El futuro de la industria del videojuego, como título, añadiría este vídeo con respecto a ese futuro en otros tantos ámbitos.
Totalmente de acuerdo con el vídeo que ha puesto @Bully.
En mi caso, creo qie siempre he amado el físico, en parte porque cuando era chico, como muchos, las vacaciones de verano las pasaba en el pueblo.
En el pueblo no teníamos contratado internet, así que solo podía jugar a juegos sin online y que no requirieran de actualización. Ahora con el servicio bajo demanda, aunque compres los juegos en digital, sin internet estamos vendidos.
Viendo este video acabo de recordar lo que le ha pasado a mi mejor amigo con su cuenta de PlayStation este pasado enero. A continuación hago un post explicando la historia.
( Tiene relación con el tema de los juegos digitales y la no propiedad, sino la licencia de estos)
El pasado año mi mejor amigo adquirió el PSN Plus Premium de Playstation en una oferta anual que hicieron en su momento.
Este enero le renovó la suscripción. (+ de 200€)
Mi colega el mismo día que se le hizo el cobro en la cuenta bancaria se intentó ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Playstation, para cancelar el pago. Durante todo el proceso se tuvo que contactar con un bot que no consiguió solucionar su proceso. (Según ley se puede rechazar cualquier contrato firmado, en un plazo de 15 días sin dar motivo alguno).
Al ver que Sony / Playstation no solucionaba ni atendía a su problema se puso en contacto con su banco para rechazar el cargo y así se hizo.
La siguiente noticia fue esta:
Es decir: Sony le eliminó la cuenta hasta que realizara el pago de la deuda correspondiente a la suscripción anual de 2025.
Esto lo que provocó es que si no quería perder todos los juegos que compró en digital (que no son pocos) y su cuenta, tenia que realizar el pago obligatoriamente.
Pero no solamente realizar el pago, ya que Playstation puso como condición obligatoria que el pago de esta deuda solo se podía efectuar mediante tarjetas prepago de Playstation, no se puede pagar con tarjeta ni ningún otro medio de pago.
Lógicamente mi colega finalmente se desplazó a una tienda Game para realizar la compra de las tarjetas de PSN necesarias y poder recuperar su cuenta y sus juegos, por los cual ya había pagado.
Finalmente después de todo este embrollo Sony se puso en contacto con mi colega… Según Sony la renovación no es un nuevo contrato, así que no se puede desvincular conforme estipula la ley.
Esta es la prueba más clara que nosotros no somos propietarios de los juegos, que somos propietarios de 1 licencia que puede ser revocada en cualquier momento.
Cada vez los jugadores somos menos importantes para las grandes empresas de videojuegos y solo nos ven como billetes con patas.
No sé si tiene pasado con videojuegos pero imagínate que un sector poderoso de la sociedad se ofende con un título que sale sexo y violencia explícita, que por alguna razón consiguen que se censure y la plataforma de videjuegos de turno se ve obligada a eliminar el título de tu biblioteca digital. Es comparable a que entren en tu casa, te cojan tu juego y se vayan sin cerrar la puerta.
Eso ya pasó con obras literarias que en los tiempos de hoy eran controvertidas (hablo de obras de más de 100 años, no de un libro de autoayuda de cualquier instagramer) y Amazon borró ese libro en todos los dispositivos Kindle, libro que compraste previamente
Aquí en el Festival de Sitges, (festival de cine de terror) se presento una película que se llamaba “A Serbian Film”. “Es una película Snuff”, yo la he visto y es la película que más me ha costado ver en mi vida, es muy desagradable y no la pude acabar (Y lo pasé mal viendo Dogeville). Trata de temas como sexo prostitución, violencia…
Lo que pasó fue que mientras en muchos países la película fue galardonada, aquí en España se prohibió su visualización y se denunció al director de festival de Sitges por exhibición de pornografía infantil.
Fue galardonada en el Festival de Santander, siendo la primera película galardonada sin poder ser visualizada (por orden judicial).
Todo esto vino por la denuncia de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos
Lo que no fue normal con esa película es que alguien admitiera la denuncia contra Ángel Sala,el director del festival,de estos católicos por pornografía infantil.Estamos hablando de una película,es ficción,y un juez admitió la denuncia aunque luego no llegó a nada.Repito,un juez admitió la denuncia de una obra de ficción por pornografía infantil.La película es tan exagerada que no se puede tomar en serio.A mí me sacó del todo por eso,por la exageración.Yo veía muñecos con forma de bebé por eso no me sentí mal viéndola.Es FICCIÓN.A ver si nos enteramos.
Yo dejé de loguearme en cuenta americana con juegos de allí y no sé si es que con el tiempo inactivo te borran la cuenta, que si la intento recuperar no me deja.
Ostras! Sabia que hay empresas como Activision y Riot que cada X eliminan cuentas inactivas pero Playstation no lo sabia. Y con productos comprados… vaya tela
Eso ya lo llegamos a decir en este foro antes que los youtubers
pues el futuro de esto lo veo mas negro que a “Ongombo”
simplemente
y esto me ha hecho comprar mas consolas retro, mas de uno lo ha visto en el apartado de items retro
el pillar una nes con un everdrive, en mayor o menor medida, puedo jugar si internet se va a la mierda, puedo regalarla, la pueden heredar,etc
pero es que la industria del videojuego esta en un camino lleno de fango
y lo peor es que nos salpica
los culpables de toooodo esto es…NOSOTROS
estais delante de un tio que cuando oye “cooperativo local” se pregunta si eso es jugar a dobles!!!
o “se lo ha pasado usando glitches” , eso que es??? hacer trucos que venian al final de la hobby consolas???
jajajajajaajajajaajajjajajaja desde luego…yo cuando vi por primera vez que habia que pagar para jugar online en las consolas, recomendaba a todo el mundo que no lo pagara!!! lo que nadie compra, se va a la mierda!!!
esto se va a la mierda por culpa de todo el que paga y paga y paga
otro ejemplo, el primero que compre juego “a medio hacer” que lo diga a todo el mundo para el que venga por detras, no lo compre
entonces, asi y solo asi, los creadores diran…COMO LO SAQUEMOS CON UN PARCHE DE 50GB, SOLO VENDERAS 4 JUEGOS
Yo no pago ninguna suscripción porque lo que yo juego son campañas y las consolas las tengo desconectadas de internet porque hay muchos juegos que te obligan a registrarte en la compañía de turno para poder seguir jugando si estás conectado…a tomar por culo todo eso.
¿Compraríamos un coche al que le falta una rueda?.Pues parece que si porque como borregos estamos a merced de las compañías cuando nos venden juegos incompletos.Yo cuando me entero que un juego que cuesta 70 pavos nos dicen que el día de salida nos tenemos que descargar un parche de 50 gigas es que me parto de la risa porque nadie se queja.
Y ahora tenemos el ejemplo de la caída de Sony.¿Esto es lo que nos espera?.¿Ser dependientes de servicios de suscripción que pueden caerse o hackearse exponiendo nuestros datos?.
Estoy de acuerdo con la gran mayoría de cosas que has expuesto, pero también creo que tampoco podemos quedarnos anclados en el tiempo. Por desgracia nos dirigimos a un mundo que ya no compramos productos y si servicios. Como en todo en esta vida esto conlleva cosas buenas y cosas malas y creo que aquí se esta haciendo mucho enfasis en las malas sin tener en cuenta las buenas.
Pare empezar ( y no soy fan de las suscripciones) a un precio menor puedes jugar a un catalogo más grande que no en físico. Nos guste o no, eso es así.
Referente a los servicios de suscripción que se pueden cae o ser hackeados, no solo pasa con Sony, también pasa con Gmail, también ha pasado con Instagram, también han robado a datos a empresas como Movistar, hospitales públicos… y así un sinfin y las que quedan.
Vamos a dejar de ir al hospital porque pueden hakear nuestros datos? Dejamos de pagar impuestos ya que pueden hackear hacienda o la DGT?
Creo que hay quejarnos cuando toca, pero siendo realistas.
Referente al tema del coche que le falta una rueda, me ha hecho gracia, voy a lanzar otro simil:
Alguna vez se te ha quedado “congelado”/“pillado” el PC? El coche, tal y como se esta planteando y desde hace ya varios años es un conjunto de ordenadores… dejarás de utilizar el coche porque ahora no son motores de combustión son ordenadores con baterías?
Referente a los videojuegos creo que ambdos mundos, el físico y digital pueden convivir
Es que me da la sensación de que el progreso tecnológico y digital en vez de facilitarnos la vida,nos la está mermando.Te pongo el ejemplo de la violencia entre menores por culpa de los teléfonos con internet.La Inteligencia Arificial que va a poner en apuros a los medios de comunicación y a mandar al paro a millones de personas.Y la insistencia de meternos una y otra vez en invertir en el coche eléctrico cuando el coche eléctrico solo es viable en ciudades,no en desplazamientos medios-largos.
En cuanto al ejemplo del coche,lo que quería decir es que si como consumidores no podemos aceptar que un producto nos lo vendan sin terminar,¿Por qué lo aceptamos en los videojuegos?
Totalmente de acuerdo con que es un despropósito y una falta de profesionalidad vender un juego no terminado. Al fin y al cabo su yo o cualquier otro profesional entregamos un trabajo a 1/2… tenemos que buscar trabajo en el paro…
Referente al progreso tecnológico, me remito un poco a lo que decía antes, todo tiene cosas buenas y cosas malas y solo nos enfocamos en las malas.
La violencia entre los jóvenes es por culpa de internet? Internet tiene la culpa? o la educación? Internet es una herramienta. Debemos prohibir los coches porque haya 4 personajes que lo cogen borrachos y pasa lo que pasa? De quien es la culpa de los muertos en carretera, del coche?
Lo de que la IA quitará puestos de trabajo, lo siento, siempre que escucho a alguien decir esto me entra la risa. Es un debate que se tuvo ya en la primera y luego en la segunda revolución industrial. Influencers, servicio de atención al cliente, programadores web, programadores de videojuegos, diseño web… hay una gran cantidad de trabajos que han generado las nuevas tecnologías, al igual que han desaparecido otros trabajos. Todo se transforma y evoluciona, no se destruye.
Toda esta charla me recuerda a la frase de mi abuela de : Más vale malo conocido que bueno por conocer. Pero si no avanzamos y aplicamos cambios, gusten o no, aún estaríamos un palo y el fuego.
En mi opinión personal, en vez de quejarnos de la nueva actualidad de los servicios de suscripción y todo ello, debemos centrarnos en adquirir lo retro que nos guste a nivel personal; y como comunidad, presionar a las empresas desarrolladoras y gobiernos para que por normativa se obligue a la preservación de los videojuegos y que cuando finalizan los derechos de autor o explotación sean accesibles en su totalidad para todo el mundo de manera fácil y gratuita.