Bueno ya comenzamos mal si comparas un producto oficial y licenciado y que además se lo estan tomando tan en serio con una Raspberry… no tiene nada que ver.
Lo puedes pintar como quieras, que si es un emulador, que si tal y que si cual, pero es una megadrive 100% original ‘‘adaptada’’ al año 2019. La unica diferencia está en el tema juegos/cartuchos, que en los años 90’s iban en soporte fisico y ahora directamente y de forma oficial han puesto esos mismos juegos dentro de la consola, es como si cogieras, abrieras el cartucho y cogieras la placa con la memoria que lleva el cartucho y la metieras dentro de la actual. El soporte es lo de menos, lo importante es quien lo fabrica y vuelvo a repetir no se puede comparar esto con algo tan generico como es Raspberry
Estoy con [member=1563]heroedeleyenda[/member] Es un producto oficial, pero no una Mega Drive original. Al fin y al cabo, solo es una carcasa muy bonita que recubre un aparato que simplemente se limita a emular los juegos originales. En otras palabras, un emulador pero oficial. Lo bueno es que, como también ha mencionado el compañero, en esta ocasión la gente que está detrás del proyecto son garantía de que van a hacer bien las cosas y no va a ser en plan AT Games. Ya solo hay que ver el cuidado que están teniendo en escoger el catálogo (Sony, a ver si aprendemos, ejem ejem), que tendrá sus críticas pero es innegable que va a ser uno de los mejores catálogos oficiales de las Minis (para mí va a ser el mejor sin duda alguna).
Soy informatico, programador, incluso he llegado a programar algún juego (obviamente nada importante) aunque mi trabajo actual no es ese.
El tema es el siguiente, un juego FISICO, un cartucho, un CD, es simplemente un formato el cual porta el codigo (el juego) para que un aparato (maquina) lo lea y reproduzca. Un arcade, una consola de sobremesa o portatil, un ordenador, un telefono, son esas maquinas capaces de leer codigo. EL COMO METAS ESE CODIGO EN EL APARATO ES APARTE. Si tu coges el codigo de un arcade de un bar, lo implementas para que lo reproduzca una consola, DA IGUAL que le metas el juego por ranura para que lo lea, que lo metas dentro en memoria o lo pongas en streaming y lo lea mediante una conexión online… DA EXACTAMENTE LO MISMO, el codigo será el mismo, cambia el formato, pero el formato es simplemente la manera la cual se hace llegar ese codigo a la maquina.
Por eso digo, que la mini es una megadrive 100%, porque lo es, porque la fabrica quien fabrico la original, y porque va a llevar los codigos de los juegos originales dentro sin la necesidad de meter un cartucho.
Un emulador es algo muy distinto, ya que la mayoria de juegos emulados no cuentan con el codigo original, o ha sido adaptado por una persona o comunidad amateur (no con un equipo profesional o empresa) y los propios emuladores presentan fallos. Es muy dificil (diria que casi imposible) que un emulador reproduzca un juego exactamente igual que algo oficial.
Para que la Mega Drive mini no fuera una emulación, tendría que llevar una placa similar a la que llevaba la consola original. Y correr los juegos de forma nativa. Sin ningún tipo de modificación. Al menos así lo veo yo
Una consola que no es emulación, es la Mega SG que sacaron hace poco:
es muy tentadora, pero al tener tantos modelos, ademas tambien tienen la snes con varios modelos, pues se nos hace un poco decepcionante pillarse una y no poder pillarse todos los modelos xD
Buenas [member=1593]Pau[/member], Megadrive es una consola muy buena y bonita para coleccionar, siempre tirando por el PAL. Aunque hay excepciones que juegos versión JAP están más baratos que el PAL por norma general es al reves, Megadrive tiene muy buenos juegos y muy baratos es un sistema bastante bueno para coleccionar y empezar.
[member=1563]heroedeleyenda[/member] Es muy tentadora pero vale mucha pasta!
El único que comienza mal eres tú, ya te he dicho que quiero la ORIGINAL de los 90 porque es la jodida consola que tuve en su momento y aún conservo algunos cartuchos y he recuperado un par que perdí. Me ha salido en total más barata que la mini y tiene el encanto que busco porque esto es una comunidad de juegos retro y nos gusta lo antiguo.
De todas formas como ya te he dicho quizá la compre por la ilusión de que Sega la copañia que la fabricó la vuelva a sacar en formato mini pero aún así si me comprara la mini seguiría queriendo una megadrive vieja porque la nostalgia hace que quiera meter el cartucho en la consola y soplarlo cuando no cargue bien.
De todas formas y como dices tu muy bien desde el punto de vista del software es lo mismo ya que el codigo del juego va a ser el mismo y tal. Y si el producto es original ya que es de la propia Sega, toda la razón pero no me refiero a ese sentido al decir original sino a que no es una replica de la antigua ya que esta nueva va a tener salida HDMI no va a leer cartuchos y va a ser mucho más pequeña como dices tu adaptada al 2019. Yo en cambio como te he dicho busco lo que tenía cuando era un crío por eso al jugar en una megadrive mini voy a sentir lo mismo que siento cuando juego a un emulador ya sea en Raspberry, móvil o PC.
Son puntos de vista diferentes, el tuyo más practico, y el mío mas sentimental y ambos completamente validos pero me resulta raro que esto se debata aquí en un foro de colección ya que todos vamos a preferir las cosas del pasado ya que de ahi es donde proviene el encanto que nos hace comprarlas.
haber [member=1593]Pau[/member] que yo comparto que la original pues es la original, y los juegos tienen su encanto en fisico. Yo simplemente te lo decia porque siendo la mini un producto oficial que va a salir ahora pues era una oportunidad para alguien que quiere hacerse con una mega y ahorrar un poco, porque es lo que decia, que comprarte una mega original bueno cara no está, pero ponerte a coleccionar juegos completos ahí se te va a disparar el tema y luego la cosa de una buena tele de tubo de unas 21" o mas tambien estan carillas… yo lo decia a modo de oportunidad, si tu optas por el otro camino a mi me parece perfecto