Comprar Master System ¿Si o no?

Hola, no tengo ninguna Master System y me gustaría comprar una pero el mando me parece infumable y más aún la cruceta, que se rompe con facilidad y su incomodidad de manejo. Es una clásica retro y no se que hacer. ¿Vale la pena comprarla? ¿Cual, la 1 o la 2?

Máquinas retro de sobremesa tengo:

NES

Snes

MegaDrive 1

Atari 2600

Neo Geo AES

2 Me gusta

Puedes comprar un convertidor que te permite jugar a los juegos de Master System en tu MegaDrive.

Asi el tema del mando queda resuelto. Yo creo que vale la pena, Master System tiene juegazos muy disfrutables. Sonic Chaos es una maravilla 8bitera

3 Me gusta

Yo si tienes espacio y piensas pagar más la Master System 1, y si no, la
Master System 2,
Cualquiera de las dos opciones es buena y lo del mando tiene solución, como dices que tienes una MEGADRIVE , ese mando es compatible con la Master System 2.

2 Me gusta

Entre las dos, si no vas a hacerle mod me quedo con la 1 de calle que trae salida de AV y la 2 solo RF

1 me gusta

yea weno la cosa es que una master 2 la pillas fácil en 30 pavos y la 1 si tienes suerte 70-80€, quizá sale más a cuenta pillar una máster 2 con el mod ya hecho, que por cierto vi una hace poco en 50€, no sé si se habrá vendido o no… aunque si el dinero no es problema x supuesto una master 1 y te olvidas de jaleos. en cuanto a lo del mando le enchufas el de megadrive y listo, que lleva la misma clavija

1 me gusta

Hombre como comodidad pillas un everdrive chinoso de 20 euros y a tirar millas en la mega drive :slight_smile:

3 Me gusta

Tb es verdad… a veces se me olvida que el everdrive de mega lee los juegos de master, me voy a tener que hacer con uno al final a pesar de tener ambas :grin:

Master System tiene auténticas joyas en su catálogo entre ellas excelentes conversiones de máquinas arcade de la época en la que SEGA partía la pana en los salones recreativos.
Si el mando te parece malo, siempre puedes utilizar el mando de una Mega Drive en ella porque es totalmente compatible, eso si, solo te servirán 2 botones.
Recomendarte siempre la 1. La dos es una máquina muy venida a menos, con una calidad de materiales muy inferior a la consola original. La 1 tiene salida AV de serie (aunque tendrás que pillar un cable, que no es dificil conseguir en retrocables por ejemplo), así como botón reset, led de encendido y también algo que la 2 no tuvo; slot de juegos en tarjeta.
Ese slot no solo te servirá para jugar con los juegos en formato tarjeta que son raros de ver porque se dejaron de fabricar poco antes de la salida al mercado del modelo 2, sino que también es necesario para utilizar las gafas 3D, ya que en las versiones occidentales de la consola este periférico se conectaba mediante un conector que usaba el slot de tarjeta de Master System (la japonesa tenía su propio conector para 3D aparte del slot de tarjetas).
También porque con este modelo tendrás la pantalla de inicio real del sistema en el que salía el logo de SEGA con el nombre Master System y al fondo una musiquilla ochobitera que simula el clásico “Seeeegaaaa”.

Aunque decir que no todas las Master System 1 tienen ese inicio. Las consolas Master System 1 y que traían el juego “Alex Kidd in Miracle World” en memoria (que fueron las últimas consolas fabricadas de este modelo antes de aparecer el modelo 2), tenían la pantalla de inicio que después tuvo el modelo 2, en el que solo aparecía el logo de SEGA sin musica ni nada… y ¿que hay de especial en esto…?, pues porque existía un juego oculto en los modelos de “Master System 1” que tenían la pantalla de inicio original, ese juego oculto (conocido como “Snail Maze”) aparecía pulsando los dos botones y arriba durante la pantalla de inicio de la consola.

. Ese juego por lo tanto no lo tuvieron ni las “Master System 1” que traían el “Alex Kidd” en memoria ni tampoco la “Master System 2”.

Y otro motivo para tener “Master System 1” sería poder hacerle el mod de “FM Sound Unit” que ya expliqué en este hilo (que por lo visto también se puede hacer en el modelo 2, pero es más complicado ya que la 1 venía preparada realmente para ese sistema, de hecho en el modelo japonés de la consola venía de serie):

3 Me gusta

omo dice Shinsnk por lo que comentas tu lo que necesitas no es una SMS si no el adaptador de MD. Aparte de lo que ya te han dicho el adaptador es en si la Master 1… parasitas asi la MD en el mando tienes aun el RGB y la entrada de juegos en tarjeta… con el ahorro de espacio. Yo tengo la SMS2 y no la tengo ni montada. si quiero jugar a la master pongo el adaptador y mano de santo.

1 me gusta

A día de hoy creo que tanto Master System como el adaptador de la consola para Megadrive suelen subir algo. Si la deseas como colección desde luego como te ha recomendado @Umbrella es la mejor opción aún siendo la más cara, siempre y cundo se encuentre en óptimas condiciones.

1 me gusta

@Umbrella , me quiero comprar la MS modelo 1. Qué me recomiendas? cómo andan los precios? La quiero sin caja y que aparezca el título de SEGA con musiquilla. Ese modelo son las que llevan el Hang On en memoria? Y quería pillar el FM Sound Expansion Board y modificarla.

Buena elección.
Es la experiencia total de este sistema. La 2 no te permite jugar ni a los juegos 3D ni a los de tarjeta al no disponer de slot de juegos en este formato.
Para tener la 1 con la intro de inicio real de Master System debes buscar una que no tenga el juego “Alex Kidd in Miracle World”. Ya que estas unidades son las últimas de este modelo y ya tenían la intro de MS2 sin la musiquilla y sin el juego del caracol secreto en memoria.
No sólo es la que tiene el Hang on, también el que tiene este juego más el Safary Hunt y también hay un modelo (el más raro) que incluye un juego en 3D (creo que era el Zaxxon 3D, pero no lo recuerdo bien si era otro), porque era la consola que venía en el pack de venta que incluían las gafas 3D.

Ya el tema del mod del sonido FM no te puedo ayudar ya que no lo he hecho nunca. Solo se lo que informe en el hilo de FM Sound que creé.

La MS1 anda por los 70 euros sin caja.
La MS2 la puedes encontrar sin caja por los 30.