Pues eso que es mejor pillar un everdrive pa la snes o directamente meter un emulador al pc. Vale que tendria mas gracia jugar los juegos en la consola original con su mando pero nose… que opinan?
La gracia de jugarlo en SNES radica en la nostalgia y/o “autenticidad” (aunque sea Everdrive…) de estar jugándolo en la consola original (que creo que es lo que nos pasa al 99% de los usuarios de este foro ).
Si no te preocupa ninguna de estos 2 detalles, pues está clara la decisión: emulador. Ahorras espacio y dinero.
Realmente, si tienes un pad en condiciones, el juego los vas a disfrutar igual de ambos modos…
Pues teniendo en cuenta que en un PC seguramente estés hablando de uno nuevo y actual, con pantalla LCD, etc… pues obviamente jamás emular. Un Everdrive es el único sustituto a un cartucho original que vale la pena.
Un everdrive (uno bueno, no de aliexpress) te permite jugar a casi todo el catálogo (lo relevante al 100%) sin lag, con el mando original y sobre todo en un CRT para poder apreciarlos gráficamente.
Si vas a jugar en tele plana igualmente, o no tienes cables RGB de calidad, etc, entonces no te merece la pena para nada invertir en un everdrive ya que lo vas a ver y jugar todo igual de mal que en un PC, pero al menos ahí es gratis
Yo soy team everdrive y estoy súper contento, lo tengo en dos sistemas por ahora y es una gozada jugar en el sistema original sin tiempos de carga ni nada.
En gba por ejemplo tengo un omega y lo comparo con el everdrive x7 de Gb y pfff los menús con lag, la carga de los juegos se me hace pensada y eso que es muy pequeña, no descarto en hacer con un everdrive de gba pero más adelante.
Yo te recomendaría un everdrive y un crt.
Luego también cabe la posibilidad de un rgb-pi y un crt para tener la experiencia más original posible y costando poco.
Empieza por lo barato, que es un emulador y un mando que replique al original, y si ves que te gusta trata de probar el mismo juego en un CRT con consola en alguna tienda de juegos retro para ver si la inversión extra te merece la pena.
Te lo digo porque aquí leerás pestes de los emuladores y las pantallas LED, cuando la realidad es que dan mejor calidad que un mal setup con CRT, y a veces es incluso cuestión de gustos (salvo, claro está, aquellos títulos con una emulación pobre), por lo que yo te recomiendo que te guíes por tus sensaciones.
Un saludo.
Pues crt y conexiones tengo, asi que igual me pongo a buscar algun everdrive, el emulador mas o menos ya se la sensacion que da y claro … que everdrive recomendariais y de que pagina puedo encontrarlo? Porque ese everdrive china version de aliexpress me da ami que es muy chinoso y plasticoso, ya de primeras los juegos con chip fx no funcionan
Coges una televisión CRT ahora mismo de la basura y te la llevas a casa con los cables pelados y se seguirá viendo mejor que una OLED de 3,500 euros con cables de oro. En todos y cada uno de los sistemas y supuestos. Sin excepción ninguna jamás.
Si seguimos anclados en la desinformación y en el “cuestión de gustos”, de poco o nada servirá dar consejos en este foro. Intentemos entre todos que cuando alguien venga a pedir consejo, se le intente ayudar de verdad.
Para SNES siempre ha funcionado muy bien en cuanto a relación calidad precio el SD2SNES. Se que existe una versión Pro del mismo, que aportaba nuevas opciones de configuración y alguna ventaja, pero que tenía problemas con algunos juegos.
Seguramente ya esté subsanado el problema con alguna actualización de firmware o incluso haya alguna versión superior (te hablo de hace un año o así) y de todos modos los juegos que no funcionan correctamente siempre suelen ser cosas muy de nicho, los juegos básicos de un top 100 de la consola siempre van como la seda.
Yo estoy comprando los originales, aprovecho los blackfryday porque hace 20% de descuento, nunca me han parado en aduanas y antes de nochebuena los tengo en casa.
Mi punto de vista es … por como está el mercado y lo que cuesta un original me pillo un everdrive.
Gracias por los comentarios le he hechado un vistazo al SD2SNES pero me ha sorprendido un poco el precio no pretendia invertir tanto.
. Pero bueno no descarto la opcion de comprarlo cuando me sea posible. Gracias chicos.
Piensa que si compras uno de mala calidad lo más posible es que tenga problemas de carga, de fallos gráficos, incompatibles con los juegos que lleven chips especiales (algo tan simple como el Super Mario Kart…) o perder las partidas guardadas.
Si te compras uno “tóxico chinoso plasticoso” que diría el jefe, seguramente a la larga te aburrirías de tener que estar configurando cosas o de que se viesen mal los juegos. Esto te llevará a dejar de jugar o a acabar comprándote el bueno igualmente. Lo barato siempre sale caro, recuérdalo.
Un Snes suelta la encuentras por 40 euros, un cable RGB otros 40 euros, un CRT 20 euros o gratis, y luego el everdrive. Por menos de 200 euros tienes todos los juegos del mundo para siempre con la máxima calidad posible. La mitad de lo que vale solamente un Link to the Past
Si te parece caro el SD2SNES, entonces es muy probable que también te lo vaya a parecer el cable RGB y demás cosas necesarias, y sin ellas no vas a conseguir una experiencia mucho mejor que la de un emulador roñoso de PC.
Es decir, mi consejo es que si vas a ir a full equip porque de verdad te interesa la SNES y quieres jugarla como dios manda, te des el capricho. Si en realidad vas a jugar partidas muy casualmente, picando de un juego u otro por nostalgia, etcétera, entonces no inviertas ni un euro porque para sólo jugar te pones en el PC gratis con el retroarch y mil filtros para mejorar la imagen y listo.
Un everdrive está pensando para un tipo de aficionado muy concreto: el que quiere vivir la experiencia original de una consola pero no tiene el dinero necesario para invertir en juegos originales o tiene miedo de dañarlos. Si no estás en ese punto, mi consejo es que no gastes ni un duro porque será tirar pasta.
Yo te recomendaria, aunque sea el chinorris, everdrive y si es el mejorado mucho mejor
Yo compre el basico chinoso y bueno, que si, que juegas al 99% de los juegos con el, pero no poderte echar un mario kart o un yoshis island me ha jodido bastante…
No estoy de acuerdo con tu punto de vista, entre otras cosas porque cada cual sabrá cuales son las características con las que prefiere jugar. Siendo ortodoxos, ¿qué se supone que es mejor calidad? No es lo mismo un CRT con shadow mask y una consola conectada por RF que por ejemplo una Triniton con la misma consola conectada por componentes o RGB.
Lo que quiero decir es que hay gustos y gustos, y a no todo el mundo le convence el CRT, ni personalmente creo que ciertas combinaciones cutres mejoren la experiencia que se puede tener con un monitor LED. Esto no es desinformar, sino dar opciones. Lo único que yo le he recomendado al compañero es que valore por sí mismo qué es lo que más le compensa antes de invertir el dinero, pues no todo el mundo es tan sibarita. Nada más.
Y por cierto, yo prefiero CRT, que para eso tengo dos y voy camino de una tercera. Que no se me malinterprete.
Un saludo.
Me quedo con las opiniones y respuestas de todos. Meditare bien todas las opciones y decidiré, pero almenos estoy informado de todas ellas. Gracias
Bueno, al igual que no es lo mismo una televisión HD, que una televisión OLED 4K o un monitor que te permita jugar en 8K. Unas tienen más calidad que otras y ofrecen 144 fps. Pero estamos hablando de la misma tecnología, que ofrece diferentes opciones. Al igual que una Sony Trinitron es superior a una Sharp, o una de 60 hz a una que solo admita 50 hz, o una stereo a una mono. Pero jamás mezclar ambos conceptos. Como también es mejor un cable RGB que un cable RF de antena, de manera indiscutible. Pero no un Hdmi…
Al igual que es ridiculo pensar en alguien enchufando su PS5 a un CRT y pretender que se vea bien, es absurdo poner una Mega Drive en una tele moderna y que no te sangren los ojos.
No hay gustos y gustos en esto. Solo hay una forma de jugar y es con CRT. Al igual que solo hay una forma de jugar con una Series X, una Switch o una PS5: en una tele moderna.
Puedes jugar en una tele antigua porque juegas competitivo y buscas tasas de refresco concretas, porque quieres hacer la gracia de ver un DVD con scanlines, o mil pruebas como hacen los de Digital Foundry o My Life in Gaming. Pero son eso, pruebas. Cacharreo. Hacer un poco el friki para pasarlo bien. A la hora de la verdad nadie en su sano juicio intentaría jugar un Red Dead Redemption en una tele de tubo. Y aún menos tener la osadía de decir que hay gustos y que no le convence la tele plana. Simplemente estaría comportándose de manera excéntrica y no habría que tomar en serio a esa persona.
Hay que aceptar ya de una vez a estas alturas, y más en un foro como este, que el jugar en CRT no responde a ningún tipo de nostalgia, ni talibanismo, ni “experiencia original”, ni cuentos chinos. Es, simple y llanamente, que jugar en todo lo que no sea CRT hace que el juego se vea mal. No diferente. No de manera distinta. No de manera alternativa. Se ve mal.
Sin sombras, sin parpadeos, sin redondeados, sin transparencias, sin scanlines, sin absolutamente todo lo que define una imagen. Se ven mal, algunas consolas de hecho se ven de vergüenza ajena.
Hay muchos motivos para jugar consolas retro en una tele moderna: falta de espacio, no apetecerte invertir dinero en algo así, imposibilidad de encontrar una tele, que tu mujer no te deje, que te haga daño a la vista, que seas streamer de Twitch y tengas que grabarte, mil millones de motivos. Y ninguno es que haya la más mínima posibilidad de que una tele moderna pueda dar una imagen que no de pena ver.
Te he leído por el foro, y eres un forero que suele argumentar con coherencia o, al menos, con conocimiento de causa en la mayoría de conversaciones. Si tienes esos dos CRT que dices que tienes, te invito a que los enchufes y pongas un juego cualquiera y luego hagas lo mismo con tu televisión. Que luego vengas aquí y pongas una imagen frente a la otra. Y después de eso que vuelvas a decir lo que has dicho antes mientras todos vemos la comparativa… Si te da pereza solo tienes que buscar una comparativa en YouTube o en google imágenes y lo hacemos con eso.
Yo tengo una habitación dedicada solo a las consolas retro y tengo ahora mismo 7 PVM, la Trinitron, una JVC y una B&O. Pero también tengo una tele normal porque tengo consolas como la PSX con salidas HDMI (un mod de + de 100 euros, por cierto) y mil opciones más que necesitan de un LCD y estoy cansado de ver la diferencia a diario. En la LG OLED CX a veces dejo las partidas a medias de la lastima que me da ver los juegos de 16 bits, y es la mejor tele plana del mercado para gaming como todos sabemos.
En definitiva, el mundillo de los videojuegos sigue teniendo estigma por mucho que haya avanzado la industria, y ya tenemos bastante con lidiar con comentarios de gente diciendo que eso de “un tío de 40 años gastándose 1.000 euros en un cartucho y cartón” como para tirarnos piedras entre nosotros mismos también.
El que a estas alturas de la película se cree que lo del CRT es un capricho, que se ve igual con su mierda de Framemeister, con su máquina arcade cutre de 4.000 juegos en uno, o emulando con su PSP o máquina chinosa favorita de Aliexpress, pues entonces tenemos un problema de base absoluto, y así jamás podremos evolucionar esto a un coleccionismo serio. Un coleccionismo donde de una vez a alguien no se le puede ocurrir hablar de repros sin caérsele la cara de vergüenza o decir que una tele actual vale para jugar sin problemas y que incluso en algunas se ve mejor. El que no esté en ese grado de madurez, pues mejor que deje paso y no de datos falsos y desinformación a la gente que venga a aprender y apreciar este mundillo.
Que me gustaría a mí más que a nadie, que existiera un método mejor que las CRT, y poder quitarme literalmente 400 kilos de chatarra y metal, ruido estático y arreglos cada dos por tres. Yo soy el primer interesado. Pero como no lo hay, y es la única manera de jugar, pues hay que morir al palo. De jugar y ver mal los juegos hay muchas maneras, en eso estamos todos de acuerdo. De verlos bien, como son, solo una.
Otro saludo para ti, que además eres un forero que me gusta leer.
Lo que puedes hacer es planear bien qué tipo de uso le vas a dar al cacharro y ya en base a eso tomar una decisión.
En mi opinión si solo pretendías comprar un everdrive barato que suelen reproducir los juegos reguleros, para luego jugar sin buenos cables, buen CRT, etc, la experiencia final será muy parecida a la que te puede dar emularlos en el PC, y juegas mucho más cómodo.
Si solo va a ser para darte el caprichillo y no vas a hacer un buen setup para sacarle partido al everdrive, yo te recomiendo ahorrarte el dinero y los líos, que aunque sean 40 euros pues te los gastas en cervezas.
La idea es jugar en una crt con su buen cable original rgb y no quiero gastarme 30e en un everdrive chino que no me reproduzca ni siquiera el mario kart eso esta claro. Para comprarme eso antes no me compro nada. Por eso mirare bien de encontrar un everdrive bueno sino en breve en un plazo mas largo de tiempo pero vamos que o algo bueno o nada eso si lo tengo ya claro
La verdad es que ante un argumento tan contundente y bien estructurado no puedo decir nada en contra, puesto que yo mismo me hago acreedor del mismo. Con todo creo que el compañero se dará cuenta de esto, y de ahí que lo invite a experimentar y comenzar por las opciones más baratas y básicas.
Por cierto, el aprecio por tus comentarios es recíproco. Pocos foreros he visto yo con tu nivel de conocimientos, y eso se agradece. Es más, puede que en el futuro te haga un par de preguntas específicas sobre tus recomendaciones en el hilo de CRTs, ya que encontrar información en Internet sobre modelos específicos puede hacerse algo engorroso.
¡Un saludo!
Estoy de acuerdo en que una tele CRT se ve mucho mejor, pero no se si omites deliberadamente la opción de los reescaladores, porque con ellos la cosa mejora muchísimo.
Y no hace falta ver comparativas. Simplemente con ver el Twitch de Virtua es suficiente.
Y aun así y todo, hay mucha diferencia respecto a un emulador.
Creo que siendo tan “parcial” no se ayuda al compañero en busca de consejo. Con lo simple y fácil que es:
- CRT por RGB > LCD+RGB+OSSC > Emulador
La principal pega del emulador es la latencia debido a su propia naturaleza.
Otro opción es una máquina FPGA.
Yo tengo un cartucho chino, y excepto los juegos con chip, la mayoria de los que he probado me han funcionado sin problemas, inlcuidos las versiones que se han traducido al español.
Si no quieres dejarte una pasta y solo es para jugar a chorrocientos juegos sin chip es una buena opcion por unos veintipocos euros.
Los omito justamente porque un reescalador ya es el colmo de lo cutre. Por si fuese poco el verse mal los juegos, le añades LAG. Para pegarse un tiro.
Desconozco lo que tiene Virtua, pero si es un OSSC, no es un reescalador, si no un multiplicador de líneas. Algo totalmente distinto (por ejemplo este no da LAG) pero que aún así da una calidad de imagen pésima. Por no hablar de un Framemaister o un OSSC valen entre 500 y 300 euros cada uno. Pagar 500 euros para jugar en una tele de 1.000 y que se vea peor que un CRT de 12 euros del rastro… no lo veo. El propio Virtua tiene una Bang Olufsen MX4000 donde juega de verdad, y su uso de televisión plana responde a su necesidad de grabar para YouTube y transmitir en Twitch. Un uso absolutamente legítimo y para lo que de verdad están pensadas estas tecnologías.
Sería de cretino absoluto obcecarse en el CRT para un caso así y echarle en cara que en una tele de culo se ve mejor bla bla bla. El día que yo o algún otro soplagaitas como yo se le ocurra decir algo así, venid directamente a mi casa con una furgoneta acolchada por dentro y una camisa blanca a juego. De hecho menuda gracia le habrá hecho a Virtua tener que invertir semejante pastizal en aparatos para poder hacer el streaming… pero para jugar todos sabemos lo que tenía, que hasta le dedicó un vídeo al setup. El pensar en alguien grabándose para Twitch con una cámara apuntando a un CRT me parecería algo fuera de lugar totalmente y una frikada, ya que ahí lo que debes hacer es ofrecer de la manera más comunicativa tu contenido. Sería como decir que juegas en silencio porque quieres que se escuche la música o el juego pierde valor artísticamente… un delirio.