Espérate a que tenga el cacharro primero
Pero llegaste a pedirlo?
Pues sí. Pero bueno, aún está en China. Luego, si llega, a pagar aduanas lo más seguro… Si es que llega, porque el que pillé para la N64 nunca llegó. Lo acabaré pillando, pero ya cuando venda el de DSP.
El mio tardó menos de 10 días, y sin aduanas.
Joer, qué suerte. Yo llevo esperando ya 12 días y según dicen aún no ha salido de China… Que llegará el 16, o sea, que si llega ese día serán 21 días. Y lo de la aduana pues como que ya lo espero, he tenido que pagar las últimas 2 o 3 veces que compré algo chino…
Como os decía, el SD2SNES es un diseño liberado por el autor y estos chinos deberían ser igual de características que uno de Krikzz. Ponedle el último firmware beta que incluye compatibilidad con los juegos de Game Boy con Super Game Boy por FPGA. Va de miedo.
En una Famicom los juegos te van a 60 Hz. Nintendo fue pionera en adaptar los juegos a territorio PAL ya ne la época de NES. Te vas a encontrar con un buen puñado de juegos first party que en una Super Famicom van acelerados. Incluso alguno funciona directamente mal, como el Star Wing, debido a que el chip FX está regulado para trabajar a la velocidad de una consola PAL. Mi Super Famicom tiene el mod Super CIC (50/60 Hz) y mi cartucho original de Star Wing no funciona a 60 Hz, sólo a 50. Mi consejo: usa roms USA a no ser que el juego PAL tenga alguna cosa que lo haga especial, como traducción o algún cambio a mejor. A mí sólo se ocurren los traducidos, como el Terranigma o el Lufia, pero esos creo que no estaban optimizados en velocidad por lo que funcionan perfectamente en una Super Famicom.
Hola chicos!
Tengo una súper famicom y le tengo hecho el mod de región hace un tiempo. Me pillé el Súper Everdrive X5 de Krikzz y todo bien pero con el tiempo me di cuenta de que habían algunos juegos que no funcionaban, como por ejemplo el Indiana Jones, Punch Out, el Mortal Kombat 3 los sprites van fatal, como deformes. Alguien sabe que puede ser? Ayer lo probé en una PAL y ningún problema con esos juegos, quizás es porque tienen que ir a 50hz? Tendré que hacerle el mod?
Hay juegos que por mucha multi región que tengas no van a ir bien. El Super Punch Out por ejemplo, la versión PAL es bastante más lenta que la NTSC, y tienen que compensarlo de alguna manera, por tanto si pones uno PAL en una consola japonesa este irá super rápido y no se puede ni jugar. Al menos eso es lo que me pasa a mí.
Hay otros juegos que ni funcionan, ni con un adaptador de aquellos de toda la vida:
Saldrá el mensaje de que es juego no es para tu consola:
En las consolas japonesas también pasa. El Everdrive se supone que es multi-región en sí mismo pero no puede con todos los juegos. Supongo que con las consolas modificadas pasa lo mismo.
Yo tengo problemas con algún juego específico, por ejemplo el Super Rugby me sale con todos los colores raros y no se puede jugar.
Había un adaptador para poner juegos PAL a una S.Famicom, creo yo.
Aparte de los juegos con mejor protección de región, también está la cosa de que no todas las roms son iguales. Igual lo que falla es la rom, siempre es buena idea buscar una versión mejor, lo más limpita posible.
De todos modos me pregunto si ese sistema de multi-región de consola es capaz de hacer funcionar los juegos más protegidos. Los cartuchos, quiero decir.
Claro, pero yo no me refiero a copias físicas, sino a Roms desde el propio cartucho que van perfectos en una PAL pero en la Súper Famicom no van o tienen fallos gráficos, eso es lo que no entiendo, estoy jugando versiones USA NTSC y probé con esos juegos la versión japonesa y tampoco funcionan, dan el mismo error. Que yo sepa no hace falta ningún adaptador de plástico para meter un cartucho sea de región Jap o Pal, si que haría falta por contra hacerle el mod de región pero con un Everdrive tampoco hace falta porque lo hace solo, entonces… no sé si me explico, a ti te van bien estos juegos que te digo? El Súper Punch Out, Indiana Jones y Mortal Kombat 3?
No los he probado. El Super Punch Out como he dicho el PAL me va mal. Pero el americano funciona bien.
Teniendo en cuenta que la mayoría de juegos son en inglés si no me va bien la versión PAL pues pongo la americana.
Y tienes el mismo Everdrive que yo?? El Super Everdrive X5 de Krikzz? Y otra cosa, tienes hecho el mod de 50/60 hz? Porque yo no lo tengo, quizás sea ese el problema? Que algunos juegos solo pueden ir a 50 y por eso se queda una pantalla en negro?
Veamos. Yo tengo una Super Famicom. Bueno, tengo varias pero ese es otro tema
Y el cacharro que le tengo puesto no es de la marca Everdrive. Sí que es cierto que es compatible con juegos MSU-1. Por lo que estuve mirando, sólo hay unos 4 ó 5 juegos que no funcionan porque tienen un chip especial que sacaron a última hora, pero que según el fabricante acabarán funcionando con alguna actualización o algo así. Estuve mirando qué títulos son y me dan un poco igual, son juegos de béisbol y otras cosas raras japos. Pero creo que el Everdrive X5 es el tope de gama ¿no? O sea, que se traga MSU-1 y todo lo que haga falta. Igual esos cuatro especiales tampoco los pilla pero como que da un poco igual.
Mi consola no tiene ninguna modificación, es una Super Famicom sin más. Los juegos PAL el propio Everdrive debería convertirlos, igual tu problema está en la propia modificación de la consola que pueda tener algún tipo de conflicto con el Everdrive, no sé…
Los juegos no van a 50 o a 60Hz, eso es cosa de la consola, si es europea irá a 50Hz con rebordes negros arriba y abajo y si es americana o japonesa irá a 60Hz. Lo que impide que funcionen es lo de la limitación por región, que si es sencilla el propio Everdrive lo debería de poder solucionar, como ya he dicho.
Pero hay algunos títulos que tienen una protección más sofisticada y no se arregla con eso. Por eso preguntaba si la modificación de la consola puede con estos títulos. Ahora no recuerdo cuáles son, creo que el Super Street Fighter II es uno de estos. Creo que la consola japonesa no permite ni siquiera la versión USA de ese juego.
Pero aparte de esas protecciones algunos juegos pueden dar fallo al ponerlos a 60Hz. Porque a algunos juegos les corregían un poco la velocidad si no lo recuerdo mal, y al ponerlos en una consola más rápida pues se vuelven un poco locos. Eso es lo que creo que pasa con el Super Punch Out PAL, pero igual es otra cosa, a saber. Como he dicho, con poner el americano va que chuta.
Ah, y vuelvo a decir lo mismo de antes, si una ROM no funciona no está de más probar a buscar otra versión que a lo mejor sí lo hará.
Hola de nuevo!! Muchísimas gracias por tu explicación! Lo tendré muy en cuenta, acabo de ver ahora mismo que el problema puede que lo tenga la súper famicom en si, yo le levanté la 4 patita del chip concreto para el mod de region y creí que fue bien porque le metí un Zelda A Link to the Past Pal Alemán, NOA, y funcionó, perooo, acabó de meter un súper Mario World Pal España y me sale el mensajito de que no es compatible, cosa muy rara que no entiendo, si ya me estaba aceptando los PAL porque este no?? El caso, tengo la consola abierta ahora mismo pero recuerdo que la patita me la cargué, leí que no pasaba nada, solo era para lo del bloqueo, pero veo que aún así no está desbloqueada del todo jajaja puede ser ese el problema! Que lío!
Además recuerda que el propio Everdrive te debería permitir poner un Super Mario europeo sin problemas, que yo recuerde.
En fin, si se te casca la Super Famicom yo tengo unas cuantas, te dejo una a buen precio No tengo cables ni nada pero tú sí, así que eso no es problema
Si si, la súper a a través del Everdrive si me deja jugar al Súper Mario World + All Stars Europeo, pero a través del cartucho no, porqué será? Quizás tenga algún tipo de protección especial este cartucho?
Podría ser, pensaba que hablabas del Super Mario World pero ese ya es más moderno. Eso demuestra que el Everdrive es más efectivo saltándose la región que no la modificación esa, o que está estropeada de algún modo.
Nada, solo lo podría saber teniendo otra, quizás esta esté jodida en algo, pero seguiré revisándola a ver qué pasa, muchísimas gracias tío!! Ya contaré a ver si doy con el chiste jajaja
Pues sí, me interesa saber cómo evoluciona eso.