Duelo N64 vs Ps1

La lectura es totalmente clara. Ya lo he explicado mucho más arriba.

Juegos todopoderosos, existosos, y famosos como ellos solos, como por ejemplo Resident Evil, vendió en un sistema de 110 millones de unidades, no una ni dos, 110 millones… la paupérrima cifra (que algunos quieren poner como una cifra acojonantemente buena… no se lo creen ni ellos), de 4 millones… 4.
Que quiere decir esto. Pues que se vendieron muchas consolas, muchas… y se vendieron por la facilidad acojonante que había para piratearla, por 2500 pelas te ponían el chip.
El que no quiera ver esto, se engaña a si mismos… me da igual, que lo hagan… que vean videos o que lo hagan ellos mismos. Que los que tuvimos las vivencias de esa época sabemos realmente lo que pasaba.
Yo, era el tonto de mi barrio por comprarme los juegos originales, por nunca jamás haberle puesto el chip… cuando iba a por mi Fifa 98 al Centro Mail, mis amigos ya lo tenían de una semana antes… era increible pero era así.
Pero no… no afectó en nada. Afectó solo que muchos se hicieron de oro en esa época. Recuerdo en el instituto cuando había gente con ordenador (ordenador en esa época no lo tenía todo el mundo, yo al menos no) y llevaban listas de juegos en catalogo a lo empresa.

A ti que te gusta mucho eso de decir que los demás dicen falacias, eres el primero que te tendrías que aplicar el parche.

Ya expliqué en su día ese comentario. Tu habrás dicho miles que ni pienses realmente, pero no voy a entrar al trapo.
Pero vamos, que decir que “yo nunca defenderé a Playstation”… si, falacia de la grande… leete la revisión que hice y que ya te pasé para que la leyeses, quizás ni tu mismo eres capaz de hablar de Playstation así.
Que por cierto, con tu comentario has dejado claro que aquí tu vienes a defender a Playstation sea como sea y aunque no tengas razón. Enhorabuena. :wink:

Y el ratio de juegos consolas como lo justificas entonces?. Cuéntanos. Porque es mayor que el de N64, bastante mayor. Si Ps no vendió juegos porque se pirateaban, entonces en N64 directamente no se vendieron. Es pura estadística, que hunde tu argumentación. Sin acritud.

10-15 juegos no pueden mirar de tú a tú a un catálogo de cientos.En eso coincido compañero.Pero esa consola tiene 10 -15 juegazos entre los que se encuentran obras maestras absolutas.Piezas de arte que han cambiado la industria y la forma de hacer los juegos.Entre todos,dos,siempre los vas a ver en el podio de todas las listas de mejores juegos de la historia.Yo tuve las dos,y es innegable las maravillas que salieron para la gris,pero en mi opinión personal,no hay un solo juego de la play que le haga sombra a una obra de arte llamada Mario 64.

Son 110 millones de unidades de consolas en todo el mundo. Si hubiese vendido menos, ni fabricarían la consola.
Luego hay que tener en cuenta que el sistema Platinum ayudó muchísimo a este sentido y los juegos en Platinum motivaron las ventas.
Y por cierto, buen debate contigo. Por lo menos das argumentos a debatir con criterio. :wink:

Bueno eso es algo muy subjetivo, en Ps tienes otros tantos con tanto copete o más. Que estoy de acuerdo que en N64 hay ciertos juegos que son de lo mejorcito, pero en Ps tb los tenías además de otros muchos más juegos. Por mucho que se adorne es así. Un saludo.

Hombre aquí estamos para charlar lo más amistosamente posible, no merece la pena elevar el tono o enfadarnos cuando todas las consolas en mayor o menor medida no han dado cientos de horas y juegos con lo que hemos disfrutado.

Yo solo digo que aunque no es mi favorita puedo entender las razones por la que la ps fue la número indiscutible de su gen y no creo que sea precisamente por la piratería, aunque no la niego cuidado. Fue casi una pandemia, pero sin el catálogo que gastaba, su precio y posibilidades la piratería no serviría de absolutamente nada.

1 me gusta

Como la experiencia personal de cada uno parece que no vale, pues no repetiré que además de los 2 por año (navidades y cumpleaños) los chavales juntaban las 7 u 8 mil pesetas que valía el juego entre varios y luego hacían copias. Con lo que a final de año se juntaban con 2 originales más y 15 o 20 copias.

Sumale a eso el boom del alquiler (los videoclubs con máquina para alquilar) y el número brutal de estrenos de juegos que tenian la PS cada mes, y se explica todo.

Pero si hasta habia anuncios en algun kiosko -si kiosko- indicando el precio de chipear la consola +10 juegos a elegir por 7000 pesetas (el precio de 1 juego).

1 me gusta

Realmente crees que las copias originales que se usaban para piratear y las copias de los videoclubs provocaron que el ratio de juegos por consola fuera tan enorme? A mí no me salen los numerosXD. Según ese razonamiento y echándole imaginación si de los más de 1000 millones de juegos que se vendieron, digamos que 200 se vendieron entre videoclubs y originales para copias a unas 15 20 copias como tú dices me salen otros 400 millones de copias. Y aún así quedan 800 millones vendidos de forma honesta. Y se sigue superando el ratio de sus contemporáneas por consola.

Por lo demás creo que no entendéis que España no es el mundo y en España no se venderían ni un 5% de las ps mundiales. Es poco verosímil el peso que le dais a la piratería cuando las cifras dicen lo contrario. En mi pueblo todo el mundo tenía la megadrive y la super solo un chaval. No osare extrapolar eso al resto del mundo y a las ventas totales. Con la piratería hacéis eso.

A mi si.

También la subida de poder adquisitivo de las familias. Los juegos de PS valían lo mismo en el 99 que los de NES 10 años antes.

La facilidad de prestarlos/intercambiarlos y copiarlos, junto con la cantidad brutal de estrenos facilitó todo.

Además los videojuegos empezaron a ser el regalo estrella en la generación 32bits. En mi época era el casiotone.

1 me gusta

Sigues sin decirme de donde salen los más de 1000 millones vendidos. Cuantos videoclubs crees que había?

Se piratearon millones y millones de juegos y aún así se vendieron miles de millones.

Creo entender lo que quieres decir. Que la gente aparte de tener sus 10 originales tenían cientos de copias. Puede ser. Aquí si meto mi experiencia personal es que el que pirateaba no gastaba un duro en originales.

Blockbuster en EEUU tenía una barbaridad de juegos por todo el pais.

Y repito que el precio de los juegos se mantuvo (y se mantiene) desde tiempos de la NES/SNES.

Y cuanto se pirateaba en usa? No alquilaban juegos de otras consolas? (Lo que tb maquillarla sus ratios).

Creo entender lo que quieres decir. Que la gente aparte de tener sus 10 originales tenían cientos de copias. Puede ser. Aquí si meto mi experiencia personal es que el que pirateaba no gastaba un duro en originales. Pero bueno, es una experiencia personal como la de cualquier otro.

Obviamente se pirateaba en USA.

Lo que mas se compraba para alquilar era lo que mas parque de consolas y demanda tiene.

De las otras consolas claro que se ponian juegos en alquiler, incluso ediciones exclusivas para blockbuster.

Yo no digo que la pirateria fuera el único argumento para que PS ganara la 5a generación. Pero negar que fue un pilar fundamental de su éxito es ponerse una venda en los ojos.

Edito. Respondiendo a la parte final de tu comentario, de mis conocidos (y me incluyo) si que lo normal era X originales y 5 veces más en Verbatim o Intenso. Es más tengo un colega que conserva 2 torres de CDs, una con originales, en los huecos dobles, y una con copias con caratula y todo.

Según tengo entendido el pirateo en usa no era ni remotamente parecido al que se daba aquí, era mucho menos abundante y en Japón inexistente. Y yo creo que no es ni mucho menos un pilar de su éxito, hay está la cantidad de juegos vendidos que no se pueden justificar por juegos en videoclubs (los había para todas las consolas), ni en qué se compraran para piratearlos (en todo caso se alquilaban para piratearlos). Por lo demás lo de las vendas y tal mejor ahorrarse lo, ese tipo de lecturas de puede hacer en ambos sentidos y siempre sobran, mejor mantener el tono amistoso del debate y no incentivar los absolutismos.

Veamos ventas:

Top Selling games of November 2000:

  1. Zelda Majoras Mask (Nintendo) N64
  2. Final Fantasy IX (Sony) PSX

source: NPD
http://www.npd.com/corp/content/ie/v…s/c_vg0011.htm

Top Selling Games December 1999:

  1. Donkey Kong 64 (Nintendo) N64
  2. Gran Turismo 2 (Sony) PSX

source: NPD
http://www.npd.com/corp/content/ie/v…s/c_vg9912.htm

Top Selling Games of November 1998:

  1. Zelda: Ocarina of Time (Nintendo) N64
  2. WCW/NWO Revenge (THQ) N64
  3. Crash Bandicoot Warped (Sony) PSX
  4. Metal Gear Solid (Konami) PSX
  5. GoldenEye 007 (Nintendo) N64

source: NPD

¿Como puden los juegos de N64 con 30 millones de consolas vendidas ganar a la PS con 70 millones de consolas?

¿No crees que la pirateria tenia algo que ver?

2 Me gusta

Y tú no crees que se puede deber que mientras en una consola vendían 2 novedades al mes en la otra eran 20 o 30? Porque las ventas totales son las que son. Más de diez juegos por consola en Ps y poco más de 6 en N64. Y los catálogos ni comparemos en tamaño. La correlación que buscas no tiene mucho sentido

Tiene todo el sentido del mundo.

Ps1 tenia un parque enorme de usuarios, estrenos constantes y de calidad, un precio en los juegos mejor que N64. Y sin embargo sus best seller vendían menos… y seguro que se jugaron muchísimo mas.

1 me gusta

Yo no digo que fuera el motivo único.
Si se compraban la pley era por catálogo. Que jugaban pirata?? Si pero a su catálogo que era el que les gustaba y no el de otra.

2 Me gusta

Sin duda.