Yo conozco bien esos juegos. En cuanto a contenido, es verdad que los Zelda o los Pokémon tienen muchísimo contenido. Pero son casos contados y la gente no suele tener en cuenta los Shining Force, los Crystal Warriors y otros juegos del estilo en Game Gear, que también tienen muchísimo contenido. No hasta el punto de los Pokémon, pero mucho en cualquier caso. No sé hasta que punto es por la consola o sencillamente porque la época fuerte de Game Gear duró hasta 1995, más o menos. Game Boy Color recibía juegos potentes hasta el final, y claro, un juego de 2002 podía ser más ambicioso que uno de 1995, aunque sólo fuera porque el precio de las roms era irrisorio en comparación y podían pesar mucho más. Habría que ver qué hubieran hecho con la Game Gear lanzando juegos en 2002 aún.
De todas formas, viendo las especificaciones técnicas, en teoría Game Boy Color es muy parecida a Game Gear, pero ligéramente superior en todo excepto en número de sprites en pantalla. Con la misma definición muestra hasta 56 colores en pantalla de una paleta de 32768, mientras que Game Gear se queda con 32 de una paleta de 4096. En lo técnico en teoría están a la par, con cierta ventaja para GBC.
Pero luego ves que esto es un juego top de GBC:
Y esto un juego top de GG:

Y la verdad, están más o menos a la par. La mayor diferencia en este punto a nivel técnico sería la pantalla retroiluminada como punto a favor de la Game Gear y la falta de efecto ghosting en la Game Boy Color. Así que más o menos igualadas también. De todas formas yo veo ambas pantallas obsoletas. Para mí actualmente
En cuanto a los juegos, Game Gear tiene mucho más catálogo, y con mucha variedad. A favor de Game Boy Color está que tiene franquicias espectaculares. Game Gear no tiene cosas como Metal Gear, Pokémon, Tomb Raider, Dragon Quest, Zelda o Super Mario, aunque a cambio tiene Sonics, Shining Force, Streets of Rage, Power Strike o Shinobi… pues cuestión de gustos. También hay que tener en cuenta que sencillamente tienen juegos a los que les separa una década. Probablemente algunos juegos hayan envejecido peor sencillamente porque han envejecido más. En diez años cambia mucho la forma de diseñar videojuegos, aunque sea sobre el mismo hardware.
A todos los que no conocéis el catálogo de Game Gear, os recomendaría darle un tiento sin prejuicios. Lo dicho, la Game Gear no es como la Lynx o la Neo Geo Pocket. Estas últimas son buenas consolas con algunos grandes juegos. La Game Gear tiene muchísimos juegos buenos. Muchísimos. Y técnicamente aguanta contra consolas que salieron casi una década después. No creo que hoy en día importe cuántas pilas gastaba en 1991.