Entonces si un juego sale en xbox y en pc es exclusivo,pero si uno sale en play y pc no es exclusivo… Aclaremonos… Porque micro no recibe ni un solo euro de los juegos vendidos de sony en pc…
Oye, yo sólo traduje lo que dijo Bully.
A mi no me interesa Microsoft para absolutamente nada.
@DragonWarrior estan haciendo un nuevo patapon por cierto,con serie animada,se acaba de filtrar. Sony ya ha revivido a varias sagas antiguas,con esta ya son 3 de las olvidadas! A ver si siguen así aunque de momento no está mal,yo deseando de ver el twisted metal. Bendito sea el momento en el que jubilaron al jim ryan y cambiaron de rumbo en playstation
Pues no cambió mucho el rumbo con la salida de Jimbo
Ninguna empresa invierte 300 millones para ganar 300 millones, ese pensamiento no existe en las grandes corporaciones, sólo en la cabeza de fanboys calenturientos.
Son los sonyer los más decepcionados,en eso me baso,cada vez parece menos atractivo la producción de esa compañía no significa vuelva a mejorar como las meteduras de patas de otras empresas
A mi lo que no me gusta de la Sony actual es que te metan un nuevo modelo Slim con un diseño esperpéntico (personalmente vamos, en cuanto a gustos no hay nada escrito) por el mismo precio pero con peor calidad de fabricación en cuanto a materiales y sistema de disipación, y aun con todo, te quitan además el soporte vertical. Y ya no hablemos de que le hayan subido el precio hace varios años unos 50€. Y tampoco es que sea mucho más “Slim” que digamos, será Slim en cuanto a la fabricación, valga la redundancia y por que no decirlo, más chinosa y plasticosa
Tampoco me gusta el hecho de que se hayan “occidentalizado”en exceso, cerrando Japan Studio que siempre ha hecho juegos muy originales y que le aportaban variedad y frescura al catálogo. Incluso dentro de los estudios “occidentales” tenemos recortes como es el caso de Media Molecule y su escaso o nulo apoyo a prepuestas originales del estudio como Dreams.
No me molesta que saquen títulos en PC, de hecho lo veo bien, que den más acceso a un mayor número de videojugadores a sus títulos, aunque al ordenador suelen llegar varios años más tarde que en consolas.
Creo que PS5 como sistema en cuanto arquitectura y facilidad de programación pues está bien, el mando es de buena calidad…estos dos puntos son los que más me gustan de la consola, a parte de la interfaz que por lo que he visto es bastante más fluida que la de PS4.