Dudas sobre cables RGB y las aduanas

Buenas endrojados, se que este tema se ha tocado en algunos hilos, pero mis dudas en concreto por mucho que he leído no las resuelvo así que he decidido crear este hilo.

Por otros hilos creo que los mejores cables (los de mayor calidad) parecen ser los de Retrogamingcables (a excepción de algunos oficiales) y en concreto la mejor opción parece ser lo que ofrecen c-sync.

El caso es que me estaba pensando el comprar un par de ellos pero desde el asunto del brexit, se habla de que te lo pueden parar en aduanas.

Así pues mis dudas son ¿que significa eso exactamente?¿significa que puede que lo compre y no me llegue nunca porque es ilegal que se vendan cosas de uk aquí ahora o como va eso? Hay quien dice que si que te lo envían pero si pagas un extra o noseque, pero claro, ¿como se van a poner en contacto conmigo en ese caso?¿y cual seria la cuantía extra que me exigirían?

Un saludo y mil gracias por adelantado.

2 Me gusta

Lo que conlleva la parada en aduanas es que te cobrarán, unos gastos de gestión (suelen ser cerca de los 20€), y por otro lado te meterán también el 21% de IVA. Normalmente te los cobraran cuando te lleven el paquete a casa, ya sea la persona de correos, o el de mensajería (las mensajerías privadas suelen ofrecer otros métodos de pago, que yo nunca utilicé). Todo esto en base a mis experiencias personales, que por desgracia han sido unas cuantas.

EDIT: En mi caso todas las aduanas que tuve fueron de envíos desde Japón, China y EEUU, me imagino que desde el Reino Unido serán exactamente igual ahora, a no ser que llegaran a algún tipo de acuerdo para abaratar estos costes.

1 me gusta

En UK es exactamente igual. Me pararon un paquete de la tienda de Sega (UK) de unos 75€ y DHL me quiso cobrar 35€ por IVA y gestión.
Les dije que lo devolvieran a remitente (y me devolvieron el dinero, claro).

En el caso de retrogamingcables será igual. Ellos no te cobran el VAT (su IVA), pero tienes que pagarlo tú a posteriori. El problema es la gestión, que puedes hacer tú manualmente, por otra parte.

1 me gusta

Me suena que en los gastos ya viene incluido todo, creo que antes de hacer el pago te suman las aduanas. O al menos te suman algún impuesto de allí, estoy casi seguro.

Tú págalos sin miedo porque llegar te van a llegar al 100% y caros te van a salir igual. No solo son los mejores, es que básicamente son los únicos buenos que no sean los oficiales, así que todo dinero que gastes será buen invertido.

Son una empresa muy transparente, así que seguro que en sus FAQs tiene algo al respecto o puedes contactarles por redes sociales. A mí por Twitter me ayudaron una vez por un pedido.

1 me gusta

Estaba pensando en comprar un cable RGB para PS2 de 10€ que he visto en Amazon pero leyendo tu comentario me hace pensar que es tirar el dinero…

Obviamente Amazon, Aliexpress o 10 euros en la misma frase que cable RGB es tirar el dinero. En el propio canal de SpineCard tienes un vídeo comparando un cable de esos de RetroCables o como se llame la tienda cutre esa española y unos de verdad, por si tienes curiosidad.

Pilla los de RGC y un buen CRTS y alucinaras con la calidad.

Gracias a todos por las respuestas, un compañero tiene uno de retrocables de esos de 15 euros, voy a ver que calidad tiene y si no me convence definitivamente ire a por uno de estos de retrogamingcables.

Por otro la do parece que estan siempre agotados, ¿sabeis si tardan mucho en en reponer los stocks?

Retrocables = basura.

Los de RGC suelen subir stock cada 15 o 20 días, pero hay productos que duran horas o minutos simplemente. Hay cables que me costaron meses y meses conseguir hace un par de años, y eso que yo pagaba religiosamente cada vez que veía uno disponible, así que he pagado incontables gastos de envío…

Ahora tengo la mayor calidad de imagen posible entre eso y los CRT de gama alta, y veo los juegos de todas mis consolas como hay gente que no los verá jamás ni se imagina que se pueden llegar a ver, pero son horas y horas de paciencia y mucha pasta detrás. Para mí merece la pena totalmente, pero entiendo que para otros no.

Para mí merece muchísimo la pena. Prueba un Mario Sunshine con el cable RCA normal y luego con rgb original de Nintendo… Realmente no hay color.

De hecho, hace poco pregunté por aquí si de verdad había tanta diferencia, y vaya si la había, yo flipé con el cambio. Lo compré por curiosidad y, para mi gusto, hay un cambio bastante sustancial en definición, colores y demás. Hace que el CRT parezca una tele HD casi.

Ahora ando detrás de un cable RGB para la Megadrive y PS1/PS2, pero no sé bien dónde pillarlos sin tener que pagar unas aduanas del copón.

Una cosa gente en el hipotético caso de que habrán fronteras para viajar, si te vas de viaje a Londres por ejemplo y compras cosas de UK y te lo mandas al hotel … al volver tocaría pagar algunas tasas ??

no creo hombre… Si lo compras allí pagarás los gastos de envío que haya dentro del territorio y ya está.

1 me gusta

La cosa es que de momento lo voy a tener que poner sobre una LCD de las primeras, HDReady, y no tengo claro si notaré mejora respecto al cable por componentes (el que tengo es malo, de retrocables)

No notarás nada seguramente, ya que cualquier televisión que no sea un CRT destroza totalmente la imagen de estas consolas. Por esa parte seguramente no notes nada.

Por otro lado, si dejas pasar la oportunidad de pillar unos buenos cables a la espera de poder tener una tele de tubo, quizás para cuando los quieras no haya stock y te cueste muchísimo conseguirlo. Yo los compraría nada más verlos disponibles, tengas la tele o no. Pero claro, para mí el tener la máxima calidad posible y la experiencia óptima audiovisual es muy importante y no me conformaría con menos.

Si te puedes permitir el dinero, hazlo. Si en realidad para ti no es tan importante (desconozco por qué juegas en LCD, por ejemplo, pero igual es porque no te importan mucho estas cosas y eres más de coleccionar sin jugar) entonces ahorra ese dinero o intenta que te dejen un cable para probar primero a ver si te merece la pena.

2 Me gusta

Sí que se nota eh. En el caso de la gamecube usando cable RGB, en una tele HD se puede jugar con una calidad similar a lo que se vería en una de tubo con cable RCA de toda la vida, o sea que jugable es.

Eso sí, usar un RCA en estas teles para mi gusto es infumable. Hablo desde mi experiencia propia.

Pues mi principal problema es que no tengo espacio y por eso tiro de momento con una LCD que ya tengo en la habitación, y estoy tratando de conseguir la mejor calidad posible sin CRT. Me planteo incluso comprar un OSSC, pero no tengo claro que valga para lo que yo pretendo

Si haces el trámite del DUA por tu cuenta dichos gastos de gestión no existen. Creo que es importante saberlo, porque no son obligatorios.

¿Y como se puede hacer eso putokaos? Quiero decir, ¿Que es esto del DUA y la gestión que te cobran? Esque si es algo que puedo hacer yo y ahorrarme un poco pues lo hago yo mismo mejor ¿no?

Yo desde luego te lo recomiendo. Es más, te diría al contrario que @Apelmor, que en una tele no CRT se nota aún más que un CRT. Hay teles planas que te destrozan la imagen, da igual el cable que le pongas. Eso es verdad. Pero sí que se nota la diferencia, especialmente en determinadas teles. Y si vas a usar un OSSC o u nreescalador entonces se hace imprescindible.

Si, la posibilidad esta ahí, yo nunca los hice, pero siempre escuche que son un follón, no se si será para tanto o no.

Y también tener en cuenta que si el paquete viene por DHL o cualquier tipo de mensajería de este estilo, y el importe del paquete excede el importe mínimo de aduanas, te van a parar el paquete en aduanas si o si, ya que son las propias mensajerías la que se ocupan de que te lo paren para luego intentar cobrarte ellas los gastos de gestión.

Creo que voy a haceros caso e ir comprando un cable bueno. ¿Alguno tenéis dos cables, uno para la PS1 y otro para la 2? Según retrogamingcables se diferencian en unos capacitores extra que tiene el de PS1 pero yo creo que comprando solo el de la 2 será suficiente para usarlo con ambas