Sí, en los concursos japoneses se puede ver que cuando una respuesta es correcta lo marcan con un círculo, y cuando fallan con una X.
Pero no estoy seguro de que en Nintendo haya sido siempre el caso de que se confirme con el botón de la derecha. En las portátiles y eso sí, pero en la SNES no lo tengo tan claro…
Creo que de nuevo ocurre lo mismo, que en los juegos japoneses sí pero en los europeos no. Voy a probar con algunos a ver si es realmente así 
1 me gusta
En la Snes el botón de confirmar es el A (boton rojo) y unicado a la derecha. En algunos casos se selecciona con Start, sobretodo en el menú para comenzar los juegos.
1 me gusta
Sí, la verdad es que pocos juegos de SNES necesitan confirmar nada… Se usa el Start y palante 
Si hay algún menú o algo que confirmar, si el juego es japonés originalmente lo más seguro es que se use el botón de la derecha, y en las versiones americanas o europeas pues no tenían necesidad de cambiar eso.
Y si algún juego usa otro botón (alguno hay) pues no es porque lo hayan cambiado de una versión a otra, es que simplemente es así.
Luego están los juegos que no son japoneses de origen, claro, que ahí también usarán el botón que les dé la gana. Pero claro, raro es que haga falta, en aquella época no había que estar navegando por menús todo el día, se aprendían las cosas jugando y ya está.
Pues hala, dejando el offtopic ya
Volviendo al tema del post, sería interesante encontrar algún vídeo del juego en cuestión con voces japos y menús en español y poner el enlace.
Editado: Ostras, buscando en el Youtube he visto que hay uno con voces en español latino… ¿Es oficial?
2 Me gusta
Lo dudo muchísimo. En Latinoamérica solo llegaban los releases Norteamericanos en esa época, y diría que en la actual también.
3 Me gusta
Exacto, es una versión modificada
1 me gusta