Hola a todos, este es mi primer tema así que voy a aprovechar para presentarme.
Como veis me llamo Pau, tengo 20 años y estoy empezando en esto del coleccionismo retro, aunque soy algo joven para coleccionar estas consolas, como la Megadrive, porque ya estaban obsoletas incluso cuando nací tengo cierto apego a ellas ya que gracias a mi hermano bastante más mayor que yo pude disfrutarlas.
¿Cuáles pude heredar? NES,Megadrive y PS1. El problema es que yo como niño las maltrate bastante llegando a joder la PS1 :’( y las demás con una pequeña inundación que sufrimos en mi zona no lograron sobrevivir excepto una clónica de NES y algunos juegos que pude rescatar tanto de MD como de NES.
Así que me gustaría que en mi colección estuvieran presentes estas 3 y a la que más ganas le tengo es a la MD. Por ello me gustaría preguntar si ya que la tengo que comprar vale la pena pillar una NTSC con 60Hz ya que he visto el video comparativo y la verdad es que se nota bastante.
Por lo que tengo entendido los juegos PAL encajan perfectamente en una MD NTSC y se reproducirian directamente en 60Hz así que no debería de preocuparme por tener que buscar juegos en este formato, ¿no?
Finalmente me gustaría que me indicarais si no es mucho pedir un buen precio para comprarla ya que he visto que por unos 40/50€ he visto qué hay, aunque preferiría comprarla con caja y mandos.
Hola Pau, bienvenido al foro. Con Mega Drive NTSC supongo que te refieres a la japonesa (la americana también es NTSC, aunque allí se llamó Génesis, su ranura de cartucho es igual a la europea, al contrario que la japonesa que es un poquito más grande en los bordes, lo que hace que los cartuchos americanos y europeos se puedan insertar en una consola japonesa, pero no al revés).
De todas formas, aunque físicamente un cartucho occidental cabe en una consola japonesa, sólo los juegos que salieron al principio son compatibles (sin hacer modificaciones) ya que luego se impuso el famoso bloqueo regional.
Pues mira yo colecciono juegos de MegaDrive y es un consolón para mi gusto.
La MD es una consola con Region-free por lo que cualquiera de ellas puede cargar juegos de otra región. En caso de la versión JAP, si, carga los juegos PAL pero con diferencia de los Hz.
Si compras una JAP y le pones un cartucho pal debería de funcionar sin pegas. Si compras una PAL y pones cartuchos JAP, debes hacer el mod en la ranura de la consola para que el cartucho entre.
Primero de todo bienvenido compañero, creo que no importa la edad que tengas, si sientes la llamada de la jungla eres bienvenido.
Yo si tuve megadrive pero en la época del tunning y el bacalao vendí mi veintena de juegos para costearme un par de fiestas (me arrepiento mucho). Ahora he vuelto a adquirir una y me quiero reconstruir una modesta colección.
Sobre el tema, tienes otra opción, usar un “mega key” para leer cartuchos NTSC. Ya te han dicho que los cartuchos de los primeros años no tenian protección, pero mas tarde le se la pusieron y ya no funcionaban.
Compañero, ni la Mega Drive europea, ni la japonesa ni la Genesis americana son Region Free, sólo los juegos de la primera etapa de vida funcionan bien en cualquiera de ellas, para el resto si no usas una consola modificada o un Mega Key o equivalente, NO podrás usar juegos de otras regiones.
Por cierto, en mi anterior respuesta se me olvidó comentar un detalle importante, ya que las primeras Mega Drives japonesas tenían un sistema similar al de Super NES para que no pudieras extraer el cartucho con la consola encendida. No es otra cosa que un sencillo mecanismo de plástico que acciona una pestañita que se introduce en el rebaje lateral que tienen exclusivamente los cartuchos japoneses (y algunos clónicos occidentales), por lo que si tienes una de esas consolas NO podrás jugar títulos occidentales si no desarmas ese mecanismo (hay que abrir la consola) o si no usas un cartucho prolongador o un Mega Key. Si tienes dudas sobre este tema te puedo subir una foto ya que cuento con todos estos artilugios
Gracias a todos por responder y por la bienvenida!
Pues al final me decido por la PAL ya que veo más fácil encontrar los juegos que quiero en este formato encima a mejor precio y menos quebraderos de cabeza.
Actualizaré el tema con fotos cuando la tenga, aunque quizá tarde un poco ya que las que veo no parecen estar en el mejor estado. Si a algún forero le sobra alguna aquí tiene un potencial cliente
Pues ya la tengo por aquí a la bestia a espera del Sonic 1 y el Street Fighter II. Aprovecho para preguntar que tal funciona el cartucho con sd, vale la pena? Por otra parte que cable RGB recomendáis?
Felicidades, es preciosa, yo la mia la he adquirido tambien hace muy poquito con un sonic y mega games 1. Ahora me falta nutrirla de juegos. Cable RGB hay en diferentes sitios. En mi caso compré en emere.es y funciona genial.
Tambien vi otra tienda llamada retrocables que vendian RGB para megadrive, pero de esta tienda no puedo darte opinión. Respecto a los everdrives no tengo ni idea del tema pero seguro que algun compi te echará un “cable” ;D
Perfecto gracias, por cierto la usas en tele de tubo? Se suelen ver bastante mejor y la verdad es que estan tiradas de precio por wallapop y me lo estoy planteando… aunque ocupan un huevo
Pues ya tengo aquí el cable junto a los dos juegos que quería recuperar! Y la verdad es que sí se nota una mejora en la calidad, con los colores algo más vivos y mejor definición y sonido que con el cable de antena.
No me quiero imaginar como se vera en una buena tele de tubo… ;D
Cable de antena:
Cable Euroconector:
La verdad es que en las fotos ya se nota, pero en persona se nota un poquito más. Muy buena compra. Como curiosidad se pueden conectar ambos cables a la vez y la megadrive da señal simultaneamente.
Me alegro mucho de que te haya llegado ya, tiene muy buena pinta. ¿Que tal te apañas en tele plana? yo la juego asi tal cual y estoy muy contento. Ahora a disfrutarla e ir recuperando tus joyitas 8)
Pues muy bien de momento, ya que con la subida de calidad del RGB y cambiando la relación de aspecto a 4:3 en la tele pues hace bastante bien el apaño aunque espero poder hacerme con una tele de tubo pronto jeje
A mi me encanta la Mega Drive, es uno de los mejores sistemas para coleccionar, ya que muchos juegazos a día de hoy siguen siendo muy asequibles de precio. Has elegido bien ;D
Eso sí, como dices, vete mirando una TV de tubo, es otro mundo
Yo tampoco quiero ser aqui el que meta baza pero esta al caer la megadrive mini fabricada por Sega y con 40 juegazos incorporados… osea… que si que ponerse a coleccionar esta bien, mola mucho, pero a pocos meses de que salga un producto oficial que te quita de encima lios de comprar una consola, 40 juegos y 2 mandos, ademas que la conectas por HDMI a una tele actual y te evitas el problema de comprar una tele de tubo… pues por lo menos lo veo una opción :
A ver, yo solo quería la Megadrive original no una Raspberry con cajita de Megadrive que es lo que va a salir a la venta, para eso que dices ya tengo una Raspberry solo me hacia gracia tener ese pequeño recuerdo de mi infancia y creeme que me ha salido más barato que una MD mini. Aunque quizá por apoyar a Sega y tal pues al final la acabe pillando ya que cae cerca de mi cumpleaños su salida.
Yo no la iba a comprar pero viendo como se lo están currando pues la he reservado, pero ojo, eso no quita que yo siga comprando mis cartuchos originales.
No me parece que una cosa esté reñida con la otra, tengo 200 roms de MD en el movil, PC y la Ouya, eso no me impide comprarme un Streets of rage original para mi disfrute personal.