En mi opinión, el que sigue teniendo sistemas de Gamecube para abajo a estas alturas ya es medio coleccionista, por lo que a la hora de desprenderse de ello le va a dar varias vueltas. Creo que los precios de salida estarán ajustados, quizá se ralentice la subida pero siempre habrá quien siga en esto y sin problemas económicos y pague por ello un precio alto (quizá varios euros mas bajo que en enero de 2020 pero poco mas). Donde sí creo que quizá se puedan conseguir buenos precios será en los packs y ahí es donde, dependiendo de las manos en las que caigan, podemos acabar hasta con el efecto contrario, que veamos subir precios porque los juegos están en menor número de manos. Bueno, habrá que esperar a ver como se desarrolla todo y espero que ninguno os veáis en la necesidad de tener que desprenderos de vuestros tesoros. Un saludo!
Desde luego , hay cosas muy curiosas en Ali cómo por ejemplo un ff vii para NES.
Volviendo al tema , ninguno sabemos lo que pasará de aquí a varios años , pero apuesto por la digitalización en los videojuegos al 100% como las películas y la música , tendremos los juegos que queramos a un clic. Lo que pase en el mundo del coleccionismo pues pienso que se verá bastante reducido comparándolo con lo que hay actualmente.
jajaja
Me desorino!!
Puede, en 2007 y 2008 vendí mis Final Fantasy VII y ix por 70 y 80 euros, en 2012 los pille por 40 y empecé mi colección de juegos.
Esperaré a conseguir un Castlevania Symphony of the night por 20 pavos XD
Uff, suerte con eso, porque el que lo tiene no lo suelta jaja.
OJALA…ojala bajen…
Si el valor de los precios se desplomase de esa manera sería una noticia nefasta, querría decir que prácticamente ningún coleccionista podría invertir dinero en su hobby. Si se hiciese una proporción de coleccionista de videojuegos/millar de habitantes se llegaría a la conclusión de que el 99% de los ciudadanos no tiene trabajo y posiblemente este pasando hambre.
Ya no digo el caso exageradisimo de un sotn por 20 euros, pero si bajas en los precios de los videojuegos un 20% ya sería sintomático de que la economía del país es pésima.
H****a… Patético es poco. ¿Qué valor histórico tiene exactamente esto? Es que no lo termino de entender ni me entra en la cabeza. Mucho menos con los precios que se están manejando, lo cual es de locos.
Es que ya lo comenté hará unas semanas, que este tema da para un hilo. Sin embargo mientras haya gente que aplauda este tipo de gente como el tontaina del vídeo, harán cosas así.
Lo peor es que esto aparte de provocar repulsión nos perjudica. Es decir si una repro cuesta 60€ cuánto valdrá el original? Adivina. Pues eso cada vez proliferan más y ya comienza a querer colarlas, a mi me paso con un Mega Man 7 cartucho original correcto pero caja repro. El vendedor decía todo original, yo me fíe al principio hasta que me avisaron de que no lo era. Así que cuidado hasta con los juegos menos comunes. Que nos la pueden colar
Estoy parcialmente de acuerdo con tu opinión. En parte creo que se colecciona por nostalgia, pero también hay quien lo hace por pura afición y curiosidad en torno a la historia de los videojuegos o de la informática en general. Sin ir más lejos, yo colecciono sistemas y software que están fuera de mi época, y lo hago además con la misma pasión que con los que fueron mis contemporáneos. Bajo mi punto de vista, lo que vemos ahora mismo con otras antigüedades es probablemente lo que ocurra con los videojuegos. Puede que la proporción de coleccionistas sea menor, pero la población tiende a aumentar y la oferta, a disminuir, siendo que en 20 o 30 años buena parte del material ahora mismo desperdigado estará incorporado en colecciones, por lo que el número de transacciones probablemente sea menor. Tan sólo hay que observar otros mercado como el filatélico o el numismático para ver un símil.
Un saludo.
Yo creo que los precios no van a bajar y las mismas repro estan como dicen arriba aumentando de precio.
Es una cosa a reflectir lo que dicen los colecionadores arriba y da que pensar.
Yo por ejemplo no creo tanto que las repro como tal sean malas, por una razon te permiten mantener vivo un juego y probablemente divulgarlo.
Pero por otro lado esta eso el colecionador que tiene los juegos pagos con su licencia que ya no es usada y no lo puede ser por derechos de autor.
La cosa es dificil.
La historia de las repros no se acaba porque no les sale de los cojones a nadie mover un dedo.
Para perseguir a los manteros (que la mayoría lo hacen para ganarse la vida de alguna forma que de otra sería mucho más complicada) pero para acabar con chiringuitos como el de Super 90’s Games nadie dice nada. Lo denuncie en Twitter, Instagram, Facebook y hasta a la oficina de propiedad intelectual.
Callada por respuesta.
Si lo que me revienta es que hagan reproducciones que luego pueden acabar en el mercado engañando a un recién aterrizado. Claro que mola tenerlo físico, hacer el ritual de ir a tu estantería y escoger un juego para echarte la tarde, pero coño, que no hace falta que sea idéntico al de hace 20 años. Es más, haz una edición mejor, con mejores materiales, otra estética, etc.
Se acabaría la venta de repro si se pusiesen de acuerdo las compañías en sacar en versión moderna todos los títilos, estilo Nintendo Switch, con manual rediseñado vintage, cartucho de la consola moderna presentado en un insert en la caja de plástico, caja de carton como cubierta de la carcasa…
Eso si que sería una edición “tributo” como dios manda, y encima legal.
Si la historia además es que las repros ya valen un pastizal algunas, falsificaciones han habido siempre y clones desde los 8 bits o incluso antes, pero esto ya me parece demasiado, puedo entender que alguien por estética quiera alguna caja repro, para guardar un cartucho original, porque ese juego completo sea carísimo o no tenga acceso a él.
Yo en mi caso me quedaría con el cartucho suelto y a correr, colecciono por nostalgia no por estanterismo, lo que no puedo pagar no lo compro y ya está, si lo quiero jugar tiro de emulador o en everdrive de ese sistema si quiero emularlo en el sistema original.
Viendo el video de ayer de Slobulus sobre Wii (Los primeros 5 mins. de video), comenta que los juegos subirán bastante con el paso de los años, casi todos. ¿Qué opináis?
Dejo video:
Qué horror. Y qué falta de honestidad (aunque a medida que aumente la calidad y la cantidad de las reproducciones puede que haya gente que las venda sin saberlo).
No estoy del todo en contra de ellas, pues hay casos muy señalados donde creo que pueden complementar elementos faltantes en juegos originales, como pueden ser solapas, inserts, serigrafías, etc, pero siempre y cuando no conformen una parte significtiva del mismo y además, claro está, se señale específicamente que son reproducciones. Lo que no entiendo es esta suerte de pseudocoleccionismo de elementos totalmente carentes de valor histórico. Me parece “un quiero y no puedo” en toda regla, o en el mejor de los casos, un autoengaño de manual.
Cierto. Hay gente que quiere cosas buenas a precios ridículos y lógicamente no es posible. Y también la demanda creciente y la escasez.
Personalmente, para comprar repros prefiero un everdrive.
Una cosita que me chirría de este mundo es que hay gente que maldice las repros, pero luego tienen una treamcast y dos nasas en su estantería.