El tema de las carcasas de juegos ¿me he perdido algo?

A ver, esto es una duda existencial que tengo, en juegos en los que el plástico es el mismo: Megadrive, Master System, PS2, PS1, Xbox etc…, veo que venden juegos antiguos bastante tocados que mejorarían (poco o mucho) cambiando la carcasa por una de un juego bien conservado con mucho menos valor. Obviamente me estoy refiriendo al plástico sólo, no al papel.

Ejemplo: me compro juego de 60 euros con la carcasa cascada o media rota, pero con el papel decente, y se lo cambio por uno de 10 o 15 euros donde está el plástico como nuevo. Externamente el juego gana bastante y sigue siendo todo original.

¿Esto lo hace la gente? ¿Estoy rompiendo alguna ley primigenia del Dios Retro? ¿Estoy muy aburrido? xD

Lo comento porque a veces he comprado o he visto juegos por ahí con la carcasa hecha mierda y el papel de la carcasa mucho mejor, siendo un juego caro, y no lo cambian.

¡Saludos!

1 me gusta

Claro, eso lo hace mucha gente. Comprar un Streets Of Rage 2 con caja reventada y pillarte luego un Mega Games 1 o un Sonic y sustituirsela. También venden unas cajas casi idénticas a las originales en AliExpress con el grabado de sega dentro y el plástico rugoso fuera, que son espectaculares. Yo no las he pillado ya que las venden en lotes de 10u y cuestan 60€ el lote. Y mientras pueda, prefiero pillarme algún juego mierdero con la caja bien y sustituirlo ya que así sé que será completamente original. Pero sí que es verdad que cada vez se ven menos juegos mierderos a un precio de mierda.

5 Me gusta

Si, eso es normal, se suele llamar “unidad frankestein” porque se forma con trozos de varios juegos.
Lo único que hay que tener cuidado con las excepciones, por ejemplo, en mega drive, hay juegos que tienen una caja concreta de la compañía, como el turtles de konami que tiene “KONAMI” en relieve por dentro

Entonces, si vas a cambiar la caja de ese juego, que sea por otra de konami para que quede como es tal cual.

Todo esto es si quieres intentar tener una unidad tal cual se vendía claro, no hay leyes ni nada por el estilo que te obliguen xd, pero ten en cuenta que si algún día vendes y tienes algo que no cuadra en este sentido, si el que lo compra es de quererlo todo que cuadre, o no te lo comprara o te dira que su valor es menor por esos detalles.

5 Me gusta

En Pixel Heart se pueden comprar cajas originales de Dreamcast y Switch, y es una gozada.

Y las cajas dobles de PSX son literalmente las mismas EXACTAS que las de los CDs de música, así que puedes cambiar cualquier caribe mix de 0,50 céntimos por una caja de un juego estropeado. Y son 100% originales porque Sony usaba las mismas para ambas cosas, juegos y música.

Hay mil trucos para esto, lo hemos hecho todos alguna vez.

5 Me gusta

El caso algo más complejo es hacerlo con los juegos de Electronic Arts para Megadrive, aunque al fin y al cabo es lo mismo.

1 me gusta

Ayer precisamente me compré en un cex bastante purria de PS2 y ps3 para cambiarles las cajas. Es algo habitual, jeje.

2 Me gusta

Es algo normal sí, pero yo al menos intento evitar ese paso y compro artículos que se vean bien de todo

En Megadrive el simple hecho de que una caja no lleve colgador ya me tira para atrás porque me toca las narices buscar una luego, idem con cajas rotas de PS1. Y al final por pura pereza termino dejando los juegos con la caja que traía…

Pero bueno, todo depende el precio claro, si la tara de la caja acompaña con el precio pues bueno

2 Me gusta

Pues para mi sin el colgador de las de Megadrive no me echa atrás en absoluto. No las voy a colgar como se colgaban en los grandes almacenes para aprovechar el espacio.

9 Me gusta

No estás solo Bully,yo lo veo igual que tú :smile::smile::smile:
Saludacos!!!

2 Me gusta

Si no tiene el colgador, tienes una caja rota :neutral_face:

Hay que empezar a respetar el coleccionismo de Megadrive pal como se merece, o acaso compramos cajas de snes sin pestañas o solapas :laughing: (bueno @ivanufo a lo mejor si…)

3 Me gusta

Yo a mi el colgador en cajas de MD, siendo algo perfectamente cambiable honestamente me la sopla, (de hecho me encajan mejor en el estante así) y en el 99,9 % de colecciones que he ido viendo a lo largo de los años de mucha gente también, al menos pre retro-pelotazo. No me comparemos una caja de snes que es algo completamente único del juego en si con una caja genérica e intercambiable, por el amor de dios.

A mi lo que me da la impresión es que conforme pasan los años cada vez se van inyectando artificialmente a esto cada vez mas manías y TOC compulsivos de los que antaño la gente sudaba olímpicamente y luego se convierten en verdades absolutas en los foros en plan ``esto ha de ser así´´.

6 Me gusta

Puedes decir y pensar lo que quieras, totalmente respetable, pero de manera objetiva, una caja de megadrive sin el colgador, es una caja rota, luego a partir de ahí cada cual valora.
Yo tengo una colección de megadrive de 64 títulos, y todos con colgador, ya te digo todo es respetable, pero las cosas como son.

1 me gusta

Pues una caja de Mega Drive sin colgador para mí también es, a todas luces, una caja rota. Eso es así aquí y en la China XDDD

Otra cosa es que en Mega Drive, como en PS2, PSX, Dreamcast, etc sea un factor que pueda arruinar una venta. Compras el juego, te pillas un Sonic por 10 euros con colgador y listo.

Las cajas de Mega Drive son una bendición, totalmente intercambiables y a penas hay dos o tres modelos distintos. Con saber la que buscas es suficiente. Vamos, yo nunca me echaría atrás por un colgador en una compra, porque es algo sustituible con cero esfuerzo.

3 Me gusta

Bueno hay como 7-8 modelos en realidad, pero los más comunes son 3
jeje

2 Me gusta

Por eso digo que cada cual con sus preferencias, yo he llegado a tener casi 150 y todos con colgador, vendí más de la mitad, para invertir en otros juegos,todo es respetable, pero caja sin colgador es caja rota jeje

2 Me gusta

Como otros muchos dogmas del coleccionismo de fecha mas o menos reciente no me va a quitar el sueño en lo mas mínimo, te lo aseguro xd. Cada uno que haga lo que quiera.

4 Me gusta

Hombre ni pretendo que lo haga ,pero decir lo contrario es negar lo evidente.

1 me gusta

No creo que lo del colgador sea un dogma “actual” ni mucho menos, a mi ya en su día ver una caja sin colgador me rompía los esquemas xD

Que se pueda pasar si conviene? pues sí, claro

Si en algo se ha mejorado es que a día de hoy no va la gente cortando colgadores con la tijera, o eso quiero pensar :rofl:

1 me gusta

Te sorprenderias.

Una caja sin la pestaña para colgarla ¡no es ninguna caja rota! Una caja rota de este sistema es si tiene un pico quebrado o la protección plástica haciéndose añicos.