Emuparadise retira todas sus ROMs

El pasado día 9 conocíamos que Emuparadise ha retirado todo rastro de ROMs de sus servidores debido al acoso que Nintendo está sometiendo sobre todos los tenedores de ROMs para emulación. Tras las demandas multimillonarias que interpuso a los sitios “LoveROMs” y “LoveRetro” donde reclamaba un monto total de más de 100 millones de dólares, los ojos de la compañía nipona se fijaron en Emuparadise, al estar volviendo a obtener beneficios de los juegos retro con las consolas mini que últimamente están proliferando a diestro y siniestro con un gran éxito que ha llevado a la NES mini a ser la consola de videojuegos más vendida del mes de junio a nivel mundial.

Llegado a este nuevo escenario, el dueño del sitio web que durante 18 años ha dado servicio a tantísimos usuarios deseosos de disfrutar de juegos retro publicó una carta explicando la nueva causística y el futuro que esperaba al afamado sitio web.

EmuParadise is Changing

Many of you are aware that the situation with regards to emulation sites has been changing recently. What you probably don’t know is that we at EmuParadise have been dealing with similar issues for all 18 years of our existence.

From receiving threatening letters in the early days to our hosts suddenly shutting down our servers due to complaints, we’ve seen it all. We’ve always complied with takedown requests but as you can see, that is no guarantee of anything.

I started EmuParadise 18 years ago because I never got to play many of these amazing retro games while growing up in India and I wanted other people to be able to experience them. Over the years, many folks have joined in and contributed to this vision and I think I can say that we’ve been successful in spreading our passion for retro games far and wide.

Through the years I’ve worked tirelessly with the rest of the EmuParadise team to ensure that everyone could get their fix of retro gaming. We’ve received thousands of emails from people telling us how happy they’ve been to rediscover and even share their childhood with the next generations in their families. We’ve had emails from soldiers at war saying that the only way they got through their days was to be lost in the retrogames that they played from when they were children. We’ve got emails from brothers who have lost their siblings to cancer and were able to find solace in playing the games they once did as children. There are countless stories like these.

It’s been a long and beautiful journey with many ups and downs. When I started EmuParadise things could have gone either way. But right now the direction they are going in could not be more than clear.

So where does that leave us?

It’s not worth it for us to risk potentially disastrous consequences. I cannot in good conscience risk the futures of our team members who have contributed to the site through the years. We run EmuParadise for the love of retro games and for you to be able to revisit those good times. Unfortunately, it’s not possible right now to do so in a way that makes everyone happy and keeps us out of trouble.

This is an extremely emotional decision for me after running this site for so many years. But I believe it is the right thing for us at this point of time.

Thus, we have decided to make a new start. We will continue to be passionate retro gamers and will keep doing cool stuff around retro games. But you won’t be able to get your games from here for now. Where we go with this is up to us and up to you.

We’ll still have our emulators database, the community, and everything that comes along with that.

We have already made several plans of what is going to happen next. It’s going to be a fun new beginning and there’s going to be lots to come! We’d also love to hear from you in the comments about what you think we should do. But for now, we need to make this change. We’ve served the community for 18 glorious years and it’s been a hell of a ride!

But every end is a new beginning and we’re excited to find a way forward to continue being your #1 emulation destination.

Thank you for supporting us through this journey. We could not have done so much without you visiting us, telling your friends about us, uploading screenshots and descriptions, telling us when something was wrong, letting us know when we messed up, and more. Thank you for being a part of our community and encouraging us through all these years.

Enlace al sitio donde se publicó en Emuparadise

De este modo, parece que la proliferación de consolas mini y su éxito entre el público han acabado llevando a las compañías a reclamar sus derechos al respecto y de esta forma a acabar con este tipo de sitios que tantos años han servido para poder disfrutar de juegos de nuestra infancia.

Desde Spinecard.com me gustaría mandar un gran abrazo y reconocimiento a este sitio y a tantos otros que durante años nos han permitido disfrutar de material retro sin tener que acceder al mercado de segunda mano para poderlos jugar.

Ante todo esto a mi se me aparecen varios interrogantes ¿A qué precios va a ser posible ahora volver a jugar a Super Metroid, Super Castlevania IV, Megaman X, Hagane, Sunset Riders, Final Fight, Turtles in Time, Super Mario World, Demon’s Crest y ese largo etecétera de juegos de SNES/NES/N64/MD/SMS/NEOGEO?

¿Se abre un punto de inflexión en lo que al retro se refiere? ¿supondrá este impás una mayor demanda de juegos originales? estas y muchas otras son algunos de los interrogantes que la demanda de Nintendo y el cierre de portales como Emuparadise dejan sobre la mesa…

Son lugares que nos han permitido jugar de manera ilegal.
Son sitios “clandestinos” y me parece muy lógico su abandono.

Como siempre, Nintendo siempre jodiendola

A mí me parece muy bien que se cierren este tipo de sitios.

Son sitios piratas en los que unos supuestos amantes a los videojuegos se lucran con el trabajo de las compañías que tanto amamos. Es decir, están robando la propiedad intelectual de compañías.

Sitios web además con publicidad con la que ganan dinero.

Nintendo defendiendo simplemente lo suyo, como haríamos todos.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Para mi esto, deja más claro que nunca el tema de las "reproducciones"o llamémosles ya sin tapujos “falsificaciones”; pasan a ser sin ninguna duda “piratería” y, ojo ahora las multas para todo el que venda este tipo de productos…

Sin animo de crear polemica…

¿que jode?

Porque que todos sepamos, está defendiendo lo suyo, nada más.
si tu plantas tomates y viene el vecino a robarte la cosecha? ¿te parecería bien?

[member=861]Mr. Vizio[/member] pero no lo digas en voz alta, que los hay que se ofenden (sobretodo en determinados foros).

[member=15]espectro[/member] estoy contigo. No podemos criticar algo que haríamos todos. Yo no estaría para nada contento que viniera alguien a mi casa y me robe cosas.

Es que es así. ES ROBAR. Simple y llanamente. No se puede definir mejor.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Caray… pues yo siempre he sido muy ladron ;D me parece que no se puede estar viviendo eternamente de los derechos de autor y con cosas culturales menos. Una gran pena que esa pagina desaparezca, entiendo que es jugar alegalmente pero es que en muchos casos es la unica manera de disfrutar del juego en cuestion no lo olvideis, lo bueno es que yo ya me descargue todos los fullsets que queria y que siempre nos quedara Pleasuredome!!! ;D ;D

El dia que todas las compañías tomen ejemplo de Nintendo (que no creo) y les den por penalizar a todas estas webs ya me direis por que otros medios tendréis de jugar si no es mediante el formato fisico original o descarga digital…
No creo que estas páginas hicieran mucho daño al sector, lo que pasa que todos sabemos como es Nintendo y sus “políticas”

Me sorprenden algunas respuestas porque pensé que todo el mundo, quién más, quién menos, usa emuladores habitualmente… O es que tener las ROMs disponibles online está mal y descargarlas y jugar está bien?

Desconozco cuánto lucro podía tener Emuparadise pero sin duda, el éxito de Nintendo con sus consolas mini, en un alto grado, de debe a webs cómo esta, que han permitido mantener latente la afición por juegos retro y a muchos descubrir catálogos y probarlos antes de hacerse con ellos.

Uff, igual me caen ostras como panes pero…

Yo sinceramente no lo veo.

Primero Nintendo esta intentando poner puertas al campo, intenta luchar contra algo que las grandes industrias cinematográficas quieren tumbar desde hace mucho tiempo y no han podido, estando la industria del cine más perjudicada que la del videojuego en este caso. No lo van a conseguir, podrán cerrar emuparadise pero otra aparecerá.

Por otro lado, ¿de verdad se ven perjudicados?. Si aun estuviesen ellos mismos distribuyendo juegos de SNES oficialmente y pudiésemos ir al Corte Ingles a comprar un Axelay pues se o compro pero no es el caso. Estamos hablando de en su mayoría juegos que no tienes ya donde comprarlos, que aunque quieras pasar legalmente por caja no puedes y la única manera es el comercio de segunda mano de lo que Nintendo no ve un duro.

¿Pensais realmente que los juegos van a subir de precio por esto? EL target de gente que se descarga un pack de roms de emuparadise no es el mismo que se gasta 500€ en un Hagane. Esto no va a hacer que los juegos suban más de precio, el que quiere el juego físico lo quiere con roms y sin roms de emuparadise.

Esto solo es un rebote tonto por parte de Nintendo que lo único que hace es joder al jugador y del que no va a sacar ningún beneficio económico, igual se creen que venderán más minis sin roms en internet, como si la gente no se diese de ostras ya por ellas.

Si quieres pasar por caja, puedes. Nintendo los vende en su consola virtual o con ediciones Mini. ¿Que el precio no gusta? Bueno, es suyo y libre de pedir lo que quiera. Así que si perjudica.
¿Hay otros que no los vende aún? Por supuesto pero, ¿quien te dice que no lo quiera hacer en un futuro?

Te lo dice alguien que ha emulado y emula alguna vez, pero si hay que ponerse en el lugar del propietario, no queda más que entender su postura. Es absolutamente lógico y loable.

No nos podemos creer con el derecho de las cosas de los demás.

Si yo tengo un 600, tengo que dejar que me lo roben porque no pueden comprar uno nuevo ya en el mercado? (Y da igual si lo uso o lo tengo guardado ahí)

Yo es que la verdad es que no se de donde se saca la gente que a Nintendo no le perjudica porque son juegos antiguos.

Nintendo tiene una consola virtual, en Wii (ya inactiva), Wiiu y 3DS- ¿Como que no les perjudica? Y como bien dices [member=3]Davidgoba[/member] tienen el derecho que quieran a ponerlos al precio que ellos consideren, porque los juegos son derechos y propiedades SUYAS.

¿nos gustaría a los demás si fuésemos desarrolladores, cantantes, escritores que vendiesen lo que hemos hecho nosotros gratis? De verdad que la gente que defendéis la piratería me dejáis alucinado.

Es como este video, si lo podéis ver es increíble. Este tío coge y dice que como Nintendo pone sus juegos clásicos a 8 euros, que es una barbaridad, el no los compra y que por lo tanto eso justifica piratearlos (es decir EMUPARADISE). Es de coña. Que debería poner como un Netflix y que el si pagaría por eso. Pero sin son ellos (Nintendo y demás) los que deben decidir al precio que venden las cosas y como lo hacen.

https://youtu.be/vm7Tzz2rDJ4

Lo único que puede que tenga razón es que las compañías deberían ofrecer ese catálogo antiguo suyo a través de consolas virtuales, steam y demás, y hay juegos que se pueden perder. Pero repito, es su derecho o decisión, porque son sus propiedades intelectuales.

Sobre si esto va a encarecer el precio de los juegos retro; no lo creo, porque como bien dicen por aquí arriba, es otro target. Ahora bien, no estoy tan seguro con las falsificaciones, ya que si está más perseguido y multado…pues ya se sabe! En conclusión da que pensar, porque la subida de los juegos falsos, acaba afectando en parte de rebote a los originales. Ya veremos…

Para mi está clara una cosa: que Nintendo esté activándose ahora, después de tantos años y mas cuando ya hace unos cuantos que tiene estos juegos retro en las consolas virtuales(y las classic mini), me advierte de que está preparando una campaña agresiva para comercializar todo este catalogo directa o indirectamente en forma de “regalos por”). Que prevé negocio, vamos.

Mi opinión con este tipo de negocio, es que el precio es abusivo. Me quejo siendo coleccionista de SNES, como me quejé el primer día que vi a Sony ofertando descargas de PS1 a 4,95€ y ya el remate fue cuando juegos de mas renombre como Final Fantasy VII los subieron al doble 9,95€(como si fueran a agotarse…). pero el cliente manda al final, y si hay demanda, la oferta hasta subirá de precio. Yo no estoy a favor de comprar humo, y no lo haré, por eso quiero que el videojuego se mantenga como producto y nunca como servicio, pero a fin de cuentas, es mi opinión y nadie me obliga a pasar por el aro(de momento). Eso si, hay que reconocer que Nintendo, Sony o quien sea, puede hacer y comerciar como quiera, porque el derecho es suyo.

Será que no quedan cientos de paginas donde sacar roms, o torrents, incluso el viejo emule…

Que cierren una, dos, o 30 paginas es irrelevante, el que quiere una rom la encuentra.

La emulación ha sido y es una bendición para jugadores y también coleccionistas, sin ella no conoceríamos ni la mitad de lo que hay.

Ahora les ha entrado la venada, cuando si de verdad les hiciese tanto daño llevarían años de lucha. Nintendo es en mi opinión una empresa bastante estúpida en este sentido. Yo no logro ver en que les perjudica, nes mini y snes son productos conmemorativos, nadie se lo compra para jugar en continuo, y si en su store no venden todo el retro que les gustaría es porque la gente no esta dispuesta a pagar segun que cantidades por juegos de hace 20 o 30 años…

Entrad en la eshop y mirad precios…es echarle mucho morro, hayan roms gratis o no, mucha jeta tienen de reclamar cuando te están pidiendo 8 euros por juegos de Snes.

Hay una cosa que no entiendo…, valoramos los juegos retro, los amamos y los jugamos. Los vemos como joyas atemporales, ¿porque creemos pues que somos dueños de decidir lo que las compañias deben exigir en cuanto a precio por ellos?

Os puedo asegurar que si no exisitera la emulación, la gente pagaría esos 8€ (de hecho, hay gente que los paga)

A mi no me veras pagar 8 ni 4 ni medio euro por un juego digital de hace 20 años, y no me quiero adentrar en el tema de la ilógica manera que usan las compañías para poner precios…porque ya me dirás, juegos AAA actuales que cuestan la ostia de millones de desarrollar a menos de 10 euros… y luego uno retro al mismo precio o mas…es incomprensible todo. Saben que hay un filón y quieren aprovecharse de ello.

Que haya gente que le apetezca pagar 8 euros me parece genial, yo también tengo caprichos, pero están pagando de mas, y no es por culpa de la emulación que no vendan tanto…es por culpa que lo retro es retro y siendo digital no son precios lógicos.

No estoy seguro pero… ¿la propiedad intelectual no tenia fecha de caducidad? …independientemente a paginas como emuparadise lo que hay es que agradecerla la labor de preservacion y difusion del conocimiento que hacen. Se que es pirateria en determinados casos pero… bendita pirateria, quien no ha grabado un CD pirata o descargado una aplicacion y su correspondiente crack? …pues eso, y ademas es que una cosa son las roms de sistemas actuales y otra muy distinta de los que ya tenian abandonados las compañias y que solo recuerdan para prostituirlos cuando estan de moda.

Yo no sé cómo se le puede acusar a Emuparadise de piratería. Juegos que se publicaron hace más de 20 años, que no hay distribuimos comercial a día de hoy y portales gracias a los cuales hoy en día el retro se ha puesto de moda otra vez.

La codicia muchas veces impide ver que no se es capaz de entender lo que sucede. Cómo puede estar perjudicando a Nintendo Emuparadise mientras la NES mini es la consola más vendida de Junio? Quizá sea que nadie considera ese precio como negativo.

Aquí lo que pasa es que quieren cerrar todas las vías de competencia para la distribución digital y acabar dando un producto de menos calidad que el que eliminan, porque eso les supondrá pocos costes. Ya no voy a decir nada de cómo han utilizado ROMs de la scene para sus negocios… Porque igual el que lo modifico debería denunciar a Nintendo y reclamar millones por usar su trabajo…

En este caso, Nintendo se ha equivocado de pleno, bajo mi punto de vista.

Solid, como puedes decir que no están en distribución comercial esos juegos, cuando Nintendo los vende en las consolas virtuales de Wiiu, 3DS, Nes mini y snes mini.

Es más, Nintendo paga a Capcom, Konami y demás por los juegos que incluye en la Nes mini y Snes mini.

Repito, son licencias y propiedades intelectuales de compañías. Y viven de esos juegos igual que de los actuales.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro