El comienzo

Buenas tardes/noches a tod@s.

Aunque ya me presenté en el hilo pertinente hace algún tiempo, me paso por aquí para plantear algunas cuestiones que me atormentan en esto del coleccionismo.

Llevo un tiempo dándole vueltas a comenzar a coleccionar. Nunca me he puesto en serio, básicamente, porque no tenía espacio donde guardar las cosas y, por mi circunstancia laboral, cambiaba de domicilio prácticamente cada año y con lo que conlleva una mudanza, ni me planteaba adquirir consolas y juegos de colección. Sin embargo, recientemente me he comprado una casa y tengo una habitación dedicada exclusivamente a ello, por lo que puedo almacenar cosas sin problema.

Por ello, quiero comenzar a coleccionar pero me da un poco de respeto con la cantidad de copias, repros y demás que hay en venta en internet. Eso sí, no tengo grandes pretensiones, ya que el mundillo está bastante “escaldado”. Sin embargo, me gustaría hacerme poco a poco con sistemas y juegos retro, como por ejemplo Master System, Nes, Game Boy, etc.

El tema es que quiero ir poco a poco, y lo que adquiera que sea de calidad y en perfecto estado. Prefiero pagar lo que cuesta una NES nueva con su caja a comprar sólo la consola, o juegos sin caja. Por ello, me gustaría que me aconsejarais de sitios web donde comprar, aparte de los wallapop, ebay y milanuncios de turno. Al foro compra/venta de Spinecard no puedo acceder aún. He visto webs tipo Tecvia que están muy bien, pero el stock varía, como es lógico.

Todo esto lo digo porque veo colecciones por aquí y en otros sitios y alucino con el estado de consolas y juegos de la gente y digo, ¿dónde compran todo tan nuevo?.

Por otro lado, he estado buscando por el foro pero no encuentro si existe una guía orientativa de precios que rondan los productos, para más o menos saber lo que me tengo que gastar.

Nada más por mi parte. Pediros disculpas por el tochazo y, a los administradores, por si no es el sitio correcto donde publicarlo.

Un saludo y gracias de antemano

3 Me gusta

Buenas Guaje lo más recomendable es que te hagas un Excel con una lista inicial de todo lo que quieres.

Ordenas por plataforma, juegos, consola, accesorios…

Y estableces una prioridad. Eso te ayudará a centrar tus esfuerzos en lo que realmente te gusta. Luego hacer las tasaciones de cada ítem las puedes ir preguntando por el hilo de tasaciones y con la información que saques en páginas de compraventa hacerte una idea.

2 Me gusta

¡Muchas gracias!

Echaré un vistazo al hilo de tasaciones, lo mejor es usar la búsqueda creo yo.

Respecto al excel, ya tengo uno hecho con todo lo que tengo (juegos, figuras, consolas, guías, etc. Si es cierto que podría añadir los futuribles en otro color o algo.

¡Muchas gracias de nuevo!

3 Me gusta

Bienvenidos @guaje_85

Por aquí algunos usamos una app que se llama “Mi colección de juegos” que por lo menos a mí me resulta muy útil para organizarme la colección.

Te permite registrar todos los juegos (incluso acaban de implementar la lectura por código de barras) y también están metiendo el tema de precios para valorar los juegos.

Tienes también un apartado con deseados, lo que te permite estructurar tus futuras compras e ir centrando el tiro en determinados títulos.

Yo antes también tenía un excel pero la verdad es que con esta app me resulta más cómodo y accesible.

5 Me gusta

Bienvenido

Hay gente que lleva coleccionando mucho tiempo, y antes era más fácil porque para muchos eran trastos que no querían en casa

Seguro que hay juegos o consolas que ya no vas a poder conseguir por mucho quieras, salvo que no te importe tirar los billetes a la pantalla. Así que es como todo, con dinero suficiente podrás comprar lo que quieras, menos dinosaurios xD

Sobre dónde buscar, pues creo que ya lo has mencionado. No se me ocurre mucho más la verdad

3 Me gusta

Tómatelo con calma y poco a poco te irás haciendo con material en buen estado de los sistemas que mas te interesen. También te recomiendo que no te obsesiones mucho con los estados porque en la mayoría de casos hace falta soltar bastante pasta por un juego en unas condiciones excelentes (generalmente juegos con cajas de cartón; lo típico, SNES, GB, NES, etc).

Si no quieres gastar tanto siempre te quedará la opción de comprar juegos de otras regiones (UK, JAP, etc), ya que en la mayoría de casos suelen ser mucho mas baratos que no los PAL ESP, pero eso ya como tú veas. Lo importante es que disfrutes lo que compres porque al final será tu colección y la irás moldeando a tu gusto dependiendo del presupuesto que puedas o quieras gastar.

Y sobre recomendaciones en cuanto a lugares donde comprar material en buenas condiciones es complicado, porque hoy día las mejores unidades suelen pasar de mano en mano en grupos privados de coleccionistas, pero seguro que en los eBay, Wallapop, Milanuncios y demás puedes encontrar bastantes cosas a buen precio si tienes paciencia.

¡Suerte!

1 me gusta

Buenas @guaje_85, ando yo en una situación parecida a la tuya, también recien mudado y con una pequeña cueva donde refugiarme,aunque yo si que he estado acumulando cosas (sobre todo consolas, es ahora cuando quiero comenzar con algunos juegos) y hasta este momento nunca lo hice por coleccionismo, es decir, pocas cosas tengo impolutas y en caja salvo las que han sido mías siempre, además de que consola que he tenido consola que he destripado y hurgado en ella por lo que muy purista no he sido nunca, ahora estoy empezando quizá
Al estar practicamente en el mismo punto que tú pocos consejos podré darte, solo alguno de momento y quizá no sean muy buenos

  • No te dejes llevar por el ansia, mira y remira, sé que parece que se va a acabar el mundo si ves algo y lo dejas pasar, pero debes estar muy seguro antes de tirarte al barro
  • Las fotos de los anuncios pueden ser muy engañosas, incluso de distintos artículos para colarte algo que no es lo que te venden, por lo tanto, yo intento pedir siempre más fotos, para tener más que analizar y siempre que sea posible verlo en persona (esto muchas veces es imposible)
  • Si existe alguna tienda retro por tu zona intenta pasarte de vez en cuando, es posible que hagas contactos y allí podrás ver cosas en perfecto estado, y ya que quieres comprar consolas impolutas en su caja, posiblemente allí puedas ver cómo es cada pack, de qué se compone, si tienen número de serie en la caja o en las instrucciones y si éste coincide con la consola, para así irte componiendo un juicio con el que después a la hora de comprar en tu ordenador o donde sea puedas sopesar
    Y en cualquier caso recuerda que lo haces por tí y por los recuerdos que te trae y tal, no lo haces por necesidad y no existe ninguna urgencia ni ningun drama si pasa una oportunidad, ya vendrán…
    Perdon por el tochaco, un saludo
3 Me gusta

Todo lo dicho es cierto y la aplicacion funciona bien y es muy comodo leer los codigos de barras y ya te aparece el jeugo en cuestion. Yo no lauso por que ya tenia mi sistema personalizado con cosas que no tienen ninguna app y para mi es un paso atras. ademas de un reinicio de mis bases de datos que no estoy dispuesto a afrontar por que es un currazo. pero si fuera novato usaria una app.

lo dicho por RecorridoGaming es cierto con la app ya tienes las listas de desados no es necesario la app esta en particular ni ninguna app para coleccionar cosas. Pero yo por ejemplo tambien tengo una lista de deseos por que es indispensable. En mis listados juego mucho con la informacion visual y separo por colores mis prioridades. Es vital organizarse. Cuando tu lista de deseos es de 5 juegos puede parecerte tonto… pero a medida que conozcas coleccionistas, tiendas y vendedores pilles confianza aprendas cosas y confies en que un vendedor en particular no te colara una repro… vas a querer explorar mas…

Yo tengo mi coleccion inventariada en un libro casero con 3 partes que se extiende mas de 300 paginas… no solo anoto los juegos consolas accesorios si no datos de valor para quien llegue detras de mi familia y se encuentre con la inmensidad… tengo una organizacion pensada para explicar. Aparte solo para mis ojos tengo listados de juegos que he visto game plays datos o he jugado en un everdrive que quiero. Estos listados son de los que te hablo.

Pero no te flipes primero a lo que conoces luego ya investigaras. los medios de prueba de un juego a mi me gusta tirar de everdrive. Es la mejor opcion. veo videos tambien de recomendaciones por ejemplo y luego busco game play y datos del juego y ediciones. pero esto hoy por hoy no lo hagas aun.

¿Donde compro…? Principalmente en ebay… aunque tienes que saber lo que te haces si recurres a internet. No digo que ebay no sea un sitio inseguro… es mas, ebay es un gran sitio para un novato en terminos de facilidad y seguridad… pero en internet y en la vida… cuando compras de particular a particular sucede de que el precio que ponen muchos no es el de mercado… la gente se flipa… En ebay tienes una herramienta que en las busquedas puedes ver los articulos vendidos de un articulo… Asi que te puedes hacer una idea del valor de lo que quieres comprar tasando asi el producto… Aun mas siendo novato no puedes dejar de mirar todocoleccion. Todo coleccion es mas barata que eBay, y lo es por que cobra menos a los vendedores… hay menos comision. Todo coleccion tiene una herramienta que se llama orienta precios que te dara el servicio de tasacion que precisas… me temo que tendras que mirar las 2 especialmente ahora que empiezas. Hice un tema en mi foro de esto… tengo que actualizarlo…

Hay muchas cosas que explicar pero esto es lo mas razonable. Wallapop es aun mas barato… yo tengo vendedores que estan en ebay y en walla en los que confio y les pido directo por telegram sin pasar por ebay o walla. veo sus anuncios y les contacto… directamente y a pelo. Aun con esto no se puede generalizar, la confianza se gana. Tengo malas experiencias con wallapop asi que nunca lo recomiendo pero si es cierto que al no cobrar comision es aun mas barato. Cuando tengas confianza con x vendedores al caso da igual por que veras los anuncios en ebay y yo por ejemplo contacto por telegran con X vendedores les hago un bizzum y me bajan toda comision de pay pal o ebay… pero repito esto es en confianza… no recurras a esto hasta que tengas tus vendedores top.

En ferias de videojuegos tambien he comprado mucho material, pero antes de gastar en tiendas y puestos de las ferias mirate los precios en internet en todo coleccion y ebay por que las tiendas fisicas aunque en general son conocedores de los precios de las cosas no tienen todo siempre a los precios correctos. Yo personalmente estoy dispuesto a pagar mas en una tienda donde veo el producto en directo pero tengo mis limites… No compres un juego o producto que no conozcas su precio…

Te lo amplio: No compres un juego que no conozcas… empieza por lo que crees que conoces y aun asi informate en internet de posibles ediciones… la wikipedia es perfecta para saber en que plataformas a aparecido un juego, cada plataforma es una oportunidad de revisar el precio de ese juego. Pero recuerda que pueden existir diferencias entre versiones… antes de comprar busca y analiza. Por ejemplo el street race existe en Mega Drive SNES PS y SS. Sin embargo la mega drive tiene una version de hacendado del juego… yo tengo la de SS, me parecio mejor… inicialmente creia que solo estaba en PS Super NES y Mega… asi que tengo la version que no conocia que existia. Hace años de esto… pero asi es este mundillo… investigalo todo. aprende.

Otras tiendas: emere, konsolenkost, wallapop, gamimbo,CEX, Cash converters … y si, las tiendas de segunda mano en general. Toda tienda de segunda mano es un nido potencial… aunque en estas tiendas no cuidan el material como a los coleccionistas nos gustaria siempre es bueno pegarles un ojo. Y bueno segun que ciudad tengas cerca seguro que hay alguna tienda fisica.

4 Me gusta

Hombre, dentro de lo malo que puede ser Cex, desde luego juego comprado allí al menos mayoritariamente por mi parte, juego que se encontraba en un estado realmente bueno, otros de manera bastante aceptable, todo en términos generales.

Lo primero @guaje_85 es armarse de paciencia, mirar y remirar, buscar y rebuscar lo que más consideres aceptable por tu parte y sobre todo cerciorarte sobre que el producto deseado no se trate de alguna reprogramación.

Si bien puede resultar algo engorroso otra buena opción sería decantarte en un primer momento por el juego elegido como cartucho sin más para más adelante poder encontrar alguna caja, instrucciones, o puede que incluso completo.

Si, habrás invertido de más en ese juego o esos juegos en cuestión, pero siempre queda el poderlo vender posteriormente.

A mi parecer, al menos en mi caso que no soy coleccionista acérrimo, un buen orden con cajitas protectoras para los cartuchos sólamente también se considera colección, ya que para mi es con lo que se juega. La caja e instrucciones es lo bonito para completar esa colección, pero es secundario.

Al menos por mi parte al haber comprado en su época una amplia mayoría de juegos nuevos. cada uno también tiene su parecer y gustos.

Sobre todo antes de empezar a comprar juegos confecciona una buena distribución de lejas, armarios, etc, para poder incluso ampliar la colección.

De momento la verías como que te has pasado de lejas si pones parte o toda esa habitación destinada a ello, pero luego te aseguro que habiendo pensado en el futuro no se te quedará desolada.

Puedes ver colecciones de compañeros y su manera de tenerlas.
Echa un vistazo por ejemplo a la de precisamente un muy buen compañero como es @RecoGM. Y bueno, no por no mencionar a otros tantos no significa que no tengan una maravilla dentro de sus casas. Admirables todas ellas.

3 Me gusta

Buenas!!!
Yo opinó igual que mis compañeros, la clave es la paciencia, al final siempre acaban saliendo los items que buscas. Fijate un presupuesto para cada cosa que quieras comprar y espera a que se ponga a tiro.
Videoconsolas en buen estado salen de vez en cuando, hay mucho regalo de comunión al que no se le dio apenas uso, los videojuegos ya es otra historia si los quieres impolutos…
Yo uso solo wallapop y eBay, tienes que ir con mil ojos, pero eso pasa también fuera del mundillo videojueguil.
Mucho ánimo :muscle:

2 Me gusta

Consejos más allá de lo que te han dicho y tú mismo has argumentado, poco más se puede decir.

Yo sí que me voy a permitir, al menos, darte un consejo que a mí me habría ahorrado mucho tiempo y sobre todo dinero:

Cuando vayas a empezar la colección, hazte una idea clara de cómo vas a enfocarla para estar feliz con ella. Es decir, que debes preguntarte, ¿quiero los juegos PAL España o me da igual la región? ¿Los juegos con cartón los quiero con caja o solo con el cartucho me sirve? ¿Cómo de completos busco los juegos, solo con el manual me vale o quiero mapas y folletos también?

A muchos nos ha pasado que hemos comprado cosas pensando “bueno, si con el mapa vale 150 y este sin mal vale 50 solo, pues no importa”. Pero importa, porque pasa el tiempo y es tu único juego incompleto y acabas con dos juegos iguales porque te lo compras otra vez. Y luego cuesta venderlos.

Si te vas a gastar el dinero, hazlo con paciencia y en juegos que estén muy bien y muy completos, si vas a tirar por ahí la colección. En caso contrario té pasará como a mí y muchos otros, que en 2 o 3 años tuvimos que casi volver a re comprar media colección porque teníamos un monstruo de frankenstein.

7 Me gusta

Yo te recomiendo, que si el precio Acompaña y el juego no está en perfecto estado pero decente, hazte con el, y cuando salga una unidad en mejor estado y el precio sea asequible, te hagas con él y vendas el otro, a mí así me duele menos la verdad, porque sabes que desembolsas x , pero al vender el otro recuperas parte.
Yo por ejemplo en cuanto a PSX, no me gustan mucho los platinum, pero si el precio Acompaña y es muy barato, me los compro, y cuando me hago con el black, el platinum lo vendo.

4 Me gusta

@guaje_85 Yo esto es justamente lo que no te recomiendo hacer bajo ningún concepto, como te pongo en mi mensajes. Parece que a Fenix le funciona, pero no es lo normal, créeme.

A la larga es una gran pérdida de tiempo y dinero, y raramente recuperas la pasta de la inversión original…

Por eso te digo que primero pienses bien como pretendes organizar tu colección, si te da igual incompletos, o ediciones Platinum o Greatest Hits, Pal España o UK, etc.

Casi todos tendemos con el tiempo a refinar el gusto casi por inercia y al final es trabajar dos veces volver a comprar las cosas :rofl::rofl::rofl:

3 Me gusta

Hombre depende a qué precio compres claro, yo hablo a que si pillas por ejemplo un Crash Bandicoot 2 black por 5€ con portada un poco sobada…
Pues si consigues uno perfecto, raro va a ser que no le saques 5€ o más al de la portada tocada…
Está claro que sí lo consigues por 40€… Pues no.

2 Me gusta

Depende también cómo viene de frente esa suerte u oportunidad.

Hace poco quise hacerme con la colección de Uncharted para Sony PlayStation 4 como juegos en un solo disco y el 4 aparte dándome igual que fueran de PlayStation Hits, sin embargo por contener esas ansias los conseguí de segunda en un estado impoluto la edición original.

Lo mismo como antes he comentado lo aplicaría a juegos retro, aunque ya estamos en una mayor dificultad de suceder.

Yo tengo dos de Megadrive siendo de Electronic Arts cuya funda terminó cristalizada y por tanto haciéndose añicos, con lo que tengo las carátulas sin funda. En tener ocasión pido alguno que pueda ver según fotos en condiciones, dándome igual el juego puesto que voy tras la caja, pero dificilito es encontrar alguno decente.

2 Me gusta

Pero tú estás hablando de un juego que vale 9,99 euros nuevo precintado en Amazon. Y un Crash por 5 euros directamente no existe.

En el retro ese tipo de transacciones al final, en mi opinión, te arrepientes. Lo normal es pillar un MGS sin demo, un Alundra sin mapa, etc. Eso son ejemplos realistas.

Juegos que en general están incompletos o con la caja de cartón en mal estado, que te ahorras unos 30/40 euros (qué es una pasta) pero que luego si lo piensas por 30 euros que te has ahorrado no merece la pena y siempre querrás el completo.

Juegos de PS4 no creo que nadie dude pagar 9,99 por el Greatest Hits o 12,99 por la caja normal, ambos precintados y puestos en casa por Amazon. Eso es solo ahorrarte unos euros que no te llega ni para un café.

Yo hablo de los casos reales que se le van a presentar cuando compre cajas con roces, etiquetas de vídeo club, falta de mapas o publicidad etc… Un crash por 5 euros todo el mundo lo pillaría aunque fuese para hacerse un adorno, claro, ¡yo el primero! Pero yo hablo del mundo real con ejemplos prácticos.

3 Me gusta

No te quito la razón de lo comentado, para nada @Apelmor, pero si su opción es también la de jugar a un título deseado mientras encuentre o no la posibilidad de un juego completo pues ahí la tiene, el disfrutarlo.

Desde luego una colección retro le supondrá bastante complejidad y dificultad más si cabe en lograr encontrar algún juego al completo, más aún en condiciones cuanto menos decentes.

Los tres que he conseguido yo de AES al cambiar los míos comprados en la época por MVS por ejemplo a bote pronto son NTSC, en un estado desde luego muy pero que muy bueno, como así fueron sus precios.

También fueron los más comunes como Art of Fighting 2, Samurai Shodown y Fatal Fury Special. Sin embargo el primer Art of Fighting en versión PAL han sido 120 euros y 140 por un Burning Fight que si bien no me llamó la atención ni sigue haciéndolo pero por nostalgia de los tantos juegos que tuve también decidí cogerlo pero la ocasión dada fue sin instrucciones.

2 Me gusta

Yo creo que para ese caso en concreto, es decir, solo para jugarlo porque le apetece echarse unas partidas, la solución óptima sería tirar de emulación.

Si lo que quiere es la experiencia con hardware real y jugar en sus consolas y su CRT, tirar de Everdrive para los cartuchos y grabar CDs para las consolas digitales. Juegas igual, y te ahorras el dinero y el tiempo de buscar y comprar.

Que yo entiendo lo que decís, ojo, ¿eh? Es solo mi consejo basado en mi propia experiencia y me consta que en la de muchas otras personas que coleccionan juegos.

“A mí que sea PAL UK me da igual”, “No voy a pagar 50 euros más por el manual”, “Con cartuchos sueltos me valen, no voy a pagar 300 euros por un trozo de cartón para guardarlo” etc son las mentiras que todos coleccionistas nos hemos querido creer alguna vez :rofl:

Si quiere jugar, mejor emular o copias de seguridad. O al menos mejor que el plantarse con dos o tres copias del mismo juego por no tener paciencia y esperar a que el primero ya fuese lo que de verdad buscaba :rofl:

3 Me gusta

Si, también, es verdad, no me acordaba de poder testear los juegos por medio de emulación, es que pienso en épocas gloriosas viejunas, :smiling_face_with_three_hearts:

3 Me gusta

No existe? Crash 2 y 3 PS1 black por 5€ cada uno conseguí el otro día.
Pero es lo que te digo el 2 portada aceptable pero sobada, y el 3 directamente sin portada, ambas cajas rotas que he reemplazado por unas en buen estado.
Eso de que no existe…es como dice @Bully, con paciencia muchas veces salen cosas, pero hay que tenerla claro…
Ambos Pal España por cierto.

2 Me gusta