En la década de los 80 se emitió en TVE el programa Su Turno, presentado por Jesús Hermida. En este capítulo concreto se habla sobre el lenguaje de los jóvenes de los 80 y las diferencias generacionales. Sale Alaska fumando, cuando se podía fumar en televisión… Año 1982.
Pues más o menos. Eso sí, ese “boomer” que tan gratuitamente usan los chavales para referirse a cualquier persona mayor es de base un error. La generación Boomer, del baby boom, son los nacidos entre el 45 y el 65 más o menos. Luego va la generación X si no lo recuerdo mal.
Pero bueno, yo llamo “milenials” a un grupo bien grande y “centenials” a otros aún más jóvenes, y no tengo ni idea cómo se supone que se deben llamar los que hayan nacido hace poco
Era por ir de 20 en 20, si es distinto pues no lo sé realmente… Pero ahora que lo dices, sí, creo que Millennial no llega más allá del 94 o algo así… Sólo 10 años
No, no es estricto porque las condiciones sociales y culturales que causan un salto de “generación” cambian con el tiempo y los acontecimientos. Cosas como las revoluciones sociales de los 60, la aparición de internet, el cambio de siglo… Por ejemplo yo creo que alrededor de 2015 habrá un corte porque en esa generación nadie recordará el mundo pre-covid…
Luego lógicamente no se puede pensar en líneas super claras. Habrá gente nacida en el 62 que por su experiencia vital puedan identificarse más con los rasgos de un X que de un boomer, y así con todo. También es algo que puede variar de país en país, o incluso dependiendo de si has vivido en el urbano o rural, y otros factores.
Hombre, espero que se recuerde tanto el covid como lo anterior, aunque sea por las clases de historia. Si es que sigue existiendo eso, porque diría yo que hay una cantidad enorme de jóvenes que no saben que fuimos invadidos durante 7 siglos o que sufrimos una guerra civil que algún abuelo nonagenario aún recuerda de primera mano.
Yo lo que se es que estas denominaciones son lo peor, parece que se degrade a toda generación por encasillarla en base a estas malsonantes palabras.
Si la Z es la última ¿Qué m, inventarán, la AB…? Vamos, Lo que no haga el ser humano para en vez de progresar es denigrarse por sí mimso, así estamos en la sociedad en la que nos encontramos actualmente, de mal en peor.
Jaja ya, hombre, claro que se estudiará, pero quiero decir que nadie tendrá recuerdos de primera mano. Igual que los Millenials somos los últimos que tenemos recuerdos de haber vivido un mundo pre-internet, o la mayoría de boomers se criaron en un contexto de preocupación por la guerra fría… Aunque estudies historia, la realidad sociocultural de la época en la que te desarrollas sobre todo en la infancia es lo que marca la generaciones.