar dos vídeos o similares aparatos terminando en sus extremos dos cajas acústicas con caja de resonancia con un altavoz de graves y otro de agudos con 50 vatios cada canal.
Los 100 vatios a volumen máximo no distorsionaban en absoluto y el estéreo era apoteósico, sin embargo gracias a la razón que fuera mis consolas retro ya las escuchaba en la época por medio de un amplificador de alta potencia entregando 200 vatios por canal hacia unos Bose 901 Series IV, usados hoy como canales frontales del sistema de cine en casa, y bueno, la calidad que me ofrecía esa pantalla y el brutal sonido del equipo son inolvidables y la experiencia máxima.
Luego como segunda pantalla elegí una Loewe Planus en 29".
(Imágen de Internet)
Con esta la calidad igualmente fue una gozada total, más cuando en Starship Troopers los monstruos y personajes principales como actores parecían que fueran a salir del propio tubo de imagen.
Bien es sabido por todos que la baja resolución de estas pantallas van en consonancia con las de los sistemas de videojuegos de antaño.
Pero no hay que echar por tierra una buena pantalla actual LCD derivada en LED a secas, nano células, QLED y OLED junto a las nuevas Micro LED o Mini LED.
Yo poseo una en 47" 3D a 1080p que incluso un amigo purista en venir a casa se queda siempre sorprendido de la altísima calidad de imagen en general que se muestra en base al brillo, contraste, colorido, nitidez, etc. En junio del 2012, 1.500 euros me costó.
No se aprecia el resultado en base a no saber hacer una buena toma y encima con un terminal móvil.
Aquí con Thunder Force III de Megadrive, RGB.
Para empezar tenemos la opción con las actuales de poder ver la imagen en los originales cuatro tercios o en dieciseisavos.
Para mi las scanlines o baja resolución de las CRT empañan el resultado que ofrece todos y cada uno de estos sistemas de antaño.
Con otro título esta vez conectada la consola de manera directa vía VGA.
Esta imagen corresponde a emulación de Pc, si bien aquí contamos con HDMI y un aparato moderno la diferencia con la imagen de las de arriba no hay una clara diferencia como tal.
Otro titulito, en esta ocasión por vídeo por componentes desde Super Nintendo.
Para empezar a los dos metros de distancia de visionado la experiencia es igual e incluso mayor que la proporcionada hace unas décadas con esas dos majestuosas CRT que tuve.
Por medio de la conexión RGB de Megadrive y la de componentes de Super hacia un OSSC tras pasar por un selector electrónico de AV no existe retardo alguno del que tanto se comenta por parte de un buen compañero.
Esto es como todo, una pantalla de tv del 2012 por el precio antes mencionado la calidad de sus componentes dista y con bastante diferencia sobre otra de unos 400 por ejemplo, e igualmente dependiendo de marcas, modelos y paneles usados.
Así mismo con la de nano células de 65", cuyo precio fue en septiembre del 2018 de unos 2.200 euros sin contar oferta.
Como sistema original PlayStation.
Por medio de una AES.
También por medio de la Megadrive.
Distintas tomas para intentar ofrecer la mejor posible ya que no soy ningún profesional en fotografía ni de la iluminación.
Una Saturn también en estas dimensiones es una auténtica gozada extrema.
Si me voy a una Philips básica en 32", vaya, esta me costó 400 euros en el 2013.
¿También cero lag con una PlayStation? ¡Vamos hombre, no me cuentes rollos!
Bueno, como quieras, tan solo tienes que probarla para ver que lo que comento en este foro es cierto.
Directamente conectada por RGB sin aparato alguno entre medias.
Y con el panel de plasma bueno, del 2000, 4.200 euros sin contar la oferta.
También conectadas las consolas de manera directa sin reescaladores. Mención a otro amigo por aquel entonces de haber visto la Xbox por componentes que se veía muchísimo mejor que en una pantalla de su propiedad.
Aquí emulación vía Pc.
De cuando la tuve en el salón recién comprada. Juego de prueba frecuente.
Y si, cero retardo.
Vamos ¿Cero retardo en tres pantallas? Gama alta, experiencias más allá de las CRT y que no cambio por nada del mundo por la mejor que en estos momentos esté vigente.
Para mi un visionado en LED hoy por hoy es comparable a un CRT y lejos de las excentricidades de muchos youtubers que solo aprecian que el jugar un sistema original ha de hacerse en una CRT.
Perfecto, pero para mi también pueden mencionar las bondades actuales de las planas.