Al final va a salir en PS6 a este paso
Debo ser el único al que le da igual
Yo estoy a jugar a PS1 asi que tampoco es que tenga mucha prisa la verdad
No. A mí también.
Y francamente, no tenía pruebas pero tampoco dudas de que este juego no salía en 2025.
Firmaría que todos los juegos se retrasasen si se garantiza la calidad de salida.
Será por juegos a los que jugar mientras.
Yo ya he comentado que no me tiran mucho los juegos de Rockstar, pero ahora, cualquier compañia que vaya a sacar un juego en mayo de 2026 estará temblando.
Explicación gráfica:
Me refería a que me da igual el juego
Por lo tanto le haré el mismo caso si sale en 2025 como si sale en 2026, ninguno
Lo jugaré algún día, no tengo afán
En vez de 17+ hubiera molado que hubiera puesto 70+
Mientras el online del 5 les funcione seguirán creando hype para el 6
Era de esperar y más cuando va hacia un sistema de la compañía de Sony, perdonar pero es lo que pienso.
Es que la gente se cree que desde 2013 han estado sin parar en el GTA VI, es absurdo, más que nada porque desde 2013 hasta hoy, la tecnología y los recursos se han visto tan cambiados que sería tirar a la basura todo el trabajo. Podrían haber dado pinceladas de la historia, pero poco más.
Además, rockstar está apurado ahora con este juego, porque la gente se cansó de esperar sin recibir nada a cambio. Por eso ahora se ven que les coge el toro y no llegan. Se han puesto a perder el tiempo en DLC’s de GTA V para sacar pasta y como ven que no ganan un duro, están tirando de publicidad del próximo juego.
También digo, no me extraña que el juego esté terminado, y estén alargando el lanzamiento para que siga más publicidad. Me he dado cuenta que rockstar no le importa el usuario, le importa la manteca.
¿Conoces alguna compañía de videojuegos que le importe más el usuario que el dinero? Yo no conozco ninguna.
Son negocios todos, pero hay compañías que al menos tienen un mínimo de respeto al cliente porque es el que le compra. Pero lo que pasa con Sony, Rockstar, Nintendo… Es de traca, es muy descarado. Y encima siguen anunciando subidas de precios.
Esto tiene muy fácil solución, una solución que por ciertas razones no se aplica, pero que si se hiciera veríamos qué pronto se dejaban de tanta triquiñuela y los precios caerían en picado.
¿Es que no es posible dejar de comprar cuando algo no interesa por ciertos motivos?
En la historia se han dado muchos casos como el descontento de los faros cuadrados de Jaguar con su modelo XJ. En aparecer este modelo con dicho rediseño las ventas descendieron de tal manera que la marca volvió a sus orígenes con sus faros redondos volviendo a reactivarse las ventas.
Un caso más reciente el “DLC” de BMW como fue el pagar mensualmente por la calefacción en asientos y volante cuando el coche ya lo trae.
¿Qué hicieron los clientes? Ni más ni menos que huír de dicha política con lo que BMW tuvo que retroceder en ese fanatismo acaparador monetario.
¿Qué pasó con el intento del lanzamiento de la Xbox One digital?
Si es que tenemos la solución ante nosotros mismos, pero nada, que no caemos en ello y así sigue avanzando toda compañía en subir sus productos, unos productos que para colmo se lanzan desfasados, unos juegos que son más vistos y revistos, cada vez más caros y cuyo principal objetivo es el llevarnos a lo absolutamente digital.
Tenemos la prueba con Sony PlayStation 5 Pro a la venta sin lector, tenemos el Game Pass que no es más que una prueba para aferrarse la compañía a dejar de crear una nueva consola, y si lo hace sea digital o a saber cuando se puede jugar en otros tantos dispositivos, por lo que el formato físico está quedando relegado a nada.
Luego no nos quejemos de ello.
¿Tan necesario es un nuevo Mario Kart a cerca de 100 euros? ¡No, simple y llanamente no!
Repito, si no se comprara veríamos cómo Nintendo lo rebajaría supuestamente a unos 60 euros, por mencionar una cantidad al azar.
¿Seguimos…?