Hellblade 2 no saldrá en físico,ME CAGO EN ****

Obviamente, puede que todavía sigan sacando consolas, pero claro, cuando más tarden en deshacerse de ello, más tardarán en poder meter fácilmente su caballo de Troya.

Seguir con el “monopolio” después de que los reguladoras hayan decidido que no lo es me parece cuanto menos curioso.

¿Además, monopolio de que? Hay mas shooters aparte de COD, hay mas RPG aparte de TES, hay mas plataformas aparte de Crash y Spyro… No se de que van a tener monopolio alguno…

Todavía no lo es, pero es su objetivo (y el objetivo de cualquier empresa, ganar la guerra empresarial y convertirse en el imperio dominante). Y si realmente tuvieran el monopolio, las reguladoras tampoco dirían nada contra una empresa gigantesca que puede comprar voluntades como quien compra caramelos.

Vale, pasamos del “monopolio” al “compran a las reguladores”.

Sigamos hablando de juegos físicos o no físicos mejor…

1 me gusta

Las estanterías de películas en los grandes comercios están desapareciendo a pasos de gigante.Media markt las ha eliminado,carrefour también y el corte chino lo ha reducido a la mínima expresión.Lo que están haciendo cada vez mas las distribuidoras de cine es sacar unidades limitadas que saben que van a vender a los cuatro chalaos que todavía compramos películas.Así no ganan como antes pero ya no pierden dinero porque esas unidades se venden.Dos ejemplos son las ediciones 4k steelbook del Exorcista y La lista de Schindler que duraron dos días y se acacbó.
Algo parecido pasará con los juegos.Yo quiero creer que en un tiempo sacarán Alan Wake 2 y demás para los cuatro gatos que los queremos en nuestras estanterías.
El problema que veo yo es como sacarían estas ediciones porque si lo hace Limited Run ya nos podemos olvidar del doblaje.

3 Me gusta

Claro claro, las grandes empresas no influyen ni en gobiernos ni en instituciones, claro, por eso tenemos un estado de bienestar cada vez más potente, un montonazo de empresas públicas y muchísimas fábricas en territorio nacional, sin ninguna deslocalización, y por eso seguimos teniendo contratos indefinidos a jornada completa en la inmensa mayoría, y no existen ni los mini-jobs ni la uberización de la economia, y la precarización laboral es un concepto desconocido…

xDDDDD

Malvada Microsoft que nos precariza el trabajo!!

1 me gusta

Menudo nivelazo de argumentos. En fin, que te aproveche.

Prefiero no argumentar que soltar que por culpa del monopolio de Microsoft compran influencias y precarizan el trabajo. Si, seguro que Microsoft tiene mucha culpa de la situación precaria que se vive, por ejemplo, en la hostelería de este país…

Y también prefiero no argumentar a insultar como has hecho tú, que por mucho que borres y edites se puede ver el mensaje. Eso sí que es nivelazo, insultar en un foro por una empresa…

¿Insultar? Yo no te he insultado, sin embargo tú estás todo el rato en plan burlón sin argumentar nada y encima demostrando una falta de comprensión lectora brutal. Para empezar, no estoy diciendo que “Microsoft precarice el empleo” sino que las influencias de las grandes empresas, a nivel general, son las que consiguen esos objetivos, algo que sabe cualquier persona mínimamente informada.
Yo entro aquí a dar mi opinión sin meterme con nadie, y vienes tú a burlarte por que crees que me he metido con tu electrodoméstico favorito. Yo me quejo de lo que hacen mal todas las empresas, que al final todos estamos en el mismo barco y no somos más que carteras con patas para estas empresas.

Pero bueno, que para tí la perra gorda, paso de perder el tiempo en estas chorradas.

Yo estoy contigo en lo de que las grandes empresas son las que precarizan,pero bueno hay algunas pocas que no,y los puestos que suelen estar precarizados son los que menos estudios requieren,se aprovechan de eso.

Pero bueno,yo he visto las dos caras de la moneda,una empresa familiar de 14-15 empleados (que los trababa normal tirando a bien) y una multinacional de 3000 y pico y que quieres que te diga,donde mejor estaba es en la multinacional xD

1 me gusta

solo voy a decir dos palabras: chivo expiatorio.

Por mucho que lo hayas borrado, me ha dado tiempo de sobra de ver tu comentario llamándome ignorante, no vayas de buenecito ahora.

Electrodoméstico favorito? Te invito a que busques, que no es muy difícil de encontrar, como cuando se ha hablado mal de Sony sin motivo (igual que ahora) también la he defendido. Por suerte tengo todas las consolas (cosa que también puedes comprobar en este mismo foro) asi que no me hace falta defender a ninguna.

1 me gusta

Has empezado a atacarme de forma burlona y me he calentado, tampoco vayas de bueno que tu has sido el primero en venir a atacarme. Yo al menos me he dado cuenta del error y he borrado el comentario.
Pero vamos que no quiero seguir en esto que no lleva a ninguna parte.
Buenas noches.

Te importa indicarme cuando me he burlado de ti? Que me haga gracia una afirmación como “las grandes empresas precarizan el trabajo” no es burlarme de ti en ningún universo.

Pero efectivamente, dejémoslo aquí. Pensamos diferente en esto e igual en otras cosa, tampoco vamos a hacer un mundo.

Precisamente esos comentarios riéndote, pies eso es burlarse, reírse de alguien, en definitiva. Pero bueno, si no era tu intención, pues no pasa nada, un malentendido.
Lo mismo con mi comentario borrado, que no era mi intención, fue un calentón y por eso borré el comentario. Si te he ofendido, mis disculpas.

1 me gusta

Lo mismo te digo, no pretendía burlarme de ti así que si así te lo ha parecido, mis disculpas también.

Al menos al final del día, se puede hablar con más o menos intensidad sin provocar una guerra infinita y con eso me quedo!

1 me gusta

Dudo que exista 1 sola empresa en todo el mundo que con su actividad haya contribuído altruistamente a hacer del mundo un lugar mejor, y subrayo lo de altruistamente.

3 Me gusta