Yo también coincido en lo que dices. Totalmente de acuerdo.
Estoy de acuerdo, FOMO 100%, con la explosión del coleccionismo y de precios de sistemas retro, mucha gente no quiere que le pase lo mismo en Switch que en los sistemas que ya no pueden comprar.
A ver fomo 100% igual no, pero en su mayoría diría que si.
Yo creo que hay gente que tiene una base de datos con las tiradas de cada juego y compra en base a eso, aunq sea una cagarruta de juego
Normal que decaiga después de 6-7 años.Es imposible que se mantenga el interés tanto tiempo.Pero con esta y con todas.
Al cabo de los años,cuando ya esté todo descatalogado,volverá a haber interés por la consola y juegos,como ha pasado siempre con todos los sistemas.
Muchísimas veces se alude al FOMO en Switch, desde luego, pero en este caso, por muchos millones que haya vendido, vale el doble precintado ahora que de salida. Aquí no se avisó por crear alarma
Y me parece genial. Pero por cada Mario AllStars, hay 20 que no lo son que se venden a menor precio que de salida. Solo basta con buscar en Wallapop por “Switch precintado” y ver los Tunic, Triangle Strategy, Bayonetta 3…
Cuando se acabe la oferta de esos juegos precintados, si algun dia acaba, volveran a subir. Pero el Mario All Stars, con 10 millones de ventas, no hacia falta ir corriendo a comprarlo por si te quedabas sin él. Si alguien no lo ha comprado durante el año o dos años que ha estado a la venta, probablemente es que nunca le ha interesado (precintado o no).
Y ahí está el problema del coleccionismo actual. Esa fina linea entre “no me interesa mucho pero igual en el futuro sí y me cuesta encontrarlo”, a simplemente “lo compro y si me arrepiento ya lo venderé al doble”.
Muy cierto todo lo que has dicho. Solo apuntaba que no era el mejor ejemplo con todos los que había para poner como, por ejemplo, el último Yomawari
A mi me parece un poco aventurado decir que el coleccionismo de Switch esté pasando de moda.
Corregidme si me equivoco pero mi percepción es que normalmente y en todas las épocas pasadas hasta Switch, el interés coleccionista por un sistema solía comenzar a raíz de que ese sistema dejase de estar vigente.
Desde siempre, salía una consola, los chavales la compraban, sus padres le pillaban x juegos durante el ciclo de vida de la consola y es el pasar de los años el que va haciendo que la gente investigue, comience a demandar juegos que no tuvo y se cree una corriente coleccionista. Y de ahí surgen sistemas con un interés coleccionista altísimo como pueda ser Super Nintendo y sistemas que nunca han estado de moda como Game Gear (por decir algo).
Yo lo de Switch no lo he visto en mi vida. La fiebre que ha despertado esta consola DURANTE su ciclo de vida no es ni medio normal. Coleccionándose desde el momento presente y personas con colecciones de más de 1.000 juegos en su haber.
Por no hablar de que parece que un porcentaje grande de gente incluso haya virado al coleccionismo de precintados, los cuales están siendo más demandados que nunca y habrá títulos que verlos precintados serán de una extrema rareza.
¿Cómo podemos decir que ha pasado de moda si lo normal debería ser que no hubiese ni comenzado el interés por coleccionarse aún el sistema? La gente debería estar jugándolo y ya hay auténticos expertos en el sistema y coleccionistas al más alto nivel.
¿De verdad esto que ha sido inédito se va a desvanecer así sin más y en 30 años nadie volvió a saber nunca más de Switch?
Me parece osado pensar eso cuanto menos.
Yo no sé si ha bajado el interés. Lo que tengo claro es que cuando Nintendo Switch se descatalogue, va a ser el sistema con más títulos nuevos y precintados circulando por las tiendas de c/v de la fucking historia de los videojuegos. Van a pasar décadas hasta que la veamos como un sistema retro, por mucho cartucho que lleve.
Por eso será un sistema que le costará un cojón revalorizarse.Miles de personas teniendo un arsenal de juegos precintados de Switch en su casa pensando que se harán de oro en el futuro se van a dar con un canto en los dientes.
Nintendo switch ha sido coleccionable desde el minuto uno, y siempre será coleccionable por distintos motivos, bajará el interés por moda,porque saldrán otras consolas y por agotamiento, pero el interés seguirá ahí,mas alto o más bajo.
Switch ha tenido millones de ventas de la consola y de sus variantes, mucha gente tiene varias unidades; original,oled, lite y coleccionista y a su vez el catálogo es extensísimo y muchísimas copias han sido vendidas tanto de los triple A ,como de juegos indie, deportivos,familiares y otros…
En mayor o menor medida, switch será muy muy asequible para coleccionar debido a esto, evidentemente habrán items top, y ediciones difíciles de conseguir (y caras) en todas sus etapas, pero cualquiera que quiera empezar o ampliar su colección de Switch en el futuro, tendrá infinitas posibilidades debido al stock que habrá,tanto de abiertos ,incompletos, tarjetas sueltas y cajas vacias,como de precintados.
Nintendo ha creado un monstruo que perdurará mucho,mucho,mucho tiempo en el ámbito coleccionista.
Ni manual traen… A mi me da vergüenza ver el tamaño de las caja en relación con los cartuchos, debe de ser la colección más horrible de Nintendo.
Para gustos,colores… Y yo soy daltónico. A mí me parece mucho más bonito el plástico que el cartón, que se le va a hacer…
Yo soy mucho más de cartón, pero vamos, es ver un titulo de Ps3 al lado de uno de switch y no parecen del mismo género. Vamos que dentro de lo que es plástico, me resultan hasta feos de coleccionar los juegos. Lo que más me mata es la falta de manuales.
Yo de los 20 juegos que tengo, los únicos que traen contenido (manual de instrucciones, postales con arte, poster, mapa etc) son los siguientes:
- Celeste
- HollowKnight
- Ori 1 y 2
- Sea of Stars(sale el 10 de mayo)
Otros los típicos superventas de Nintendo como Pokémon, Zelda o Metroid solo se limitan a un panfletito de publicidad o un simple código de descuento en nose donde. Triste.
Hay bastantes más juegos con manual, y no digamos ya con póster o pegatinas. Obviamente, son una minoría en el catálogo. Pero haberlos, haylos.
Hay muchísimos. Los de ediciones limitadas casi todos lo llevan, y luego están las ediciones coleccionista de Nintendo que suelen traen libro de arte tocho y que más coleccionable que eso hay poco a día de hoy. Esto es una maravilla por ejemplo:
A ver quien dice que esto no mola tenerlo en la cole
Pero ok, no es como antaño, eso lo tenemos todos claro
Por cierto en PS3 los juegos de los últimos años tampoco llevaban manuales, fue cuando empezó el principio del fin
Esa mola mucho porque es un artículo hecho para coleccionistas. Vamos, que si quieres una edición bonita, paga por ella ya. Pero también te están diciendo indirectamente que las ediciones normales van con lo justo para poder jugar…
Yo creo que lo ocurrirá con Switch en el futuro será parecido a lo que ocurre ahora con PS2 o Nintendo DS, sin más
Es una consola que ha vendido mucho, salvo los juegos que han tenido tiradas limitadas no creo que haya mucho problema de encontrarlos en un futuro
A mi lo del manuel es lo que más me revienta, pero no solo de Switch, con todas las plataformas
Switch me parece genial en muchos sentidos pero lo que es el formato físico es bastante decepcionante, por los CIAB, los que te tienes que comer un parche si o si, por la falta de manuales…
El único CIAB que tengo es el Monster Hunter Rise SUNBREAK que viene a ser su expansión y mas que nada porque tengo todos y cada uno de los videojuegos de esta saga.
Es cierto que lleva cartucho pero es el del juego base y dentro lleva su folleto para meter el respectivo código de la expansión.