DUDA Compra Televisor

Hola a todo el mundo. Pongo este post para ver si podéis echarme una mano. Mi tele ya está mayor y le toca relevo. Así que después de mirar y mirar sitios, web, tiendas y demás me salió ayer esta televisión en oferta en Media Mark a 679 Euros.
Como mi tele actual tiene lo menos 20 años, en tema de tecnologías actuales estoy muy verde.
El uso que le voy a dar es para jugar a la Nintendo Switch y ver series y pelis en Netflix y Disney+.
Pero parece ser que las teles nuevas de Samsung, desde el año 2022, pueden conectarse al Game Pass de Microsoft, por lo que sería un plus muy grande porque es una consola la Xbox que no tengo, y el Game Pass cada día me hace más ojitos.
Pues eso, a ver si podéis ayudarme con vuestras opiniones sobre esta tele en concreto los más entendidos o los que tengáis una.
Y si tenéis alguna otra tele que me podáis recomendar os lo agradecería. Muchísimas gracias gente
Os pongo los enlaces:

TV QLED 55" | Samsung QE55Q70BATXXC, QLED 4K, Procesador QLED 4K, Smart TV, Negro (mediamarkt.es)

TV QLED 55" Q70B Precio | Samsung España

Se podría escribir un libro sobre esto y tendría que extenderme demasiado, yo lo que te diría es que primero te pongas un presupuesto y elijas un tamaño, ya que estas dos cosas no son técnicas por lo que es lo más fácil de decidir ya que es tan sencillo como saber cuánto dinero tienes y pasarse por una tienda para ver qué tamaño te gusta más.

Lo siguiente sería elegir el panel que es de todo lo más importante, tienes el mal llamado OLED ya que es el nombre que LG puso a la tecnología de píxeles iluminados de forma independiente, resumidamente, pero vamos, ya la implementan otras marcas con otros nombres, pero a esta tecnología se le ha quedado el nombre de oled, tienes las NanoLED que es una tecnología que pinta genial pero que es muy cara aún, y por último las LED, de estas tienes tres tipos de panel, de peor a mejor, TN, VA e IPS, eso sí, el VA es el más equilibrado para juegos aunque ya hay IPS muy buenos pero algo más caros y para los led también tienes el tipo de retroiluminación que te pongo a continuación

Esta Samsung que has puesto tiene la retroiluminación Edge led que es la peor, así que huye de ella, lo mejor es un local dimming con bastantes zonas para que no se note mucho y ya por último puedes mirar la conectividad, que será la que necesites y el sistema operativo, lo mejor es Android TV pero hay otros que no están mal y lo menos importante para mí, aunque puede que lo más importante para otro, el diseño y los materiales.

Las OLED se ven genial pero tienen el problema del quemado y suelen tener muy poco brillo.

Y ya no se qué más decir, perdón por el tocho mal redactado pero expresarme por escrito no es muy fuerte xD

Ah sí, una cosa más, esta página web es genial para ver todos los aspectos técnicos de todos televisores del mundo y que las marcas no te dan

Por cierto, el NanoLED es un local dimming a nivel de pixel y la diferencia con el OLED en que el oled ilumina cada color básico que compone un pixel y el NanoLED tiene un led de iluminación detrás de los tres colores básicos que componen el pixel, no sé si me explico xD

3 Me gusta

Las OLED modernas no tienen problemas de quemado, incorporan varias tecnologías para evitarlo.
Siguen siendo las mejores en calidad de imagen.
De las Qled que pones la 70b es la de mejor calidad por la iluminación

3 Me gusta

Hace poco me compré una TLC de 55" por 429€ QLED. Y se ve impresionante.

1 me gusta

Muchas gracias por el aporte. No te preocupes por el tocho, en este caso lo agradezco. Buscar Información es difícil porque por todos sitios me quieren vender la moto. Una pena que la iluminación que comentas sea la peor. Pero si lo comparo con la tele que tengo ahora, una de led que llega como mucho a HD, seguro que cualquier cosa me parece la ostia jajajajajaaj

2 Me gusta

Pues miraré a ver que hay y si me encaja

Es verdad que no lo he puesto. Mi tamaño ideal es o de 50 o 55 pulgadas. Y de presupuesto que no llegue a las 700, pero si me paso algo no es el fin del mundo. Lo que ya me dolería es llegar a 900 - 1000€

1 me gusta

A mi me gusta mucho esta marca porque sin ser caros ofrecen calidades de televisores de gama alta, tienen un MiniLED lo que viene a ser NanoLED o MicroLED, etc… bastante bien de precio

Luego tienes este ULED con un buen local dimming

Y por último este QLED

2 Me gusta

Hace 3 años te daría la razón, pero ahora mismo las nuevas gamas OLED están a años luz de lo que eran antes en problemas de quemado y retención de imagen, y siguiendo directrices de cuidado básicas son muy seguras, tanto es así que precisamente se están atreviendo a meterles luminosidades muchísimo más altas en la gama de 2022 de LG por ejemplo que ha aumentado el 30% la luminosidad máxima con respecto a las de 2020 y 2021 que a su vez ya eran bastante brillantes salvo en habitaciones hiper iluminadas.

Mis últimas tres teles principales, de 2009, 2016 y 2022 todas han pasado de los 1000€, o sea, en esa gama media-alta de buena relación calidad/precio que siempre hay que buscar, lo digo para que tengáis referencia de que yo no escatimo en teles, sin tampoco buscar los tope de gama… ahora tengo la C1, un amigo se ha pillado la C2, y personalmente opino que es el mayor salto en teles que he dado nunca, ojo, viniendo como digo de teles siempre buenas en su momento, la última de una LED 4k HDR de Samsung de 2016… pero el OLED y el HDMI 2.1 en gaming con consolas actuales y en la calidad para cine en UHD, con Dolby Vision etc, son paneles que en calidad de imagen juegan en otra liga diferente a los LED, QLED QNED y demás.

@AMV con tu presupuesto, la tele de la que vienes y teniendo en cuenta el uso que comentas, y que yo me he convertido a la religión del OLED, me atrevo a mojarme recomendarte la LG A2 de 55", que es la gama básica, rebuscando un poco se puede encontrar a 800€ y la he recomendado a un amigo y su experiencia es magnífica para uso de una consola de la generación pasada y para cine, está entusiasmado, y él venía de una tele más moderna que la tuya.

Solamente le pondría un asterisco si la utilizas en habitaciones con mucha iluminación diurna como ventanales porque sí que tiene una luminosidad máxima más baja que por ejemplo la C2 o G2

Sobre el acuerdo de Game Pass con Samsung… ahí no digo na, ya tú evalúas cuanto te importa sabiendo que va a ser juego en la nube con sus limitaciones. A los precios que andan las Series S de segunda mano etc yo siempre preferiría esperarme un poco más y tener una máquina realmente dedicada y potente y ejecutar los juegos en local.

3 Me gusta

Doy fe a lo que dice @LucasKane Yo compré en verano del año pasado una LG OLED C2 y es la mejor compra que he podido hacer, estoy supercontento con la tele. La única pega que le puedo poner es que no sea Android TV.
En cuanto al quemado de la imagen, aunque no hagas nada la misma tele te sugiere hacer un “limpiado de la imagen” (no sé muy bien cómo lo hace)

3 Me gusta

Te doy toda la razón, el OLED es el que mejor calidad de imagen da pero no creo que ya esté tan alejado de lo que los nuevos LED pueden dar, de todos modos el compañero no tiene presupuesto suficiente porque un OLED va a pasar siempre de los 1000

2 Me gusta

Ojo con esto:

Las LG actuales vienen con refresco de pixel automatizado, que se ejecuta al apagarla cuando acumula 3+ horas de uso, razón por la que se recomiends no desenchufarla nunca, o al menos no inmediatamente después de su uso

La limpieza manual de píxeles que sale en el menú de Cuidados OLED es un proceso mucho más agresivo que este automatizado, y solo debe hacerse después de unas 3000 horas de uso, cuando ya te lo pide la propia tele, o cuando ya existen problemas visibles de retención de imagen. Si lo haces repetidamente sin que la tele te lo pida o sin que haya problemas visibles, solo vas a perder luminosidad a la larga, y es innecesario.

@DavidPacios es cierto que Hisense en su gama de precios, digamos en su terreno, es buena relación calidad precio y ofrece un gran resultado para lo que cuestan

2 Me gusta

Yo llevo dos LED de esta marca y además de la buena calidad de los paneles, para ser led claro xD, tienen muy buena calidad de construcción, la que tengo ahora mismo tiene tres años, está completamente construida en metal y el grosor apenas es de un centímetro, bueno, y el mando es un bloque de aluminio que aguanta de todo xD

2 Me gusta

Nunca la desenchufo, justamente el otro día me saltó un mensajito de que el limpiado lo iba a hacer cuando se apagase la tele. Al usarla principalmente para jugar entiendo que es fácil que los HUD acaben quemando la imagen y acelere la ITV interna que hace xD

2 Me gusta

Siento por adelantado el rollo, pero doy consejo al que lo quiera sobre estas teles porque me he pasado 2 años aprendiendo sobre estos modelos. Mis máximas son estas, aprendidas de gente que entiende bastante del tema:

  • Ajustes de cuidados OLED, el de ajuste de logos al máximo, y movimiento de pantalla activado.

  • Contenidos con HDR/Dolby Vision donde vas a dejarle la luminosidad y el contraste a 100 para que el juego se autogestione, sin miedo, aunque muchos juegos modernos ya traen un regulador de intensidsd para los HUD para que no vaya a estar hiperbrillante.

  • Contenidos que no sean HDR ya sea tele, cine o juegos: Luminosidad del panel 45-55, en general, particularmente en cosas con HuDs forzar más no te va a aportar nada ya que son contenidos hechos para unos 250nits de luminosidad pico, la tele te los va a poner a 800 de manera artificial, y siempre va a afectar primordialmente a los blancos, como en los HuDs y alterar el aspecto original sin aportar mucho a la imagen.

  • No forzar HDR en juegos que no lo soportan de forma nativa. Cosa que Ps5 por ejemplo hace por defecto. Además del peligro, de nuevo es algo con lo que el juego no se diseñó, hasta cierto punto no estás jugando al juego tal como fue concebido, exagera las zonas muy brillantes y se pierde detalle y matices en pos de buscar un brillo cegador.:sweat_smile:

4 Me gusta

¡Se agradece un montón la información!

  • Acabo de subir el ajuste de logos al máximo (el movimiento de pantalla lo tenía activado)
  • La luminosidad del panel no sé a qué te refieres, al menos no veo el ajuste (¿te refieres al brillo del pixel OLED?)
  • Cierto, la PS5 por defecto activa el HDR desde que la enciendes, buscaré cómo desactivarlo :slight_smile:
3 Me gusta

Si, brillo pixel OLED, disculpa, yo lo tengo en inglés no coinciden muy bien las nomenclaturas, y yo siempre lo llamo así para diferenciar de la opción “brillo” que está más abajo y que corresponde más bien a la corrección gamma.

En PS5 en las opciones de imagen tienes una opción HDR que puedes cambiarla de on a off, y hay una tercera opción que es “on when supported”, eso lo dejará inactivo en juegos que no lo tienen de por sí.

Los menús de sistema e interfaz de la propia PS5 siempre son en HDR, en eso es distinta de Xbox Series X/S que es SDR en los menús e interfaz.

3 Me gusta

Joder, tienen más cuidados que un coche diesel. Las llevas a la ITV también? Yo, la mía, la enchufo, la apago veo las 4 mierdas que me interesan y el resto del tiempo está de adorno el el salón.

2 Me gusta

Qué he puesto para ofender a alguien? Comparar a un televisor OLED con un coche debido a su “mantenimiento”???:person_shrugging: No hay lugar para el humor aquí?

Bem, que va jajajaja. En parte llevas razón. Son muchos los cuidados que hay que hacerle a la tele y que yo desconocía. La que tengo ahora no pide de comer ni de hacerle nada XD Y ahí sigue tirando. Solo creo que nos has pillado a todos en el curro nada más jajajaaj