Llevo desde 2018 con los Amiibos, imagínate el full set de Game Boy Color.
Buenas,
a mi me encanta la Game Boy y también sooy coleccionista. Empecé en 2020 con mi reto de ir logrando juegos en cartucho para la Game Boy clásica, sin marcarme ningún objetivo más que el de lograr aquellos juegos que tenía de pequeño y los que más me gustaban en caja completos. Te cuento lo que hice por si te sirve de ayuda.
Primero, como muy bien dicen algunos compañeros, es básico una fase previa de análisis. Tienes que saber cuantos juegos hay, qué juegos te interesan más, visitar foros o grupos de facebook especializados,… y asi ya tienes una idea por que juegos empezar la búsqueda, con paciencia y constancia. Hay que decir que chollos hay, muy pocos, pero hay. Yo hace poco logré un Alleyway pal esp completo por 20 euros, o un crash dummies completo pal esp por 40.
Dicho lo dicho, empecé la búsqueda centrandome en lotes para tener más juegos con un precio más bajo, y los que iba teniendo repetidos los cambiaba por otros o los vendía. Poquito a poquito logré tener el fullset incluyendo todas las variantes de los cartuchos que salieron con etiqueta ESP. De juegos completos en caja ya tengo más de 50, y ahora estoy intentando lograr el fullset jugable de los cartuchos que salieron en Europa ( hay 464, aún me faltan 200). Ya en un futuro, si logro éste objetivo, me centraré en los USA que no salieron en Europa, y después ya atacaremos otras regiones pero ya te digo, poco a poco.
Piensa que en cartuchos diferentes hay más de 1.000 juegos, y no estamos teniendo en cuenta los juegos que salieron en caja de game boy color pero la etiqueta es DMG, son de color negro y funcionan perfectamente en una game boy clásica. Si los tenemos en cuenta, por poner un ejemplo el fullset de los que salieron en Europa se amplia a 594 cartuchos y algunos de ellos son carisimos (Hammerin Harry, mega man v, trip world, beethoven, ninja boy 2, darkman, …).
En fin, perdón por la misa y mucha suerte compañero!
Enhorabuena por ese proyecto de conseguir un fullset de Gameboy!! Es algo mastodóntico, aunque no sea igual que hacerlo de juegos completos, es una pasada que denota mucho amor por el sistema
Espero que compartas fotos del estado y de los avances con la comunidad
Por cierto, MegaMan V es de Gameboy… No es cartucho negro, quiero decir.
asi es @Solid_Snake , los juegos que he citado son de Game Boy clásica. Quería poner ejemplos de juegos caros, pero ojo que de los “negros” también hay de caros, como por ejemplo el Mega Man xtreme, los konami collection, zelda dx, etc…
Sí, sí, lo mío me costó encontrarlos, era cosa de no haber entendido bien y por comentar del MegaMan V, pero si lo tenías claro mejor que mejor!!
La cosa es que si te haces un fullset de GB clásica, ¿piensas incluir los juegos de GBC compatibles, los de cartucho negro, o por el contrario te quedas sólo con los grises?
pues es difícil de decir @frikifecto . El resumen es que todo depende del coleccionista. La propia nintendo los considera juegos del sistema Game Boy, pero muchos coleccionistas consideran que no lo son.
Sin ir más lejos, el pokémon amarillo salió casi a la par que la game boy color. Su caja de distribución es el de la game boy clásica, y en la pegatina sale DMG. No obstante, la rom interna es de game boy color compatible con game boy clásica. Nintendo considera que es un juego de GBC compatible con GB, pero prácticamente todos los coleccionistas lo consideran un juego de GB clásica. Es muy difícil saber dónde trazar la fina linia roja que dice qué juegos son de GB y que juegos no.
Otro caso es el del Boxxle II. Salió en USA y tb en Alemania, pero no le cambiaron la pegatina del cartucho y aunque la rom es la europea, la etiqueta es la USA. Qué hacemos, lo consideramos juego europeo aunque la pegatina sea region USA, o no lo consideramos juego Europeo porque la pegatina no es de ninguna región de Europa?
Hay muuuuuchas casuísticas en el mundo de la Game Boy. Igual por esto es tan interesante
¿Qué es cartucho DMG? Lo pongo en Google y me sale el modelo de la Game Boy, como la AGS en la Advance.
@Javintendo cartucho dmg hace referencia a los de la game boy clásica.
Como consejo sólo te puedo decir una cosa: disfruta del proceso y del momento. Evidentemente son malos tiempos para el coleccionismo con estos precios tan desorbitados y casi al 99% cambies de idea cuando llegues a un determinado punto… pero creo que la clave no es obsesionarse en plan “en X años tengo que tener tal cantidad de juegos ya y en Y años otra”, si no que disfrutes del día a día, del proceso de informarte, de buscar y rebuscar hasta en lo más recóndito de internet, de ir por los mercadillos y rastrillos, tiendas de segunda mano de juegos retro, apps que todos conocemos…
Hay una frase de Gandhi que lo resume muy bien: “la satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro. El esfuerzo total es la victoria completa”. Lo podemos aplicar a cualquier otro ámbito en la vida.
Por mi parte te deseo mucha mierda y que llegues lo más lejos posible y, que no se te olvide, disfruta del proceso y comparte con nosotr@s las adquisiciones que vayas haciendo!!
Muchas gracias.
¿Realmente notas diferencia del Amarillo al Azul y Rojo?
Yo pensaba que era de Color (en la época), porque de colores y sprites lo veía más avanzado, además de la intro y que no podías ponerle un filtro de color como a los juegos de la Game Boy clásica, además del “pika” a voz, aunque la caja y el cartucho evidentemente son de la consola clásica.
Así que yo siempre lo he visto como un mixto compatible.
pues la verdad es que no soy de pokémons, los tengo porque al querer el fullset estaban dentro pero nunca me han llamado mucho, aunque vete a saber, el día que empiece a jugar igual ya me vuelvo fan a tope!
La gran maravilla que tiene el coleccionismo de cartuchos de Game Boy es que es lo más parecido a coleccionar “cromos” pero adaptado a nuestros gustos, es decir, a parte del cromo tienes el juego y algunos son auténticas maravillas (zelda, mario land, castlevania, double dragon, tortugas ninja, wario land, shadow warriors, sumo fighter… uf).
Y ya te digo, se disfruta un montón del camino. Conoces a gente maravillosa, te lo pasas en grande, ayudas y te ayudan,…
Yo creo que es el mismo caso que los juegos de GBC que tienen características exclusivas para GBA, como los Zelda Oracles, que si los juegas en GBA tenías una tienda exclusiva. Son juegos de GB pero con “GBC enhanced”. XD