Dudas sobre cables RGB y las aduanas

Yo puedo aportar que recientemente he comprado un cable RGB de Megadrive 1 de Retro Gaming Cables y no me han cobrado aduanas!, no se si ha sido suerte o dentro del precio viene tambien las aduanas!

No, no es para tanto, aunque la primera vez es un c****o, no nos vamos a engañar.

Si tú tramitas el DUA y el autodespacho, ni DHL ni ninguna otra compañía puede cobrarte por gastos de gestión, ya que precisamente lo que haces ante la AEAT es desposeer a cualquier tercero de la potestad para hacer dichas gestiones en tu nombre, por lo que de aplicarse cargos, bien por gestión o por almacenaje, estos son ilegales y los puedes reclamar ante un organismo de consumo.

Yo tengo uno de cada una, primero para evitar que haya el más mínimo problema gráfico por los capacitadores (que en teoría no, pero ya sabes…) y segundo porque tengo todos los sistemas plug & play, y para mí sería un coñazo tener que estar cambiando los cables de una a otra cada vez que juego (que además coincide con son de las dos que más uso)

Pero a la hora de la verdad son 99,9% compatibles en todo, porque yo por ejemplo he puesto Gcon de PSX en PS2 y funcionan de maravilla. Si no te puedes permitir dos o no te importa el cambiar cables, con el de una de las dos te sirve de sobras :raised_hands:t2:

Genial, muchas gracias. Pensaba comprar con puerto para GCon pero veo que están agotados… esperaré un poco a ver si reciben stock y me pillo el de PS2, que es al que más voy a jugar

1 me gusta

Joe, no me digas, recuerdo que por navidades de hace unos cuatro años me dejé como 200 euros en cables de RGC y la verdad, creo que tengo que comprar un segundo cable conversor de bnc a scart hembra para conectar los RGB de las consolas para poder tener los dos PVM conectados a la vez :see_no_evil::see_no_evil:

Yo igual me he dejado ya 200 en gastos de envío :rofl::rofl:

Yo los pillé para el PVM y es una maravilla. Tienes que perder un poco el tiempo mirando cuáles son compatibles y cuáles no (lo ponen en las FAQs) pero al final menuda gozada. Yo tengo tres conectadas al mismo tiempo siempre de diferentes tamaños y queda genial para probar cosas o ver diferencias entre ellas.

1 me gusta

Por eso mantengo los dos PVMs, para poder hacer comparaciones y por ello tengo el LCD con el ossc encima de estos para poder tener en una visual todo… Pero bueno, aún no he podido ponerme a comparar porque me falta el segundo conversor… :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

Si no es indiscreción… ¿como conectarías una PS2 a un LCD? ¿Crees que un OSSC mejoraría algo la imagen respecto al cable de componentes directo?

Supongo que borracho. No se me ocurre otra razón por la que haría semejante cosa :rofl:

2 Me gusta

Todos los CRTs de la tierra han fenecido y llevas años sin jugar a videojuegos retro, tienes muchas ganas de recordar el Sonic 2 o el Gunstar Heroes y te ponen delante un OSSC y todo el cableado para poder jugar…

1 me gusta

Ganarías nitidez, ya que te va a escalar la imagen a una resolución mayor, pero tampoco creo que merezca la pena el desembolso de un OSSC para usarlo con la PS2

Gracias por vuestras respuestas! Creo que voy a optar:

Para jugar en LCD, o bien un cable de componentes bueno (el mío es de retrocables y por lo que os leo no es que sean una maravilla) o algo barato tipo este cacharro

€ 19,25 37% Off | HDMI-compatible Adapter Lead for Sony PS2 Including RGB/Component Switch for connecting a PS2 to a modern TV by Bitfunx

Y mientras me haré con un buen cable RGB para cuando pueda jugar en una CRT

1 me gusta

Pues obviamente jugaría en una tele plana, ¿qué iba a hacer si no? Si es la única opción… Yo lo que quiero es jugar, la fidelidad en la imagen es simplemente la forma optima de hacerlo.

Pero como la realidad es otra, que sí hay CRT por todos lados para ver los juegos 10/10 y que un OSSC y un LCD es una combinación de miles de euros para una calidad mierdosa de 0/10, pues pudiendo elegir jamás escogería la versión cara y mala, igual que la mayoría de nosotros ¿no? :man_shrugging:t2:

Y si mañana apareciese una tecnología nueva que diese mejor imagen todavía, pues le prendería fuego a todos los CRT de mi casa y me quitaría media tonelada de chatarra catodica de mi salón. Porque yo lo que quiero es ver los juegos como se deben ver, no tengo ninguna nostalgia a un PVM Sony que no conocía que existía hasta los 30 años o la forma de jugar “original” que en mi caso sería con mi madre gritándome por detrás en una tele mono mal sintonizada. Yo así es como los disfruto, sabiendo que las cosas se ven como son, que la música es como debe, que los mandos responden con precisión y no me conformo con menos habiendo opciones de sobra. Igual que sí puedo jugar un juego actual en 4K a 60 fps, intentaré hacerlo, y no conformarme con un monitor cutre de hace 10 años para jugar a una PS5 de 500 euros…

Supongo que en realidad es a lo que todos aspiramos con la tecnología. El melomano quiere escuchar en un equipo hi-fi y no con los cascos de la Renfe. El cinefilo quiere ver las pelis de los Vengadores en blue ray y no en VHS. Y el jugador retro quiere que Mario sea una cosa redondita y no un montón de píxeles cuadrados, deformados, chafados y con colores saturados. ¿Que otros se quieren conformar con menos? Pos vale. ¿Que la mayoría se conforma porque ni siquiera entiende todavía cuál es el la diferencia entre un CRT y un LCD, y creen que es “cuestión de gustos” o “nostalgia”? Estoy seguro.

La desinformación sobre esto es enorme, en este mismo foro lo vemos a diario con gente atreviéndose a decir que se ve igual o mejor en sus teles planas, cuando en realidad es una vergüenza como se ve eso…

:eyes:

Pero no tengo que contarte a ti las bondades de esto, que sé perfectamente que tienes la mejor televisión CRT que existe en tu casa. Simplemente intento, cuando lo veo, cortar comentarios que puedan engañar a otras personas o privarles de tener la información necesaria para tomar una decisión.

A mí me habría gustado mucho que alguien me hubiera explicado en su día lo del Rgb, los CRT, etc y me habría ahorrado mucho tiempo y dinero y habría disfrutado más de este hobby cuando tenía más tiempo y no ahora…

3 Me gusta

Sí, sí, mi comentario era la forma de entender de manera aceptable cuando usar un televisor no CRT para jugar. Ya ni entro en tener un pvm en casa, es lo que has dicho muchas veces, un CRT se compra por 20/40 lo demás sale por 500€ para arriba… Y se ve peor y hay que comprar un OSSC a ver si se acerca al CRT…

1 me gusta

A ver, no tengo nada en contra de nuestro querido compañero @Apelmor con el que me llevo de maravilla, pero tras haber leído eso de 10/10 como visionado en una CRT ni de lejos la experiencia es tan mala en una LED como para resultar en 0/10.

Para mi precisamente es de 10/10 en una LED frente a un 6/10 en una CRT.
Las scanlines me son insufribles, no dejan ver con claridad la imagen que toda LED muestra con toda su plenitud.

Y no nos vayamos con el tema retardos y cables varios.

Como cableado existen caros y baratos, y alguno barato también puede resultar bastante acertado como RGB.

Acabo de recibir hace unos días uno para Saturn de Retrocablñes y la calidad es impresionante. Un colorido bestial y visto en una LED de 65".

La calidad de mis fotos nunca han sido buenas por contrastes de luminosidad y por ser tomadas desde un terminal móvil.

Pero al menos en vivo la cosa cambia y bastante a mejor.

Así que, sí puede jugarse en una pantalla actual. Os recuerdo que las CRT están en extinción así como sus técnicos que dejan de lado la reparación de muchas de ellas.

En cuanto a las aduanas cada vez se extenderán más por cualquier razón. Es la lacra que tenemos que padecer cuando no hay productos en nuestra península o no llegan por x motivos.

Bully, esas imágenes son totalmente inaceptables para cualquier persona con dos dedos de frente.

Si miras la espada del Samurai puedes hasta ver qué los rombos rojos de la empuñadura están formados por una T del Tetris de 4 píxeles. Las letras todas cuadradas, la hoja de la espada parece una escalera o una sierra… es totalmente inadmisible jugar así.

Solo hay que ver el gradiante en la parte del III del Thunderforce, que lo que debería ser una cosa súper épica en colores degradados es literalmente una línea recta roja, naranja y amarilla de 2x2. Compárame cómo se debería de ver y cómo se “ve” ahí, porque es insultante la verdad.

Mi elección de 0/10 no ha sido arbitraría, ha sido totalmente consciente. Para superar el 0 y empezar a recibir un 1, deberia mostrar el juego realmente. Si algo debe ser redondo y se muestra cuadrado, no está viéndose como debe así que es un 0. Y así con todo. Para poder tener un mínimo de nota tendría que reproducir al menos las cosas como deberían ser, por eso hay CRT que dan imagen de 10, de 9 de 7 o de 5. Porque sobre la misma cosa, dan diferentes calidades.

Un LED jamás se podrá tener ni en cuenta, es un 0 absoluto, al igual que lo es un Frammeister, un OSSC, o cualquier otro engañabobos de cientos de euros que, a pesar de la inversión, sigue siendo un 0 absoluto que te da los colores como líneas rectas apiladas o las curvas como dientes de una sierra.

Entiendo que te hayas acostumbrado a eso y ahora sea lo que te gusta, pero es inaceptable como estándar gráfico. Lo importante para mí es que tú disfrutas de jugar así y mucho, y yo me alegro por ti porque me caes bien. Pero dicho esto, el intentar disfrazar este gusto tuyo en concreto de “una opción” o una “alternativa” solo acaba produciendo un mensaje muy erróneo y una cantidad de desinformación enorme, que yo al menos intento matizar siempre que puedo para que la gente no caiga en ello y por ignorancia se priven de la experiencia real. Que es preciosa y no eso que muestras tú, lo siento…

Yo pienso que nosotros mismos, jugadores y coleccionistas, somos los primeros que deberíamos respetar como se merece este hobby. Pero en este foro (y en general) es más sencillo leer a gente defendiendo el comprar repros chinas de cartuchos, el criticar que los juegos sean “caros” sin entender cómo funciona el mercado o el hablar bondades de las LED, en lugar de gente dando información real sobre las cosas y con conocimiento de causa. A mí me sorprende y me apena a partes iguales, y yo intento poner siempre mi granito de arena, pero se hace difícil remar contracorriente siempre y que todo caiga en saco roto.

Yo os aprecio a todos en este foro, pero si ya se vale decir sin miedo que un LCD se ve mejor que un CRT porque no tiene scanlines y nadie se echa las manos a la cabeza, pues entonces es que el rey está desnudo y nadie se atreve a decírselo :rofl::rofl::rofl::rofl:

Un saludo, Bully!

3 Me gusta

Y eso que no comenta nada del ossc para añadir las scanlines :see_no_evil::see_no_evil:

1 me gusta

Hola @Apelmor ¿la foto de la izquierda de dónde procede? Porque en ella aprecio cuadraditos y no scanlines.

Para mi sinceramente de pasar de CRT a plasma y luego a LED es lo mejor que me ha pasado. Primero en definición y segundo lugar en tamaño de imagen.

Pero sobre todas ellas el disponer de un amplísimo espacio en cuanto a profundidad. Impensable volver a poner un CRT mínimo de 29" como el que tuve de Loewe como modelo Planus y menos todavía uno de 32 como el que tuve de Siemes, modelo FS958.

La profundidad si no me falla la memoria superaba l metro, y el peso solo de la pantalla era de 83 kilos, ya que el mueble que contenía los altavoces y los dos huecos para vídeos terminado con puerta de cristal suponía mayor peso todavía. Todo era madera salvo la carcasa trasera de la tv.

No tacho de incoherencia para nada en absoluto tu respuesta, siempre además conformada de manera perfecta y fehaciente, pero sí, efectivamente no es que me guste, es que me encanta jugar con esa nitidez y naturalidad que parece que las imágenes salgan fuera de la propia pantalla.

Ya que estamos ¿cómo se comportan pues las consolas de reducidas dimensiones en pantallas actuales?

¡Otro saludo para ti, buen hombre!

No, @Solid_Snake, ahora me entero de que el OSSC tiene opción de añadir las líneas, Dios me libre de encontrarla.

Esto dice el fabricante.

1 me gusta