Esto es lo que me dice cuando meto el cartucho del Súper Mario All Stars + Super Mario World, me da que quizás ese cartucho tenga una protección extra porque lo que pone es que no es compatible con este PAK”, todos los juegos me van excepto esos que te dije y este mismo juego en Versión USA con el Everdrive va perfecto, en físico me da ese mensaje y en PAL tiene defectos gráficos, lo probé antes.
El típico mensaje, si he puesto un ejemplo un poco más arriba. No se puede hacer nada con eso, que yo sepa. Prueba la versión americana y si no funciona siempre puedes mirar a ver si hay alguna versión japonesa traducida por ahí.
una pregunta,
el zelda de snes viene en ingles cuando lo compras pal españa?
Sí, es en inglés. Pero si vas a usar un Everdrive siempre puedes buscar una versión traducida por la web.
Tengo novedades con respecto a la súper famicom, resulta que o el PPU 1 o el 2 está jodido, limpié todo bien, resoldé las patillas, comprobé toda la conductividad y nada, han cascado, aunque también podría ser la CPU. Cómo lo descubrí? Hay unas roms que son testers para la snes, una es la oficial que tenia Nintendo en la época para diagnosticar las consolas sin abrirlas que se llama World Class Service Super Nintendo Tester. La otra, con la que descubrí el fallo más específico es Snes Burn in Test Cart, el fallo está relacionado directamente con el modo 7 por eso casi todos los juegos me funcionan pero hay un par de ellos que no.
Qué ocurre con esto? Que esto no es un fallo de la consola porque si, es porque los chips, digamos el cerebro y los chips gráficos se están desintegrando por simplemente el tiempo, esto es algo que nadie dice pero creo que se debería informar, la única solución para estos fallos es coger una consola donante, quitarle sus chips y soldarselos a la que tiene el error. Por lo tanto, en algún momento todas las Snes morirán si no se clonan esos chips.
Yo tengo varias Super Famicoms, hay un par de ellas que no van bien. Una simplemente al encenderla da una imagen distorsionada en la que apenas se ve nada, y la otra parece funcionar pero cuando hay algún efecto del MD7 pues entonces sale mal. Este caso me recuerda a la que estás comentando.
Bueno, ya te lo dije, tengo varias consolas, si quieres una te la dejo baratita. Eso sí, están todas amarillas, pero si la tuya está blanca siempre podrías abrirlas y cambiarles la carcasa.
Si te interesa mándame un privado.
Oye, no relacionado con el tema principal, pero podrías probar el Super Rugby? Hasta jugar un partido y ver si ste ve bien. Te lo agradecería!
No tengo las consolas viejas ahora colocadas para poder usarlas bien, tengo todo en un cuarto que tengo que arreglar y hay mucho trabajo por delante. Pero como tengo que probar unas cosas en estos días si encuentro un hueco intentaré probar ese juego a ver qué pasa.
Gracias, a ver si tu tienes más suerte!
El Super Everdrive X5 es el mejor de los diseñador por Krikzz, pero el mejor cartucho es el SD2SNES/FXPack Pro de Ikari, que es compatible con casi el 100% del catálogo y con MSU-1. Lo vende Krikzz a través de su tienda, pero también lo tenéis en Aliexpress más barato, porque Ikari hizo el diseño público. Todo esto lo explico más arriba.
Y sí, en SNES hay un buen puñado de juegos PAL que se ven mal en sistemas NTSC, ya sean americanos o japoneses. Porque adaptan imagen y/o velocidad a las consolas PAL, y entonces a 60Hz van mal. Lo mismo pasa en Megadrive e incluso en la misma NES. Es normal. Se usa la rom USA y ya está. Salvo que la versión PAL esté traducida al español con eso ya tienes la solución. Si la rom PAL está traducida entonces sólo te queda usar una consola PAL o una con mod de Hz que pueda mostrar salida a 50 Hz. O encontrar un parche que habilite esa rom PAL para mostrarse a 60 Hz, que en muchos juegos los hay.